Tipos de currículos

2
Tipos De Currículos Oculto: Se llama currículum oculto a aquellos aprendizajes que son incorporados por los estudiantes aunque dichos aspectos no figuren en el currículum oficial. Según las circunstancias y las personas en contacto con los estudiantes dichos contenidos pueden o no, ser "enseñados" con intención expresa. 1 Cualquier entorno, incluso actividades sociales y recreacionales tradicionales, pueden brindar aprendizajes no buscados ya que el aprendizaje se vincula no solo a las escuelas sino también a las experiencias por las que pasa una persona (sean estas escolares o no). 1 Frecuentemente currículum oculto se refiere a conocimientos adquiridos en las escuelas primarias y secundarias, normalmente con una connotación negativa producto de la forma subrepticia de influir sobre personas en formación. Por ejemplo, generan rechazo los objetivos de algunos sistemas educativos de promover el desarrollo intelectual con ciertos sesgos, o la acción de personas asociadas a corrientes ideológicas determinadas que utilizan su posición para influir sobre el desarrollo de sus estudiantes e inducirlos a adherir a puntos de vista afines a su posición ideológica. Nulo: En el marco del proceso de autoevaluación de la Ingeniería en Sistemas de Información se ha detectado Curriculum Nulo, ese conjunto de conocimientos que no están explicitados en los diseños curriculares de las carreras pero que están presentes en la vida académica. El curriculum nulo es un factor a tener en cuenta en el proceso de adecuación del diseño curricular dentro de la futura Acreditación de la Ingeniería en Sistemas de Información. Explicito: Considerar que la enseñanza se reduce a lo que los programas oficiales (currículum explícito) o los propios profesores dicen que quieren transmitir resulta ser es una ingenuidad. Como bien plantea Gimeno (1992), una cosa es lo que a los profesores se les dice que tienen que enseñar, otra es lo que ellos creen o dicen que enseñan y otra distinta lo que los alumnos aprenden. ¿ En cuál de las tres perspectivas encontramos una imagen mas fidedigna de la realidad?. El resultado que obtengamos de las dos primeras perspectivas, forma parte del currículum manifiesto o explícito, pero la experiencia de aprendizaje del alumno ni se reduce ni ajusta a las dos versiones anteriores. Al lado del currículum que se dice estar desarrollando, existe otro que funciona soterradamente que tiene una dimensión sociopolítica, y que se relaciona con las funciones de socialización que tiene la escuela ( currículum oculto). En la experiencia práctica que tienen los alumnos se mezclan o interaccionan ambos; es en esta experiencia donde encontraremos el currículum real.

Transcript of Tipos de currículos

Page 1: Tipos de currículos

Tipos De Currículos

Oculto: Se llama currículum oculto a aquellos aprendizajes que son incorporados

por los estudiantes aunque dichos aspectos no figuren en el currículum oficial. Según

las circunstancias y las personas en contacto con los estudiantes dichos contenidos

pueden o no, ser "enseñados" con intención expresa.1 Cualquier entorno, incluso

actividades sociales y recreacionales tradicionales, pueden brindar aprendizajes no

buscados ya que el aprendizaje se vincula no solo a las escuelas sino también a las

experiencias por las que pasa una persona (sean estas escolares o no).1

Frecuentemente currículum oculto se refiere a conocimientos adquiridos en las

escuelas primarias y secundarias, normalmente con una connotación negativa

producto de la forma subrepticia de influir sobre personas en formación. Por ejemplo,

generan rechazo los objetivos de algunos sistemas educativos de promover el

desarrollo intelectual con ciertos sesgos, o la acción de personas asociadas a

corrientes ideológicas determinadas que utilizan su posición para influir sobre el

desarrollo de sus estudiantes e inducirlos a adherir a puntos de vista afines a su

posición ideológica.

Nulo: En el marco del proceso de autoevaluación de la Ingeniería en Sistemas de

Información se ha detectado Curriculum Nulo, ese conjunto de conocimientos que no

están explicitados en los diseños curriculares de las carreras pero que están presentes

en la vida académica.

El curriculum nulo es un factor a tener en cuenta en el proceso de adecuación del

diseño curricular dentro de la futura Acreditación de la Ingeniería en Sistemas de

Información.

Explicito: Considerar que la enseñanza se reduce a lo que los programas oficiales

(currículum explícito) o los propios profesores dicen que quieren transmitir resulta ser

es una ingenuidad. Como bien plantea Gimeno (1992), una cosa es lo que a los

profesores se les dice que tienen que enseñar, otra es lo que ellos creen o dicen que

enseñan y otra distinta lo que los alumnos aprenden. ¿ En cuál de las tres

perspectivas encontramos una imagen mas fidedigna de la realidad?. El resultado que

obtengamos de las dos primeras perspectivas, forma parte del currículum manifiesto o

explícito, pero la experiencia de aprendizaje del alumno ni se reduce ni ajusta a las

dos versiones anteriores. Al lado del currículum que se dice estar desarrollando, existe

otro que funciona soterradamente que tiene una dimensión sociopolítica, y que se

relaciona con las funciones de socialización que tiene la escuela ( currículum oculto).

En la experiencia práctica que tienen los alumnos se mezclan o interaccionan ambos;

es en esta experiencia donde encontraremos el currículum real.

Page 2: Tipos de currículos