Tipos de Crudo

11
TIPOS DE CRUDO Son miles los compuestos químicos que constituyen el petr muchas otras propiedades, estos compuestos se dierencian por su "dependiendo de la temperatura de e#ullición$% &l calentarse el p e!aporan preerentemente los compuestos li'eros "de estructura química sencilla y #a(o peso molecular$, de tal manera que cono temperatura, los componentes m)s pesados !an incorpor)ndose *as cur!as de destilación T+P "del in'l s -true #oilin' point., t e#ullición real$ distin'uen a los dierentes tipos de pet rendimientos que se pueden o#tener de los productos por separació Por e(emplo, mientras que en el crudo Istmo se o#tiene un rendimi de /01 !olum trico de 'asolina, en el 2aya sólo se o#tiene 34%51% *a industria mundial de hidrocar#uros líquidos clasiica el petró su densidad &PI "par)metro internacional del Instituto &mericano que dierencia las calidades del crudo$% E6trapesado% Densidad " '7 cm8$ 9 :3%;< Densidad 'rados &PI 9 3;%; Pesado, Densidad= 3%; > ;%?/< Densidad 'rados&PI 9 3;%; > //%@ 2ediano% Densidad= ;%?/> ;%A5< Densidad 'rados &PI 9 //%@> @3%3 *i'ero% Densidad= ;%A5 > ;%A@< Densidad 'rados&PI 9 @3%3 > @? Superli'ero% Densidad= B;%A@< Densidad 'rados &PI 9 :@? Para e6portación, en 2 6ico se preparan tres !ariedades de petról Itsmo= *i'ero con densidad de @@%0 'rados &PI y 3%@1 de a ure en 2aya= Pesado con densidad de // 'rados &PI y @%@1 de a ure Olmeca= Superli'ero con densidad de @?%@ 'rados &PI y ;%A1 de a u peso% &sí como la me cla me6icana, e6isten numerosos tipos de petróleo a sus características, en unción del producto que se de propiedades son de utilidad para su reinamiento% Pese a la !ariedad de tipos de petróleo, los m)s utili ados en la y los m)s representati!os en el mercado son los si'uientes=

description

descripción de tipos de crudo

Transcript of Tipos de Crudo

TIPOS DE CRUDOSon miles los compuestos qumicos que constituyen el petrleo, y, entre muchas otras propiedades, estos compuestos se diferencian por su volatilidad (dependiendo de la temperatura de ebullicin). Al calentarse el petrleo, se evaporan preferentemente los compuestos ligeros (de estructura qumica sencilla y bajo peso molecular), de tal manera que conforme aumenta la temperatura, los componentes ms pesados van incorporndose al vapor.

Las curvas de destilacin TBP (del ingls true boiling point, temperatura de ebullicin real) distinguen a los diferentes tipos de petrleo y definen los rendimientos que se pueden obtener de los productos por separacin directa. Por ejemplo, mientras que en el crudo Istmo se obtiene un rendimiento directo de 26% volumtrico de gasolina, en el Maya slo se obtiene 15.7%.

La industria mundial de hidrocarburos lquidos clasifica el petrleo de acuerdo a su densidad API (parmetro internacional del Instituto Americano del Petrleo, que diferencia las calidades del crudo).

Extrapesado. Densidad ( g/ cm) = >1.0; Densidad grados API = 10.0

Pesado, Densidad: 1.0 - 0.92; Densidad grados API = 10.0 - 22.3

Mediano. Densidad: 0.92 - 0.87; Densidad grados API = 22.3 - 31.1

Ligero. Densidad: 0.87 - 0.83; Densidad grados API = 31.1 - 39

Superligero. Densidad: 39

Para exportacin, en Mxico se preparan tres variedades de petrleo crudo:

Itsmo: Ligero con densidad de 33.6 grados API y 1.3% de azufre en peso.

Maya: Pesado con densidad de 22 grados API y 3.3% de azufre en peso.

