Tipología del conflicto armado interno

9
¿Qué tanta paz hemos logrado? Poca, en los últimos 12 años, se ha visto una dinámica inestable, donde el conflicto armado intenta permanecer a pesar de la presencia del Estado.

Transcript of Tipología del conflicto armado interno

Page 1: Tipología del conflicto armado interno

¿Qué tanta paz hemos logrado?

Poca, en los últimos 12 años, se ha visto una dinámica inestable, donde el conflicto armado intenta permanecer a pesar de la presencia del Estado.

Page 2: Tipología del conflicto armado interno

Municipios38 Fuertemente afectados y

persistente4 %

* A partir de datos sobre presencia de grupos armados y eventos del conflicto entre 2000 y 2012

FAP

Persistente: presencia del conflicto en todo

el periodo.*

Fuerte: más de 3 eventos de conflicto.

En zonas donde el conflicto armado es persistente, se registran mayores niveles de violencia. Estos están ubicados principalmente en zonas periféricas del país.

¿Qué tanta paz hemos logrado?

Page 3: Tipología del conflicto armado interno

Municipios38 Fuertemente afectados y

persistente4 %

2 Levemente afectados y persistente

0,2 %LAP

FAP

Persistente: presencia del conflicto en todo

el periodo.*

Leve: menos de 3 eventos de conflicto.* A partir de datos sobre presencia de grupos armados y

eventos del conflicto entre 2000 y 2012

¿Qué tanta paz hemos logrado?

Page 4: Tipología del conflicto armado interno

Municipios38 Fuertemente afectados y

persistente4 %

2 Levemente afectados y persistente

0,2 %

47 Fuertemente afectados e interrumpidos

4 %

LAP

FAP

FAI

Interrumpido: existen años sin presencia de

grupos armados.*

Fuerte: más de 3 eventos de conflicto.* A partir de datos sobre presencia de grupos armados y

eventos del conflicto entre 2000 y 2012

¿Qué tanta paz hemos logrado?

En zonas donde se había eliminado en al menos un año el conflicto armado, éste regresó con mayor intensidad en 47 municipios.

Page 5: Tipología del conflicto armado interno

Municipios38 Fuertemente afectados y

persistente4 %

2 Levemente afectados y persistente

0,2 %

47 Fuertemente afectados e interrumpidos

4 %

681 Levemente afectados e interrumpidos

64 %LAI

LAP

FAP

FAI

Leve: menos de 3 eventos de conflicto.

Interrumpido: existen años sin presencia de

grupos armados.*

* A partir de datos sobre presencia de grupos armados y eventos del conflicto entre 2000 y 2012

¿Qué tanta paz hemos logrado?

El conflicto armado regresó con menor intensidad en el 64 % de las zonas donde se había eliminado en al menos un año.

Page 6: Tipología del conflicto armado interno

Municipios38 Fuertemente afectados y

persistente4 %

2 Levemente afectados y persistente

0,2 %

47 Fuertemente afectados e interrumpidos

4 %

681 Levemente afectados e interrumpidos

64 %

0 Fuertemente afectados y finalizados

0 %FAF

LAI

LAP

FAP

FAI

Finalizado: si en los últimos ocho años no

existe presencia de grupos armados.*

Fuerte: más de 3 eventos de conflicto.* A partir de datos sobre presencia de grupos armados y

eventos del conflicto entre 2000 y 2012

¿Qué tanta paz hemos logrado?

No se encuentran zonas, donde la intensidad del conflicto sea fuerte y este haya finalizado.

Page 7: Tipología del conflicto armado interno

Municipios38 Fuertemente afectados y

persistente4 %

2 Levemente afectados y persistente

0,2 %

47 Fuertemente afectados e interrumpidos

4 %

681 Levemente afectados e interrumpidos

64 %

0 Fuertemente afectados y finalizados

0 %

118 Levemente afectados y finalizados

11 %LAF

LAI

LAP

FAP

FAI

FAF

Leve: menos de 3 eventos de conflicto.

Finalizado: si en los últimos ocho años no

existe presencia de grupos armados.*

* A partir de datos sobre presencia de grupos armados y eventos del conflicto entre 2000 y 2012

¿Qué tanta paz hemos logrado?

Hay solamente 118 municipios en los que se erradicó la violencia del conflicto armado, la mayoría de ellos están cerca de los núcleos urbanos y en la región Andina.

Page 8: Tipología del conflicto armado interno

Municipios38 Fuertemente afectados y

persistente4 %

2 Levemente afectados y persistente

0,2 %

47 Fuertemente afectados e interrumpidos

4 %

681 Levemente afectados e interrumpidos

64 %

0 Fuertemente afectados y finalizados

0 %

118 Levemente afectados y finalizados

11 %

184 Sin conflicto 17 %LAF

LAI

LAP

FAP

FAI

FAF

SC

No hay presencia de grupos armados

durante el periodo.*

* A partir de datos sobre presencia de grupos armados y eventos del conflicto entre 2000 y 2012

¿Qué tanta paz hemos logrado?

Municipios con menos de 30.000 habitantes (16 %), no registran eventos del conflicto armado durante los últimos 12 años.

Page 9: Tipología del conflicto armado interno

* A partir de datos sobre presencia de grupos armados y eventos del conflicto entre 2000 y 2012

¿La estrategia militar ha permitido finalizar el conflicto armado?

Se logró interrumpir el conflicto armado en 681 municipios del país que concentran el 64 % de la población nacional, sin embargo, éste regresa y demuestra que la construcción de la paz sobre la base de una estrategia militar es insostenible.