Tipos de Mercado

6
TIPOS DE MERCADO LA COMPETENCIA PERFECTA CARACTERISTICAS Libertad de entrada y salida de empresas Atomización del mercado (Gran nº de oferentes y demandantes de manera que nadie puede influir en el precio) Homogeneidad del producto (Todos los productos tienen características similares ) Transparencia (Todos los participantes tienen información absoluta)

description

Tipos de Mercado en Marketing

Transcript of Tipos de Mercado

Page 1: Tipos de Mercado

TIPOS DE MERCADOLA COMPETENCIA PERFECTA

CARACTERISTICAS

• Libertad de entrada y salida de empresas

• Atomización del mercado (Gran nº de oferentes y demandantes

de manera que nadie puede influir en el precio)

• Homogeneidad del producto (Todos los productos tienen

características similares )

• Transparencia (Todos los participantes tienen información absoluta)

Page 2: Tipos de Mercado

TIPOS DE MERCADOEL MONOPOLIO

CARACTERISTICAS

• Un solo oferente o demandante (Además, no existen bienes

sustitutivos)

• Poder para determinar el precio

• Posibilidad de discriminar precios:

• Vender a distintos precios ej: electricidad para uso industrial/uso domestico móviles para empresas/uso individual)

– Condiciones: Control sobre la oferta Impedir la reventa Distinta disposición al pago

– Efectos: Mayor beneficio Mayor cantidad vendida

Page 3: Tipos de Mercado

TIPOS DE MERCADOCOMPETENCIA IMPERFECTA

1. Competencia monopolística:• Muchos oferentes y muchos demandantes

• Producto no homogéneo (publicidad)

2. Oligopolio: • Gran nº de compradores y unos pocos vendedores

• Pueden influir en el precio

• Caso concreto de oligopolio sería duopolio: cocacola/pepsicola

Page 4: Tipos de Mercado

FORMACIÓN DE LOS PRECIOS EN EL MONOPÓLIO

El precio de equilibrio en situación de monopolio no viene determinado por el ajuste entre las curvas de oferta y demanda, ya que al haber un solo oferente, no existe curva de oferta del mercado.

El monopolista puede establecer el precio que le proporcione unos mayores beneficios. Una vez fijado el precio, la cantidad vendida dependerá de la curva de demanda del mercado.

Otra posibilidad que tiene el monopolista es fijar la cantidad ofertada en el mercado. El precio se forma entonces en función de la curva de demanda del mercado

Page 5: Tipos de Mercado

FORMACIÓN DE LOS PRECIOS EN EL MONOPÓLIO:

la discriminación de precios

La discriminación de precios consiste en que un productor venda un mismo bien a distintos compradores a precios diferentes por razones no asociadas a diferencias de costes

EFECTOS DE LA DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS PARA EL MONOPOLISTA

Proporciona mayores beneficios que los obtenidos con el mejor precio único

La cantidad total vendida será, por lo general , mayor que en condiciones de monopolio de precio único

Page 6: Tipos de Mercado

Competencia perfecta /realidad económica

• LIBERTAD DE ENTRADA Y SALIDA

• ATOMIZACIÓN DEL MERCADO

• UNIFORMIDAD Y HOMOGENEIDAD DEL PRODUCTO

• TRANSPARENCIA DEL MERCADO

• INDEPENENCIA DE LOS AGENTES ECONÓMICOS

• BARRERAS A LA ENTRADA Y SALIDA

• CONCENTRACION EMPRESARIAL

• DIFERENCIACION DE PRODUCTOS

• INFORMACION PARCIAL

• INTERVENCION DEL ESTADO

El concepto de competencia perfecta es un modelo teórico que no se da en la realidad pero supone un punto de partida para comprender el funcionamiento del sistema económico

COMPETENCIA PERFECTA REALIDAD ECONÓMICA