Olmeca: Superligero con densidad de 39.3 grados API y 0.8% de azufre en peso.

As como la mezcla mexicana, existen numerosos tipos de petrleo atendiendo a sus caractersticas, en funcin del producto que se desee obtener, estas propiedades son de utilidad para su refinamiento.

Pese a la variedad de tipos de petrleo, los ms utilizados en las transacciones y los ms representativos en el mercado son los siguientes:

Brent: es el tipo de petrleo de referencia en los mercados europeos y para un 65% de las diferentes variedades de crudo mundial, que lo toman como referente y cuyos precios se establecen como una prima o descuento contra el Brent.El Brent es un petrleo de alta calidad, caracterizado por ser ligero (petrleo crudo con una gravedad baja especifica y alta gravedad API debido a la presencia de una alta proporcin de fracciones de hidrocarburos ligeros y compuestos bajos metlicos) y dulce (petrleo crudo que contiene una pequea cantidad de compuestos de azufre y tiene un buen olor contrariamente al petrleo agrio o cido en donde tiene un alto contenido de sulfuro y olor desagradable).El Brent cotiza en el Internacional Petroleum Exchange (IPE) de Londres mediante unos instrumentos financieros denominados opciones y futuros del Brent. Su unidad monetaria de cotizacin es el dlar.

West Texas Intermediate (WTI): es un petrleo de mayor calidad que el Brent, es ligero (39,6 grados API) y dulce, con un bajo contenido en azufre.Es el tipo de crudo de referencia en el mercado Estadounidense y cotiza en la New York Mercantile Exchange (Nymex).

Dubai: es el petrleo de referencia en Asia. Es un tipo de crudo pesado (petrleo crudo con alta gravedad especifica y una baja gravedad API debido a la presencia de una alta proporcin o friccin de hidrocarburos duros y contenidos metlicos) y azufroso (2,04% ms que el brent). Sobre l, mediante prima o descuento, se referencian otras variedades de crudo.

Existen diferentes tipos de crudo el cual se clasifican de acuerdo a su origen(West Texas Intermediate o Brent),a su gravedad API (ligero,medio,pesado y extrapesado) y a si es "dulce" que indica que tiene poca cantidad de azufre o "acido" que indica que tiene mayor cantidad de azufre los cuales son:Region Europa Brent: Es el petrleo de referencia en el mercado europeo, pero tambin lo es para el 65% de los distintos tipos de crudo mundial,que se referencian a l y cuyos precios se expresan como una prima o un descuento contra el Brent. Su nombre se debe a un yacimiento petrolfero del mar del Norte descubierto en 1972 por Shell, y que tras 1.300 millones de libras de inversin comenz a bombear crudo en diciembre de 1976.En la actualidad, el yacimiento Brent, que est unido a otros de la zona, cuenta con cuatro plataformas (Brent Alpha, Brent Bravo, Brent Charlie, Brent Delta), que bombean el crudo a la terminal de Sullom Voe, en las islas Shetland (Reino Unido). Este tipo de crudo es de alta calidad, debido a que es, en la jerga petrolera, ligero y dulce (reducido contenido en azufre).Cotiza entre las 11.02 y las 20.30 (hora peninsular espaola) en el parqu, y entre las 02.00 y las 22.00 en el mercado electrnico (Internacional Petroleum Exchange (IPE)) de Londres.

Dated Brent : Es el contrato de petrleo del mercado fsico, donde se intercambian barriles reales de crudo, a diferencia de las transaciones financieras del International Petroleum Exchange, donde cotiza el contrato de futuros de Brent.Las transacciones de estos cargamentos no se realizan en un mercado formal, por lo que los precios son estimaciones que elaboran varias empresas (entre ellas Platts y Argus) tras preguntar las posiciones de oferta y compra a los intermediarios y petroleras que intercambian barriles. Sus caractersticas son 38,3 grados API y 0,37% de contenido en azufre. Debido a su reducida liquidez, es un mercado fcilmente manipulable.Region America

