Tipos de Argumentos

download Tipos de Argumentos

of 3

description

argumentos literarios

Transcript of Tipos de Argumentos

TIPOS DE ARGUMENTOSARGUMENTOS LGICO RACIONALES Razonamiento por analoga: Se establece una semejanza entre dos conceptos, seres o cosas diferentes y se deduce que lo que es vlido para uno es vlido para el otro. Ejemplo: Las vasijas encontradas en este sector son similares en figura y materiales a los empleados en esta otra, por lo tanto, pertenecen a la misma cultura. Razonamiento por generalizacin: A partir de varios casos similares, se generaliza una tesis comn, que es aplicada a un nuevo caso del mismo tipo. Ejemplo: Todas las personas que trabajan en horario nocturno presentan dficit de vitamina D. Amelia trabaja de noche, debe tomar un suplemento vitamnico. Razonamiento por signos: Se utilizan indicios o seales para establecer la existencia de un fenmeno. Ejemplo Mira las nubes en el cielo, estn negrsimas Hoy va a llover Razonamiento por causa: Se establece una conexin causal entre dos hechos que fundamentan la tesis. Ejemplo: La madre de Juanito fum durante su embarazo, por eso Juanito es un nio dbil y con bajo peso. Razonamiento por autoridad: Se alude a la opinin de expertos en el tema o personajes consagrados para sustentar la tesis. Ejemplo: Como ha sealado el Ministro .

ARGUMENTOS EMOTIVO-AFECTIVOS Argumentos afectivos: Se dirigen a los sentimientos del auditorio, especialmente sus dudas, deseos y temores, con el fin de conmover y provocar una reaccin de simpata o rechazo. Ejemplo: En una campaa para recolectar dinero para combatir una enfermedad, se puede aludir a que nadie est libre de padecerla.. Argumentos por lo concreto: Se emplean ejemplos familiares a los oyentes, porque les afectan directamente. Ejemplo: Como padres, todos sabemos lo que cuesta criar a un hijo. Argumentos confianza del emisor: El emisor intenta obtener la confianza de los receptores manifestando su preocupacin. Ejemplo Yo, compaeros, defiendo sus derechos Argumento slogan: Se trata de una frase hecha , un tpico o palabra que se repite constantemente y resume el tema o simplemente invita al receptor a creer en lo que se expone. Ejemplo: Poderoso caballero es don Dinero. (Perteneciente a un poema de Quevedo). Argumento recurso de la fama: La imagen o palabras de un personaje bien valorado socialmente. Ejemplo: Bam Bam Zamorano lo afirma Fetichismo de masas: Se sustenta en la idea de que la mayora elige lo correcto o est en la opinin acertada. Lo que gusta a la mayora. Ejemplo: Todos tus amigos lo prefieren, salo t tambin. Uso de prejuicios: Frases tpicas con respecto a diversos prejuicios: etarios, tnicos, sexistas, etc. Ejemplo: Si vas mal vestido, eres un vago. Recurso a la tradicin: La idea expuesta se apoya en mximas, proverbios y refranes conservados por la tradicin y cuyo valor de verdad se acepta sin discusin. Ejemplo: El fin justifica los medios. Argumentos de conocimiento general o de la experiencia personal: Se basa en aquellas ideas que todo el mundo ha escuchado en relacin con el conocimiento de la realidad o la experiencia personal. Ciertas frases hechas que nadie cuestiona. Ejemplo: Dos cabezas piensan ms que una.QUE ES UNA TESIS?Una tesis es el inicio de un texto argumentativo, una afirmacin cuya veracidad ha sido argumentada, demostrada o justificada de alguna manera. Generalmente enuncia una proposicin cientfica, un axioma o un hecho demostrable.Es una proposicin que se plantea, analiza, verifica y concluye mediante un proceso de investigacin. La tesis es una proposicin o pensamiento, cuya veracidad fue demostrada y justificada a travs de la exposicin de argumentos o alguna prueba.QUE ES UN PLANTEAMIENTO?Un planteamiento es el acto de establecer ante interlocutores, ya sea a presentes como lejanos en tiempo y espacio, un tema o problema a tratar.

QUE ES UNA JUSTIFICACION?Se entiende por justificacin todo aquel acto que tenga que ver con dar respaldo a una supuesta teora o hiptesis de conocimiento, a alguna causa o accionar. La justificacin es la explicacin de por qu determinado hecho sucede o por qu tales actitudes son consideradas justas y apropiadas para determinadas situaciones. Una justificacin es, adems, el modo de encontrar justicia sobre cierto tipo de eventos que deben ser medibles y controlados.

QUE ES UNA PREMISA?El concepto se utiliza para nombrar al indicio, sntoma o conjetura que permite inferir algo y sacar una conclusinPara la lgica y la filosofa, por lo tanto, las premisas son aquellas proposiciones que anteceden a la conclusin. Esto quiere decir que dicha conclusin deriva de las premisas, aunque stas pueden ser falsas o verdaderas. Una premisa es una parte de un razonamiento que se define como verdadera o falsa y que servir para el establecimiento de una conclusin. Las premisas son entidades estudiadas desde la perspectiva de la lgica como una manera de establecer procesos correctos de razonamiento, es decir, procesos lgicamente vlidos.

QUE ES UNA HIPOTESIS?Una hiptesis es la suposicin de algo que podra, o no, ser posible. En este sentido, la hiptesis es una idea o un supuesto a partir del cual nos preguntamos el porqu de una cosa, bien sea un fenmeno, un hecho o un proceso. Como tal, las hiptesis permiten dar inicio al proceso de pensamiento, mediante el cual se acceder a determinados conocimientos. una hiptesis es algo que se supone y a lo que se le otorga un cierto grado de posibilidad para extraer de ello un efecto o una consecuencia. Su validez depende del sometimiento a varias pruebas, partiendo de las teoras elaboradas.Sobre el anlisis de los resultados, una hiptesis puede ser rechazada o modificada, pero nunca podr ser probada correcta en el 100 por ciento de las veces.