Tipos de Pozos y Características de Los Árboles de Producción Del Sector Cunduacán

8

Click here to load reader

description

tipos de pozos peroleros

Transcript of Tipos de Pozos y Características de Los Árboles de Producción Del Sector Cunduacán

Anteproyecto:

Tipos de pozos y caractersticas de seleccin de los rboles de produccin del sector Cunduacn.

Nombre del alumno: Jess Manuel Prez Cupil

Carrera:Ingeniera petrolera

No. De control:111160240

Objetivo general:Conocer e identificar los diferentes tipos de pozos y sus rboles de vlvulas mediante visitas a los tipos de pozos del sector Cunduacn para conocer y evaluar su produccin.

Objetivos especficos:

Realizar visitas a los pozos del sector Cunduacn. Realizar diagramas de cada tipo de pozos del sector Cunduacn. Tomar registros de presiones y temperaturas que presentan los pozos diariamente. Conocer las caractersticas del yacimiento. Aprender a determinar los tipos de rboles que se deben instalar en un pozo de acuerdo a las caractersticas del yacimiento.

CRONOGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES.

No.ActividadesFebrero-Julio 2015

Mes

Febrero MarzoAbrilMayoJunio

Semanas

2341234123412341234

1Bsqueda del ttulo del proyectoP

R

2Realizacin del ante proyectoP

R

3Lectura de la informacinP

R

4Revisin de los asesoresP

R

5Estructurar el proyectoP

R

6Bsqueda de informacin P

R

7Realizacin de actividades de campoP

R

8Entrega del proyectoP

R

Justificacin Aprender a travs de los recorridos en campos de los pozos existentes del sector Cunduacn el porqu de la utilizacin correspondiente de cada uno, al igual que los arreglos que desempean, para llegar a obtener experiencia y conocimiento prctico, y formarme profesionalmente para un buen desempeo.

Informacin de la empresaPEMEXPetrleos mexicanos es la mayor empresa de Mxico y el mayor contribuyente fiscal del pas, as como una de las empresas ms grandes de Amrica Latina.Es de las pocas empresas petroleras del mundo que desarrolla toda la cadena productiva de la industria, desde la exploracin, hasta la distribucin y comercializacin de productos finales, incluyendo la petroqumica. Durante 2012, sus ingresos totales ascendieron a un billn 647 mil millones de pesos, obtuvo un rendimiento de operacin de 905 mil millones de pesos y su inversin ascendi a 311 mil millones de pesos.La produccin de petrleo crudo se ha mantenido estable en los ltimos aos y en 2012 se ubic en 2 millones 548 mil barriles diarios y la de gas natural en 6 mil 385 millones de pies cbicos diarios.Asimismo, se llevaron a cabo descubrimientos que ayudaron a corroborar el potencial petrolero en aguas profundas y en las cuencas del sureste.

Organigrama de la empresa