TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

26
TIPOS D E CLIMA TIZACIÓN ARTIF ICIAL  Sistemas de Calefacción Sistemas de Aire Acondicionado Sistemas de Ventilación Mecánica 

Transcript of TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

Page 1: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 1/26

TIPOS DE CLIMATIZACIÓN ARTIFICIAL 

• Sistemas de Calefacción

• Sistemas de Aire Acondicionado

• Sistemas de Ventilación Mecánica 

Page 2: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 2/26

SISTEMAS DE CALEFACCIÓN

La calefacción es un sistema que tiene como función calentar el interior de las casas o edificios cuando el

clima esta frío, un sistema de calefacción siempre es requerido para pasar el invierno, aunque en tiempos

remotos se utilizaba el fuego para calentar el hogar, pero este ha sido desplazado por este sistema, pero

en algunos hogares aun se utilizan las famosa chimeneas para calentar la habitación habitada. Se puede

decir que existen cuatro tipos de calefacción que son: •De caldera con radiadores de agua, •De caldera con

suelo radiante, •Calefacción eléctrica por acumulación, •Calefacción eléctrica por sistemas directos. Ahora

bien la calefacción con radiadores de agua pueden ser tanto colectivas como individuales, la diferencia es

que en las colectivas el coste de la instalación es menor al de las calderas individuales, al igual que su

combustible que es mas barato, el rendimiento de la calderas grande es mucho mayor que las calderas

individuales y los contadores permiten adaptar las necesidades a cada vivienda, así, cada vecino solo

tendrá que pagar lo que consume. Por otra parte; las individuales pueden ser tanto de condensación comoestándar, la diferencia esta en que la de condensación su nivel de rendimiento es superior, lo que lleva a

un 25% de ahorro.

Page 3: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 3/26

Otro tipo de caldera es la de suelo radiante, en esta son sustituidos los radiadores por tubos que soncolocados en el suelo de la casa. Lo bueno de este tipo de calefacción es que ahorra mucho, ya quesolo se debe de calentar el agua a 40 grados para que funcione el sistema, pero el tiempo decalentado del hogar tarda mucho. La calefacción eléctrica por acumulación posee unosacumuladores que calientan el material refractado mediante electricidad aprovechando las horasnocturnas. La calefacción eléctrica por sistemas directos son los convectores y los radiadores, estos

son adecuados para casas pequeñas que no cuentan con los sistemas de calefacción colectivo.Como elegir un sistema de calefacción. Existen diferentes métodos para elegir el sistema decalefacción adecuado para combatir el frío, para ello se debe de tomar la decisión apropiada, es porello que se debe de tomar en cuenta los siguientes puntos: Lo primero que debe tomar en cuentaes la zona climática, dependiendo si su casa esta ubicada en una zona fría o calidad, ahora bien, siesta en un área fría usted deberá de utilizar un calentador que mantenga una temperaturaagradable en el hogar, ahora bien, si usted vive en un lugar donde ocurren frecuentes nevadasusted debe de tener suministro de combustible para prever las interrupciones. Pero si usted estaubicado en un área cálida es bueno optar por un sistema que mantenga la temperatura ideal, estesistema será más económico.

Page 4: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 4/26

Page 5: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 5/26

Page 6: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 6/26

El aire acondicionado o acondicionamiento de aire, por lo tanto, es un proceso que

consiste en un cierto tratamiento del aire de un lugar cerrado para generar unaatmósfera agradable para quienes se encuentran en dicho espacio.

Temperatura

HumedadPresiones

SISTEMAS DE REFRIGERACION

Page 7: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 7/26

 

Es un proceso de tratamiento del aire que permite controlar, de acuerdo al

diseño y sofisticación de la instalación, la temperatura, humedad, pureza y

movimiento del aire en los espacios interiores, para atender las necesidades deconfort y calidad del aire interior.

El aire tratado es el aire al que se modifican sus condiciones Higrotérmicas y

de pureza para introducirlo en los espacios acondicionados.

Page 8: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 8/26

Las estrategias para refrigerar un ambiente de forma pasiva son :reducir las

ganancias de calor en el interior (detener la radiación solar, maximizarla

iluminación natural, reducir las ganancias de calor internas por

iluminaciónartificial y otros equipos) e incrementar las perdidas de calor al

exterior

(ventilación).

La correcta aplicación de estos principios desde etapas tempranas de

proyectosdisminuirán los requerimientos de refrigeración mecánica para lograr

condiciones de confort..

Page 9: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 9/26

En el ciclo frigorífico intervienen cuatro componentes:

Un intercambiador de calor formado por tubos aletados llamado evaporador.

Dentro de éste circula un fluido a baja temperatura. Este fluido se llama refrigerante y tiene la propiedad de

Entrar en ebullición a bajas temperaturas y a presiones mayores que la atmosférica. El aire del ambiente a

refrigerar se hace pasar por el evaporador por medio de un ventilador y luego ya enfriado se lo inyecta alambiente.

