Tipos de Hojas de Vida
date post
08-Jun-2015Category
Documents
view
141.761download
1
Embed Size (px)
Transcript of Tipos de Hojas de Vida
FORMATOS DE HOJA DE VIDA
LA FECHA DEBE SER EN LA QUE SE ENTREGA
FOTO RECIENTE EN ORIGINAL
LOS FORMATOS MS ACTUALIZADOS TRAEN ESPACIO PARA EL CORREO ELECTRNICO Y CELULAR
LOS DATOS DE ESTADO CIVIL, PESO, TALLA NO SON OBLIGATORIO S
SE DEBEN RELACIONAR DOS TELEFNOS FIJOS Y UN CELULAR
AQU SE CONSIGNA BREVEMENTE LAS EXPECTATIVA S QUE SE TIENEN A FUTURO
EN ESTA PARTE SE CONSIGNAN LA INFORMACIN FAMILIAR
TODA LA INFORMACIN DEBE SER VERIDICA, YA QUE PUEDE SER VERIFICADA
AQU SE CONSIGNAN LOS DATOS DE FORMACIN ACADMICA
SI SE MANEJAN PROGRAMAS DE SISTEMAS Y NIVEL DE IDIOMAS EN ESTA PARTE SE ESPECIFCA LA TRAYECTORIA POR CLASE DE EMPRESAS Y REAS DE LA COMPAA
AQU SE DEBE DILIGENCIAR LA INFORMACIN DE EXPERIENCIA LABORAL
SE UBICAN EN ORDEN DEL LTIMO O ACTUAL
LA INFORMACIN QUE SE SOLICITA ES MUY DETALLADA Y DEBE SER LO MS VERAZ POSIBLE
EN ESTA PARTE SE UBICA LA INFORMACIN DE ENTIDADES DE SEGURIDAD SOCIAL (EPS, PENSIONES Y CESANTS)
LAS REFERENCIA S PERSONALES DEBEN SSER LO MS LOCALIZABLE S POSIBLE, VERIFIQUE ANTES LA INFORMACI N
NO OLVIDA FIRMAR SU HOJA DE VIDA, SEA CUAL SEA EL FORMATO
EN ESTA PARTE SE VERIFICAN TODOS LOS DATOS DE LA HOJA DE VIDA
FORMATOS DE HOJA DE VIDA
EN ESTA PARTE SE UBICAN DATOS PERSONALES
FECHA DE PRESENTACI N DE LA SOLICITUD
AQU SE UBICA LA PARTE DE INFORMACI N ACADMICA
ESTE ESPACIO ES PARA CONSIGNAR LA INFORMACI N DE EMPLEO ACTUAL
DEBE SER EXPERIENCI A LABORAL RELACIONAD A CON EL CARGO A POSTULARS E
INFORMACI N LABORAL, SI SE ESTA LABORANDO ES MEJOR NO OCULTARLO, SER HONESTOS
TRAYECTORI A POR EMPRESAS
INFORMACI N FAMILIAR Y PERSONAS A CARGO
REFERENCIAS PERSONALES, DEBEN SER PERSONAS DIFERENTES A FAMILIARES
LA INFORMACI NADICIONAL HABLA SOBRE CONOCIDOS O FAMILIARES QUE LABOREN EN LA EMPRESA
SIEMPRE SE DEBE FIRMAR Y UBICAR EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD
ESPACIO PARA SER DILIGENCIA DO POR LA EMPRESA
FORMATOS DE HOJA DE VIDA
ESTE ES UN FORMATO OFICIAL UTILIZADO EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO
1. EN ESTE NUMERAL SE RELACIONAN LOS DATOS PERSONALES BSICOS
2. EN ESTE NUMERAL SE RELACIONAN LOS DATOS ACADMICOS , AQU LA BSICA MEDIA
EN ESTA PARTE SE HABLA DE LA EDUCACIN SUPERIOR, DE ACUERDO CON LAS ABREVIATURAS RELACIONADAS
LOS DATOS QUE SE SOLICITAN DE CADA EMPELO SON BSICOS
3. EN ESTE PUNTO SE UBICA LA INFORMACI N LABORAL, SE RELACIONAN LOS TRES LTIMOS EMPLEOS DE REQUERIRLO , SE PUEDE ANEXAR UNA HOJA ADICIONAL CON MS INFORMACI N DE EXPERIENCIA LABORAL
4. SE DEBE INDICAR EL TIEMPO TOTAL DE EXPERIENCIA LABORAL, CUANTIFICADO EN AOS Y MESES, TANTO EN ENTIDAD PBLICAS COMO PRIVADAS 5. FIRMA DEL SERVIDOR: EN ESTA PARTE SE MANIFIESTA NO ESTA INHABILITADO JURIDICAMENT E PARA EJERCER CARGOS PBLICOS
6. ESPACIO PARA UBICAR LAS OBSERVACIONE S DEL JEFE DE RECURSOS HUMANAOS Y/O CONTRATOS
FORMATOS DE HOJA DE VIDA
