Tipos de Fracturas

download Tipos de Fracturas

of 29

description

buena

Transcript of Tipos de Fracturas

Diagnstico y correccin de displasia coxofemoral

TIPOS DE FRACTURAS Y SU CORRECCIN QUIRRGICA{La ciruga ortopdica incluye las tcnicas que se utilizan para: estabilizar los huesos fracturadosexplorar, desbridar y estabilizar las articulaciones lesionadassustituir las articulaciones daadasestabilizar las lesiones de la columna vertebraldescomprimir la mdula espinalextirpar los tumores musculoesquelticos y reparar las lesiones de los tendones y los ligamentos.Exploracin Ortopdica:La exploracin ortopdica comienza observando si el animal tiene signos de cojera, a la vez que se realiza la anamnesis. ANATOMA QUIRRGICACLASIFICACIN DE LAS FRACTURASClasificacin de las Fracturas:Las fracturas se clasifican segn: el desplazamiento de los segmentos seos principales y la estabilidad de la fractura; la localizacin, la direccin y el nmero de lneas de fractura; si los fragmentos de la fractura pueden reconstruirse para que el animal pueda apoyar el peso (reducible o no reducible), y si la fractura est abierta al entorno.

Para reducir una fractura transversa, se levanta los segmentos seos del tejido blando circundante hasta que las superficies de la fracturas se yuxtaponen. Mientras estn en contacto, se colocan los segmentos lentamente en su posicin normal.Para reducir los segmentos seos superpuestos de una fractura transversa, coloque cuidadosamente una palanca (un elevador peristico pequeo o el mango de hoja de bistur) entre los segmentos seos. Utilice la palanca para hacer presin suavemente y ayudar amover y reducir los segmentos del hueso.TCNICA QUIRRGICAREDUCCIN DIRECTA:ENFERMEDADES RELACIONADASLa osteoporosis es una enfermedad de los huesos que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero tambin es una enfermedad que en algunas ocasiones puede afectar a los perros, aunque sea muy raro. Cuando un perro sufre de osteoporosis, la enfermedad puede debilitarlo considerablemente.

OSTEOPOROSIS:

En esta enfermedad existe mayor riesgo de padecer fracturas, ya que la enfermedad se caracteriza por una disminucin de la densidad del tejido seo y tiene como consecuencia una fragilidad exagerada de los huesos.Tomografa computarizadaResonancia magnticaEcografa Gammagrafa seaExamenes para el diagnostico

El diagnstico diferencial se desarrolla basndose en los resultados de la anamnesis, la resea y la exploracin fsica. La informacin sobre el estado general del animal incluye si existe anorexia, depresin o fiebre, cual es la extremidad afectada, si afecta a varias extremidades, el grado de dolor o de cojera, la duracin, la intensidad y la aparicin, los antecedentes de traumatismos, el efecto del ejercicio, el momento del da en que los signos son ms evidentes, el efecto del reposo y los cambios de la cojera asociados al clima. Diagnstico Diferencial:Diagnstico Definitivo de los Trastornos Ortopdicos:Generalmente, el diagnstico definitivo de los trastornos ortopdicos incluye as fracturas, las artropatas y las lesiones de los msculos y los tendones, las enfermedades seas metablicas, las enfermedades infecciosas y las enfermedades neoplsicas.

Consideraciones anestsicasReduccin DirectaLa dificultad principal para conseguir la reduccin anatmica es contrarrestar la contraccin muscular que ha hecho que se separen los segmentos seos. La manipulacin manual, lenta, utilizando unas pinzas sujeta-huesos, fatiga los msculos y permite la reduccin. Las fracturas transversas pueden reducirse aplicando fuerzas de traccin, de contraccin y de flexin. Debe tirarse de los extremos del hueso desde la incisin y conseguir que entren en contacto. La fuerza debe aplicarse lentamente hasta que se colocan los huesos en su posicin normal.Tcnica quirrgicaComplicaciones- Unin retrasadaNo uninOstiomielitisMala unin

Tratamiento Postoperatorio de la Fracturas: Planificacin de la evaluacin.1 semana: llamar por telfono.2 semana: quitar los puntos y/o exploracin fsica.4 semana: llamar por telfono.6 semana: estudio radiolgico y exploracin fsica.Llamar por telfono y realizar un estudio radiolgico y/o una exploracin fsica cada 6 semanas hasta que se consolide la fractura. Los intervalos y la duracin varan dependiendo de la puntuacin de la evaluacin de la fractura. (Fossum, 2009)