Tipos de contratos (2)

39
ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIÓN INFORMÁTICA DOCENTE LIC. MARIA DE LOS ANGELES MARTINES MORALES UNIDAD II “ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LOS CENTROS DE INFORMÁTICA” CUADRO COMPARATIVO: “EQUIPOS JERÁRQUICOS VS EQUIPOS DEMOCRÁTICOS” ESTUDIANTES: JUAN LUIS JOAQUIN PEREZ ISAI PANTOJA ROQUE PABLO MIGUEL CANSECO ALMENDRA FERNANDO LUCAS LIMA JESUS LUIS FLORES JERONIMO VAZQUEZ RANGEL RICARDO VAZQUEZ PAVON SEMESTRE: CUARTO SEMESTRE

Transcript of Tipos de contratos (2)

Page 1: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC

ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIÓN INFORMÁTICA

DOCENTELIC. MARIA DE LOS ANGELES MARTINES MORALES

UNIDAD II

“ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LOS CENTROS DE INFORMÁTICA”

CUADRO COMPARATIVO:

“EQUIPOS JERÁRQUICOS VS EQUIPOS DEMOCRÁTICOS”

ESTUDIANTES:JUAN LUIS JOAQUIN PEREZ

ISAI PANTOJA ROQUEPABLO MIGUEL CANSECO ALMENDRA

FERNANDO LUCAS LIMAJESUS LUIS FLORES

JERONIMO VAZQUEZ RANGELRICARDO VAZQUEZ PAVON

SEMESTRE:CUARTO SEMESTRE

SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC A 7 mayo DE 2012

Page 2: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

CONTRATO DE COMPRA VENTA DE COMPUTADORAS Y OTROS EQUIPOS INFORMÁTICOS

Conste por el presente documento, la contratación de COMPUTADORAS Y OTROS EQUIPOS INFORMÁTICOS, que celebra de una parte la Municipalidad Distrital de Zepita, en adelante LA ENTIDAD, con RUC Nº 20191716397, con domicilio legal en Jr. Desaguadero s/n, Zepita, representada por su Alcalde Lic. Mateo Jilaja Mollo, identificado con DNI Nº 01826398, y de otra parte la Empresa MATT COMP Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, con RUC Nº 20406503349, con domicilio legal en JR. MOQUEGUA Nº 125, inscrita en la Ficha N° 2005-00000663 Asiento N° A0001 del Registro de Personas Jurídicas de la Ciudad de Puno, debidamente representado por su Representante Legal Sr. Jorge Dante Tisnado Chuquimia, con DNI N° 01212297, según poder inscrito en la Ficha N° 2005-00000663 Asiento N° A0001 del Registro de Personas Jurídicas de Puno, a quien en adelante se le denominará “EL CONTRATISTA” en los términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO Con fecha 16 de Junio del 2009, el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 002-2009-MDZ, para la contratación de ADQUISICIÓN DE COMPUTADORAS Y OTROS EQUIPOS INFORMATICOS COMO PARTE DEL PROYECTO: “FORTALECIMIENTO CON EQUIPAMIENTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA IEP Nº 70279 TASAPA DISTRITO ZEPITA – CHUCUITO – PUNO”, al postor MATT COMP Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, en TRES ítems de los Cuatro Convocados; cuyos detalles, importes unitarios y totales, constan en los documentos integrantes del presente contrato y se detallan a continuación:

ITEMDESCRIPCION TECNICA

OFERTADAS

CANT. PRECIO UNIT. PRECIO TOTAL

01

Computadora (CPU, Monitor y Accesorios conjunto) - Placa madre : Intel DG 31 PR- Microprocesador : 2,4 GHz Intel Core Duo DOBLE NUCLEO- Disco Duro : 160 GB SATA 7200 RPM 3GB/S- Memoria Ram : 2048 DDR II (2 GB). BUS 800- Case : ATX 580 WATTS CON TOVERA Y USB FRONTAL +AUDIO- Lectora : Multigrabador DVD CONECTOR SATA 22X VELOCIDAD- Monitor : LCD 17” ALTA RESOLUCION- Audífono/Micrófono CON BANDA METALICA + MICROFONO- Teclado : Multimedia. INTERNET- Tarjeta de Sonido : Intel 5.1 ST REALTEK- Tarjeta de video : 256 MB INTEL X3100- Tarjeta de Red : 10/100 - Estabilizador : de 1000 Watts- Mouse óptico, Pad, fundas

26 1,529.00 39,754.00

02 17 1,299.00 22,083.00

Page 3: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

Computadora (CPU Monitor y accesorios conjunto) - Placa madre : Intel G31 ASROCK 8GB MAX.- Microprocesador : 2,2 GHz Dual Core CELERON.- Disco Duro : 160 GB SATA 7200 RPM 3GB/S- Memoria Ram : 2048 DDR II BUS 800- Case : ATX 580 WATTS CON TOVERA Y USB FRONTAL +AUDIO- Lectora : Multigrabador DVD CONECTOR SATA 22X VELOCIDAD - Monitor : 15” LCD ALTA RESOLUCION- Parlantes : 400 Watts MICRONICS- Teclado : Multimedia INTERNET- Tarjeta de Sonido : Intel 5.1 ST REALTEK- Tarjeta de video : 384 MB INTEL X3100- Tarjeta de Red : 10/100/1000- Estabilizador : de 1000 Watts

04 Computadora (CPU,Monitor y Accesorios conjunto)

- Placa madre : Intel DP35DP S/V/R/FIREWARE SEPARADA

- Microprocesador : 2,8 GHz Intel Core 2 Duo

- Disco Duro : 320 GB SATA2 3GB/S

- Memoria Ram : 3072 DDR II BUS 800

- Case : ATX 580 WATTS CON TOVERA Y USB FRONTAL +AUDIO

- Lectora : Multigrabador DVD CONECTOR SATA 22X VELOCIDAD

- Monitor : 19” LCD ALTA REOLUCION

- Parlantes : 400 Watts

- Teclado : Multimedia INTERNET

- Tarjeta de Sonido : Intel 7.15 T incorporado

- Tarjeta de video : 512 MB SEPARADO GFORCE 8400

- Tarjeta de Red : 10/100/1000

3 20,500.00

20,500.00

Page 4: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

- Estabilizador : de 1000 Watts

- Mouse óptico, Pad, fundas

Laptop HP PAVILION DV5

- Microprocesador: 2,0 GHz Intel Core 2 Duo T6400- Disco Duro : 320 GB SATA- Memoria Ram : 4. Gb DDR II BUS 800- Lectora : Multigrabador DVD LIGHTSCRIBE ETIQUETA A LASER- Monitor : 15.4” LCD WIDESCREEN- Parlantes : Incluido- Teclado : Incluido MULTIMEDIA- Tarjeta de Sonido : Incluido - Tarjeta de video : Incluido - Tarjeta de Red : Incluido - Maletín

