Tipos de discursos y Técnicas de trabajo para la comunicación oral

12
TIPOS DE DISCURSOS Y TÉCNICAS DE TRABAJO DE LA COMUNICACIÓN ORAL

Transcript of Tipos de discursos y Técnicas de trabajo para la comunicación oral

Page 1: Tipos de discursos y Técnicas de trabajo para la comunicación oral

TIPOS DE DISCURSOS Y TÉCNICAS

DE TRABAJO DE LA

COMUNICACIÓN ORAL

Page 2: Tipos de discursos y Técnicas de trabajo para la comunicación oral

ELEMENTOS DE LA EXPRESIÓN ORAL

1. La lengua

2. El habla

3. La norma

La jergaEl caló

Los modismos

Page 3: Tipos de discursos y Técnicas de trabajo para la comunicación oral

EL CIRCUITO DEL HABLA

Emisor o hablante

Receptor u oyente

codifica

descodifica

Mensaje

Estudio medicina

¿Qué estás estudiando?

canal utilizado

expresión oral

Emisor o hablante

Receptor u oyente

descodifica

codifica

Page 4: Tipos de discursos y Técnicas de trabajo para la comunicación oral

CICERÓN (1991, 53):

Que el mejor estilo es aquel que se adapta a lo conveniente en cada ocasión.

• QUE DECIR

• EN QUE ORDEN

• COMO

Acción

Elocuencia

“ Hablar armoniosa y rítmicamente sin decir nada es una necedad, y hablar aportando buenas ideas, pero sin orden y sin medida en las palabras es una puerilidad ”.

Concluye:

Page 5: Tipos de discursos y Técnicas de trabajo para la comunicación oral

LUZÁN (1991, 67)

Son muy pocos los que saben hablar; lo queda es un numero infinito de hombres que en rigor no saben hablar.

“Porque como esto no consiste sólo en saber los términos de una lengua, sino en formar un discurso o un razonamiento entero que perfectamente responda a los pensamientos que se quieren comunicar a los otros”.

En las clases de lengua y literatura debe pretenderse, y en la medida de lo posible conseguir, la competencia textual.

Page 6: Tipos de discursos y Técnicas de trabajo para la comunicación oral

TIPOS DE DISCURSOSSegún sea el número de interlocutores:

Soliloquio/monólogo: Cuando el emisor y el receptor son la misma persona.

Discurso Unipersonal: Cuando el emisor es uno pero se dirige a otro o a varios receptores.

Discurso Bipersonal: Si dos personas intercambian sus papeles de emisor y receptor.

Discurso Pluripersonal: Cuando son varios los hablantes.

Page 7: Tipos de discursos y Técnicas de trabajo para la comunicación oral

CLASIFICACIÓN DE LOS DISCURSOS ORALES

Principales discursos

orales

De una persona

De dos personas

De varias personas

Narración, información chistes.Descripción definición, enumeración.Monologo/soliloquio Exposición, conferencia, lección, informe.DialogoEntrevista, interrogatorio, cuestionario.

Conversación, charla, discusión.Debate, coloquio, asamblea, mesa redonda.

Page 8: Tipos de discursos y Técnicas de trabajo para la comunicación oral

TÉCNICAS DE TRABAJOComo metas comunes a cualquier manifestación oral dentro del aula;

Para el docente:1. Facilitar la comunicación plena dentro de la

comunicación educativa.

2. Aprovechar y conocer las ideas previas de la estudiantes (preconceptos).

3. Motivar para el aprendizaje de contenidos abstractos, complejos, difíciles, controvertidos.

4. Promover cambios de actitud (tolerancia, respeto, aceptación, etc.)

5. Generar procesos de autocritica, autoevaluación y coevaluación.

Page 9: Tipos de discursos y Técnicas de trabajo para la comunicación oral

Para el alumnado:

1. Desarrollar seguridad en la capacidad de expresar y argumentar las propias ideas.

2. Aprender a formular preguntas.

3. Aumentar el vocabulario general y especifico.

4. Comprender y asimilar mejor la información oral.

5. Ampliar el conocimiento sobre diferentes temas oyendo las propuestas de los otros.

6. Reelaborar contenidos ágilmente en función de los argumentos que se van exponiendo.

Page 10: Tipos de discursos y Técnicas de trabajo para la comunicación oral

POR OTRA PARTE

Que en cualquier tipo de utilización de discursos orales se encontrarán alumnos que tiendan a ser:

Divagadores ( rompen la unidad temática)

Generalizadores (no agregan nada a lo ya dicho)

Inhibidos ( no participan)

Discutidores (sólo les interesa sus opiniones)

Mologadores (únicamente se oyen a sí mismo)

Interruptores ( no dejan terminar a los demás)

Agresivos ( quieren imponer siempre sus ideas)

Distraídos ( no prestan atención y repiten o

preguntan sobre lo ya tratado).

Page 11: Tipos de discursos y Técnicas de trabajo para la comunicación oral

Para fortalecer las estrategias del profesorado, puede trabar en el aula:

PALABRAS ALUSIVAS

GLOSAS

PRESENTACIONES: • Personas • Programas

ARENGAS SERMONES

Con el fin de trabajar una amplia variedad de temas y maneras discursivas. Y lo importante es intercalar la elección del tema por parte de los alumnos, para tener un mayor interés.

Page 12: Tipos de discursos y Técnicas de trabajo para la comunicación oral

Los medios audiovisuales (LAS TIC), no deben ser enemigos de la lectura.

La lectura debe acompañarla paralelamente o llegar un poco después para fijar conocimientos, reflexionar y a pensar, para producir en cada persona una atmosfera creadora y constructiva.

RICHAUDEAU:

Oyente de radio o espectador de TV.: percibe el mensaje al ritmo de 9.000 palabras por hora.

Un lector: medio lee 27.000 palabras por hora.

OTRA ESTRATEGIA