Tipos de Ambiente

8
Tipos de ambiente La palabra ambiente alude a la atmósfera o aire, es aquello que rodea a los seres vivos, condicionándolos y afectándolos sus circunstancias vitales. A grandes rasgos se puede hablar de los siguientes ambientes naturales: Desierto: este ambiente, también llamado tierras áridas, presentan precipitaciones anuales que van ente los 0 y 250 mm. Además, cuentan con una importante amplitud térmica. Los desiertos se caracterizan por tener una flora y fauna sumamente limitada. Se presentan manantiales distribuidos de forma irregular y es en base a estos que se organizan los asentamientos animales y humanos. Algunos desiertos pueden ser hallados en el país australiano. Bosques lluviosos tropicales: ubicados en el ecuador, estos bosques presentan temperaturas elevadas y numerosas precipitaciones. La vegetación es tan abundante que impide los asentamientos humanos y el desarrollo de la vida animal. En estos bosques, no existen estaciones a lo largo del año por lo que la vegetación crece y se desarrolla constantemente. En los bosques lluviosos

description

tipos de ambiente

Transcript of Tipos de Ambiente

Page 1: Tipos de Ambiente

Tipos de ambiente

La palabra ambiente alude a la atmósfera o aire, es aquello que rodea a los seres vivos, condicionándolos y afectándolos sus circunstancias vitales. A grandes rasgos se puede hablar de los siguientes ambientes naturales:

Desierto: este ambiente, también llamado tierras áridas, presentan precipitaciones anuales que van ente los 0 y 250 mm. Además, cuentan con una importante amplitud térmica. Los desiertos se caracterizan por tener una flora y fauna sumamente limitada. Se presentan manantiales distribuidos de forma irregular y es en base a estos que se organizan los asentamientos animales y humanos. Algunos desiertos pueden ser hallados en el país australiano.

Bosques lluviosos tropicales: ubicados en el ecuador, estos bosques presentan temperaturas elevadas y numerosas precipitaciones. La vegetación es tan abundante que impide los asentamientos humanos y el desarrollo de la vida animal. En estos bosques, no existen estaciones a lo largo del año por lo que la vegetación crece y se desarrolla constantemente. En los bosques lluviosos tropicales la caza y el cultivo son complicados de desarrollar.

Page 2: Tipos de Ambiente

Bosques templados: estos ambientes se caracterizan por contar con una marcada diferencia de temperaturas entre el invierno y el verano. Se destacan por ser bosques bien irrigados donde la vegetación comestible no abunda. La caza puede practicarse con mucha facilidad, así como también la agricultura. Algunos de estos bosques se ubican en el oriente de Estados Unidos.

Bosques boreales: estos se ubican en zonas subárticas y se caracterizan por contar con inviernos sumamente fríos y veranos cortos. Los animales que viven en estos ambientes tienen pieles muy gruesas para poder protegerse del frío. Los árboles con hojas anchas son muy escasos. Mientras que la caza puede desarrollarse con éxito, el cultivo es muy difícil de realizar.

Bosques de maleza xerofítica: estos se ubican a continuación del mar y del desierto, separados de estos últimos por montañas. Los veranos son secos y calurosos mientras que los inviernos cuentan con lluvias suaves. Los árboles que crecen en estos ambientes son de frutos secos. En los bosques de este tipo se puede practicar la caza y suelen haber asentamientos humanos, algunos de ellos se encuentran situados en California.

Page 3: Tipos de Ambiente

Praderas: estos ambientes son zonas herbáceas con climas templados y suelos áridos. En las latitudes bajas, a estas praderas se las conoce como sabana. Las praderas son el ambiente más apropiado para la caza y se encuentran por ejemplo en África.

Tundras: estos tipos de ambientes, ubicados en zonas antárticas y árticas, cuentan con suelos cubiertos de hielo y estos pueden ser estériles o estar cubiertos por juncia y arbustos. Las tundras están muy poco pobladas debido a sus bajas temperaturas.

Page 4: Tipos de Ambiente

Ambientes Culturales:

Significado: son Ambientes naturales conformado por todo aquello que no ha sido creado ni modificado por el ser humano.

Tipos:Teatros, anfiteatros, salas de usos múltiples, galerías, talleres, escuelas, fundaciones, casas de cultura, ateneos, cines, tv y cine foros callejeros, plazas, jardines, espacios culturales comunitarios, sedes de las compañías de arte, la casa del artista, auditorios.