WEB CAM +MICROFONO

LECTOR DE MEMORIAS STICK

CONTROL REMOTO

PUERTO ESATA, HDMI

1

Proyector XR32S SHARP - 2500 Ansi Lumenes- Lámpara 3000/4000H Modo ahorro- Contraste 2000:1- Resolución nativa JVGA- Resolución Soportada UXGA- Pantalla de 40” a 300”

1

Impresora - Inyección de tinta térmica- Resolución máxima color: 48000x1200 dpi- Resolución máxima negro: 1200x600dpi- Velocidad máxima en color: 21 ppm- Velocidad máxima en negro: 24 ppm- Conectividad USB/Paralelo- Formato de hojas: A3, A4, A5/A6, CARTA Y OFICIO- Cartuchos Independientes

1

Impresora Matricial EPSON LX300+II

carro angosto 9 pines2

Impresora Inyección de tinta

HP 1560 + USB6

UPS de 300 Watts/500VA MARCA APC - Potencia: 300 Watts/500VA- Entrada: 230 V- Salida: 230V 60Hz 1/-3 Hz

3

Scanner - Detalle: Cama plana – Tecnología CCD- Conectividad USB 2.0

1

Page 5: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

- Resolución: 1200 dpi

Impresora Laser Jet

HP LASERJET P1006 + USB1

Switch 10/100 de 24 puertos

MARCA D-LINK1

Cable de Red UTP CAT 5E

MARCA PACIFICO PONCHO GRUESO240 METROS

Conectores RJ-45 65 UNIDADES

TV Color 21” + DVD pantalla Ultra Slim 1

CLÁUSULA SEGUNDA: MONTO CONTRACTUALEl monto total del presente contrato asciende a S/. 82,337.00 (Ochenta y Dos Mil Trescientos Treinta y Siete con 00/100 Nuevos Soles), a todo costo, incluido IGV.

Este monto comprende el costo de los bienes, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.

El plazo de entrega será de acuerdo a lo señalado en la propuesta Técnica del postor el cuál es de tres días hábiles de firmado el contrato.

CLÁUSULA TERCERA: FORMA DE PAGOLA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en NUEVOS SOLES, en el plazo de 05 DIAS hábiles, luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente, según lo establecido en el artículo 181° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, para tal efecto, el responsable de dar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días de ser estos recibidos.

CLÁUSULA CUARTA: INICIO Y CULMINACIÓN DE LA PRESTACIÓNEl plazo de ejecución de la prestación se extenderá hasta la Conformidad de la Recepción Total de los bienes.

CLÁUSULA QUINTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato está conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora y los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes.

Page 6: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

CLÁUSULA SEXTA: GARANTÍAS

El CONTRATISTA, entrego a la suscripción del presente contrato DECLARACIÓN JURADA DE AUTORIZACIÓN DE LA RETENCIÓN DEL 10%, de acuerdo al Art. 155 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado mediante Decreto Supremo Nº 184-2009-EF, y tiene una vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación, a favor de LA ENTIDAD; garantía que es solidaria, irrevocable, incondicional y de realización automática al solo requerimiento.

CLÁUSULA SÉTIMA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS POR FALTA DE RENOVACIÓNLA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías cuando EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarlas, conforme a lo dispuesto por el artículo 164º del Reglamento.

CLÁUSULA OCTAVA: CONFORMIDAD DE RECEPCIÓN DE LA PRESTACIÓNLa conformidad de recepción de la prestación se regula por lo dispuesto en el Artículo 176º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

De existir observaciones se consignarán en el acta respectiva, indicándose claramente el sentido de éstas, dándose al contratista un plazo prudencial para su subsanación, en función a la complejidad del bien. Dicho plazo será de ocho (08) días calendario. Si pese al plazo otorgado, el contratista no cumpliese a cabalidad con la subsanación, la Entidad podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan.

Este procedimiento no será aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso la Entidad no efectuará la recepción, debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades que correspondan.

CLÁUSULA NOVENA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA El contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento.

CLÁUSULA DÉCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOSLa conformidad de recepción de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artículo 50º de la Ley.

CLÁUSULA UNDÉCIMA: PENALIDADES

Page 7: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse en concordancia con el artículo 165° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad Diaria =0.10 x Monto

F x Plazo en días

Donde:

F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;

F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso que éstos involucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por incumplimiento.

Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de la garantía. La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas concordantes.

CLÁUSULA DUODÉCIMA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATOCualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 40º, inciso c), y 44º de la Ley, y los artículos 167º y 168º de su Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 169° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA Sin perjuicio de la indemnización por daño ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias aplicadas a EL CONTRATISTA, no lo eximen de cumplir con las demás obligaciones pactadas ni de las responsabilidades civiles

Page 8: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

y penales a que hubiere lugar.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATOEn lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, serán de aplicación las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente y demás normas concordantes.

CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver las controversias que se presenten durante la etapa de ejecución contractual dentro del plazo de caducidad previsto en los artículos 144º, 170, 175º y 177º del Reglamento o, en su defecto, en el artículo 52º de la Ley.

Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el artículo 214º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICACualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad.

CLÁUSULA DÉCIMO SÉTIMA: VERACIDAD DE DOMICILIOSLas partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria del presente contrato.

De acuerdo con las Bases, las propuestas técnicas y económicas y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de Zepita a los Veintitrés días del Mes de Julio del 2009.

MATEO JILAJA MOLLO JORGE DANTE TISNADO CHUQUIMIA

ALCALDE DNI N° 01212297

Page 9: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

“LA ENTIDAD” “EL CONTRATISTA”

CONTRATO DE SOPORTE TÉCNICO.

CONTRATO DE SOPORTE TECNICO del Software para Intermediarios de Seguros InterHelper El presente contrato se celebra entre EL PROVEEDOR y EL CLIENTE. Se conviene suscribir el presente contrato con el propósito de prestar el servicio de ASISTENCIA TECNICA y ACTUALIZACIONES del Software para Intermediarios de Seguros InterHelper a EL CLIENTE.

El presente contrato se regirá por las siguientes CLAUSULAS:

CLAUSULA PRIMERA – OBJETIVO DEL CONTRATO. Este contrato tiene como único objetivo el de prestar un servicio POSVENTA a EL CLIENTE que haya adquirido la licencia de uso del software INTERHELPER. Este contrato es intransferible y específicamente para ser utilizado por EL CLIENTE.

