Tipos de clima en España

10
Tipos de clima en España

description

Presentación sobre los tipos de clima de España

Transcript of Tipos de clima en España

Page 1: Tipos de clima en España

Tipos de clima en España

Page 2: Tipos de clima en España

Clima oceánico

Área: Cornisa cantábrica y Galicia.

Precipitaciones: abundantes (supera los 800 m.m. anuales), regulares todo el año (un máximo en invierno por el paso de las borrascas del frente polar y un mínimo en verano por la influencia del anticiclón de las Azores. Hacia el interior este mínimo puede ser de dos meses) y suaves.

Temperaturas:

•Costa: amplitud térmica baja (entre 9 y 12ºC). Verano fresco (ningún mes temperatura media igual o superior a 22ºC) y el invierno moderado (temperatura media del mes más frío está entre los 6 y 10ºC)

• Interior: amplitud térmica moderada (entre 12-15ºC). El invierno es frío (la temperatura media baja de 6ºC)

Page 3: Tipos de clima en España

Clima mediterráneo

Área: Península al sur del oceánico, las Islas Baleares, Ceuta y Melilla.

Precipitaciones: moderadas (entre 800 m.m. y 500 m.m.) o escasas (por debajo de 500 m.m.). Irregulares (un máximo en otoño y primavera, salvo en las zonas del Atlántico que es en invierno. El verano es seco por la influencia del anticiclón de las Azores) y violentas tormentas.

Temperaturas: varían con la latitud y la distancia al mar.

Hay tres subtipos: marítimo, continentalizado y seco.

Page 4: Tipos de clima en España

Clima mediterráneo marítimo

Área: costa mediterránea, la costa suratlántica, Baleares, Ceuta y Melilla.

Precipitaciones: escasas o moderadas (entre 800 m.m. y 300 m.m.):

•costa suratlántica son más abundantes por la influencia de las borrascas del Atlántico, sobre todo, de las formadas en el SO y en el Golfo de Cádiz. El máximo principal en otoño- invierno e invierno.

•Costa mediterránea son menores porque las borrascas atlánticas llegan debilitadas por la anchura de la península y el relieve paralelo a la costa. El máximo principal en otoño por: la diferencia de temperatura del Mediterráneo y de la Tierra, llegada de masas de aire del este o por gotas frías.

Temperaturas: amplitud térmica moderada (12-15ºC y 16ºC). Verano caluroso (igual o superior a 22ºC) y el invierno suave (temperatura media del mes más frío no baja de 10ºC)

Page 5: Tipos de clima en España

Clima mediterráneo continentalizadoPrecipitaciones

Área: interior peninsular, menos la zona media del valle del Ebro.

Precipitaciones: escasas o moderadas (entre 800 m.m. y 300 m.m.):

• sector occidental son más abundantes por la influencia de las borrascas del Atlántico. El máximo principal en invierno.

• centro de las depresiones castellanas y del Ebro son menores por el encajonamiento entre montañas. El máximos en primavera y otoño, el principal el de primavera, por la debilidad de los anticiclones de invierno.

Page 6: Tipos de clima en España

Clima mediterráneo continentalizadoTemperaturas

Temperaturas: amplitud térmica alta (más de 16ºC) por el aislamiento del mar.

Tres subtipos• Submeseta norte y las tierras altas de Guadalajara, Teruel y Cuenca. Veranos frescos (menos de 22ºC) e inviernos fríos (el mes más frío baja de 6ºC). Frecuentes heladas y nieblas. • Submeseta sur y los bordes del valle del Ebro. Veranos calurosos (igual o superior a 22ºC) e inviernos fríos (el mes más frío baja de 6ºC). Menor incidencia de las heladas. • Extremadura y el interior andaluz. Veranos muy calurosos e inviernos moderados (el mes más frío entre 6ºC y 10ºC).

Page 7: Tipos de clima en España

Clima mediterráneo seco sureste

Área: SE peninsular y la zona media del valle del Ebro.

Precipitaciones: muy escasas (entre 300 m.m. y 150 m.m.). Está protegida de la influencia de las borrascas del Atlántico por las Béticas, llegan con dificultad las borrascas mediterráneas y son frecuentes las masas de aire secas de África.

Provocan precipitaciones las borrascas que entran por el Estrecho o las formadas en el mar de Alborán. En el cabo de Gata hay clima desértico (menos de 150 m.m.)

Temperaturas: temperatura media anual entorno a 17-18ºC e inviernos muy suaves, no bajan de 10ºC.

Page 8: Tipos de clima en España

Clima mediterráneo seco zona

media del valle del Ebro

Precipitaciones: muy escasas (entre 300 m.m. y 150 m.m.). La aridez se debe el encajonamiento entre montañas. El Sistema Ibérico actúa como barrera frente a las borrascas atlánticas y la cordillera Costero-catalana frena la influencia del Mediterráneo.

Temperaturas: este de La Mancha y Albacete y zona media del Ebro tiene temperatura media anual inferior a 17ºC e inviernos moderados o fríos (entre 6ºC y 10ºC, o por debajo de 6ºC, respectivamente).

Page 9: Tipos de clima en España

Clima de montaña

Área: territorios situados a más de 1000 m. de altitud. Sus características están determinadas por la altura: las precipitaciones aumentan y las temperaturas disminuyen.

Precipitaciones: muy abundantes, superan los 1000 mm al año. Frecuentes en forma de nieve.

Temperaturas: Media anual baja (inferior a 10ºC). Inviernos muy fríos (algún mes por debajo de 0ºC).

Variaciones:

•Montañas en el clima oceánico (Pirineos y cordillera Cantábrica) . Ningún mes seco y veranos frescos (ningún mes igual o superior a 22ºC)

•Montañas del área mediterránea (el resto). Puede haber uno o dos meses secos en verano y su temperatura puede superar los 22ºC. Benasq

ue

Page 10: Tipos de clima en España

Clima en Canarias. Clima subtropical•Situación cerca del trópico y de las costas africanas dominan el anticiclón de las Azores y el alisio del NE, que originan temperaturas suaves todo el año. Cuando el anticiclón se desplaza permite el paso de las borrascas en invierno y del aire sahariano en verano.• Corriente fría de Canarias, entre las islas y África. Enfría las aguas más de los que les corresponde por latitud y estabiliza el aire en verano.• Relieve disminuye la temperatura y en barlovento el alisio provoca muchas lluvias y abundante nubosidad.Tipo de clima: •Zonas bajas: precipitaciones escasas. En las islas occidentales entre 300 mm y 150 mm (clima subdesértico) y en las orientales menos de 150 mm (clima desértico). Temperaturas cálidas todo el año (ningún mes por debajo de 17ºC) y la amplitud térmica baja (Inferior a 8ºC)•Zonas altas: las lluvias aumentan y pueden alcanzar los 1000 mm en las vertientes de barlovento. Las temperaturas bajan.