Tipos de Combustibles Usados en Nuestra Ciudad

download Tipos de Combustibles Usados en Nuestra Ciudad

of 9

description

edhu

Transcript of Tipos de Combustibles Usados en Nuestra Ciudad

Tipos de combustibles usados en nuestra ciudad:Debido a que en nuestra ciudad de Chimbote existen diferentes combustibles que podemos encontrar en los diferentes grifos entre los cuales tenemos:1. GNV(Gas Natural Vehicular)El gas natural vehicular (GNV) es gas natural comprimido para hacer posible su empleo en el sector transporte. Siendo el gas natural ms liviano que el aire y que otros combustibles gaseosos, su almacenamiento y empleo en el transporte demanda cilindros y equipos de diseo especial. As, por ejemplo, los balones de GNV son construidos para soportar presiones mayores a 200 bar, adems son pintados de amarillo para poder distinguirlos de los dems.

En el Per, el GNV se hace cada vez ms popular, gracias a sus caractersticas y ventajas econmicas. En el mes de marzo de 2011 haba cerca de 109 000 vehculos convertidos al gas natural y se espera que este nmero crezca considerablemente en el 2012, debido al ingreso de Chiclayo y Piura en este negocio.

Cmo funciona el GNV:

1. El GNV se comprime y almacena en cilindros, a 200 bar.2. Cuando se enciende el motor, el GNV fluye por la lnea de combustible.3. El GNV entra en un regulador que reduce su presin.4. El GNV entra en el motor a travs de un sistema de inyeccin donde se combina con aire.5. Al igual que la gasolina, el GNV se quema en el motor y hace posible el desplazamiento del vehculo.6. El vehculo es cargado con GNV uniendo la manguera del surtidor en el punto de provisin de combustible.Ventajas

1. Economa para el usuario; por su menor costo de produccin, el gas natural siempre ser ms econmico que los combustibles tradicionales. Esta economa no es solo por su precio si no por los ahorros en los costos de mantenimiento del vehculo ya que incrementa la vida de ciertos elementos como bujas, sistema de escape, carburador, as como del lubricante.1. Proteccin del medio ambiente; Por ser el gas natural un combustible limpio, los productos resultantes de su combustin producen menor contaminacin del ambiente, en comparacin con otros combustibles automotores como la gasolina y el diesel.1. Transporte y distribucin; Aprovechamiento de la infraestructura existente de gasoductos, lneas industriales y redes domsticas de gas natural, as como de las estaciones de servicio existente de gasolina, las cuales pueden transformarse en expendios mixtos gasolina/GNV.1. Confiabilidad del producto; El suministro al delta del GNV es mucho mas seguro y confiable que el de los otros combustibles automotores, ya que la recepcin del producto se realiza directamente a travs de las redes de gas y no por camiones cisternas. Por otra parte, las caractersticas del producto lo hacen difcilmente adulterable.1. Ingreso Adicional de divisas; para la Nacin representa la generacin de ingresos adicionales de divisas, producto de la exportacin de los volmenes de hidrocarburos lquidos liberados en el mercado interno.

Desventajas.

1. Peso/Volumen de los cilindros; El cilindro de almacenamiento del gas, significa un peso y espacio adicional que se traduce a una reduccin de carga del vehculo, siendo esto particularmente crtico para los carros pequeos, esta desventaja no existe para los vehculos comerciales (minibuses, autobuses, pick-up, camiones etc) ya que estos pueden soportar el peso de esos tanques y adems poseen un mayor espacio disponible para colocar cilindros de almacenamiento.1. Perdida de aceleracin; Por sus caractersticas, el gas natural produce una prdida de potencia en el vehculo de aproximadamente 15%, la cual se hace ms manifiesta en la etapa de arranque del mismo, en los vehculos con motores de baja cilindrada.

Del sistemaLos equipos y componentes que conforman el sistema de conversin en el vehculo poseen dispositivos de seguridad garantizados por pruebas de laboratorios requeridas para la obtencin de homologaciones internacionales, las cuales son solicitadas por los fabricantes de los equipos, y cuyos resultados recogen en las estadsticas reales a nivel internacional.

