Tipos de Mercado

8
TIPOS DE MERCADO PRODUCTOS Ing. Lucety Navarro Gerencia de Mercadeo MBA de Mercadeo Diciembre 2014

description

Tipos de Mercado (productos) - Gerencia de Mercadeo

Transcript of Tipos de Mercado

Page 1: Tipos de Mercado

TIPOS DE MERCADO PRODUCTOS

Ing. Lucety Navarro

Gerencia de Mercadeo

MBA de Mercadeo

Diciembre 2014

Page 2: Tipos de Mercado

MERCADO

El mercado es el contexto en donde tienen lugar los intercambios de productos y servicios. Es decir que en ese contexto es en dónde se llevan a cabo las ofertas, las demandas, las compras y las ventas. El mercado tiene su origen en la antigüedad, incluso antes de la aparición del dinero. En aquellos momentos las transacciones se hacían en base a intercambios. Luego al aparecer el dinero el mercado evolucionó hasta lo que conocemos hoy en día. En un mercado perfecto, los precios de los bienes y servicios son fijados por la oferta y la demanda.(1)

(1) http://www.economia.ws/mercado.php

Page 3: Tipos de Mercado

TIPOS DE MERCADO

•Internacional

•Nacional

•Regional

•De Intercambio Comercial al Mayoreo

•Metropolitano

•Local

Geográfico

•Consumidor

•Productor o Industrial

•Revendedor

•Gobierno

Cliente

•Competencia Perfecta

•Monopolista

•Competencia Imperfecta

•Monopsonio

Competencia

Page 4: Tipos de Mercado

TIPOS DE MERCADO

• Productos o Bienes

• Servicios

• Ideas

• Lugares

Producto

•Materia Prima

•Fuerza de Trabajo

•Dinero

Recurso

•Votantes

•Donantes

•Trabajo

No clientes

Page 5: Tipos de Mercado

EJ. DE MARCAS POR TIPOS DE MERCADO

•Telefónica (Movistar)

•MRW

•Venalum

•Mercado de Coche

•Teletaxis

•Farmacias,Panaderias

Geográfico

•BECO

•Empresas Polar

•Central Madeirense

•Mercal, PDVAL

Cliente

•Cantv

•IPOSTEL

•DIGITEL

Competencia

Page 6: Tipos de Mercado

• Movilnet

• Expresos de Oriente

• ARS Publicidad

• Cadenas hoteleras

Producto

•PDVSA

Recurso

•Asamblea Nacional

•Universidades

•Trabajo

No clientes

EJ. DE MARCAS POR TIPOS DE MERCADO

Page 7: Tipos de Mercado

EMPRESAS POLAR

Corporación industrial venezolana con más de 70 años de historia.

Es considerada la mayor empresa de Venezuela. Sus actividades productivas están centradas en el sector de alimentos y bebidas, además de otros productos. Cervecería Polar: Se encarga de administrar la línea bebidas alcohólicas como

la cerveza, vinos y sangrías, así como también las de maltas.

Alimentos Polar: Es la empresa que más productos aporta al portafolio de la

organización, como harinas precocidas de maíz, aceites, arroz, pastas, margarinas, mayonesa, ketchup, atún, sardinas, pepitonas, vinagres, salsas, quesos, mermeladas, achocolatados, modificadores lácteos, avenas, crema de arroz, helados, jabones, suavizantes y alimentos balanceados para animales. Cada uno de los productos antes mencionados son la marca líder en el mercado comercial de Venezuela.

Pepsi Venezuela: Es el grupo encargado de la producción de bebidas gaseosas

(refrescos), jugos, té frío, agua mineral, mezcladores, bebidas deportivas, bebidas energéticas y ligeramente gasificadas.

Page 8: Tipos de Mercado

EMPRESAS POLAR

Mercado de Productos o Bienes: Son innumerables los productos que ofrece esta empresa, abarcan los sectores de alimentación y bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Varias de sus marcas son lideres en su rubro, sobre todo los

alimenticios.

Mercado de Servicios: Cuenta con una amplia red de transporte terrestre, y con apoyo marítimo/aéreo para la distribución a nivel nacional e internacional de

los productos generados en sus tres empresas.

Mercado de Ideas: Indudablemente son generadores de ideas innovadoras, nuevos alimentos que son promocionados con campañas muy atractivas, con un gran alcance a nivel de medios y patrocinan múltiples eventos y torneos deportivos.

Mercado de Lugares: Sus fabricas y empresas productoras se encuentran desplegadas en todo el país, por esta razón también son generadores de empleo.