CLAUSULA SEGUNDA – PERIODOS DE CONTRATACION. El Servicio de Asistencia Técnica y Actualizaciones se adquiere mediante solicitud expresa a su proveedor del InterHelper. Este servicio se contrata por periodos de 1 (un) año con pago anticipado y de contado.

CLAUSULA TERCERA – VALOR CONTRATO. El valor del Contrato es del 50% de 1 SMMLV (Salario Mínimo Mensual Legal Vigente) para periodos de 1 año para clientes con hasta 5 usuarios licenciados. Para clientes con 6 usuarios licenciados en adelante, el valor será de 1 SMMLV por periodos de 1 año.

CLAUSULA CUARTA – SERVICIOS INCLUIDOS. El Servicio de Asistencia Técnica y Actualizaciones le permite disfrutar de los últimos avances y herramientas que implementemos día a día junto con las siguientes ventajas:

1. Actualizaciones Ilimitadas

A través de la misma interface del InterHelper será notificado de nuevas actualizaciones disponibles para el programa. Lo único que necesita es descargarlas e instalarlas de una manera rápida y fácil desde nuestro servidor de Internet. Puede obtener todas las actualizaciones que se generen durante el

Page 10: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

periodo del contrato para mejorar o depurar el programa, pues nuestro objetivo es brindarle todas las herramientas que necesite para posicionar su negocio en el mercado de los Seguros.

2. Actualizaciones del FASECOLDA

Los códigos FASECOLDA son muy importantes para realizar cotizaciones, expedición y consultas de pólizas en el ramo de VEHICULOS y SOAT. Por esta razón ponemos a su disposición la última versión expedida por la compañía FASECOLDA a medida que la publiquen. A través de la misma interface del InterHelper será notificado de nuevas actualizaciones disponibles cada 2 meses, lo único que necesita es descargarlas e instalarlas de una manera rápida y fácil desde nuestro servidor de Internet.

3. Asistencia Técnica

La Asistencia Técnica le permite tener la tranquilidad que le brinda nuestro respaldo como desarrolladores del InterHelper. La asistencia se prestará dependiendo de la situación y se procederá en el siguiente orden a resolver sus problemas e inquietudes: 1) vía mail al correo electrónico [email protected], 2) telefónicamente, 3) vía REMOTA, 4) presencialmente. No olvide que muchas veces no es necesario el desplazamiento hasta sus oficinas para resolver los problemas, haga parte de la nueva tendencia tecnológica que le permite interactuar con sus proveedores fácilmente a través de los medios de comunicación como el Internet, el correo, telefonía, etc. En caso de realizar ASISTENCIA TECNICA PRESENCIAL el pago de los gastos de transporte y viáticos queda a cargo de EL CLIENTE. Parágrafo 1: El PROVEEDOR se reserva el derecho de determinar el uso correcto de este servicio absteniéndose de atender solicitudes continuas y recurrentes con fines de capacitación de personal.

4. Copias de Seguridad de su Base de Datos.

Su información es de vital importancia para nosotros, por esta razón el InterHelper le proporciona una sencilla interface para crear sus copias de seguridad en cualquier momento. Además, si cuenta con los beneficios del contrato de soporte podrá alojar sus BackUps fácilmente en nuestro Servidor de Internet que se encuentra en un DATACENTER con todos los respaldos de Energía, Internet y Equipos de Computo. Con esto puede estar tranquilo de que su información se encuentra a salvo en todo momento.

Page 11: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

5. Acceso REMOTO a su información. Mediante algunas configuraciones adicionales en su RED y nuestra interface de acceso remoto, usted puede tener acceso al InterHelper desde cualquier lugar del mundo mediante una conexión a internet en su red y en el lugar donde se encuentre. Es absolutamente necesario que su Servidor se encuentre Encendido y con Acceso a Internet. Esta herramienta NO se constituye en un "Hueco de Seguridad", pues por el contrario requiere de una doble validación: una para acceder a su red, y la otra para acceder al programa como lo hace normalmente. Es absolutamente indispensable que su proveedor de internet de acceso a su enrutador o en su defecto que realice las configuraciones indicadas por nuestro personal. 6. Reinstalación del sistema. Este contrato incluye 1 (una) reinstalación REMOTA SIN COSTO del Software InterHelper en uno de sus equipos destinado como servidor. No incluye FORMATEO de equipos, Instalación de Sistema Operativo, Mantenimientos ni traslados a las oficinas del cliente. Para ello usted debe contar con una conexión a internet de Banda Ancha y suministrar a nuestro personal encargado el BACKUP más reciente del InterHelper generado desde el sistema. Las Reinstalaciones adicionales tienen un valor de $ 100.000 y deben ser solicitadas al menos con 1 día hábil de anticipación. CLAUSULA QUINTA - RESPONSABILIDAD. En ningún evento EL PROVEEDOR., será responsable por cualquier daño, reclamación o costos de cualquier naturaleza ni de ningún daño resultante directo, indirecto, incidental, punitivo o especial ni de perjuicios o pérdidas económicas, utilidades o ahorros, aun en el caso que un representante o distribuidor de EL PROVEEDOR., haya sido notificado de la posibilidad de que se produzcan dichas pérdidas o daños o perjuicios, reclamaciones o costos, ni de ninguna reclamación presentada por terceros. Las limitaciones y exclusiones se aplicarán en la medida que lo permita la legislación. La responsabilidad conjunta total de EL PROVEEDOR., y sus proveedores conforme o en relación a este contrato ya sea contractual o extra-contractual (incluyendo en cada caso responsabilidad por negligencia sin limitación alguna) o de cualquier otra forma, se limitará al reembolso de la cuota del contrato que se pagó por el Programa de Cómputo.

CLAUSULA SEXTA – TERMINACIÓN CON JUSTA CAUSA. EL PROVEEDOR puede terminar de inmediato este contrato por el incumplimiento de EL CLIENTE, de cualquiera de las obligaciones financieras por concepto de pago de la licencia y/o Servicio de Soporte Técnico y Actualizaciones del programa en cualquiera de las modalidades de pago elegidas.

CLAUSULA SEPTIMA - TERMINACIÓN SIN JUSTA CAUSA. Cualquier parte puede dar por terminado este contrato con o sin motivo alguno, informándole a la otra parte con 30 días de anticipación.

Page 12: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

CLAUSULA OCTAVA – NOTAS ACLARATORIAS.

Este contrato NO incluye solución de problemas en su RED, servicio de Internet, Computadores ni mala operación de los equipos y/o programas por parte del CLIENTE.

INTERHELPER ocasiones a otros programas instalados en el mismo.