A medida que el refrigerante hierve debido a la absorción de calor, se transforma en vapor. Este vapor es

tomado por un compresor y comprimido a alta presión. Durante esta compresión, el refrigerante se calienta,

llegando a altas temperaturas.

Page 10: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 10/26

El refrigerante a alta presión es enviado a otro intercambiador de calor llamado condensador. Suconstrucción es totalmente similar al evaporador. El refrigerante entra en estado gaseoso y por

medio de una corriente de aire exterior fría en relación a la temperatura del refrigerante

comprimido, va entregando su contenido de calor al medio exterior. Durante este proceso de

pérdida de calor, se va condensando, transformándose en líquido.

En este punto se tiene al refrigerante en estado líquido, a alta presión y a una temperatura similar

a la del aire exterior, por lo tanto sin condiciones de refrigerar el ambiente interior.

Entonces se lo hace pasar por un pequeño orificio para que pierda parte de su presión,

lográndose así una disminución de la temperatura del refrigerante la cual permite que este enfríe

el aire ambiente interior.

El refrigerante así entra al evaporador, en estado líquido, pronto para absorber calor del aire

Ambiente interno y realizar nuevamente el circuito descrito.El agua producto de la condensación en el evaporador durante el proceso de enfriamiento del

aire se debe canalizar hacia un drenaje.

Page 11: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 11/26

Se subdividen en dos grupos:

CENTRALES

Instalación en que la producción de frío o calor ( uno o más equipos generadores) se realiza centralmente,distribuyéndose a los equipos terminales que actúan sobre las condiciones de los locales o zonas diferentes.

Instalación centralizada colectiva: la producción centralizada de frío o calor sirve a un conjunto de usuarios

dentro de un mismo edificio.

Instalación centralizada individual: la producción centralizada de frío o calor es independiente para cada

usuario. 

Page 12: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 12/26

INDIVIDUALES

Son equipos autónomos que poseen su propio ciclo de refrigeración (no dependen de un equipocentral).

En general se usan en forma individual, para acondicionar espacios personales. También existenequipos de mayor potencia para espacios comunes.

Hay que considerar que en cada punto donde hay un equipo individual es necesario una alimentación

de energía eléctrica, un drenaje y que una vez al mes se realizará una tarea de mantenimiento, ademásde las

que sean necesarias para reparaciones eventuales.

Debido a estos inconvenientes, adquieren validez los equipos centrales que pueden ser instalados fuera

dellocal de uso concentrando los servicios además de evitar las tareas de mantenimiento dentro del local

de

trabajo.

Page 13: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 13/26

DE VENTANA1. Se coloca hueco en la pared, donde queda una mitad en el exterior (compresor y condensador)

y la otra en el interior ( evaporador), conectándose por líneas refrigeradoras.

2. TODO SE ENCUENTA EN EL MISMO EQUIPO

3. Hoy en día, están siendo desplazados.

Page 14: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 14/26

Split individual

1. Con una sola unidad exterior, se puede instalar una o varias unidades interior conocidos como

sistema split o en el segundo caso multi-split.

2. Las unidades pueden ser de varias topologías como mural, de techo y consolas, y todas ellas

disponen de control independiente.

3. El hueco en la pared no requiere mas de 10 por 10 para pasar los cables de refrigeración,

evaporación y eléctricos.

Page 15: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 15/26

Split central o de ductos1. Se instala un equipo para todo el conjunto de una vivienda o local.

2. El control es individual por equipo, y se realiza de acuerdo con las condiciones de confort de la

habitación más representativa

3. El equipo necesita una toma de aire exterior. Se puede colocar en un falso techo o en un

armario, existiendo modelos horizontales y verticales.

Page 16: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 16/26

Chiller 

1. Necesitan una gran superficie donde colocar los aparatos y se conectan mediante ductos a la edificación.

2. Existen varias formas de chiller, tienen el sistema de enfriamiento por aire o por agua.

3. De igual forma, existen los Mini-chiller que tiene capacidad 1 a 50 toneladas pero van más enfocados a

procesos que no requieran mucha cantidad de enfriamiento como para oficinas, industria plástica,

supermercados, Hotelería etc

4. Son la solución ideal para sus requerimientos de Aire Acondicionado las hay desde 1.5 toneladas hasta

más de 2000 toneladas ya sean monofásicas o trifásicas, pueden ser monitoreadas en todas sus funciones

por medio de un Software

Page 17: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 17/26

Paquete

1. Se debe colocar sobre una superficie segura, ya sea el techo.

2. Los cables deben estar adecuadamente protegidos

Page 18: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 18/26

SISTEMA DE VENTILACION MECANICA

Page 19: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 19/26

A b a n i cos Ex t r a ct or e s

U n ex t r ac t o r d e a ir e es u n apa r at o mec án ic o u t il izad opr inc ipa l men t e pa r a l a sus t it uc ió n de una por c ió n de air e, q ue

se c on s ider a indeseabl e, po r o t r a que apor t a una mej o r a t an t oen pur eza, c o mo d e t emper at ur a, humedad, et c .