Encabezado: Aqu aparece el nombre y todos los datos de contacto (direccin, telfonos, correo electrnico). Importante: En este apartado no escribas: estado civil, nmero de libreta militar, nmero de cdula, fecha ni lugar de nacimiento.
Perfil: Un prrafo para describir rea de desempeo, habilidades y sector. Si dominas un segundo idioma es clave ponerlo en este apartado. Por ejemplo, podras empezar a escribir tu perfil as: "Economista bilinge con amplia trayectoria en finanzas ..."
Formacin Acadmica: El colegio no debe aparecer, slo los estudios de pre grado y si tienes los de postgrado. Tambin recomiendan omitir seminarios, cursos, diplomados y conferencias. Idiomas: Slo debe anotarse si se domina alguno o en caso contrario debe especificarse el nivel. Por ejemplo: Nivel medio o alto.
Manejo de programas: Este debe anotarse si la persona aspira a un cargo tcnico y tambin como en el caso de los idiomas, slo debe referenciarse cuando se domina. Importante: Si pones una gran lista con todos los cursos que has tomado, aumentas la extensin de la hoja de vida y la hace difcil de leer. Recuerda que estos son datos que se pueden ampliar en la entrevista personal.
Experiencia Laboral: Se empieza por la ltima o la actual y se consignan slo las ms relevantes. Si son experiencias de menos de tres meses, pero son importantes (asesoras, investigaciones o consultoras) en el rea de desempeo no temas anotarlas. Aqu deben aparecer cuatro datos claves: nombre de la empresa, cargo, periodo y funciones (logros).
Referencias: Ya no se usa un directorio de ex jefes y parientes. Lo usual es anotar al final: "referencias segn solicitud".Ten en cuenta que si no tienes mucha experiencia es clave que anotes tus prcticas durante la carrera, trabajos de grado, tesis y experiencia laborales de medio tiempo o vacacionales. Para estos casos se recomienda hacer hojas de vida de una pgina.
SE DEBEN UBICAR ESTOS DATOS AL FINAL DEL FORMATO
RECOMENDACIONES GENERALESNo se trabaja para construir una hoja de vida La falta de planeacin de carrera en los profesionales se refleja inmediatamente en la consecucin de cargos de su hoja de vida. Una persona, con una profesin especfica, que ha rotado por cargos totalmente distintos uno de otro y que no ha permanecido ms de 6 meses en cada uno, evidencia su falta de planificacin y de cocimiento de s mismo. Como su nombre lo dice, este documento debe reflejar la vida laboral de cada persona y su enfoque profesional.Con base en esto, es necesario pensarlo dos veces antes de aceptar un cargo que no apunte a esas metas y propsitos internos. Se centran en resaltar los cargos y no los logros. Existen personas que se dedican a enumerar uno a uno los cargos que desde jvenes ocuparon en diferentes compaas, pensando que de esta forma se puede demostrar experiencia profesional, olvidando describir las actividades, funciones y logros que alcanzaron en cada trabajo que realizaron. Es necesario hacer una breve pero detallada descripcin de las metas alcanzadas, los problemas que fueron solucionados por el profesional y las actividades que realiz y para superar las expectativas de la organizacin.
