Tipos De Novela Latinoamericana

23

description

Breves comentarios sobre las principales corrientes literarias latinoamericanas de la primera mitad del siglo XX: Indigenismo, Novela de la Selva y Novela de la Ciudad.

Transcript of Tipos De Novela Latinoamericana

Page 1: Tipos De Novela Latinoamericana
Page 2: Tipos De Novela Latinoamericana

La novela indigenista La n o v e la

in d ig e n is t a n o s m u e s t r a v a r ia d a s

; c a r a c t e r ís t ic a s c o m o p u e d e n

, s e r e l, p a t r io t is m o e l

a m o r a la t ie r r a d o n d e, p e r t e n e c e n s u s

, r it o s m e d it a c ió n a n t e la v id a

, c o t id ia n a, b a t a lla s, p o b r e z a, g o b ie r n o

r e la c io n e s, p ú b lic a s

, , t r a b a jo c a z a, p e s c a

, o r g a n iz a c ió n. e t c

Page 3: Tipos De Novela Latinoamericana

Nacida en e l ámbito del realismo y el

, regionalismo la narrativa indigenis ta de

, América Latina des de Matto de

, Turner a Arguedas des afía la ofic ial

invis ibilidad del indio en la idea de

Nación de los Es tados

, latinoamericanos as í como en el

canon de s us literaturas

nac ionales .

La novela indigenista

Page 4: Tipos De Novela Latinoamericana

La novela indigenista

También nos muestra lo

sencilla que es o era la

vida en los pueblos

; indígenas pero a la

, vez complicada de

; sentimientos nos revela

nudos de relaciones

entre personas como

entre la gente y el

, gobernador historias de

amor y trama

complicada de

, problemas como la

puede tener cualquier

. otra novela

Page 5: Tipos De Novela Latinoamericana

Van contra el racismo y se interesan mas en

cómo es la persona por dentro que por fuera; nos

muestra también costumbres y ceremonias religiosas y presentan un

lenguaje con pobre vocabulario, ya que

llegan a usar sus propios dialectos como partes de la escritura que quieren

representar.

La novela indigenista

Page 6: Tipos De Novela Latinoamericana

“Si no soy una indígena, eso me hace una inmigrante, pero no soy

eso tampoco. Esta es la única tierra que he conocido, la única tierra en la cual he caminado o

con mis lagrimas regado. Yo creo que todos somos indígenas y

todos somos inmigrantes. Nosotros somos indígenas de la misma tierra. Nosotros somos inmigrantes de las vidas que

nosotros pensamos eran peores que esta. Las gentes que se

encuentran afuera de su patria necesitan cuidarse los unos a los

otros. Nos encontramos en Diáspora global.”

Page 7: Tipos De Novela Latinoamericana

La novela De La SelvaIntroducción.

"Ni rastros de ellos, ¡Los devoró la selva!", con

esas palabras termina la novela La Vorágine de

Eustasio Rivera. Valioso epílogo que condensa

con gran vigor la característica principal del protagonista de la novela de la tierra: La

selva inhumana y feroz.

Page 8: Tipos De Novela Latinoamericana

Novela De La SelvaDesarrollo.

La novela de la selva, o de la tierra, como la denominó Arturo Torres Rioseco, ha

sido cultivada por los escritores hispanoamericanos desde Bolivia hasta el

Brasil. La novela prototipo es precisamente La Vorágine del colombiano Eustasio Rivera. Escribe de la tierra con

un apasionamiento propio que la conoce, porque ha vivido en ella, porque viajó a través de ella cuando fue miembro de la

comisión de límites venezolano-colombianos. En ella contrajo el beri beri. Fué amenazado por el hambre, la sed, la fiebre y el tormento de los mosquitos.