L o s Ext r ac t o r es Eo l ico s r en u evan co n s t an t emen t e el air e in t er io r  de su amb ien t e, l og r ando as i d isminu ir l a t emper a t u r a y ex t r aer elpo l uc ió n , po l v il l o y gases suspend idos en e l air e.

F u n c i ón

Page 20: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 20/26

A b a n i cos Ex t r a ct or e s

La gr an var iedad de c on st r uc c ion es y de necesidades exis t ent es d isminuye l apo s ib il id ad d e d ar n o r mas f ij as e n l o q u e se r ef ier e a l a d ispo s ic ió n del s is t emade ven t il ac ió n . S in embar go pueden dar se una ser ie de ind icac ion es g ener a l es,q ue f ij an l a paut a a segu ir en l a mayor ía d e l o s c a s o s :

a) Las ent r adas de a ir e deben est ar d iamet r a l ment e opuest as a l a s it uac ió n del o s e xt r ac t o r es d e air e, d e f o r ma q ue t o d o el air e u t il izad o c r u c e el ár eacontaminada.

b ) Es co n ven ien t e s it u ar l o s e xt r ac t o r es d e air e ce r c a d el po s ib l e f o c o d econtaminac ió n , de maner a que el a ir e no c ivo se el imine s in a t r avesar el l oc al .

c ) Deb e pr o c u r ar se q u e el ext r ac t o r d e air e n o se h al l e c er ca d e u n a ven t an aabier t a, o de o t r a pos ibl e en t r ada de a ir e, a f in de ev it ar que el a ir e expu l sadovuel va a in t r o d u c i r se o q u e se f o r men b o l sas d e air e es t an ca d o en el l o c al av en t il ar .

Page 21: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 21/26

Ex t r a ct or Eó l i co

Suc c io n a h ac ia af u er a el air e c al ien t e acu mu l ad o d eb aj o l a cu bier t a,el c ual es c ompensado de maner a na t u r al med ian t e l a en t r ada de a ir e

f r eSc o a t r avés de l as vent anas ubic adas est r a t ég ic ament e en l oses t r at o s más ba j o s d el r ec in t o .

Es t e pr o c es o , t éc n i c a me n t e d i r ig i d o , g e n er a r  á u n n iv e l d ec ir c u l ac ió n d e air e d en t r o d el r ec in t o q u e g ar an t izar  á l a c o r r ec t aven t il ac ió n del mismo .

Page 22: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 22/26

Page 23: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 23/26

Eficiencia Energética y

climatización Se debe combinar climatización y confort coneficiencia energética.

Todo sistema de climatización consume energía, ya

sea ésta del tipo no renovable (la mayoría de los casos)o renovable. Cuanta más energía necesitemos paraalcanzar y mantener las condiciones de confort en unedificio, menos eficiente será su sistema de

climatización en términos energéticos y mayor será suimpacto ambiental.

Page 24: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 24/26

Es realmente viable una casa que sólo se abastezca de energíaproveniente de fuentes renovables? Por la noche no haySol, el viento se detiene, etc. Pero, a

pesar de estos inconvenientes, sí se puede. La clavees combinar varias de estas energías renovables y limpias.

Usando las cinco principales energías renovables, un edificiopuede ser totalmente autosuficiente desde el punto devista energético. No sólo eso, sino que,

además, podría producir más energía que la que necesita yverter la que sobre a la red, convirtiendo a la casa enuna pequeña central eléctrica.

Page 25: TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

7/14/2019 TIPOS DE CLIMATIZACIÓN.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-climatizacionpptx 25/26

Con las siguientes cinco fuentes de energía renovables se puede generar toda la energía que necesita un hogar a cualquier hora del día,

cualquier día del

año:

1. Energía geotérmica: se extrae calor de las capas interiores de la Tierra. Se puede usar para calentar el agua, producir electricidad o

refrigerar el ambiente.

2. Energía minieólica: se aprovecha del aire mediante miniaerogeneradores que pueden instalarse en el techo o, según el modelo, incluso en

las ventanas como si se tratase de una antena de televisión para la producción de energía eléctrica.

3. Biomasa: residuos forestales, agrícolas, de industrias forestales, de cultivos energéticos y residuos orgánicos de la basura doméstica paraproducir combustión. Mediante calderas apropiadas se produce calefacción y agua caliente.

4. Energía solar térmica: para suministrar agua caliente sanitaria y para calentar piscinas. Se investigan nuevos métodos para producir

refrigeración a partir de la energía solar térmica.

5. Paneles fotovoltaicos: captadores de la energía solar que son capaces de transformar la energía del Sol en energía eléctrica. Producen

electricidad para ser usada en la casa.

Estas cinco fuentes de energía están disponibles en casi cualquier punto del planeta, si no las cinco, al menos, tres o cuatro de ellas. Además,

es un modo de proveer de electricidad y energía a hogares a los que no llega la red eléctrica general.

Se mitiga el cambio climático y no se contamina. Las renovables son el futuro de los sistemas energéticos de los edificios.