Tipos de prefabbricados

24
TIPOS DE PREFABBRICADOS a) PREFABRICADOS ESTRUCTURALES TRABES ASSHTO Las TRABES AASHTO son elementos estructurales en concreto preforzado, diseñados para soportar cargas de puentes en claros variables. Estos elementos son ideales para la construcción de puentes con una reducción de costos de construcción y programa de ejecución del mismo, mejorando la calidad, limpieza y estética. VENTAJAS Permite una construcción mecanizada Textura fina en su acabado Soporta cargas de gran peso Producción en serie Calidad controlada Óptimo diseño estructural Ingeniería de punta Ofrece calidad, limpieza y estética APLICACIONES Ideal para construcción de: Puentes vehiculares Pasos a desnivel Puentes peatonales Viaductos Puentes ferroviarios ESPECIFICACIONES Disponibles en tipo I, II, III, IV, V, VI Pueden ser pretensadas, postensadas o combinadas Se pueden construir hasta de 45 metros de longitud Soporta cargas desde 15 hasta 80 toneladas (HS20 hasta T3S2R4) Concreto de alta resistencia (f'c=desde 350 hasta 500 kg/cm2 Acero de refuerzo de 4200 kg/cm2 Acero de preesfuerzo de fsp=19,000 kg/cm2

Transcript of Tipos de prefabbricados

Page 1: Tipos de prefabbricados

TIPOS DE PREFABBRICADOS

a) PREFABRICADOS ESTRUCTURALES

TRABES ASSHTO

Las TRABES AASHTO son elementos estructurales en concreto preforzado, diseñados para

soportar cargas de puentes en claros variables. Estos elementos son ideales para la construcción

de puentes con una reducción de costos de construcción y programa de ejecución del mismo,

mejorando la calidad, limpieza y estética.

VENTAJAS

• Permite una construcción mecanizada

• Textura fina en su acabado

• Soporta cargas de gran peso

• Producción en serie

• Calidad controlada

• Óptimo diseño estructural

• Ingeniería de punta

• Ofrece calidad, limpieza y estética

APLICACIONES

• Ideal para construcción de:

• Puentes vehiculares

• Pasos a desnivel

• Puentes peatonales

• Viaductos

• Puentes ferroviarios

ESPECIFICACIONES

• Disponibles en tipo I, II, III, IV, V, VI

• Pueden ser pretensadas, postensadas o combinadas

• Se pueden construir hasta de 45 metros de longitud

• Soporta cargas desde 15 hasta 80 toneladas (HS20 hasta T3S2R4)

• Concreto de alta resistencia (f'c=desde 350 hasta 500 kg/cm2

• Acero de refuerzo de 4200 kg/cm2

• Acero de preesfuerzo de fsp=19,000 kg/cm2

Page 2: Tipos de prefabbricados

TRABES PORTANTES

Las TRABES PORTANTES son elementos prefabricados de concreto de gran capacidad. Este tipo de

productos son utilizados para el soporte de las losas de entrepiso y azoteas.

ATRIBUTOS / VENTAJAS

• Elemento estructural prefabricado

• Gran capacidad para soportar entrepisos

• Se pueden fabricar diferentes anchos, largos y peraltes

• Concreto de alta resistencia

• Comportamiento estructural más dúctil

• Mejora las características geométricas del proyecto

• Resiste las acciones de las cargas vivas y muertas

USOS

Ideal para la construcción de:

• Entrepisos

• Cubiertas

• Edificios

• Cualquier estructura de concreto

DATOS TÉCNICOS

• Concreto de 350 kg/cm2

• Acero de presfuerzo de 19,000 kg/cm2

• Dimensiones:

Trabe T : 60x60, 60x80, 60x100, 70x100, 80x120 cm.

Trabe L : 45x60, 45x80, 45x100 cm.

Existen varias secciones que pueden ser utilizados como vigas portantes de las cuales también

pueden funcionar como rigidizantes.