Este contrato NO incluye CAPACITACION para el uso del InterHelper. En caso de requerirla la puede contratar a un valor de $ 60.000 hora y está sujeto a la disponibilidad de nuestro personal. Para obtener el Soporte Técnico por parte de nuestro personal, EL CLIENTE deberá seleccionar máximo 2 personas para canalizar las situaciones presentadas por parte de todos sus usuarios. Estas personas deberán ser notificadas al PROVEEDOR por un medio idóneo como documento escrito o correo electrónico. Para dar cumplimiento a lo anteriormente descrito se firma el contrato entre el PROVEEDOR y el CLIENTE a los ___ días del mes de ___________ del _______. VALOR CONTRATO: __________ FECHA DE INICIO: __________ FECHA DE TERMINACION: __________ _____________________ _______________________________ PROVEEDOR CLIENTE ABP SOLUCIONES SAS NIT/CC: uso correcto del servicio de capacitaciones.

Page 13: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

CONTRATO COMPRA-VENTA

En _______________ a _____ de 2003

Reunidos de una parte como VENDEDOR, D___________________________________

D.N.I . nº__________________ , con domicilio en _____________________________________ de

________________ , y de otra parte, como COMPRADOR, D

D.N.I. nº , con domicilio en de

, conciertan la siguiente operación de COMPRA-VENTA :

PRIMERO: D. ____________________________________ , actuando con el carácter antes citado, VENDE a D. , el vehículo usado, marca

_____________ , modelo ___________________ , matrícula ________________ con el nº de bastidor: ______________________ , según se justifica con la documentación que se exhibe y que el comprador encuentra a su entera satisfacción.

SEGUNDO: Que el precio de esta COMPRA-VENTA, es de ___________________________

(_____________) €, que en este acto recibe el vendedor del comprador en la forma siguiente: _______________________________________

Page 14: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

TERCERO: Concertada La operación antes citada, se manifiesta por el VENDEDOR D._______________________________________ , que el referido vehículo se encuentra libre de toda carga o gravamen, por lo que responderá al COMPRADOR de las responsabilidades que por cualquier concepto pudiera aparecer contra él mismo y que correspondan a actos anteriores al día de la fecha. Por su parte, el COMPRADOR.

se hace cargo del automóvil a su entera satisfacción en cuanto a estado y funcionamiento se refiere y se obliga a realizar la transferencia que la legislación vigente orden, aceptando cuantas responsabilidades nazcan por cualquier concepto contra el vehículo a partir del día de la fecha.

CUARTO: para cuantas dudas puedan surgir sobre la aplicación o cumplimiento del presente contrato, los dos otorgantes se someten de manera expresa a los Tribunales de .

VENDEDOR COMPRADOR

Page 15: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

CONTRATO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.

CONTRATO DE DESARROLLO DEL PROGRAMA DE COMPUTO: (_____________________________________________________________________________________________) QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARA “SISTEMA”, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE: ___________________________________

________________________________________, COMO PRESTADOR DEL SERVICIO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “PROVEEDOR” Y POR OTRA PARTE: ____________________________

________________________________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA COMO “CLIENTE”, CONTRATO QUE CELEBRAN AMBAS PARTES DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS:

DECLARACIONES

DECLARA EL PROVEEDOR:

1. SER UNA EMPRESA CONSTITUIDA AL AMPARO DE LA LEGISLACION MEXICANA, CON DOMICILIO EN ___________________________________________________________________________Y DEBIDAMENTE INSCRITA ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DE ESTA CIUDAD, CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ____________________________ Y ES SU VOLUNTAD CELEBRAR ESTE CONTRATO.

2. QUE DISEÑARA Y DESARROLLARA EL SISTEMA EN EL LENGUAJE ____________ ________________________ BAJO EL SISTEMA OPERATIVO ____________________________________

3. EL SISTEMA ESTARA COMPUESTO DE MODULOS Y PROGRAMAS QUE SE DESCRIBEN EN EL DOCUMENTO “PROPUESTA DEL PROYECTO”, QUE CONSTITUYE EL ANEXO “A” DEL PRESENTE CONTRATO Y EL CUAL FORMA PARTE INTEGRAL DEL MISMO.

Page 16: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

4. QUE SE ENTREGARA EL SISTEMA EN MEDIOS ADECUADOS QUE PERMITA SU DEBIDA UTILIZACION POR PARTE DEL CLIENTE.

5. QUE CUENTA CON LOS RECURSOS TECNICOS Y HUMANOS PARA REALIZAR EL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO.

DECLARA EL CLIENTE:

1. SER UNA EMPRESA CONSTITUIDA AL AMPARO DE LA LEGISLACION MEXICANA, CON DOMICILIO EN ___________________________________________________________________________Y DEBIDAMENTE INSCRITA ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DE ESTA CIUDAD, CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ____________________________ Y ES SU VOLUNTAD CELEBRAR ESTE CONTRATO.

2. QUE COMPARECE A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL __________________________________________________________________________, QUE CUENTA CON LA SUFICIENTE CAPACIDAD Y FACULTADES PARA CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO.

CELEBRAN LAS PARTES:

RECONOCERSE MUTUAMENTE LA PERSONALIDAD Y CARACTER CON QUE COMPARECEN A CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO Y QUE ES SU DESEO CELEBRARLO AL TENOR DE LAS SIGUIENTES CLAUSULAS.

C L A U S U L A S

1. PROPIEDAD: POR VIRTUD DEL PRESENTE CONTRATO, EL PROVEEDOR OTORGA A FAVOR DEL CLIENTE LA PROPIEDAD EXCLUSIVA DE ARCHIVOS EJECUTABLES DEL SISTEMA NO INCLUYENDO LOS ARCHIVOS DE CODIGO FUENTE, CUYOS MODULOS Y FUNCIONES SERAN DESARROLLADAS Y QUE SE DESCRIBEN EN EL DOCUMENTO “PANORAMA DEL PROYECTO”, QUE CONSTITUYE EL ANEXO “A” DEL PRESENTE CONTRATO.

2. SISTEMA: EL SISTEMA SE ENTREGARA EN DISCO COMPACTO, EL CUAL CONTENDRA EL MANUAL DE OPERACION DEL USUARIO, LA DOCUMENTACION TECNICA NECESARIA PARA PONERLO EN FUNCIONAMIENTO Y LOS PROGRAMAS DE COMPUTO REQUERIDOS PARA SU INSTALACION.

Page 17: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

3. FECHA DE ENTREGA: QUEDA EXPRESAMENTE CONVENIDO QUE EL SISTEMA SERA ENTREGADO AL CLIENTE EL _________________________________, DE ACUERDO CON EL CALENDARIO QUE SE DESCRIBE EN EL DOCUMENTO “CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES”, QUE CONSTITUYE EL ANEXO “B” DEL PRESENTE CONTRATO.