Page 9: Tipos De Novela Latinoamericana

Novela De La Selva.Rivera presenta en ella el honor y la

violencia, el desorden y la lucha titánica del hombre por la supervivencia; Nada de

ruiseñores enamorados, nada de jardín versallesco nada de panoramas

sentimentales. Aquí los responsos de sapos hidrópicos, aquí las malezas de cerros misantrópicos, los rebalses de

caños podridos. Aquí la parásita afrodisiaca que llena el suelo de abejas muertas; la diversidad de flores inmundas que se

contraen con sexuales palpitaciones y su olor pegajoso emborracha como una droga,

la liana maligna cuya pelusa enceguese a los animales, la pringamosa que inflama la piel, la pepa del curujú que parece irisado globo y sólo contiene ceniza cáustica, la

uva purgante, el corozo amargo.

Page 10: Tipos De Novela Latinoamericana

Novela De La Selva.

La novela pinta la vida de los caucheros y la inicua explotación de los indios y mestizos que son

esclavizados en el infierno verde.En las descripciones de la selva, Rivera se muestra con pupila de poeta observador, y logra captar

todos los detalles con extraordinario lirismo, y maravilla al lector, atónito ante la indómita naturaleza. Sigue en todo la teoría

determinista, en esa lucha epopéyica del hombre contra la naturaleza. Lucha a muerte en

selva y llano.

Page 11: Tipos De Novela Latinoamericana

Novela De La Selva

La novela, escrita en primera persona, le da un carácter autobiográfico. Arturo Cova, el hombre, el héroe, está admirablemente

descrito en sus estados depresivos y de locura.

Rivera tuvo seguidores, entre ellos Rómulo Gallegos con su novela Canaíma y el brasileño

Jorge de Lima con Calunga.

En Canaíma, Gallegos pinta, como lo hace el mismo Rivera, la violencia no sólo objetiva; La

de la selva y los llanos; sino la del hombre, Marcos Vargas, el personaje central se debate en una lucha contra las circunstancias que le obligan siempre a probar nuevos caminos. La

naturaleza virgen se desborda en las descripciones y logra también salir victoriosa

en su lucha contra el hombre. Solo que en Canaíma existe una esperanza. El hijo de

Vargas será educado por Gabriel Ureña, quien lo hará un hombre de provecho y útil a la

sociedad.

Page 12: Tipos De Novela Latinoamericana

En Canaíma, Gallegos pinta, como lo hace el mismo Rivera, la violencia no

sólo objetiva; La de la selva y los llanos; sino la del hombre, Marcos

Vargas, el personaje central se debate en una lucha contra las circunstancias que le obligan

siempre a probar nuevos caminos. La naturaleza virgen se desborda en

las descripciones y logra también salir victoriosa en su lucha contra el hombre. Solo que en Canaíma existe una esperanza. El hijo de Vargas será educado por Gabriel Ureña, quien lo hará un hombre de provecho y útil a

la sociedad.

Page 13: Tipos De Novela Latinoamericana

Novela de la ciudad.

Por novela de la ciudad se entiende a aquellas narraciones ambientadas en los

pequeños núcleos que pueden considerarse

ciudades y en las grandes urbes cosmopolitas.

Page 14: Tipos De Novela Latinoamericana

Pero dentro de la novela de la ciudad se pueden

encontrar distintos rumbos las que se orientan hacia lo

político como “El señor presidente” de Miguel

Ángel Asturias o “El recurso del método” de Alejo Carpentier o bien “Persona non grata” de

Jorge Edwards.

Page 15: Tipos De Novela Latinoamericana

También hay novelas que se enfocan hacia diversas

clases sociales de la ciudad por ejemplo, “La región más transparente” de

Carlos Fuentes o “Sobre Héroes y tumbas” de

Ernesto Sábato o a determinado sector como un colegio en “La ciudad y

los perros” de Mario Vargas Losa

Page 16: Tipos De Novela Latinoamericana

O aquellas que son detallistas de un

ambiente ferrocarrilero como en “José Trigo”

de Fernando del Paso o un ambiente nocturno como los “Tres Tristes

Tigres” de Cabrera Infante o una ciudad mítica como en “Cien años de soledad” de

García Márquez.