Page 3: Tipos de prefabbricados

A) Sección "rectangular" es la más sencilla de las secciones en cuanto a su fabricación y se puede

utilizar como trabe portante tanto en ejes extremos como intermedios, es la más versátil de las

trabes puesto que también funciona como rigidizante.

B) Sección " T invertida" es una sección especial, que funciona como trabe portante en ejes

intermedios de edificios, debido a su capacidad de recibir carga por ambos lados, por su

geometría, logra una importante reducción en la altura por entrepiso de edificio resultando una

disminución de los metros cuadrados de acabados en el mismo. De lo anterior se deduce que es

conveniente emplear esta sección de edificios de varios niveles. No es recomendable emplear esta

sección como trabe rigidizante.

Page 4: Tipos de prefabbricados

C) Sección "L" es el complemento de edificios de la sección anterior, ya que se utiliza como trabe

portante en ejes extremos por su característica de recibir carga de un solo lado. En ocasiones se

fabrica en el mismo molde que la "T" Invertida, simplemente tapando un lado del molde para

obtener la sección "L “

D) Sección “Canal” en naves industriales, para poder transmitir las cargas verticales de la losa,

generalmente inclinada, se utiliza la sección canal, la cual permite recibir las losas y transmitir el

peso a las columnas con la ventaja adicional de permitir desaguar las aguas pluviales hacia la

tubería adecuada al tener una sección hueca para aligerar su peso.

Page 5: Tipos de prefabbricados

DOVELAS (TRABES CAJON)

Las TRABES CAJON son elementos prefabricados de concreto de suma importancia en la

construcción de obras de grandes dimensiones. Se aplica en la construcción de viaductos, puentes

carreteros y de pasos peatonales. Es de fácil instalación y evita obstrucciones viales y colados en

sitio.

ATRIBUTOS / VENTAJAS

• Elemento estructural prefabricado

• Puede fabricarse en diferentes peraltes

• Producto de gran ligereza

• Gran capacidad de carga

• Capacidad de resistir torsiones provocadas por la asimetría en la aplicación de la carga

viva.

• Se fabrica en planta, evitando colados en sitio y obstrucciones viales

USOS

Ideal para la construcción de:

• Puentes carreteros

• Viaductos

DATOS TÉCNICOS

• Concreto de 350 kg/cm2

• Acero de presfuerzo de

19,000 kg/cm2

Page 6: Tipos de prefabbricados

TRABES NEBRASKA o “NU”

Las trabes “Nebraska” o “NU” son secciones transversales utilizadas usualmente para puentes

vehiculares. Su sección se asemeja a un perfil “I” de acero. El patín superior e inferior son más

anchos que los equivalentes de una sección de viga AASHTO. El peralte de la trabe varía

dependiendo del claro y tipo de carga que se requiere.

Las trabes “NU” se desarrollaron en unidades métricas para el mejor diseño de puentes con

continuidad de largo metraje postensados, desempeñandose bien con la continuidad lograda por

el refuerzo de acero.

La trabe tiene una gran aleta superior para mejorar la fortaleza del momento negativo en trechos

continuos y está diseñada para permitir la colocación de un gran número de torones. Esto es

particularmente útil cuando se usa concreto de alta resistencia.

Debido a sus dimensiones se pueden transportar prácticamente a cualquier sitio, una de sus

ventajas es el ahorro del tiempo total de ejecución de la obra.

Page 7: Tipos de prefabbricados

MURO DE CONTENCION

Los muros de contención son elementos prefabricados de concreto que sirven para contener las

presiones del suelo.

VENTAJAS

• Ahorro en costos de construcción

• Reduce los tiempos de la obra

• Rápida y fácil instalación

• Permite ganar área en terrenos accidentados

APLICACIONES

• Rellenos hechos a volteo

• Confinar taludes en pasos a desnivel

• Estabilizar el terreno en laderas

• Estabilizar en cortes de terrenos

ESPECIFICACIONES

• Según diseño específico de cada obra

TIPO “S”

Los estribos de puentes TENSITER, la carga del tablero se reparte directamente a los elementos

prefabricados, y no al terreno adyacente como sucede en otras estructuras prefabricadas.,

resultando un menor coste del puente, al reducir la luz efectiva del tablero con menor longitud de

las vigas que se emplean para el tablero.