4. CAPACITACION: A) EL PROVEEDOR PROPORCIONARA AL CLIENTE LA CAPACITACION EXCLUSIVA PARA EL USO

DEL SISTEMA MEDIANTE _______ CURSOS CONSISTENTES EN ______ HORAS, IMPARTIDOS A _______ PERSONAS POR CURSO.

B) LA CAPACITACION NO INCLUYE IMPARTIR CONOCIMIENTO DE LA OPERACION DEL EQUIPO NI DEL SISTEMA OPERATIVO, SI ESTO FUERA NECESARIO SERIA MOTIVO DE UNA COTIZACION ESPECIAL.

C) EL CLIENTE DESIGNARA AL PERSONAL QUE ASISTIRA A LOS CURSOS DE CAPACITACION

5. PROCEDIMIENTO DE INSTALACION: A) EL PROVEEDOR SE OBLIGA A INSTALAR DICHO SISTEMA EN EL EQUIPO DE COMPUTO

DESIGNADO POR EL CLIENTE

B) EL CLIENTE. ES RESPONSABLE DE INTRODUCIR TODOS LOS DATOS NECESARIOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA.

6. PRECIO: EL CLIENTE SE OBLIGA A PAGAR AL PROVEEDOR POR EL DESARROLLO DEL SISTEMA, LA CANTIDAD DE ( $______________ ) PESOS M. N., LA CUAL SERA PAGADA MEDIANTE UN PAGO INICIAL DEL ________ % AL INICIO DEL DESARROLLO DEL SISTEMA Y POR _________ PAGO(S) RESTANTES BASADOS EN LOS SIGUIENTES MONTOS Y FECHAS:________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

7. GARANTIAS: A) EL PROVEEDOR GARANTIZA QUE EL SISTEMA SE ENCUENTRA LIBRE DE ERRORES O

DEFECTOS Y QUE EJECUTA SUS FUNCIONES DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO POR EL CLIENTE.

B) EL CLIENTE CUENTA CON _________ MESES A PARTIR DE LA FECHA DE TERMINACION E INSTALACION DEL SISTEMA PARA REPORTAR FALLAS O ERRORES EXCLUSIVOS DEL SISTEMA, EN ESTE CASO EL PROVEEDOR ATENDERA INMEDIATAMENTE LAS RECLAMACIONES DEL CLIENTE Y EFECTUARA LAS CORRECCIONES QUE RESULTEN NECESARIAS, SIN CARGO ADICIONAL.

8. MANTENIMIENTO: AL VENCIMIENTO DEL PERIODO DE GARANTIA, EL CLIENTE PODRA CELEBRAR CON EL PROVEEDOR UN CONTRATO DE MANTENIMIENTO QUE LE PERMITE

Page 18: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

SOLICITAR NUEVAS VERSIONES O ACTUALIZACIONES, DE CONFORMIDAD CON LOS TERMINOS, CONDICIONES Y PRECIOS QUE AMBAS PARTES DETERMINEN EN ESE MOMENTO.

9. CONFIDENCIALIDAD: AMBAS PARTES CONVIENEN Y SE OBLIGAN A NO DIVULGAR A TERCEROS NINGUNA INFORMACION CONCERNIENTE A SUS NEGOCIOS, CLIENTES, SECRETOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES, METODOS, PROCESOS, PROCEDIMIENTOS O CUALQUIER OTRA INFORMACION CONFIDENCIAL.

10. CAUSAS DE RECISION DE CONTRATO: EL PRESENTE CONTRATO SERA CANCELADO EN CASO DEL INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL CLIENTE DE LOS SIGUIENTES TERMINOS:A) NO CUMPLIR CON ALGUNO DE LOS PAGOS ESTIPULADOS EN LA CLAUSULA 6B) NO PROPORCIONAR LA INFORMACION NECESARIA PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMAC) NO ASISTIR A LAS REUNIONES DE REVISION DE AVANCES ESTIPULADAS EN EL

DOCUMENTO “CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES”, QUE CONSTITUYE EL ANEXO “B” DEL PRESENTE CONTRATO

11. LEYES Y TRIBULACIONES COMPETENTES: PARA LA INTERPRETACION Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO LAS PARTES SE SOMETEN EXPRESAMENTE A LA JURISDICCION Y LEYES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, RENUNCIANDO AL FUERO QUE PUDIERE CORRESPONDERLE POR RAZON, DOMICILIO PRESENTE O FUTUROS.

LEIDO QUE FUE EL PRESENTE CONTRATO, POR LAS PARTES QUE EN EL INTERVIENEN, LO FIRMA DE COMUN ACUERDO EN LA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, EL DIA ________________

FIRMAS DE CONFORMIDAD

_______________________________ _________________________________

PROVEEDOR CLIENTE REPRESENTADO POR: REPRESENTADO POR:

Page 19: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

CONTRATO DE COMPRA

El contrato de compraventa es el que tiene mayor importancia entre los de su

clase porque se trata del contrato tipo traslativo de dominio y, además, porque

constituye la principal forma moderna de adquisición de riqueza; es decir, tanto en

su función jurídica como económica, debe merecer un estudio especial.

Como contrato tipo de los traslativos de dominio, aplicaremos sus reglas

principales a la permuta; sufrirán estas modificaciones esenciales en la donación;

también recurriremos a la compraventa para explicar ciertas especialidades del

mutuo, de la sociedad, de la transacción y de la renta vitalicia.

Por otra parte, la compraventa constituye el medio primordial de adquirir el

dominio. Las formas de adquisición del dominio están representadas por el

contrato, la herencia, la prescripción, la ocupación, la accesión, la adjudicación y la

ley. El contrato es en el derecho moderno la forma principal de adquirir la

propiedad dentro de los contratos traslativos de dominio.

La compraventa en el derecho latino moderno, que deriva del Código Napoleón,

es un contrato traslativo de dominio, que se define como el contrato por virtud del

cual una parte, llamada vendedor, transmite la propiedad de una cosa o de un

derecho a otra, llamada comprador, mediante el pago de un precio cierto y en

dinero.

ELEMENTOS DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA

Cosa: objeto, bien, en oposición a los derechos creados sobre él y a las

prestaciones personales. Son bienes o derechos que estén dentro del

comercio.

Precio: significa valor pecuniario en que se estima algo, valor que se pide por

una cosa o servicio. Sus condiciones deben ser: cierto, verdadero, en

numerario y justo.

Page 20: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

Personas o partes: el vendedor, que es la persona física o jurídica que

transfiere la propiedad, y el comprador, que es quien la adquiere. vendedor y

comprador.

