Tipos de Narradores

3
Profesora Especialista: Sra. Ana Victoria Fonseca Soto GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:TIPOS DE NARRADORES. NOMBRE: CURSO: FECHA: Objetivo: Lee los siguientes párrafos, luego determina el tipo de narrador (protagonista, testigo, conocimiento relativo u omnisciente) , ayudándote de las pautas dadas en clases. El lugar de mi nacimiento es Buenos Aires; mis padres, don Domingo Belgrano y Peri conocido por Pérez, natural de Onella, y mi madre, doña María Josefa González Casero, natural también de Buenos Aires. La ocupación de mi padre fue la de comerciante Tipo de narrador :...................................................... Todos le esperábamos con los brazos abiertos y miradas entusiastas, después de todo el pobre hombre había vivido una gran aventura en aquella remota isla abandonada. Tipo de Narrador:.......................................................... En la parada militar, se ven todos los soldados formados ,con sus trajes impecables y zapatos lustrosos. La gente comparte en familia, desde lejos se ven los hermosos volantines adornando el hermoso cielo. Tipo de Narrador:................................................................ Ahí estaba ella con su chaquetita azul y su pelo alborotado por el viento, era la muchacha más bella del lugar, cuando el joven Emanuel la vio, contuvo la respiración por un momento, su mente se llenaba de palabras hermosas hacia ella, sin embargo al llegar donde se encontraba , sólo pudo decir turbadamente buenos días señorita, mientras que sus mejillas ardían. Tipo de Narrador:................................................................

description

SEPTIMO

Transcript of Tipos de Narradores

Profesora Especialista: Sra. Ana Victoria Fonseca Soto

GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN:TIPOS DE NARRADORES.NOMBRE:CURSO:FECHA:

Objetivo: Lee los siguientes prrafos, luego determina el tipo de narrador (protagonista, testigo, conocimiento relativo u omnisciente), ayudndote de las pautas dadas en clases.El lugar de mi nacimiento es Buenos Aires; mis padres, don Domingo Belgrano y Peri conocido por Prez, natural de Onella, y mi madre, doa Mara Josefa Gonzlez Casero, natural tambin de Buenos Aires. La ocupacin de mi padre fue la de comercianteTipo de narrador :......................................................

Todos le esperbamos con los brazos abiertos y miradas entusiastas, despus de todo el pobre hombre haba vivido una gran aventura en aquella remota isla abandonada.Tipo de Narrador:..........................................................En la parada militar, se ven todos los soldados formados ,con sus trajes impecables y zapatos lustrosos. La gente comparte en familia, desde lejos se ven los hermosos volantines adornando el hermoso cielo.Tipo de Narrador:................................................................Ah estaba ella con su chaquetita azul y su pelo alborotado por el viento, era la muchacha ms bella del lugar, cuando el joven Emanuel la vio, contuvo la respiracin por un momento, su mente se llenaba de palabras hermosas hacia ella, sin embargo al llegar donde se encontraba , slo pudo decir turbadamente buenos das seorita, mientras que sus mejillas ardan.Tipo de Narrador:................................................................

Juan era mi amigo de toda la vida, no poda creer lo que me estaba contando. El y su esposa haban jugado el Loto por primera vez y resultaron ser los nicos ganadores :" mil millones de pesos" , cuando nos juntamos a celebrar, estaba toda la familia reunida, felices de tanta buena suerte.Tipo de Narrador: ...............................................................

No s cuando comenc a escribir estas notas en mi diario, el no hacerlo, me volvera loco, A quin podra contarle mis secretos ms ntimos?, slo en el confiaba.Tipo de Narrador:................................................................