Los elementos prefabricados son similares a los paneles tipo "N" o tipo "T", varía en el grosor del

contrafuerte, más armado, estando troncado en la parte superior donde se construye en obra el

cargadero, distribuye el peso de las vigas y enlaza los elementos del prefabricado, y las vigas del

tablero.

Page 8: Tipos de prefabbricados

El dimensionamiento del cargadero, se proyecta para cada obra, por el proyectista, según las

cargas del tablero y su forma. La platea de unión del prefabricado, tiene una sección constante y

aceros de repartición para solidarizarse entre ellos y los singulares paneles.

TIPO “N”

Es la estructura más simple para la contención de tierras, de una altura hasta 5 m, también se

utiliza como muro de encauzamiento de ríos 3: 4 m, de altura.

El paramento normalmente es vertical para su empleo de contención o de talud 1/10: 1/5 en

muros de contrariberas.

La platea está en el trasdos del prefabricado en su base, con un volumen reducido, que se une con

el panel, resultando una solución fructífera, teórico-experimental.

Su colocación es muy sencilla, el hormigonado de la platea debe cubrir la armadura, junto con las

esperas salientes del prefabricado, que se complementan con las de la jaula.

Page 9: Tipos de prefabbricados

TIPO “F”

La estructura TENSITER tipo "F" está perfectamente adaptada como muro de contraladera, es

debido a que resuelve el problema de la inestabilidad del frente de excavación durante el trabajo.

El muro "F" tiene la platea elevada casi a la mitad de la altura del paramento

• La anchura de la excavación en la base es muy reducida.

• El perfil de la excavación se realiza en dos tramos, resultando mucho más estable que cualquier

estructura.

La parte inferior del panel se apoya sobre una zapata corrida de cimentación que se realiza en la

primera operación de la colocación del prefabricado.

La platea se construye después del relleno entre prefabricado y frente de la excavación.

De esta manera el prefabricado se apoya en el talud, que con su peso es suficiente para

contrarrestar el empuje de las tierras del relleno.

Cada elemento prefabricado va provisto de una armadura de unión que se incorpora a la platea,

que está armada con acero y otras esperas suplementarias, dobladas en obra y que provienen del

mismo prefabricado.

Page 10: Tipos de prefabbricados

COLUMNAS PREFABRICADAS

Las COLUMNAS PREFABRICADAS son elementos prefabricados de concreto, las cuales sirven como

soporte y estructura de múltiples edificaciones.

Su forma, diseño e ingeniería permiten al constructor realizar obras de calidad y obtener una

mayor rapidez en la construcción.

ATRIBUTOS / VENTAJAS

Acelera el proceso de obra

Acabado de concepto integral

Eficiencia estructural

Variedad de diseños en conexiones

Material de alta resistencia

Alta capacidad de sobrecarga

USOS

Uso de las Columnas reforzadas:

Naves industriales

Edificios

Centros comerciales

Uso de las columnas preesforzadas:

Para grandes alturas

Para esfuerzos extraordinarios en naves industriales

DATOS TÉCNICOS

Disponibles a solicitud del diseño

Page 11: Tipos de prefabbricados

Columna rectangular

Es una pieza prefabricada de concreto armado con una amplia gama de secciones.

Pueden fabricarse pilares rectangulares de 25x33, 25x40, 33x40 y 33x45 o pilares cuadrados de

25x25, 30x30, 33x33, 40x40, 45x45 y 50x50. Esta variedad de secciones y el hecho de que su

longitud pueda ser de hasta 8.50 m.

FABRICACIÓN

Se fabrican estos pilares en moldes metálicos horizontales sobre caballetes vibrantes, lo que

garantiza la homogeneidad del hormigón y el acabado perfecto; se cuida especialmente el

recubrimiento de las armaduras y la calidad de los hormigones con la realización y rotura de

probetas de todas las puestas.

