Tipos de Castellanos en El Perú (TEXTO ESPOSITIVO)

3

Click here to load reader

description

Diferentes tipos de castellanos

Transcript of Tipos de Castellanos en El Perú (TEXTO ESPOSITIVO)

Page 1: Tipos de Castellanos en El Perú (TEXTO ESPOSITIVO)

Tipos de castellanos en el Perú

Hablar sobre los diferentes tipos de castellanos del Perú es como hablar de los idiomas en

el mundo ya que existe el español, el alemán, el portugués; sin embargo el inglés americano

tiene algunas variaciones que el inglés británico, estas diferencias también están presentes

en el español con sus trescientos millones de hablantes ya que no encontramos dos

personas hispanohablantes que hablen o se expresen igual , a esto se le conoce como

variedades lingüísticas que se diferencian por el uso de vocabulario ,una diferente

pronunciación y la gramática .

Los castellanos en el Perú son diferentes debido a las variedades geográficas las que se

distinguen por el vocabulario (por ejemplo: los niños en algunas partes del Perú de les

conoce como churres), la gramática (alterando el orden de las palabras pero siempre

conservando el mismo sentido).

Muy aparte de las diferentes formas de hablar en el Perú por el lugar de residencia también

hay variedades sociales que se distinguen dentro de una comunidad debido a su propia

edad, género o nivel cultural .Según la lingüista Virginia Zavala hay persona que consideran

este concepto equivocadamente ya que no tiene nada que ver con el nivel social sino que

interactúan dependiendo de la edad y género como por ejemplo un determinado grupo de

jóvenes que posee su propia variedad social.

Las variedades adquisicionales también se encuentran el Perú ya que hay muchos

residentes extranjeros en el Perú que aprendieron el español como una segunda lengua

conservando su acentuación y algunos sonidos o palabras de su lengua materna o tan solo

creando elementos nuevos para poder comprender y ser entendidos. También se encuentra

una variedad adquisicional en la sierra del Perú y no es necesariamente por personas

extranjeras sino por quechua hablantes que aprendieron el castellano y combinan palabras

de ambos idiomas; según el lingüista peruano Rodolfo Cerrón dentro de ese grupo bilingüe

se encuentran características gramaticales propias como los fenómenos fonéticos “rr”, el

orden sintáctico y el uso exagerado de los diminutivos, convirtiéndose en el castellano

andino.

Este tipo de castellano a través del tiempo ha ido creciendo de generación en generación

tanto así que actualmente se han incluido muchas de esas palabras (calato,

chingana,pucho,etc.) al castellano estándar remodelándolo tanto con nuevas palabras como

formas gramaticales que enriquecen el castellano del Perú .

Page 2: Tipos de Castellanos en El Perú (TEXTO ESPOSITIVO)

Sin embargo también esto a llevado a la discriminación lingüística ya que un sector de la

población no acepta estos usos lingüísticos por no usar la norma estándar que es la

“correcta” y considerándolo un “mote” .Esta situación se ha convertido en una forma de

exclusión a las personas siendo igual de importante que el racismo o la discriminación

socioeconómica .Los grupos de poder no valoran otras manifestaciones culturales que no

sean las suyas al igual que su forma de hablar siendo un grupo que impone una cierta

forma de expresión y uso lingüístico.

Lo cierto es que el castellano en el Perú esta diversificado por muchos factores, la

discriminación lingüística es algo que no debería existir por el mismo motivo que no hay un

castellano “correcto” en ninguna parte del mundo cada persona es libre de hablar con sus

propios recursos y formación lingüística ya sea su lengua materna o tan solo su manera de

expresarse pudiendo usar palabras nuevas, palabras del Diccionario de la Real Academia

Española o, palabras adaptadas a otro idioma, etc. Somos un país muy rico y diverso en

castellanos así que valorémoslo y sintámonos orgullosos de nuestro idioma.