Tipos de pc.docx karen ayala

7

Transcript of Tipos de pc.docx karen ayala

Page 1: Tipos de pc.docx karen ayala
Page 2: Tipos de pc.docx karen ayala

Tipos de PC

1. PC Básica (Oficina /Hogareña).2. PC Avanzada (Hogareña / Multimedia).3. PC Gomer / Hardcore.

La PC básica

Una PC básica o de Oficina, tiene poco uso a nivel rendimiento es decir, uno no la va a usar para jugar juegos de última generación o realizar diseños en AutoCAD o Photoshop, sino que se le emplea otro tipo de uso, como puede ser: chatear, ver fotos, realizar documentos, revisar mails, utilizar Office, o trabajar en la oficina, es decir cosas muy básicas.

Una PC Básica tiene que ser funcional y simple, de manera que cualquiera usuario pueda manejarla sin problemas y que cumpla esa función para la cual fue creada. En general consta solo de piezas fundamentales para el funcionamiento de la misma, cuyos componentes son por decirlo de cierto modo, básicos y económicos.

Page 3: Tipos de pc.docx karen ayala

Computadora Basica

Una PC de este estilo está dirigida para aquellos que recién comienzan a dar sus primeros pasos en el mundo informático y no requieren mayor potencia que la necesaria para navegar en internet o usarla como estación de trabajo.

Una PC de estas características podríamos conseguirlas por un valor estimado de entre U$D 300 - 500, sin contar el monitor, y considerando la utilización solo de los componentes básicos.

La PC Avanzada

Otra opción sería armar una PC avanzada, pero su utilidad no es tan básica como la del perfil de PC que vimos anteriormente, sino que, los límites de utilidad se expande en este tipo de PC. De manera que el usuario va a poder utilizar sistemas operativos actuales, y a su vez notar una diferencia grafica notable en cuanto a visualización de fotos, videos y juegos ya sea de manera off-line (local) como on-line. Es una PC familiar que se puede utilizar con fines de entretenimiento ya sea para navegar en internet sin ninguna restricción, como centro multimedia para ver películas, videos en alta calidad o solo escuchar música, o también podría llegar a usarse como centro de juegos.

Page 4: Tipos de pc.docx karen ayala

Computadora Avanzada

Una PC de este tipo requiere mayores requisitos (y dinero) para su armado y puesta en marcha, los componentes no van a ser los mismos sino que esta vez tienen que ofrecer mayores prestaciones a la vez de asegurar un rendimiento óptimo. Principalmente el agregado de una tarjeta gráfica dedicada o incluso la utilización de mayor memoria RAM establecen una marcada diferencia entre una PC básica y una PC avanzada.

Una diferencia importante para el “jugador casual” de juegos de PC, es que con este tipo de perfil, pueden hacer correr juegos que no exijan demasiados requisitos que para generalizar podríamos incluir a los juegos que corren bajo DirectX 9.0c. Como se describió antes este tipo de PC es de gama-media por ende, está diseñada para realizar actividades en general.

Los componentes nuevos así como sus utilidades descriptivas se van a ir viendo en los siguientes informes. El precio para armar una PC Avanzada podríamos estimarlo entre U$S 700 y U$S 1200 sin monitor. Y según la potencia y prestaciones de cada uno de sus componentes

La PC Hardcore

Se tiene que aclarar que el armado de este tipo de PC está dedicado en su totalidad a hacer correr todos los últimos juegos del mercado, jugar con el Overclock, y exprimir todas las utilidades posibles a un centro de entretenimiento

Page 5: Tipos de pc.docx karen ayala

ya sea para ver películas en Blu-ray o trabajar con video en alta definición. Los usuarios más Hardcores apuntan a este perfil ya que buscan lo máximo en calidad y rendimiento.

Computadora Gamer

Este tipo de perfil se diferencia de los demás por tener mayor cantidad de componentes de gran potencia y prestaciones en donde prácticamente no se busca la mejor opción en cuanto a relación precio/rendimiento sino que por el contrario se busca obtener lo mejor del mercado para extraer de este hasta la última gota de potencia. Por qué? Porque como dijimos anteriormente, está diseñada para jugar y los juegos hoy en día demandan mucha capacidad gráfica, memoria RAM y velocidad de transferencia de datos desde la CPU; por eso una PC de este tipo no está absuelta de una tarjeta de video potente, memorias RAM en cantidad y tamaño y por supuesto de un potente procesador, esto lo vamos a ver en detalle cuando abordemos los componentes por separados en los demás informes.

Si de jugar se habla, no cabe duda que este es el perfil a optar. Lógicamente es el más caro pero también es el más eficiente. Si antes el usuario podía ejecutar muchas actividades con los demás perfiles, con este, no solo lo va a poder seguir haciendo sino que va a lograr mucho más, hasta es posible, que con el Overclocking obtengan mayor rendimiento de hardware, que del que fue inicialmente concebido en fábrica.

Page 6: Tipos de pc.docx karen ayala

Con este perfil pueden correr absolutamente cualquier juego del mercado hasta los últimos juegos DirectX 11, lo que puede llegar a variar dentro de este sector en cuanto a juegos es la aplicación de filtros.

Una PC de este estilo esta armada para perdurar el paso del tiempo, aunque por el perfil de usuario jamás llega a quedar obsoleta ya que está en constante actualización de Hardware y Software para asegurar un rendimiento máximo, se dice que este tipo de perfil es un perfil “ideal”.

En cuanto al precio, acá el rango no esta tan acotado tenemos un piso, pero no hay un techo, el jugador hardcore puede gastar muchísimo dinero con tal de obtener unos FPS extras. Si tuviésemos que dar un presupuesto el piso estaria en unos U$S 1500 (nuevamente sin monitor) mientras que el techo lo pone el bolsillo de cada uno.

Conclusión

En resumen hasta acá vimos tres perfiles de utilidad para cuando pensemos en armar una PC: el Besico, el Avanzado y el Gamer, habiéndose descripto algunas de sus cualidades más fuertes y llamativas y especificando su uso, más algún que otro detalle. Por lo tanto es lo primero que debemos tener en cuanta a la hora de armar una PC.