SeguridadPor sus propiedades, el GNV es un combustible ms seguro que los tradicionales, debido a que es ms liviano que el aire y se disipa rpidamente, mientras que los vapores de la gasolina son 5 veces ms pesados y por lo tanto pueden acumularse en lugares poco ventilados, creando mezclas potencialmente explosivas.El rango de formacin de mezclas explosivas es ms amplio en la gasolina que en el GNV. El lmite inferior de inflamabilidad es ms bajo en la gasolina cuando se compara con el GNV, lo cual significa que es ms probable la formacin de mezclas inflamables aire-gasolina que Aire-GNV. Por otra parte, el GNV requiere mayor temperatura que la gasolina para una ignicin espontnea en el aire.

2. GLP(Gas Licuado De Petrleo)

Los GLP son una mezcla de hidrocarburos ligeros obtenidos en el proceso de refino del petrleo, compuestos principalmente por butano y propano en proporciones variables, que suelen ser del orden del 60% de butano y un 40% de propano.A presin atmosfrica su punto de ebullicin es de -17C. Se almacenan y transportan en forma lquida (de ah el nombre) aunque van siempre acompaados de una bolsa o cmara de fase gaseosa. El elevado ndice de octano y su poder calorfico, superior al de los combustibles lquidos, juntamente con el hecho de que con presiones entre 5 y 15 bares son lquidos, hace que su utilizacin como sustituto de los combustibles lquidos en vehculos sea viable desde hace ya ms de treinta aos.

ComposicinEs un combustible que tiene una composicin qumica donde predominan los hidrocarburos butano y propano o sus mezclas, las cuales contienen impurezas principales, como son el propileno o butileno o una mezcla de estos.Los gases butano y propano, en estado puro, son hidrocarburos del tipo:CnH2n+2:a. Butano: C4H10b. Propano: C3H8

ObtencinLas fuentes de obtencin de este combustible son las refineras (destilacin del petrleo) y las plantas de proceso de gas natural, las cuales aportan alrededor de un 25% y un 75% de GLP respectivamente.

GLP en refineras:Los GLP son hidrocarburos derivados del petrleo. Su nombre, Licuado del Petrleo, proviene de convertir el estado gaseoso en el que se encuentra a presin atmosfrica en lquido mediante compresin y enfriamiento, necesitndose 273 litros de vapor de GLP para obtener 1 litro de GLP lquido.Para su obtencin, el petrleo se somete a una operacin denominada destilacin, mediante la cual se van separando ordenadamente, de acuerdo con sus densidades y puntos de ebullicin, los diversos componentes: gasolinas ligeras, kerosenos, butano, propano, gas-oil, fuel-oil y aceites pesados.Los gases derivados de esta destilacin que forman el grupo de los GLP son el butano (40%) y el propano (60%), que se distinguen entre s por su composicin qumica, presin, punto de ebullicin y su poder calorfico. GLP a partir de gas natural:La obtencin de GLP a partir de gas natural es conocida como proceso de licuefaccin del GLP. Dicho proceso es explicado a continuacin:El gas natural est constituido por metano, etano, propano, butano e hidrocarburos ms pesados, as como por impurezas tales como el azufre. Este gas se enva a las plantas de proceso. En una primera etapa la corriente de gas pasa por una planta endulzadora, donde se elimina el azufre.Posteriormente se introduce en una planta criognica, en la cual mediante enfriamiento y expansiones sucesivas se obtienen dos corrientes: una gaseosa formada bsicamente por metano (gas residual) y otra lquida (licuables).En el proceso siguiente de fraccionamiento, la fase lquida se separa en diferentes componentes: etano, gas LP y gasolinas naturales.Para facilitar su transporte y almacenamiento, el gas licuado del petrleo que se encuentra en estado gaseoso a condiciones normales de presin y temperatura, se licua y se utiliza a bajas presiones (entre 5 y 9 bar) para as mantenerlo en estado lquido. El almacenamiento se realiza en tanques o en depsitos.PropiedadesAlgunas de sus propiedades ms significativas son las siguientes: No son txicos ni corrosivos, solo desplaza al oxgeno, por lo que no es recomendable respirarlo mucho tiempo. No contiene plomo ni ningn aditivo aadido. No contiene azufre en su composicin. Son inodoros e incoloros, sin embargo para detectar su fuga se le aaden sustancias que producen un olor fuerte y desagradable. Son ms pesados que el aire. En caso de pequea fuga pueden extenderse por el suelo y los fosos de inspeccin. El GLP es un combustible econmico por su rendimiento en comparacin con otros combustibles. Es excesivamente fro, porque cuando se licua se le somete a muy bajas temperaturas por debajo de los 0C. Por lo tanto el contacto con la piel produce quemaduras.Caractersticas de aplicabilidadLos GLP son combustibles aptos para motores de Ciclo Otto, pero estos tienen que someterse a una serie de adaptaciones en el sistema de inyeccin. Tambin se puede usar en motores diesel transformados, aunque permite utilizar catalizadores de tres vas, con lo que se consigue reducir las emisiones de CO, NOx e hidrocarburos no quemados.La importancia de la no variabilidad en la calidad del gas suministrado reside en que de esta manera, el fabricante puede poner a punto el vehculo para as alcanzar unos niveles ptimos de seguridad, prestaciones del vehculo y emisiones contaminantes, y que estos niveles se mantengan durante su uso.El uso del GLP a nivel de autobuses urbanos permite alcanzar, en la actualidad, niveles de emisiones mucho ms reducidas que cualquier tecnologa avanzada del diesel en los prximos aos.Los GLP destinados al transporte representa el menos significativo de todos sus usos (comercial, agrario, petroqumica, industrial), pero es que presentara mayor potencial para poder aumentar la demanda.Estos, considerados como combustibles alternativos, son utilizados por todo el mundo (Norteamrica, Italia, Francia, Espaa, Oceana). En Espaa su utilizacin en automocin ha estado restringida al transporte pblico (taxis y autobuses).Si se consideran los motores utilizados con GLP para vehculos destinados al transporte se encuentran una serie de ventajas tcnicas frente a otros combustibles, como son: Una mezcla homognea, controlada y bien distribuida con el aire comburente en los cilindros, facilitando as una combustin ms completa. La combustin del GLP, no genera el tipo de carbn en la cmara de admisin que hace que la vida de las bujas sea menor, por ello la vida til se prolonga a ms del doble de tiempo. Los aceites lubricantes del motor se mantienen limpios ms tiempo debido a la ausencia de depsitos carbonosos. Mayor potencia y un par motor mayor a carga parcial (arranques, aceleraciones, deceleraciones y paradas).Actualmente el GLP es utilizado como carburante en el transporte pblico, entre otras, en dos ciudades europeas, Viena con 500 autobuses y Valladolid con una flota de 75 autobuses, siendo los resultados obtenidos muy satisfactorios.