West Texas Intermediate: Es el petrleo de referencia para el mercado de Estados Unidos, y cotiza en la New York Mercantile Exchange (Nymex), en Nueva York. Se trata de un crudo de muy alta calidad, por encima de la del Brent; es ligero con 39,6 grados API y dulce (su contenido de azufre es de slo 0,24%). Por ello, suele cotizar entre dos y cuatro dlares por encima del Brent. Sus contratos de futuro cotizan en el Nymex desde hace 21 aos y cuentan con el mayor nivel de liquidez y contratacin de todos los crudos mundiales.Aunque la produccin real de este crudo alcanza slo los 365.000 barriles (el 0,4% del bombeo mundial), diariamente se intercambian en la Nymex alrededor de 150 millones de barriles (casi el doble del consumo de petrleo mundial).Region Asia

Dubai: El es crudo de referencia para el petrleo pesado y azufroso en Asia, y sobre el se referencian, mediante una prima o descuento, otros crudos de la zona que no cotizan en el mercado. El Dubai es un tipo de petrleo de baja calidad ya que es pesado con 31 grados API, frente a los ms de 38 grados del Brent y de alto contenido en azufre con 2,04%, cinco veces ms que el Brent.Aunque la produccin de este crudo ha cado significativamente ahora se exportan alrededor de 200.000 barriles al da desde la terminal del golfo de Fateh, su precio influye en el resto de crudo pesados del Golfo Prsico con destino a Asia. El precio de los principales crudos con destino a esa regin de Arabia Saud, Irn, Kuwait, Iraq y Emiratos rabes Unidos (todos ellos miembros de la OPEP) estn vinculados al Dubai. El Dubai cotiza tanto en la Singapore International Monetary Exchange Exchange (Simex), el mercado de materias primas de Singapur, y en el Nymex. No obstante, tambin cotiza over-the-counter en mercados informales.

Arab Light: es un crudo medio con una gravedad API de 34 grados y un contenido en azufre del 1,78%, pero su produccin es enorme ya que en la actualidad produce ms de cinco millones de barriles. Tiene una yacimiento llamado Ghawar que es el mayor del mundo, con unas reservas estimadas de 70.000 millones de barriles. Este crudo perdi su razn de ser durante la segunda crisis del petrleo, a partir de 1979 y, sobre todo, entre 1980 y 1981, cuando su precio oficial, que alcanz en octubre de 1981 un mximo de 38,28 dlares, se situ muy por debajo de la cotizacin que el crudo alcanz en los mercados informales entre las petroleras. Cesta Internacional

Cesta OPEP: La cesta OPEP est compuesta por siete tipos distintos de crudo y su precio medio es anunciado oficialmente por el secretariado de la organizacin petrolera en Viena, un da despus de su respectiva cotizacin. Los integrantes de la cesta son los crudos :Saharan Blend (Argelia), Minas (Indonesia); Bonny Light (Nigeria), Arab Light (Arabia Saud); Dubai (Emiratos rabes Unidos), Tia Juana Light (Venezuela), and Isthmus (Mxico). Como la cesta OPEP est compuesta por una mayora de crudos de calidad media-baja, suele cotizar con un fuerte descuento con respecto a los crudos de alta calidad. Frente al Brent, suele cotizar alrededor de dos barriles por debajo y frente al West Texas Intermediate, su descuento oscila entre cuatro y cinco dlares. La cesta OPEP comenz a cotizar el 1 de enero de 1987 y su precio se publica con un da de retraso, debido a que la OPEP espera a tener los precios de todos los crudos y luego calcula la media.Sahara Blend (Algelia), 44 Extraligero.

