Tipos de redes

8
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO NTICS II Nombre: Javier Chiliquinga Nivel: 2do nivel “B” TIPOS DE REDES TIPOS DE REDES SEGUN SU TAMAÑO RED DE ÁREA METROPOLITANA (METROPOLITAN AREA NETWORK O MAN Es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), Las Redes MAN BUCLE, se basan en tecnologías Bonding, de forma que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre con el fin de ofrecer el ancho de banda necesario. RED DE ÁREA LOCAL, RED LOCAL O LAN Es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la

description

 

Transcript of Tipos de redes

Page 1: Tipos de redes

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

NTICS IINombre: Javier ChiliquingaNivel: 2do nivel “B”

TIPOS DE REDES

TIPOS DE REDES SEGUN SU TAMAÑO

RED DE ÁREA METROPOLITANA (METROPOLITAN AREA

NETWORK O MAN

Es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica

extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la

transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica

y par trenzado (MAN BUCLE),

Las Redes MAN BUCLE, se basan en tecnologías Bonding, de forma que los enlaces

están formados por múltiples pares de cobre con el fin de ofrecer el ancho de banda

necesario.

RED DE ÁREA LOCAL, RED LOCAL O LAN

Es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada

físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la

distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión

de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.

El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la

interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.

Page 2: Tipos de redes

RED DE ÁREA AMPLIA, CON FRECUENCIA DENOMINADA WAN

Es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos

1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de

redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio

todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible).

Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado.

Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio.

SEGÚN SU MORFOLOGIA

INFRARED DATA ASSOCIATION Esta tecnología está basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo.

Los estándares IrDA soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos

y de comunicaciones, permite la comunicación bidireccional entre dos extremos a

velocidades que oscilan entre los 9.600 bps y los 4 Mbps.

Características:

Adaptación compatible con futuros estándares.

Cono de ángulo estrecho de 30º.

Page 3: Tipos de redes

Opera en una distancia de 0 a 1 metro.

Conexión universal sin cables.

Comunicación punto a punto.

Soporta un amplio conjunto de plataformas de hardware y software.

Dispositivos de almacenamiento.

WIFI. LA COMUNICACIÓN INALÁMBRICA

Cuando hablamos de WIFI nos referimos a una de las tecnologías de comunicación

inálambrica mediante ondas más utilizada hoy en día. WIFI, también llamada WLAN

(wireless lan, red inalámbrica) o estándar IEEE 802.11. WIFI no es una abreviatura

de Wireless Fidelity, simplemente es un nombre comercial.

En la actualidad podemos encontrarnos con dos tipos de comunicación WIFI:

802.11b, que emite a 11 Mb/seg, y 802.11g, más rapida, a 54 MB/seg.

De hecho, son su velocidad y alcance (unos 100-150 metros en hardaware asequible) lo

convierten en una fórmula perfecta para el acceso a internet sin cables.

BLUETOOTH

La tecnología inalámbrica Bluetooth es una tecnología de ondas de radio de corto

alcance (2.4 gigahertzios de frecuencia) cuyo objetivo es el simplificar las

comunicaciones entre dispositivos informáticos, como ordenadores móviles, teléfonos

móviles, otros dispositivos de mano y entre estos dispositivos e Internet. También

pretende simplificar la sincronización de datos entre los dispositivos y otros

ordenadores.

Page 4: Tipos de redes

Permite comunicaciones, incluso a través de obstáculos, a distancias de hasta unos 10

metros. Esto significa que, por ejemplo, puedes oír tus mp3 desde tu comedor, cocina,

cuarto de baño, etc. También sirve para crear una conexión a Internet inalámbrica desde

tu portátil usando tu teléfono móvil. Un caso aún más práctico es el poder sincronizar

libretas de direcciones, calendarios etc en tu PDA, teléfono móvil, ordenador de

sobremesa y portátil automáticamente y al mismo tiempo.

SEGÚN SU TOPOLOGÍA

El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente

(rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien lógicamente (basándose en

las características internas de su software).

La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los

enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos).

TOPOLOGÍA EN MALLA

En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a

punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el

enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta.

El uso de los enlaces dedicados garantiza que cada conexión sólo debe transportar la

carga de datos propia de los dispositivos conectados, eliminando el problema que surge

cuando los enlaces son compartidos por varios dispositivos.

Page 5: Tipos de redes

TOPOLOGÍA EN ESTRELLA

En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto

dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los

dispositivos no están directamente enlazados entre sí.

A diferencia de la topología en malla, la topología en estrella no permite el tráfico

directo de dispositivos.

TOPOLOGÍA EN ÁRBOL

La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del

árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin

embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La

mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se

conecta al concentrador central.

El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un concentrador activo

contiene un repetidor, es decir, un dispositivo hardware que regenera los patrones de

bits recibidos antes de retransmitidos.

TOPOLOGÍA EN BUS

Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que

conecta todos los dispositivos en la red.

Page 6: Tipos de redes

Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable

troncal puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden

conectar al mismo mediante líneas de conexión de longitud variable.

TOPOLOGÍA EN ANILLO

En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y

punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a

lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su

destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.

Las únicas restricciones están relacionadas con aspectos del medio fisico y el tráfico

(máxima longitud del anillo y número de dispositivos). Además, los fallos se pueden

aislar de forma sencilla. Generalmente, en un anillo hay una señal en circulación

continuamente.

BIBLIOGRAFÍA

http://ceihardware.blogspot.com/p/tipos-de-redes-segun-su-tamano.html

http://www.bloginformatico.com/topologia-de-red.php

http://ingeniatic.euitt.upm.es/index.php/tecnologias/item/483-infrared-data-association

http://www.aulaclic.es/articulos/wifi.html

http://www.masadelante.com/faqs/que-es-bluetooth