RECOMENDACIONES GENERALESPerfiles profesionales muy genricos. Suele suceder que los candidatos, desesperados por conseguir empleo rpidamente, utilizan la misma hoja de vida, con la misma descripcin del perfil profesional, para aplicar a cuanta vacante se les presente sin tener en cuenta lo que las organizaciones estn pidiendo. Si la vacante es, por ejemplo, para un cargo en Recursos Humanos, el ingeniero industrial, administrador o psiclogo, debe destacar en el perfil las competencias y conocimientos que posee sobre ese tema. Adems, es necesario destacar cualidades y competencias que se ajusten al desempeo del trabajo. Para este ejemplo, en vez de escribir en el perfil puntualidad o responsabilidad, cualidades que no dejan de ser importantes pero no son relevantes, es mejor destacar habilidades como buena comunicacin, trabajo en equipo, liderazgo, entre otras, que se ajusten mucho ms a los requerimientos del cargo.
La falta de experiencia de los recin egresados. Las tendencias de ahora apuntan a que los estudiantes, desde los primeros semestres de su carrera, deben empezar a tener experiencia laboral que les sirva para enfrentarse al mundo real despus de graduarse. Pero, si el candidato no ha adquirido dicha experiencia debe empezar a valerse de aquellas actividades extracurriculares que agreguen valor a la hoja de vida y que demuestren competencias importantes como liderazgo, trabajo en equipo, disciplina o xito. Sin embargo, slo hay que poner las que verdaderamente pueden llegar a generar impacto, pues se suele caer en el vicio de rellenar con cosas que no valen la pena.
RECOMENDACIONES GENERALESIncongruencia entre el perfil y la experiencia. Si en el perfil profesional existen frases como capacidad de liderazgo, gran iniciativa, trabajo en equipo y dems competencias que la persona quiera destacar, pero en el desarrollo de la hoja de vida no hay ningn logro o experiencia laboral que lo demuestre, no tiene ninguna validez y fcilmente puede ser visto como relleno. Es mejor preferible abstenerse de hacer ese tipo de afirmaciones si no se tiene cmo argumentarlas con referentes reales. En este caso es recomendable describir, de forma realista las cualidades que se tienen, pero sin exagerar en los trminos, mucho ms si la experiencia laboral que se posee no es de un alto perfil. Los cursitos de idiomas no aportan valor. Uno de los requerimientos ms importantes que exigen las organizaciones de hoy es el manejo del ingls u otros idiomas, dependiendo del cargo. Esto ha hecho que las personas en sus hojas de vida enumeren una serie de cursos de ingls de diferentes instituciones, pero no demuestran con puntajes o cifras oficiales el verdadero conocimiento que poseen. Prepararse para un examen que certifique el nivel del idioma que tiene, es una de las ms importantes actividades que debe realizar cualquier profesional. Adems, es importante mantenerse vigente en el tiempo y estudiar lo suficiente para sostenerse en el mismo punto o mejorar.
RECOMENDACIONES GENERALESExcesiva informacin en Otros Estudios. Seminarios o cursos de un da o dos, que no aporten valor o que no estn relacionados directamente con la planeacin de carrera que debe demostrar la hoja de vida, es preferible evitar incluirlos en esta seccin. En Estados Unidos se dice que slo los estudios que duren ms de 80 horas pueden llegar a tener relevancia. Esto brinda una gua para seleccionar cules de estos programas pueden causar o no impacto al seleccionador. Los jefes anteriores no hacen parte de las referencias. Un error frecuente en el que incurren los candidatos, es el de no incluir dentro de sus referencias profesionales a superiores, compaeros o subalternos suyos. Estas son las personas ms in