Tipos de empresa

12
TIPOS DE EMPRESA Hay diferentes tipos de empresas , estas se clasifican en función de diferentes criterios .podemos clasificarlas según los siguientes:

Transcript of Tipos de empresa

Page 1: Tipos de empresa

TIPOS DE EMPRESA

Hay diferentes tipos de empresas , estas se clasifican en función de diferentes

criterios .podemos clasificarlas según los siguientes:

Page 2: Tipos de empresa

1.Según su tamaño:

Las empresas pueden clasificarse según su tamaño en grandes, medianas o pequeñas .hay diversos criterios para realizar esta clasificación

algunos de ellos son :

Page 3: Tipos de empresa

Criterios :

1.Criterio económico: Es el volumen de facturación, es decir, los ingresos obtenidos por las ventas.2.Criterio técnico: Es el nivel tecnológico: la innovación del capital.3.Criterio patrimonial : Es el patrimonio que tiene: bienes, derechos y obligaciones.4.Criterio organizativo: Se refiere al número de trabajadores de la empresa y a su organización.A pesar de estos criterios, no existe un tamaño fijo, aceptado por todos, para establecer la clasificación. Normalmente el criterio más utilizado es el organizativo, referente al número de trabajadores.

Page 4: Tipos de empresa

Valores de criterios que delimitan el tamaño de las

empresas

Page 5: Tipos de empresa

2. Según el sector económico donde

desarrollan su actividad2.1Sector primario.  Formado por las empresas que se dedican a la explotación de los recursos naturales. Incluyen a las empresas agrícolas, pesqueras, ganaderas, mineras y forestales.2.2Sector secundario. Incluye a las empresas que se dedican a las actividades transformadoras o industriales (empresas textiles, metalúrgicas, químicas, etc.). También se incluyen al sector de la construcción y al energético.2.3Sector terciario. Engloba a dos grupos de empresas: las comerciales, que se dedican a la venta de artículos sin transformarlos, como un quiosco o una droguería, y las de servicios, por ejemplo un banco o una clínica.

Page 6: Tipos de empresa

3.Según la propiedad de su capital:

La empresa privada: es propiedad de personas físicas o jurídicas particulares. Por ejemplo, Danone, Camper, El Corte Inglés, Telepizza o cualquier bar cercano a nuestra casa.La empresa pública :es propiedad del Estado o de cualquier entidad de carácter público, por ejemplo, RENFE o Correos.La empresa mixta: es aquella empresa cuya propiedad está compartida entre el Estado y particulares, por ejemplo, Altadis (antigua Tabacalera).

Page 7: Tipos de empresa

4.según el ámbito de actuación:

En función del ámbito geográfico en el que las empresas realizan su actividad, se puede distinguir entre empresas locales, regionales, nacionales o multinacionales

Page 8: Tipos de empresa

5.según su forma jurídica:

Esta clasificación nos muestra dos tipos

grandes de empresas:

Page 9: Tipos de empresa

Empresa individual :

Empresa individual. Se denomina así cuando tiene un solo propietario que es una persona física. Por ejemplo, una peluquería o un bar donde el empresario es el propietario de dicho establecimiento.

Page 10: Tipos de empresa

Empresa societaria o sociedad :

Empresa societaria o sociedad. Se designa de este modo a la empresa constituida por varias personas que se asocian y, mediante un contrato, se obligan a poner en común bienes, dinero o trabajo. La característica fundamental de las sociedades es que mediante dicho contrato nace una persona jurídica nueva y distinta de las personas físicas que conforman la empresa. Dentro de este tipo se encuentran las Sociedades Anónimas (S.A.), Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), Sociedades Colectivas, Sociedades Comanditarias y las sociedades de interés social, como son las cooperativas y las sociedades laborales.

Page 11: Tipos de empresa

Empresa individual ,empresa sociedad :

Page 12: Tipos de empresa

…fin,…

Presentado por : yeimy zulay bolívar Hernández .

Grupo: 2u /nocturna :