Page 17: Tipos De Novela Latinoamericana
Page 18: Tipos De Novela Latinoamericana

Carlos Fuentes es hoy en día uno de los mejores

escritores de México. Su obra primigenia fue un

volumen de cuentos “Los Días Enmascarados” que

constituyó un éxito de librería, sus novelas se

han sucedido periódicamente. Entre las

de ambiente citadino sobresale “La región más transparente”, título que

alude y nos otorga una incierta ironía a la célebre

frase de Humboldt

Page 19: Tipos De Novela Latinoamericana

Y es, según Fuentes, la biografía de una ciudad

y una síntesis del presente mexicano al

llegar a la mitad de este siglo en busca de

identidad y definición. La novela tiene grandes

aciertos entre ellos la aplicación de técnicas

cinematográficas.

Page 20: Tipos De Novela Latinoamericana

Acusa también influencias de Dos Passos, Joyce,

Faulkner y Lawrence Andre Hansen. La sintetiza

expresando que es una crónica amarga de las corrupciones y de los

egoísmos del mundo de los cócteles, banquetes y clubes, opuesto al modesto ejemplo de la vieja criada que muere

solitaria en su miserable habitación de un barrio pobre, mientras un niño desconocido sale, con un

peso, para anunciar la triste noticia.

Page 21: Tipos De Novela Latinoamericana

Es la historia del humilde indio

Federico Robles progresivamente

enriquecido, llegando a banquero, que

pierde todo, hasta su bellísima esposa

Norma, que participa en su vida sólo persiguiendo la

felicidad económica.

Page 22: Tipos De Novela Latinoamericana

El poeta Zamacona, uno de los personajes de la novela, explica a

México como un estancamiento de

subcultura que perdió su personalidad al

imitar servilmente la cultura y las

costumbres del extranjero.

Page 23: Tipos De Novela Latinoamericana

CréditosMario Di Vece – texto tomado de “Tipos de Novelas” publicado en la red en la página http://www.monografias.com/trabajos/tiposnovelas/tiposnovelas.shtml y el artículo de Ramón Maíz “La comunidad indecible: etnia y nación en la novela indigenista latinoamericana” en http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.institucional.us.es/araucaria/nro14/monogr14_4/figura1.gif&imgrefurl=http://www.institucional.us.es/araucaria/nro14/monogr14_4.htm&usg=__M7qQwi4Lm4L4c5__m8NxcUPCOdM=&h=536&w=505&sz=7&hl=es&start=117&sig2=_8geIQ_87eadzAN87i7nOQ&itbs=1&tbnid=FnTalU97jssMUM:&tbnh=132&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dliteratura%2Bindigenista%26imgsz%3Dm%26imgtbs%3Dz%26gbv%3D2%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26sa%3DN%26tbo%3D1%26start%3D108&ei=fhxWS_CuPMiWtgfGjOWHCA

Las fotografías son de:

•www.sololiteratura.com/ros/rosportbalung.jpg

•http://www.institucional.us.es/araucaria/nro14/monogr14_4/figura1.gif

•S.D.

•S.D.

•S.D.

•S.D.

•S.D.

•S.D.

•http://www.uca.edu.sv/publica/ued/colec10/images/10cc4.gif

•S.D.

•http://huasipungo.com/wp-content/uploads/2009/08/no-bases-militares-usa.jpg

•http://www.nbcindia.com/Booksimages/9583011924.gif

•http://enunlugardelared.files.wordpress.com/2009/04/ciudadylosperros.jpg

•http://bligoo.com/media/users/0/49205/images/17110.jpg

•http://lirolay.com/20x20ANTIQBOOK/24B.jpg

•http://www.ebrisa.com/portalc/media/media-S/images/00018005.jpg

•http://www.jorgereyes.net/html/100/fotos/arbol1.jpg

•http://www.mexicosmagazine.com/wp-content/gallery/pasarela/PASARELA%20CARLOS%20FUENTES%20ESCRITOR.JPG

•http://www.libreriasdelfondo.com/portadas/OFE/A_500/9789684110830.jpg

•http://www.libreriasdelfondo.com/Portadas/FEP/6000/FG6850.jpg

•http://www.libreriasdelfondo.com/portadas/FEP/1000/FG1049.jpg

•http://pics.livejournal.com/jozefpronek/pic/000g32th