Pilar circular

Los pilares circulares de hormigón prefabricado son utilizados

habitualmente en espacios destinados al estacionamiento dado que se

aprovechan los espacios evitando los ángulos. Su fabricación requiere

un proceso más elaborado.

Page 12: Tipos de prefabbricados

Ménsulas en pilares prefabricados

Entre las ménsulas de concreto prefabricado se puede distinguir entre:

Ménsulas "cortas": son pequeños salientes que hacen de soporte para algún otro

elemento, como el arranque de un arco, balcón o cubierta

Ménsulas "largas" o voladizas: elementos estructurales que por su longitud

horizontal funcionan como una viga, es decir, a flexión.

TIPOLOGIAS CABEZA DE PILAR

Page 13: Tipos de prefabbricados

PILOTES PARA HINCADO

Prefabricados utilizados para cimentación de obras. Permiten trasladar las cargas hasta un estrato

resistente del suelo y/o trasladarlas por fricción al terreno. Los pilotes pueden ser armados o

pretensados, con sección cuadrada, de 300 mm., 350 mm y 400 mm de lado, y longitudes

estándar variables entre 5 y 12 m

APLICACIONES

Debido a la fuerza inicial de pretensado, los pilotes prefabricados pretensados están

especialmente indicados para absorber esfuerzos de tracción, esfuerzos de flexión, así como

empujes horizontales, lo que redunda en una cimentación más económica frente a otro tipo de

soluciones.

Entre otras aplicaciones, cabe destacar:

Estructuras (puentes y viaductos):

Especialmente con empujes horizontales importantes por esfuerzos de frenada, empuje de tierras

en estribos, vanos de gran longitud, etc., así como para importantes esfuerzos de flexión

transmitidos por la estructura a la base de la cimentación.

Edificios con grandes alturas o situados en zona sísmica:

Donde existen importantes esfuerzos a flexión y cortante en cimentación (viento, sismo, etc.),

especialmente cuando las cargas se transmiten a través de pilares apantallados, pantallas de

ascensores, etc., pudiendo ejecutarse el resto de la cimentación con pilotes prefabricados de

hormigón armado.

Page 14: Tipos de prefabbricados

JUNTAS

Para cimentaciones que requieran pilotes de mayor longitud, se utiliza una junta de unión para

ensamblar la punta de un pilote con la cabeza de otro, de manera que se alcance la profundidad

requerida.

La junta ABB es el elemento que permite la unión de diferentes tramos de pilotes para alcanzar la

profundidad necesaria.

Las juntas se fabrican con materiales de alta calidad, resistiendo mayores esfuerzos incluso que la

propia sección tipo de pilote, como han demostrado los distintos ensayos a flexión, compresión y

tracción realizados a las mismas.

Todos los elementos que la componen quedan totalmente recubiertos por hormigón y protegidos

del medio circundante, a excepción de la chapa exterior que carece de función estructural una vez

hormigonado el pilote. Además, todos los elementos de conexión se encuentran embebidos en

una grasa protectora contra la corrosión, y ajustadas las piezas que la componen, de forma que

una vez unidos los diferentes elementos, se genera una pretensión que asegura una perfecta

transmisión de esfuerzos.

Page 15: Tipos de prefabbricados

ZAPATAS

Elemento estructural prefabricado que constituye un sistema de cimentación superficial que sirve

de apoyo a una columna o muro, transmitiendo los esfuerzos recibidos de este al terreno.

Normalmente utilizadas en edificios normalizados con cargas de no mucha importancia a transferir

al terreno o con terrenos de buena calidad.

Necesita una base bien nivelada para apoyar las zapatas, se fabrican en medidas variables según

fabricante. Generalmente las medidas oscilan entre 1m y 3 m de base y entre 80 cm y un 2,50 m

de altura.

Se hacen en la fábrica, se transportan y se montan en la obra sobre una base de hormigón de

nivelación.

Se estabiliza el pilar dentro de la zapata y se rigidiza la unión con concreto.

Es importante la tolerancia de la obra prefabricada que se apoyará encima.