Formales: regularmente los contratos de compraventa no se otorgan por

escrito, ya que la ley no requiere tal formalidad; sin embargo, en la práctica es

habitual que el consentimiento se plasme en un documento privado que sirva

de prueba. Hay excepciones en diferentes ordenamientos jurídicos, por

ejemplo para el caso de bienes inmuebles, o ciertos otros contratos que se

obligan a realizar por escrito, expresa o tácitamente.

validez: la capacidad, en donde el principio general dice que toda persona

capaz de disponer de sus bienes puede vender y toda persona capaz de

obligarse puede comprar; y el consentimiento, que se refiere a que haya un

acuerdo de las partes que recaiga sobre el precio y la cosa.

Page 21: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

Ejemplo:

CONTRATO DE VENTA CONDICIONAL

Page 22: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

ENTRE: De una parte, ____________________________________   sociedad constituida y operando de conformidad con las leyes de la República Dominicana, con su  domicilio social en _____________________________________, de esta ciudad de Santo  Domingo, Distrito  Nacional,  debidamente  representada  por el PRESIDENTE _______________________________ , de nacionalidad ________________________, mayor  de  edad, de estado civil_________________, provisto  de  la  cédula  de  identificación personal No. ______________________________, quién  para  los  fines  y  consecuencias  legales  del  presente  contrato, se  denominará por  su  nombre  completo  o  simplemente  “La  VENDEDORA”, y  de  la  otra  parte ___________________________________, de nacionalidad _____________________, mayor de edad, de estado civil______________, cedula de identificación personal No.____________________, Y ____________________________, de nacionalidad ____________________, mayor de edad, de estado civil ____________________, portador de la cedula de identidad y electoral no. ______________________ domiciliado (s) en  esta ciudad de Santo Domingo, D. N., quien  para  los fines y consecuencias legales  del presente contrato, se denominará (n)  por  su  nombre  completo  o  simplemente EL COMPRADOR. POR  CUANTO: “LA  VENDEDORA”, se  propone, en  su  calidad  de  propietaria  del  inmueble, construir  y  vender  el  mismo  a  terceros,  con  sujeción  a  las  normas y  condiciones  a  establecer.POR  TANTO: Las  partes  de  común  acuerdo  libre  y  voluntariamente,  han  convenido  y  pactado  lo  siguiente:PRIMERO: “LA  VENDEDORA”, por  medio  del  presente  contrato  VENDE, CEDE y TRANSFIERE LIBRE DE CARGAS Y GRAVAMENES a  “EL COMPRADOR”, quien  acepta el  inmueble  que  se  describe  a  continuación:--______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

SEGUNDO: El precio del indicado inmueble ha sido convenido y fijado por las partes en la suma de __________________________________________ (___$_________________) __________________, moneda de curso legal, suma esta que EL COMPRADOR pagaran de la siguiente manera:

PAGO NO. FECHA MONTO

     

Page 23: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

     

     

     

     

     

   

   

   

   

   

   

   

   

Y la suma restante, necesaria para completar el precio total de la venta, es decir, la suma de _______________________________________________ (____$______________) ________________,   suma esta que deberá entregar  EL COMPRADOR antes de la entrega formal del inmueble de la presente venta, ya sea por pago directo a LA VENDEDORA o por el financiamiento solicitado y obtenido POR EL COMPRADOR, de la institución financiera, dando constancia de que el desembolso lo deberá hacer la institución directamente a nombre de LA VENDEDORA.

PARRAFO I: “EL COMPRADOR” acepta que el valor de tasación de “El Inmueble” que establezca la entidad financiera, el Banco Nacional de la Vivienda o cualquier otro organismo, institución, ect. No guarda necesariamente relación con el precio inicial de venta convenido en este contrato. PARRAFO II: CARGOS POR MORA: Las  partes  convienen que en caso de demora por parte de EL COMPRADOR en el cumplimiento de su obligación de cubrir cualquier pago parcial dentro de los cinco (5) días que sigan a cada vencimiento, esta pagara a La VENDEDORA” un cinco (5%) por ciento por cada mes o parte del mes en retraso, sobre el monto del o de cada uno de los pagos atrasados, a titulo del cinco (5%) por ciento de interés y un cinco (5%) por ciento de indemnización por los daños y perjuicio ocasionados al vendedor por dicho incumplimiento. Esta penalidad se genera desde el momento del incumplimiento

Page 24: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

hasta el momento del pago total de las sumas vencidas y sin necesidad de intervención judicial ni procedimientos algunos.PARRAFO III: AJUSTES. Se realizarán ajustes en el precio en el caso de que la economía dominicana experimente cambios que produzcan: Depreciación de la moneda nacional con respecto al dólar Estadounidense mas allá de la tasa de ________________ (RD $ __________), por cada un (US $1.00) dólar Estadounidense, o alzas en el precio de los mismos insumos, agregados para la construcción, mano de obra o de servicios, que afecten el presupuesto de EL PROYECTO y/o costo de la unidad para lo cual se tomara en cuenta el Índice de Precios de la Cámara de la Construcción . El precio de compra variara de acuerdo a dichos aumentos y será asumido única y exclusivamente por EL COMPRADOR. LA VENDEDORA se reserva el derecho de notificar a EL COMPRADOR durante la vigencia de este Contrato o en una fecha previa al último pago o entrega de la unidad y presentar un estado de aumentos que refleje la diferencia a pagar por parte de EL COMPRADOR productos de los aumentos.

TERCERO: FINANCIAMIENTO: Ambas  partes  convienen  formal  y  expresamente, que en el supuesto que la institución financiera no aceptase  EL COMPRADOR  como sujetos  de  crédito, EL COMPRADOR tendrá un plazo adicional de 30 días para completar el pago posterior a la fecha en que fuere informada la decisión de la institución financiera, si esta situación llevare a que EL COMPRADOR no pueda cumplir con este nuevo plazo de pago este contrato quedara resuelto de pleno derecho, sin necesidad de intervención judicial o extrajudicial ni procedimiento algunos y en consecuencia “LA VENDEDORA” podrá disponer libremente de “El Inmueble” y EL COMPRADOR deberá compensar a LA VENDEDORA con un diez (10%) por ciento del monto total convenido para la venta del inmueble objeto de este acto y “LA VENDEDORA” procederá a devolver la suma restante a “EL COMPRADOR a mas tardar diez (10) días después de que “LA VENDEDORA  haya vendido nuevamente “El Inmueble” y en la medida en que reciban los pagos, producto de esta nueva venta.CUARTO: PLAZO PARA ADQUIRIR EL PRESTAMO: Queda convenido y establecido entre las partes, que LA VENDEDORA le entregará formalmente por escrito a EL COMPRADOR la documentación  necesaria para EL COMPRADOR gestionar y obtener el financiamiento Hipotecario de este Inmueble. Con 30 días de anticipación. Si EL COMPRADOR no obtiene el financiamiento en este plazo otorgado, estos pagaran a La VENDEDORA” un cinco (5%) por ciento por cada mes o parte del mes en retraso, sobre el monto del o de cada uno de los pagos atrasados.QUINTO: Queda  convenido  y  establecido entre  las  partes,  que  “EL COMPRADOR”, no  adquirirá el  derecho  de  propiedad  sobre  el  indicado  inmueble  y  sus  mejoras, mientras  no  haya  pagado  la  totalidad  del  precio  convenido. SEXTO: PLAZO PARA FIRMAR EL PRESTAMO HIPOTECARIO: En caso de no firmar en un plazo de diez (10) días contados a partir de la fecha en que se le requiera, LA VENDEDORA la penalizara con una suma equivalente al cinco (5%)

