Tipos de Mentalidad

3
Teoría del Conocimiento. Mariel Hurtado C.I.: 20.488.987 Sección: 79 Tipos de Mentalidad ¿Qué es la mente?, la mente abarca un gran número de significados para el individuo, pero el concepto que más se le acerca es que es considerada el conjunto de habilidades intelectuales del individuo, y que aun a estas alturas de la invención de la alta tecnología, la forma en que esta opera aun es considerada un misterio algunos piensan que es parte del alma y que esta ocupa la parte de adquirir conocimiento. De esta definición surgen tres tipos de mentalidades, las tres son empleadas por el ser humano, está la mentalidad mítico – religioso esta es creada por el hombre, empieza a surgir en Grecia con Homero (S. IX a.C) y Hesiodo (S.VIII a.C), esta es tomada como una forma de aferrarse a una creencia no necesariamente religiosa ya que solo responde a la necesidad que tienen las personas de darle sentido a la realidad, está basada en representaciones simbólicas, sus características son que estos mitos son creados por el hombre y no necesariamente tienen que ser reales, se le atribuyen formas y características del ser humano a cosas o a fuerzas desconocidas por el ser humano, por ser esta una mentalidad que viene de la imaginación del hombre que no puede ser comprobada, la imaginación en este tipo de mentalidad

description

Filosofia

Transcript of Tipos de Mentalidad

Page 1: Tipos de Mentalidad

Teoría del Conocimiento.Mariel Hurtado C.I.: 20.488.987Sección: 79

Tipos de Mentalidad

¿Qué es la mente?, la mente abarca un gran número de significados para el

individuo, pero el concepto que más se le acerca es que es considerada el

conjunto de habilidades intelectuales del individuo, y que aun a estas alturas de la

invención de la alta tecnología, la forma en que esta opera aun es considerada un

misterio algunos piensan que es parte del alma y que esta ocupa la parte de

adquirir conocimiento.

De esta definición surgen tres tipos de mentalidades, las tres son

empleadas por el ser humano, está la mentalidad mítico – religioso esta es creada

por el hombre, empieza a surgir en Grecia con Homero (S. IX a.C) y Hesiodo

(S.VIII a.C), esta es tomada como una forma de aferrarse a una creencia no

necesariamente religiosa ya que solo responde a la necesidad que tienen las

personas de darle sentido a la realidad, está basada en representaciones

simbólicas, sus características son que estos mitos son creados por el hombre y

no necesariamente tienen que ser reales, se le atribuyen formas y características

del ser humano a cosas o a fuerzas desconocidas por el ser humano, por ser esta

una mentalidad que viene de la imaginación del hombre que no puede ser

comprobada, la imaginación en este tipo de mentalidad prevalece antes que la

razón, tiene poca capacidad de aceptar críticas y es una mentalidad fatalista, es

decir se tiende a pensar que lo que sucede es porque irremediablemente todo está

sujeto a una entidad superior, se propensa el conformismo y a la resignación de

las cosas; por otra parte también puede ser expresada en poesía para manifestar

sentimientos y emociones, como el mito abarca tanto en la mente del ser humano

están los que creen en el origen del cosmos este es el Cosmogónico, el Teogónico

que cree en los dioses, Antropogónico origen de la humanidad, Etiológicos origen

de las instituciones sociales, Escatológicos cree en la vida del más allá y el fin del

mundo y para culminar están los Morales que es el origen del bien y el mal,

Page 2: Tipos de Mentalidad

Teoría del Conocimiento.Mariel Hurtado C.I.: 20.488.987Sección: 79mostrado como un código de normas, abordando el tema de la religión esta es la

vivencia del ser humano aferrado a una entidad divina, así como están los tipos de

mentalidad, la religión también se divide en muchos tipos debido a las diferentes

culturas que hay en el mundo, hay distintas formas de pensar pero lo que si no

cambia es la necesidad del ser humano para aferrarse a algo que siendo mágico o

no puede asegurar su protección. La mentalidad racional y filosófica hace un

contraste con la mentalidad mítico – religioso ya que esta por el contrario de

aquella se encarga de buscar conocimiento real y palpable, en esta prevalece la

razón de la imaginación, acepta críticas, busca más allá de las imágenes que son

captadas a simple vista, por último la mentalidad científico, esta está muy apartada

de las dos anteriores, ya que esta se encarga de estudiar fenómenos por medio de

métodos y sistemas, es claro y preciso, objetivo, crítico, busca una verdad que no

se deja llevar por imágenes creadas por el hombre, sino que esta sea demostrable

y mostrable por medio de sus métodos. Las tres mentalidades están en cada ser

humano, depende ya de cada quien como aborde cada situación empleando cada

una de estas.