Funcionamiento y mantenimientoLa mayora de los conductores no notaran la diferencia entre un coche que funcione con gasolina y otro que lo haga con gases licuados del petrleo (GLP). El rendimiento y la potencia de los coches que utilizan GLP son parecidos a los de sus equivalentes de gasolina, y en la prctica se aprecian pocas diferencias entre ambos durante la conduccin.Balance energticoLos gases licuados del petrleo (GLP) siguen siendo una fuente de energa fsil, que tendr un balance energtico diferente dependiendo de si se encuentra de modo natural formando ya parte del crudo o del gas natural, o de si se produce artificialmente mediante procesos de refino. Los rendimientos (relaciones entre la energa obtenida y la energa utilizada en el proceso) aproximados para cada proceso de refino son los siguientes: Reformado cataltico: el rendimiento del GLP se sita entre un 5 y un 10%. Cracking cataltico: el rendimiento del GLP se sita entre un 5 y un 12%. Steam Cracking: el rendimiento del GLP se sita entre un 23 y un 30%. Polimerizacin y alquilacin: el rendimiento del GLP se sita entre un 10 y un 15%. Cracking trmico: el rendimiento del GLP se sita entre un 10 y un 20%. Coking y visbreaking: el rendimiento del GLP se sita entre un 5 y un 10%.

Caractersticas medioambientalesUna de sus ventajas en el aspecto ambiental es la baja tendencia a formar ozono troposfrico (prcticamente la mitad que la gasolina) y casi no muestra emisiones de poliaromticos y aldehdos. Adems su contaminacin acstica se ve reducida en un 50%, en comparacin con el diesel.La utilizacin de GLP no genera emisiones de SO2 (dixido de azufre) culpable junto con los NOx de la lluvia cida, elimina los olores y humos de aceleracin caractersticos de los motores diesel y reduce a niveles mnimos las vibraciones del motor.En general, las emisiones emitidas (CO, NOx, HC, partculas y CO2) se ven disminuidas cuando se emplea GLP; la reduccin de estas depende de la tecnologa del motor (carburacin, inyeccin).3.