Page 25: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

por ciento del monto adeudado hasta la fecha, por cada mes o fracción de mes de retraso, suma que deducirá LA VENDEDORA de los valores que hayan pagados EL COMPRADOR, siempre y cuando el apartamento este terminado.SEPTIMO: Las  partes  contratantes  acuerdan  que  si  EL COMPRADOR  dejare  de  realizar  el  pago  de  una  de  las  cuotas  que  se  indican  en  el  artículo  segundo  de  este  contrato  y  sus  accesorios, en  la  fecha  establecida  como  término; el  presente  contrato  será resuelto  de  pleno  derecho sin necesidad de ninguna intervención judicial o extrajudicial en  un  plazo  de sesenta (60) días  a  partir  de  la  fecha  de  vencimiento, y  en  consecuencia  se  aplicará a  título  de  indemnización, el diez (10%) por ciento del monto total convenido para la venta del inmueble objeto de este acto.OCTAVO: PENALIDAD: Si EL COMPRADOR desiste de efectuar la compra del inmueble, se le aplicará una penalidad a EL COMPRADOR por daños y perjuicio ocasionados a LA VENDEDORA de un diez por ciento (10%) del monto total convenido para la venta del inmueble objeto de este acto. Y la VENDEDORA procederá a devolver la suma restante  a EL COMPRADOR a más tardar diez (10) días después de que EL VENDEDOR reciba los pagos, producto de esta nueva venta. De igual manera si LA VENDEDORA desiste de efectuar la venta del inmueble, se le aplicará una penalidad a LA VENDEDORA por daños y perjuicio ocasionados. A EL COMPRADOR de un diez por ciento (10%) del monto total convenido para la venta del inmueble objeto de este acto. Y la VENDEDORA procederá a devolver inmediatamente A EL COMPRADOR la suma avanzada por EL COMPRADOR mas el diez (10%) por ciento de la penalidad.NOVENO: TERMINACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN: LA VENDEDORA se compromete a completar la construcción del apartamento a que se refiere este contrato en un plazo no mayor hasta el mes de _____________________ del año __________, contando la LA VENDEDORA con Ciento Ochenta (180) días de plazo a partir de la fecha programada para entrega, salvo caso fortuito o fuerza mayor, tales como (huelga, paro, motines, guerra civil, disposiciones o actos del gobierno o de autorización superior, terremotos, ciclón u otro fenómeno de la naturaleza, estado de emergencia, calamidad publica, escasez o ausencia temporal o permanente de materiales o cualquier otra eventualidad) acontecimiento o situación fuera del control o ajenos a la voluntad, quedando entendido y acordado entre las partes que si en caso de transcurrido los Ciento Ochenta 180 días LA VENDEDORA no entregase dicho inmueble, su máxima responsabilidad estaría limitada al reembolso de las sumas que haya recibido estando exento de daños y perjuicio por parte de EL COMPRADOR. LA VENDEDORA de garantiza la entrega del inmueble con estricta sujeción al diseño y la terminación ajustada a los planos aprobados para la construcción del mismo y en el tiempo estipulado.DECIMO: GARANTIAS; LIMITACIONES: “LA VENDEDORA” ofrece un (1) año de garantía a partir de la fecha de inspección final o termino del proyecto por parte de la Secretaria de Estado de Obras Publicas y comunicaciones, para corregir por su cuenta cualquier vicio de construcción encontrado en el inmueble, (con excesion de partes eléctricas y/o mecánicas, (ejemplo accesorios, calentador, timbre ect.) las cuales no están cubiertas por esta garantía) y declara que el

Page 26: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

mismo ha sido de manera satisfactoria, conforme a la buena practica de la construcción, estableciéndose que  La VENDEDORA no concede ninguna otra garantía referente al inmueble, ni será responsable por deterioro que ocurrieran por abandono o uso inadecuado del mismo por parte de EL COMPRADOR.DECIMO PRIMERO: REGLAMENTO DE ESTATUTO DEL CONDOMINIO: Queda  convenido  y  establecido  entre  las  partes, y  así  lo  reconocen “LOS  COMPRADORES”, quienes  acepta, que  el  inmueble  que  por  este  acto  adquiere, forma  parte  del  condominio  denominado  _____________________________  y  en  consecuencia  declara  que se  somete  a  las  reglamentaciones  y  estatutos  que  regulan  dicho  residencial, así como  también   las  disposiciones  que  en  este  sentido sean  establecidas  conforme  a  las  disposiciones  de  la  ley  No. 5038, del  21  de  noviembre  de  1958.DECIMO SEGUNDO: LOS  COMPRADORES, se  compromete  a  recibir  el  indicado  inmueble  en  un  término  de  48  horas, después  de  haberle  sido  comunicada  formalmente  la  entrega  del  mismo, completamente  terminado  en  las  condiciones  que  se  estipula  en  este  contrato. De no recibirlo la responsabilidad de la seguridad y mantenimiento del apartamento correrán por cuenta EL COMPRADOR.DECIMO TERCERO: DERECHO DE PROPIEDAD: LA VENDEDORA  justifica  su  derecho  de  propiedad  sobre  el  indicado  inmueble   y   sus   mejoras   por   estar   amparado  en  el  Certificado   de   Título Matricula ___________________Designación Catastral ______________________. Emitido en el mes de __________________ del año _____________ por el registrador de Títulos del Distrito Nacional.DECIMO CUARTO: TRANSFERENCIA LOS  COMPRADORES se obliga a realizar la transferencia del certificado de Titulo en un plazo no mayor de ciento ochenta (180) días a partir de la fecha en que se realice el Contrato de Venta definitiva, en caso contrario, LA VENDEDORA se reserva la facultad de inscribir una hipoteca por el valor de transferencia, pagando una penalidad de un cinco (5%) de dicho valor a favor de la vendedoraDECIMO QUINTO: PAGO DE IMPUESTOS: Los  gastos  legales  correspondientes  al  otorgamiento  de  escritura, transferencia  de  títulos, pago  de  impuestos  y  tramitación  de  crédito  o  financiamiento, serán  pagados  por  “EL COMPRADOR”.DECIMO SEXTO: Las  partes  aceptan  las  estipulaciones  contenidas  en  este  contrato  y  para  lo  no  previsto  en  el  mismo  se  remiten  al  derecho  común.Hecho y firmado de buena fe, en Tres (3) originales  de  un  mismo  tenor  y  efecto, uno  para  cada  una  de   las  partes, en  Santo Domingo, Distrito Nacional, capital  de  la  República Dominicana, a  los ________________ (______) días  del  mes  de ____________ del  año dos mil ________________(_______).