Page 16: Tipos de prefabbricados

b) TABLEROS PREFABRICADOS DE CONCRETO

Elementos prefabricados que se colocan entre los pilares formando el cerramiento tanto

perimetral como de sectorización de naves o promociones

Material ligero – Pesa 140 kg/m2, esto es la mitad que un sistema de precolados ordinario o block.

Esto se traduce en:

Reducción costos en la cimentación.

Reducción costos en la estructura, ya sea metálica o de concreto.

Reducción significativa del tiempo de montaje.

Reducción del tiempo de construcción.

Usos:

fachadas

naves industriales

edificios de oficinas

plazas comerciales

residencias

estacionamiento

Características y Ventajas:

Las piezas pueden fabricarse con presfuerzo lo cual ayuda a la calidad y firmeza de la pieza

Se fabrican con un valor “R” determinado de aislante para contrarrestar temperaturas

adversas

Se utilizan moldes metálicos y se filtran por controles de calidad para asegurar

uniformidad en los acabados

Pueden ser instalados de manera vertical o horizontal

Pueden ser sólidas o con cortes/huecos para puertas/ventanas, con texturas, formas

geométricas y colores de acuerdo a especificaciones de proyecto

Page 17: Tipos de prefabbricados

Estos paneles se disponen con la máxima dimensión en sentido horizontal y vertical. Descargan su

peso propio sobre las riostras de cimentación o sobre otro panel si están simplemente atornillados

o sobre unas ménsulas de cuelgue si están colgados.

Pueden colocarse atornillados cuando van por fuera de la estructura o galceados cuando los

paneles van entre pilares entre una canal.

El cerramiento horizontal es la manera más habitual de colocar el cerramiento prefabricado dada

su polivalencia con elementos prefabricados o con cualquier otro tipo de estructura.

Acabados

ACABADOS

Page 18: Tipos de prefabbricados
Page 19: Tipos de prefabbricados

b) LOSA tipo alveolar

Esta tipo de losa alveolar son losas aligeradas con huecos circulares (alveolos) en toda su longitud.

Generalmente se utilizan para la construcción de entrepisos y/o azoteas de hoteles, oficinas y

departamentos. También pueden ser aplicadas para la construcción de muros y/o como bardas

perimetrales. Estas tabletas son elementos prefabricados en planta mediante procesos de

extrusión o colado continuo. Comúnmente son pretensadas para brindar una mayor capacidad de

carga y se fabrican en diferentes espesores estándar que van desde los 15cm hasta los 45cm de

peralte.

Ventajas de LOSA:

Eliminación de uso de cimbra

Fácil y rápida instalación

Permite claros mayores

Disminuye cantidad de columnas requeridas

Reducción en costos en mano de obra y materiales

Facilita las instalaciones de servicios (tubería pasa por alveolos)

Gran funcionamiento de aislamiento y/o conducción térmica y acústica

La estructura de la Losa está

diseñada para trabajar en conjunto

con cualquier instalación eléctrica,

cualquier tipo de tubería que se

requiera distribuir por medio de la

losa, sin afectar la resistencia o

estructura de la misma losa.

Aplicaciones

La losa alveolar se utiliza para construir los entrepisos y/o muros de cualquier tipo de edificación

tales como:

Hoteles

Oficinas

Departamentos

Bodegas

Page 20: Tipos de prefabbricados

Cubierta de túneles y canales

Centros comerciales

Casas

Escuelas

Al igual que en la construcción de:

Andenes

Estadios/Gradas

Estacionamientos

Retención de tierra

Muros para naves

Muelles

Silos

DATOS TECNICOS

Page 21: Tipos de prefabbricados

b) LOSA DOBLE T prefabricada de concreto

Las Losas doble T son un elemento estructural que consiste de una placa de hormigón de 0.05

metros de espesor con dos vigas de alturas desde 10 centímetros hasta 30 centímetros y un ancho

de hasta 1.22 metros de borde a borde de sus alas; se puede producir en largos que van desde

4.00 metros hasta 12.50 metros.

USOS

Pisos elevados y techos de edificios.

