Tipos de Saltos

8
Tipos de saltos El salto puede ser definido como el desplazamiento realizado al brincar de un lugar al otro en el aire. Existe una gran variedad de saltos, sobre todo en actividades deportivas, algunas serán clasificadas: En atletismo pueden distinguirse los saltos de altura y de longitud: 1. Altura: este tipo de saltos está constituido por el salto con garrocha y en alto. Esta prueba tiene como finalidad saltar por encima de una varilla colocada de manera horizontal, llamada listón. El deportista puede comenzar la competencia colocando el listón a la altura que considere adecuada, teniendo tres oportunidades para llevarla a cabo. Una vez que es realizada la prueba la varilla es subida algunos centímetros más arriba, dependiendo lo que estipule la normativa. Así puede aumentarse la altura las veces que el participante lo requiera, siempre y cuando el listón no caiga. 1. Longitud: constituido por el salto en largo y también en salto triple. La prueba consiste en alcanzar la distancia más lejana posible a luego de realizar un salto. El impacto debe efectuarse sobre una zanja llena de arena. La medida del salto es a partir de la tabla de batida hasta la marca realiza por el deportista más cercana a dicha tabla. Antes es posible realizar una carrera en un área determinada. También existen los saltos de natación, separados en seis categorías: 1. A Dentro: la parte posterior del cuerpo es la que cae hacia la piscina y se debe girar hacia la plataforma 2. A delante: la caída es de frente y el cuerpo debe girar en el mismo sentido. 3. Atrás: la caída es de espalda y el cuerpo debe girar en el mismo sentido 4. Inverso: la caída es frontal pero el cuerpo debe girar hacia la plataforma. 5. Tirabuzón: también conocidos como pirueta, incluyen a los saltos de las cuatro categorías anteriores siempre y cuando se le agregue una rotación sobre sí mismo. 6. Equilibrio de manos: puede ser aplicado cualquiera de los saltos de las categorías anteriores siempre y cuando el salto sea iniciado desde una posición donde el saltarín este apoyado en sus manos. Por oreo lado se pueden mencionar los saltos con obstáculos en la equitación, divididos en: 1. Saltos verticales: la velocidad del caballo debe ser moderada para que el equino pueda superar los obstáculos sin tocarlos. Es un de las pruebas más difíciles para los caballos ya que los movimientos deben ser muy cuidadosos. Es posible hallar los siguientes obstáculos: barras, muros, tablones o cancelas.

description

Tipos de Saltos

Transcript of Tipos de Saltos

Page 1: Tipos de Saltos

Tipos de saltosEl salto puede ser definido como el desplazamiento realizado al brincar de un lugar al otro en el

aire.

Existe una gran variedad de saltos, sobre todo en actividades deportivas,  algunas serán

clasificadas:

En atletismo pueden distinguirse los saltos de altura y de longitud:

1. Altura: este tipo de saltos está constituido por el salto con garrocha y en alto. Esta prueba tiene como finalidad saltar por encima de una varilla colocada de manera horizontal, llamada listón. El deportista puede comenzar la competencia colocando el listón a la altura que considere adecuada, teniendo tres oportunidades para llevarla a cabo. Una vez que es realizada la prueba la varilla es subida algunos centímetros más arriba, dependiendo lo que estipule la normativa. Así puede aumentarse la altura las veces que el participante lo requiera, siempre y cuando el listón no caiga.

1. Longitud: constituido por el salto en largo y también en salto triple. La prueba consiste en alcanzar la distancia más lejana posible a luego de realizar un salto. El impacto debe efectuarse sobre una zanja llena de arena. La medida del salto es a partir de la tabla de batida hasta la marca realiza por el deportista más cercana a dicha tabla. Antes es posible realizar una carrera en un área determinada.

También existen los saltos de natación, separados en seis categorías:

1. A Dentro: la parte posterior del cuerpo es la que cae hacia la piscina y se debe girar hacia la plataforma

2. A delante: la caída es de frente y el cuerpo debe girar en el mismo sentido.3. Atrás: la caída es de espalda y el cuerpo debe girar en el mismo sentido4. Inverso: la caída es frontal pero el cuerpo debe girar hacia la plataforma.5. Tirabuzón: también conocidos como pirueta, incluyen a los saltos de las cuatro

categorías anteriores siempre y cuando se le agregue una rotación sobre sí mismo.6. Equilibrio de manos: puede ser aplicado  cualquiera de los saltos de las

categorías anteriores siempre y cuando el salto sea iniciado desde una posición donde el saltarín este apoyado en sus manos.

Por oreo lado  se pueden mencionar los saltos con obstáculos en la equitación, divididos en:

1. Saltos verticales: la velocidad del caballo debe ser moderada para que el equino pueda superar los obstáculos sin tocarlos. Es un de las pruebas más difíciles para los caballos ya que los movimientos deben ser muy cuidadosos. Es posible hallar los siguientes obstáculos: barras, muros, tablones o cancelas.

2. Saltos fondos: este tipo de saltos está constituido por varias etapas. Está conformado por dos barras con un espacio intermedio entre ellos. Mientras mayor sea la distancia, mayor será el esfuerzo requerido por el caballo.