1. Sahara Blend (Algelia), 44 Extraligero.2. Girasol(Angola),24 mediano.3. Minas (Indonesia),ligero 34.4. Basora Light(Iraq),37ligero.5. Kuwait Export (Kuwait),ligero 37.6. Es Sider (Libya), ligero 37.7. Bonny Light (Nigeria), ligero 37.8. Qatar Marine (Qatar), 34 ligero.9. Arab Light (Saudi Arabia), ligero 34.10. Burban (Emiratos Arabes Unidos) ligero 39.11. Iran Heavy ( Iran), 30 mediano.12. BCF 17 (Bachaquero Crudo en Formacin de 17 API. Venezuela).TIPOS DE GASGas licuado del petrleo

El gas licuado del petrleo (GLP) es la mezcla de gases licuados presentes en el gas natural o disueltos en el petrleo. Los componentes del GLP, aunque a temperatura y presin ambientales son gases, son fciles de licuar, de ah su nombre. En la prctica, se puede decir que los GLP son una mezcla de propano y butano.El propano y butano estn presentes en el petrleo crudo y el gas natural, aunque una parte se obtiene durante el refinado de petrleo, sobre todo como subproducto de la destilacin fraccionada cataltica (FCC, por sus siglas en ingls Fluid Catalytic Cracking).GLP en refinerasSe inicia cuando el petrleo crudo procedente de los pozos petroleros llega a una refinacin primaria, donde se obtienen diferentes destilados, entre los cuales se tienen gas hmedo, naftas o gasolinas, queroseno, gasleos atmosfricos o disel y gasleos de vaco.Estos ltimos (gasleos) de vaco son la materia prima para la produccin de gasolinas en los procesos de craqueo cataltico. El proceso se inicia cuando estos se llevan a una planta FCC y, mediante un reactor primario a base de un catalizador a alta temperatura, se obtiene el GLP, gasolinas y otros productos ms pesados. Esa mezcla luego se separa en trenes de destilacin.GLP de gas naturalEl gas natural de propano y butano que pueden ser extrados por procesos consistentes en la reduccin de la temperatura del gas hasta que estos componentes y otros ms pesados se condensen. Los procesos usan refrigeracin o turboexpansores para lograr temperaturas menores de -40 C necesarias para recuperar el propano. Subsecuentemente estos lquidos son sometidos a un proceso de purificacin usando trenes de destilacin para producir propano y butano lquido o directamente GLP.El GLP se caracteriza por tener un poder calorfico alto y una densidad mayor que la del aire.Gas natural

Produccin de gas natural segn pas.El gas natural es una de las varias e importantes fuentes de energa no renovables formada por una mezcla de gases ligeros que se encuentra en yacimientos de petrleo, disuelto o asociado con el petrleo (acumulacin de plancton marino) o en depsitos de carbn. Aunque su composicin vara en funcin del yacimiento del que se saca, est compuesto principalmente por metano en cantidades que comnmente pueden superar el 90 95% (p. ej., el gas no-asociado del pozo West Sole en el Mar del Norte), y suele contener otros gases como nitrgeno, CO2, H2S, helio y mercaptanos. Como ejemplo de contaminantes cabe mencionar el gas no-asociado de Kapuni (NZ) que contiene hasta 49% de CO2. Como fuentes adicionales de este recurso natural, se estn investigando los yacimientos de hidratos de metano que, segn estimaciones, pueden suponer una reserva energtica muy superiores a las actuales de gas natural.Puede obtenerse tambin con procesos de descomposicin de restos orgnicos (basuras, vegetales - gas de pantanos) en las plantas de tratamiento de estos restos (depuradoras de aguas residuales urbanas, plantas de procesado de basuras, de desechos orgnicos animales, etc.). El gas obtenido as se llama biogs.Algunos de los gases que forman parte del gas natural cuando es extrado se separa de la mezcla porque no tienen capacidad energtica (nitrgeno o CO2) o porque pueden depositarse en las tuberas usadas para su distribucin debido a su alto punto de ebullicin. Si el gas fuese criognicamente licuado para su almacenamiento, el dixido de carbono (CO2) solidificara interfiriendo con el proceso criognico. El CO2 puede ser determinado por los procedimientos ASTM D 1137 o ASTM D 1945.El propano, butano e hidrocarburos ms pesados en comparacin con el gas natural son extrados, puesto que su presencia puede causar accidentes durante la combustin del gas natural. El vapor de agua tambin se elimina por estos motivos y porque a temperaturas cercanas a la temperatura ambiente y presiones altas forma hidratos de metano que pueden obstruir los gasoductos. Los compuestos de azufre son eliminados hasta niveles muy bajos para evitar corrosin y olores perniciosos, as como para reducir las emisiones de compuestos causantes de lluvia cida. La deteccin y la medicin de H2S se puede realizar con los mtodos ASTM D2385 o ASTM D 2725.Para uso domstico, al igual que al butano, se le aaden trazas de compuestos de la familia de los mercaptano entre ellos el metil-mercaptano, para que sea fcil detectar una fuga de gas y evitar su ignicin espontnea.Generacin de CO2