Page 27: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

POR LA VENDEDORA. POR EL COMPRADOR

___________________________ ___________________________

____________________________ ____________________________

 Yo, _______________________________, notario público de los del número del Distrito Nacional, matricula No.____________, CERTIFICO Y DOY FE: que las firmas que anteceden fueron puestas en mi presencia por los señores  _______________________________________________________________________________________________________, personas  a  quienes  doy  fe  conocer, y  me  han  declarado  que  esas son las firmas que usan tanto en sus vidas públicas como privadas.---En Santo Domingo, Distrito nacional, República Dominicana, a  los __________ (____) días del mes de __________ del año dos mil ___________ (______). 

_______________________________________Notario Público 

 

Page 28: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

MODELO DE CONTRATO DE CAPACITACIÓN

Artículo 14 Ley No20.351

En..........................., a ........... de ....................... de 200...., entre la

empresa....................................................., R.U.T. .........................., representada por

don ..........................................................., cédula nacional de identidad

No............................., ambos domiciliados en ............................................., de la ciudad

de............................, en adelante el empleador, y don .....................................................,

de nacionalidad.........................., cédula nacional de identidad No...........................,

de ................ años de edad, nacido(a) el........... de ...................... de 19....., domiciliado en

..............................................., de la ciudad de ....................., en adelante el capacitado, se

ha convenido el siguiente contrato de capacitación:

1.- El capacitado se obliga a asistir al curso (los cursos) de..............................................,

código(s)....................................... impartido por el (los) organismo(s) técnico(s) de

capacitación............................................. , el cual (los cuales) será(n) ejecutado(s) en los

días, fechas y lugares que sean comunicados a Sence a través de los documentos y

procedimientos establecidos para estos efectos. No obstante el capacitado faculta desde

ya a la empresa para informar a Sence de eventuales cambios que pudieran producirse

durante el proceso de capacitación (cambios a fecha de los cursos (en la medida que no

excedan los el periodo de seis meses que debe durar el programa de capacitación)

horarios o lugares de realización.)

2.- El programa de capacitación al que asistirá el capacitado tiene como objetivo

prepararlo para asumir eventualmente funciones en la empresa individualizada mediante

un contrato de trabajo celebrado con el empleador, una vez finalizado exitosamente el

proceso de capacitación.

3.- El capacitado se obliga a asistir en términos regulares al proceso de capacitación y a

cumplir con el porcentaje mínimo de asistencia exigido para su aprobación, como

asimismo a actuar con esfuerzo y responsabilidad durante el proceso de capacitación.

4.- Las fechas en que se realizará el programa será entre los días.......... de......................

Page 29: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

y.......... de.................... 200........

5.- Adicionalmente, el programa de capacitación contempla la realización de un módulo de

práctica el que se realizará en las instalaciones de la empresa contratante. Este módulo

formará parte integrante del curso impartido por el organismo técnico de capacitación. El

módulo de práctica ha sido elaborado en conjunto con el organismo técnico de

capacitación y a través de éste, el capacitado realizará las prácticas que sean necesarias

para su habilitación laboral, las cuales deben tener relación con el desempeño de las

funciones y tareas que el capacitado pueda cumplir en la empresa. Este módulo no

constituirá una prestación de servicios personales.

6.- El módulo de práctica contiene una descripción de las funciones y/o tareas en las que

se instruirá al capacitado, con sus correspondientes contenidos temáticos,

especificándose la duración en horas cronológicas para cada una de ellas, de acuerdo al

siguiente esquema:

Funciones y/o tareas Contenidos Temáticos No de horas

7.- El empleador se obliga a pagar los gastos de traslado y alimentación del capacitado

con motivo de su asistencia al programa de capacitación. Asimismo, se obliga a contratar

un seguro que cubra los riesgos o contingencias de accidente a causa o con ocasión de la

asistencia del capacitado al programa de capacitación. La empresa contrata el servicio de

seguro a la compañía aseguradora .................................................... El N° de la póliza de

seguros es ................................., con fecha ........................

8.- El presente contrato de capacitación tendrá una duración de.............. meses y entrará

a regir el día.............. de ..................... de 200.......

9.- Las partes dejan constancia que el curso al cual asiste el capacitado es financiado por

el Estado conforme a lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley No20.351, sin perjuicio del

cumplimiento de los demás requisitos establecidos por el artículo 36 de la Ley No19.518 y

6° de la Ley N° 20.326.

10.- El presente contrato de capacitación se firma en original en tres ejemplares,

quedando uno en poder de la empresa, uno en el del capacitado y el tercero en Cense.

Para constancia, firman:

Page 30: Tipos de contratos (2)

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA

____________________ ____________________

CAPACITADO C.I. EMPLEADOR C.I.

OBSERVACIONES:

A) En la cláusula primera debe indicarse en forma precisa el lugar de ejecución del curso.

B) La cláusula quinta es optativa, debe utilizarse cuando el módulo práctico a

desarrollarse al interior de la empresa, es necesario para la habilitación laboral del

capacitado.

C) Si el contrato de capacitación es celebrado por un menor de 18 años de edad, debe

comparecer en dicho acto su representante legal de conformidad a las normas del

derecho común.

D) Respecto a la cláusula séptima, el empleador deberá contar con una póliza de seguro

al momento de firmar el contrato entre las partes.

E) Respecto de la cláusula octava cabe señalar que de acuerdo a lo dispuesto en el inciso

penúltimo del artículo 14 de la ley no 20.351, el contrato de capacitación no podrá exceder

en total de seis meses, incluidas las prórrogas que pudieren acordarse por las partes.

asimismo, esta convención no podrá celebrarse entre las mismas partes más de una vez

dentro del mismo año calendario.

F) respecto a la cláusula séptima, el empleador no podrá exceder, en términos de traslado

y alimentación el diez por ciento (10%) de los gastos descontables. en cuanto al seguro

por accidentes, el gasto correspondiente no podrá exceder el cinco por ciento (5%) de los

gastos descontables.