3. Saltos de combinaciones: está conformado por distintos saltos juntos; caer y partir, dobles y triples.

Page 2: Tipos de Saltos

Tipos e lanzamiento

Existen 4 tipos de lanzamiento reconocidos en los juegos olímpicos:

lanzamiento de peso:

El peso que hay que lanzar es una esfera de bronce,cobre o hierro de 7,260 kg. como mínimo, que se lanza con una mano desde un círculo de 2,135 m. de diámetro. El atleta no puede salirse del círculo antes de que lance el peso.

lanzamiento de martillo:

La cabeza del martillo es esférica y se mantiene unida a la mano mediante un cable. El conjunto debe pesar un mínimo de 7,256 kg. y medir un máximo de 1,22 m.. El martillo se lanza desde un círculo de 2,135m de diámetro rodeado por una reja de protección en forma de "C" de 3,5 m. de radio.

lanzamiento de jabalina:

La jabalina es un aparato metálico de 800 g. como mínimo que se lanza desde una calle de 30 m. a 36,5 m. de largo por 4 m. de ancho. La longitud de la jabalina es de 2,60 m. como máximo.

lanzamiento de disco:

Page 3: Tipos de Saltos

El disco es un instrumento circular dotado de una llanta metalica y con un peso mínimo de 2 kg. .

Se lanza con una sola mano desde un círculo de lanzamiento de 2,5 m. de diámetro.

Carreras de vallasLas carreras de vallas son carreras de velocidad en las que los competidores deben superar

una serie de obstáculos hechos en madera y metal, o también en plástico, llamadas vallas.

Las carreras de vallas forman parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos y

el Campeonato Mundial de Atletismo.

Las carreras de vallas al aire libre son 110 metros vallas (categoría masculina), 100 metros

vallas (categoría femenina) y 400 metros con vallas (ambos sexos). En pista cubierta, se

suelen correr los 60 metros vallas.

Las distancias de las carreras de vallas, así como las alturas de las propias vallas, varían

según la distancia de la prueba, el sexo y la edad de los atletas. Estas son las medidas

actualmente vigentes en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales.

Categoría masculina

60 metros vallas - 1.06 metros.

110 metros vallas - 1,06 metros.

400 metros vallas - 0,91 metros.

Categoría femenina

60 metros vallas - 0,66 metros.

100 metros vallas - 0,84 metros.

400 metros vallas - 0,76 metros.

Carrera de velocidadEn el atletismo, la carrera de velocidad consiste en correr lo más rápido posible

una distancia predeterminada: 200 o 400 metros lisos. Las distancias reconocidas oficialmente

son: en pista cubierta las distancias de 50 y 60 al aire libre las de 100, 200 y 400 metros en

campos o lugares específicos. Es frecuente también realizar carreras sobre 300 metros y

Page 4: Tipos de Saltos

excepcionalmente se hacen carreras sobre otras distancias con otros sistemas de medición,

como por ejemplo yardas. Un atleta de carreras de velocidad se denomina velocista.

En este tipo de carreras, el atleta en la salida se encuentra semi incorporado, en unos apoyos

fijados a la pista denominados tacos, así los corredores traccionan empujando los pies contra

los tacos de salida, diseñados especialmente para sujetar al corredor colocados detrás de la

línea de salida. Al sonido del disparo del juez de salida el atleta se lanza a la pista y corre a la

máxima velocidad hacia la línea de meta, siendo fundamental una salida rápida.

Carrera de veleros con mástilReglas básicasLas reglas ISAF estándar se aplican con fines de derecho de paso y situaciones de

faltas. Cuando dos barcos con bordes opuestos convergen en un punto, el barco

amurado a estribor tiene el derecho de paso. En situaciones en las que dos barcos

con el mismo rumbo y superposición, el barco de sotavento, o de fuera, tiene el

derecho de paso. El barco de sotavento también tiene razón cuando barcos de

diferente bordada convergen en diferentes puntos de navegación. Por último,

cuando los barcos convergen en la misma marca, como en la vuelta de una

carrera, los barcos fuera solapados deben mantenerse separados de los barcos

dentro de si están a de tres esloras de la marca.

FaltasMAST informa que los corredores deben evitar el contacto

con otras embarcaciones siempre que sea posible, pero si

se produce un contacto, el barco contactado deberían

aclamar la palabra "protesta". El barco infractor está

obligado a realizar dos círculos completos en la dirección de

carrera, y todas las partes deben informar a los funcionarios

de la carrera al finalizar la carrera. MAST investigará el

incidente y tomara nuevas medidas si fuera necesario.

Tipos de carreras A través del curso de la temporada de carreras, MAST ofrece tres tipos de carreras:

barlovento sotavento, distancia triángulo y distancia mediana. Spinnakers, que son

las velas adicionales que añaden mucho a la superficie de la vela, se permiten en

algunas carreras designadas. El sistema de puntuación de MAST prevé una

desventaja para aquellos corredores que emplean spinnakers, ya que la ventaja

Page 5: Tipos de Saltos

que ofrecen, especialmente en los cursos de la dirección del viento, puede ser

considerable.

AnotandoMAST puntúa sus carreras mediante un complejo sistema de handicaps. Los barcos

se agrupan inicialmente utilizando calificaciones Performance Handicap Racing

Fleet según lo determina el presidente carrera. Luego, al final de cada carrera, el

equipo de carrera ajusta las calificaciones iniciales PHRF de acuerdo a una fórmula,

llamada 9-6-3-0-2, que nivela el campo de juego. Los barcos que terminen en

primera, segunda o tercera bajan su clasificación, mientras que los barcos que

terminan fuera de los cuatro primeros reciben una calificación mayor. Estos ajustes

son sólo dentro de la división, y la calificación es para la Copa de MAST, que va al

yate del año, se lleva a cabo en una escala diferente.

Page 6: Tipos de Saltos

INSTITUTO DE COMPUTACION INFORMATICA

ALUMNO: WILSON CASTILLO

CATEDRATICO: OTTONIEL

Page 7: Tipos de Saltos

GRADO: 4TO ELECTRONICA

CARRERA: ELECTRONICA DIGITAL