Graderías de gimnasios o estadios.

Paredes exteriores.

Cubiertas de techos de galeras.

Puentes.

Entrepisos para estacionamientos.

Muros de retén.

VENTAJAS

Fabricadas en un ambiente controlado provee una mejor calidad de la losa.

Requieren uso mínimo de formaletas y andamios en sitio.

No requieren rellenos de bloques.

Rápida instalación; ahorro de tiempo trabajo en la construcción.

Costo por metro cuadrado competitivo.

Por su diseño permiten que se instalen ductos de ventilación o aire acondicionado.

Fácil instalación de cielo raso.

RECOMENDACIONES

Sobre las losas se debe colocar un mortero de hormigón de 5 centímetros (2 pulgadas) de espesor

que complementa la capacidad de carga de la estructura.

Page 22: Tipos de prefabbricados

b) LOSA T prefabricada de concreto

Es un elemento estructural de concreto presforzado

diseñado para salvar claros con capacidad para soportar

diversas sobrecargas.

Por sus características de utilización, la sección "T" le permite una gran libertad en el diseño de sus

obras.

La sección “T” utiliza comúnmente en sistemas de entrepisos, cubi ertas industriales, puentes,

muros de fachadas, etc. con claros de hasta 32 mts. La sección “T” se fabrica en moldes metálicos

o en concreto y metal que pueden ser o no autopresforzantes, se curan a vapor, por lo que ciclos

de colado diario, en beneficio de un incremento en la productividad. Estas piezas se fabrican en

diferentes anchos hasta 3 m y tanto su peralte como su longitud pueden variar de acuerdo a sus

requerimientos

En la elaboración de la sección “T” se emplean los siguientes materiales, bajo el más estricto

control de calidad.

Concreto F`C=kg/cm2

Acero de refuerzo FY=4000kg/cm2

Acero de presfuerzo FSU=18900kg/cm2

USOS LOSA T:

Entrepiso

Puente vehicular

Puente peatonal

Cubierta industrial

Muro de fachada

Page 23: Tipos de prefabbricados

b) LOSA TIPO “Y” prefabricada de concreto

Elemento estructural para grandes luces de todas

aquellas naves en las que se busca una estética

diferente, formando junto a la chapa metálica una

cubierta semi- circular que le da a la obra una

apariencia distinta a la vez que una gran luz natural

interior.

ATRIBUTOS / VENTAJAS

• Reduce costos, tiempos y mano de obra

• Acabado aparente de concreto

• Sección optimizada

• Alta productividad en la obra

• Producto curado a vapor

• Gran capacidad de sobrecarga

• Fabricación con diversos anchos, peraltes y lagos

ESPECIFICACIONES

• Concreto de 350 kg/cm2

• Acero de preesfuerzo de fsp=19,000 kg/cm2

• Anchos de hasta 3 metros

• Peraltes de hasta 50, 60 y 85 cms

SECCIONES

Page 24: Tipos de prefabbricados

LOSAS NERVADAS

Las LOSAS NERVADAS son elementos prefabricados de concreto, diseñadas con los mejores

adelantos técnicos en la industria de la construcción.

El diseño y la fabricación de estos productos hacen que las losas sean elementos de gran

versatilidad en las obras al adaptarse a los anchos y largos requeridos del proyecto.

ATRIBUTOS / VENTAJAS

• Uniformidad en acabados

• Garantía estructural

• Aislación de modulación

• Materiales de calidad

• Reduce tiempos de montaje

• Losas aligeradas en peso

• Se logran cubrir claros hasta de 8.00 mts.

• No requiere cimbra para apuntalar

• Económico y rápido de instalar

USOS

Ideal para la construcción de:

• Viviendas

• Entrepisos

• Cubiertas

• Planteles educativos

DATOS TÉCNICOS

• Losas nervadas pretensadas

• Aligeradas con poliestireno

• Concreto de 350 kg/cm2 de resistencia

• Disponible en espesores de 9 a 12 cm.

• Cargas de diseño viva y muerta de 500 y 250 kg/m2