Llave de paso de un suministro de gas natural en la cocina de una vivienda de Santiago de ChileEl gas natural produce mucho menos CO2 que otros combustibles como los derivados del petrleo, y sobre todo el carbn. Adems es un combustible que se quema ms limpia y eficazmente.La razn por la cual produce poco CO2 es que el principal componente, metano, contiene cuatro tomos de hidrgeno y uno de carbono, produciendo 2 molculas de agua por cada una de CO2, mientras que los hidrocarburos de cadena larga (lquidos) producen slo 1 molcula de agua por cada 1 de CO2 (recordemos que el calor de formacin del agua es muy alto).Como ventaja aadida es un combustible ms verstil, que puede utilizar en sistemas de generacin ms eficientes como el ciclo combinado o la produccin de hidrgeno (usado en la denominada pila de combustible que produce energa elctrica a partir del hidrgeno) y su obtencin es ms sencilla en comparacin con otros combustibles. Sin embargo, su contenido noigas natural, a diferencia del propano y del butano, no se puede licuar por aumento de presin a temperatura ambiente. Para poder licuar el gas natural se suele emplear la accin combinada de la presin y la extraccin de calor (bajando la temperaura).Este mtodo se usa en su transporte por barco.Generacin de energaEl gas natural puede ser empleado para producir hidrgeno que se puede utilizar en los vehculos de hidrgeno.1 Nm3 (Normal metro cbico, metro cbico en condiciones normales, 0 C de temperatura y 1 atmsfera de presin) de gas natural produce aproximadamente 10,4 kWh.1 Nm3 (Normal metro cbico, metro cbico en condiciones normales, 0 C de temperatura y 1 atmsfera de presin) de gas natural produce aproximadamente 9300 Kcal.Impacto ambientalEl CO2 expulsado a la atmsfera en la combustin del gas contribuye decisivamente al denominado calentamiento global del planeta, puesto que es un gas que produce el denominado efecto invernadero. El CO2 es transparente a los rayos visibles y ultravioletas que calientan la Tierra por el da, pero absorbe los rayos infrarrojos que sta emite al espacio exterior, ralentizando el enfriamiento nocturno del planeta. No obstante, el impacto medioambiental del gas natural es menor que el de otros combustibles fsiles como los carbones o los derivados del petrleo, puesto que apenas emite otros gases contaminantes como los xidos de azufre (que son emitidos en mayores cantidades en la combustin de los dems combustibles fsiles). Gases que contribuyen, entre otros efectos, a la produccin de la denominada lluvia cida. Su combustin tampoco produce partculas slidas (cenizas).Sin embargo, los escapes de gas natural que se producen en los pozos de perforacin suponen un aporte muy importante a los gases de efecto invernadero; ya que el metano produce unas 23 veces el efecto invernadero que el dixido de carbono, segn las datos del IPCC [1]. Por ejemplo el accidente de marzo de 2012 en la plataforma petrolfera Elgin operada por la petrolera Total en el Mar del Norte supuso un escape de unos 5.5 millones de metros cbicos de metano diarios [2], como la densidad del metano en condiciones estndar es 0.668 kg/m3 [3] el escape supone unas 3674 toneladas diarias de metano que equivalen a 23 veces esas emisiones en CO2 [4] lo que hacen unas 84502 toneladas diarias de dixido de carbono equivalentes. Ese escape slo, que segn estiman los responsables se tardar en detener unos 6 meses, supondra entonces ms de 15 millones de toneladas de carbono equivalentes; lo cual ronda todas las emisiones industriales de CO2 de un pas como Estonia [5] durante el ao 2009.Viscosidad de los crudos.1.1 La viscosidad: Se define como la resistencia interna de los lquidos al flujo, la cual se mide en Segundos Universal Saybolt (SSU), en Poise y centipoise o grados Engler. La viscosidad es afectada por tres factores fundamentales: la temperatura, el gas que pueda retener en solucin y la presin.