En estos espacios se hacen y se presentan obras de teatro, música, orquestas, grupos musicales, instrumentistas, coros, orfeones, danza, artesanía, ballet, pintura, dibujo, escultura, orfebrería, exposiciones itinerantes y permanentes.

Hay los profesionales del arte y los espectadores, pero estos por momentos pueden ser actores, uno puede estudiar en estos espacios o hacer arte sin ser profesional.

Características de la vida en los ambientes urbanos y culturales:

Venezuela.La Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus. La transculturación y asimilación, condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina, pero el medio natural hace que haya diferencias importantes.La influenciaindígena se limita al vocabulario de algunas palabras y la gastronomía.La influencia africana del mismo modo, además de la música como el tambor. La influencia española fue más importante y en particular de las regiones de Andalucía y Extremadura, de donde procedían la mayor parte de los colonos en la zona del Caribe de la época colonial. Ejemplos culturales de ellos, se pueden mencionar las edificaciones, parte de la música, la religión católica y el idioma.Una influencia evidente española son las corridas de toros y parte de la gastronomía.Venezuela también se enriqueció por otras corrientes culturales de origen antillano europeo en el siglo XIX, en especial de procedencia francesa.En etapa más reciente en las grandes ciudades y las regiones petrolíferas irrumpieron manifestaciones culturales de origen estadounidense y de la nueva inmigración de origen español, italiano y portugués.Aumentando el ya complejo mosaico cultural.

Page 5: Tipos de Ambiente

Así por ejemplo de Estados Unidos llega la influencia del gusto del deporte de béisbol, del cine, el arte y las construcciones arquitectónicas actuales.

Ambiente urbano es aquel en el que predominan las actividades comerciales, industriales y de servicios. Generalmente, esto viene ligado con un aumento en la densidad de la población.“La comprensión de espacio urbano prescindiendo de criterios estéticos, exige la consideración, en cuanto a tal espacio urbano, de todo tipo de espacio intermedio entre edificios, tanto así que trata de áreas urbanas como rurales.

Para que un espacio sea urbano no es necesario que este ubicado en la ciudad, la definición geométrica de este espacio depende varias veces del envolvente de las casas. En este espacio la relación espacio interior / espacio exterior se presenta conjuntamente, ya que están. El interior es el protegido contra la temperatura y es símbolo de privacidad, el espacio exterior es un espacio de movimiento con zonas públicas, semi-públicas y privadas. En el espacio urbano nos encontramos con dos elementos básicos La calle y La plaza. Se distinguen por sus espacios interiores, los cuales corresponden a los pasillos y a las habitaciones. Con respecto a formas espaciales presentan las mismas características geométricas. También se distinguen por las dimensiones de sus desarrollos de pared y en la especificidad de sus características funcionales y de su circulación.

La plazaEs la primera creación humana de espacios urbanos, es la agrupación de casas alrededor de un espacio libre, permite un máximo de control publico en el espacio interior, debido a su amplitud se convirtió muchas veces en unportador de un contenido simbólico y se aplico a la construcción de templos.

La calleEs la que organiza la distribución de terrenos y comunica cada una de las propiedades. Dada su estrechez crea un ambiente de tráfico y rapidez. “En la calle la arquitectura solo se percibe de forma casual” Como la calle es un espacio de circulación y raras veces aparece como espacio aislado e independiente, ayuda a que las personas que habiten estas calles perciban los entes arquitectónicos con mas facilidad, pero así se percibe casualmente, para percibir la Arquitectura realmente es necesario vivirla, experimentarla. Funciones características de espacios urbanos: Todas las actividades realizadas en una ciudad ocurren tanto en zonas privadas como

Page 6: Tipos de Ambiente

publicas.

Consecuencia del crecimiento poblacional:

Contaminación intensa del agua o del aire, producida por los residuos de procesos industriales o biológicos.- utilización desmedida de recursos naturalesfalta de alimentos suficientes para toda la población-falta de medicamentos-aumento de las enfermedades-cambios climáticos debido a las irregularidades en cuanto a l desorden en la ecología-problemas de energía -falta de agua potable-carencia de viviendas-desaparición de especies animales silvestres y domésticos-quizás violencia por la lucha por la