Viscosidad de los lquidos: Los lquidos presentan mucha mayor tendencia al flujo que los gases y, en consecuencia, tienen coeficientes de viscosidad mucho mas altos. Los coeficientes de viscosidad de los gases aumentan con la temperatura, en tanto que los de la mayora de lquidos, disminuyen. Asimismo se ha visto que los coeficientes de viscosidad de gases a presiones moderadas son esencialmente independientes de la presin, pero en el caso de los lquidos el aumento en la presin produce un incremento de viscosidad. Estas diferencias en el comportamiento de gases y lquidos provienen de que en los lquidos el factor dominante para determinar la viscosidad en la interaccion molecular y no la transferencia de impulso.Viscosidad Cinemtica: Es la viscosidad en centipoise divida por la densidad aLa misma temperatura y se designa en unidades Stokes o centiStokes.Viscosidad Furol Saybolt (SSF): Es el tiempo en segundo que tarda en fluir 60cc de muestra a travs de un orificio mayor que el Universal, calibrado en condiciones especificas, utilizando un viscosmetro Saybolt.Viscosidad Universal Saybolt (SSU): Es el tiempo en segundos para que unFlujo de 60 cc salga de un recipiente tubular por medio de un orificio tipo universal, debidamente calibrado y dispuesto en el fondo del recipiente, el cual se ha mantenido a temperatura constante.

1.2 FACTORES QUE AFECTAN LA VISCOSIDAD.

A) Efecto de la temperatura. Correlacin de Slotte.

El propsito de aumentar la temperatura del crudo es disminuir su viscosidad mediante el incremento de la velocidad de las molculas y, por ende, tanto la disminucin de sus fuerzas de cohesin como tambin la disminucin de la resistencia molecular interna al desplazamiento.

B) Correlacin de viscosidad con temperatura.

Al haber gas en solucin y subirle la temperatura, bajara la solubilidad, pues saldra gas de solucin (si P se mantiene constante) y se estara efectuando el efecto combinado de mayor temperatura y menos gas en solucin con efectos contrapuestos .Sin embargo el efecto de la temperatura es el de mayor importancia.

C) Efecto de la presin sobre la viscosidad.

El aumento de presin mecnica aumenta la viscosidad. Si el incremento de la presin se efecta por medios mecnicos, sin adicin de gas, el aumento de presin resulta en un aumento de viscosidad. Este comportamiento obedece a que esta disminuyendo las distancias entre las molculas y en consecuencia se esta aumentando la resistencia de las molculas a desplazarse. Es evidente que cualquier que cualquier aumento mecnico de presin para un crudo saturado de gas lo situara en una condicin de sub-saturacin.

D) Efecto de la solubilidad del gas sobre la viscosidad.

Correlacin de Chew- Connally La adicin de gas en solucin a un crudo a temperatura constante reduce su viscosidad y esto se produce porque las molculas relativamente pequeas de los componentes del gas pasan a formar parte de la configuracin molecular y aumenta la separacin intermolecular entre las molculas complejas de la fase liquida, lo cual reduce la resistencia al movimiento.