Tipos de sociedades

34
TIPOS DE SOCIEDADES Universidad de Guayaquil: Curso de Nivelación Grupo #2 María Magdalena Arango Caicedo Gabriela Denisse Calderón Lozano Ana Rosario Figueroa Huerta Kelvin Jonathan Jarama Mera Joselyne Denisse Palma

Transcript of Tipos de sociedades

Page 1: Tipos de sociedades

TIPOS DE SOCIEDADESUniversidad de Guayaquil: Curso de Nivelación

Grupo #2

María Magdalena Arango CaicedoGabriela Denisse Calderón Lozano

Ana Rosario Figueroa HuertaKelvin Jonathan Jarama Mera

Joselyne Denisse Palma Mosquera

Page 2: Tipos de sociedades

Para empezar…Es todo grupo de gente que ha vivido y trabajado junto durante un tiempo suficiente para organizarse y considerarse como una unidad social con limites bien definidos.

Page 3: Tipos de sociedades

SOCIEDADES RECOLECTORAS-CAZADORAS

Page 4: Tipos de sociedades

Era el sistema económico del Paleolítico y Mesolítico, practicado aún por algunos pueblos en el Amazonas y otras regiones.

Page 5: Tipos de sociedades

Los cazadores-recolectores tienen un conjunto de actividades en su vida cotidiana, un mundo espiritual, unos modos sociales determinados y su organización interna concreta presentan algunas tendencias que frecuentemente los diferencian de las sociedades estatales basadas en el sedentarismo y la agricultura.

Page 6: Tipos de sociedades

Ser un cazador-recolector no es exclusivo de la época prehistórica ya que hay grupos en la actualidad que hasta guardan Ciertos parecidos como por ejemplo ser grupos pequeños, unidos en la mayor parte de los casos por lazos de parentesco.Un ejemplo moderno podemos mencionar a los Guaraníes

Page 7: Tipos de sociedades

Economía Su sistema económico se basa en la explotación de los recursos de un medio concreto sin llegar a agotarlos, utilizando estrategias adquiridas a partir de un exquisito conocimiento del entorno.

Page 8: Tipos de sociedades

Organización SocialEstos grupos tienden a las relaciones sociales laxas, solidarias y ausentes en buena medida de conflictos.Los estudios también tienden a revelar un papel importante del prestigio y la posición social, en general mucho más valorado que la propiedad privada.

Page 9: Tipos de sociedades

SOCIEDADES PREMODERNAS

Page 10: Tipos de sociedades

Llamada también sociedad agraria,corresponde a las específicas características sociales, y formas de organización política y cultural que prevalecían antes de la modernización propia de la Revolución industrial y el triunfo del capitalismo.

Page 11: Tipos de sociedades

Características de las sociedades pre modernas:Cambio social estancado: El comportamiento y la

mentalidad estaban sujetos a códigos religiosos o morales y no a la ley o la ciencia.

Una limitada producción económica (en la industria, la artesanía en vez de la producción en masa)

Page 12: Tipos de sociedades

Limitada división del trabajo: el capitalismo necesita una gran cantidad de habilidades y conocimientos especializados, dada la naturaleza compleja de la producción industrial. En las sociedades preindustriales, la producción era relativamente simple, y por tanto, el número de oficios especializados era limitado.

Page 13: Tipos de sociedades

Limitada capacidad de variación de las clases sociales (movilidad social).

Page 14: Tipos de sociedades

Sociedades Industrializadas

Page 15: Tipos de sociedades

Se refiere a las sociedades con estructura social moderna. Esa estructura se desarrolló en los países occidentales en los que se llevó a cabo la Revolución industrial.

Page 16: Tipos de sociedades

La sociedad industrial se caracteriza por el cambio rápido y la gran diversidad.

La economía se orienta hacia la producción masiva, las burocracias a amplia escala se vinculan con la sociedad, existe un alto nivel de educación formal, una tradición científica que empuja hacia la innovación y el cambio.

Page 17: Tipos de sociedades

Cuentan con un amplio mercado (tanto para bienes de producción como de consumo) y mano de obra especializada con una intrincada división de trabajo.

Suelen tener una población amplia y heterogénea, con una gran cantidad de personas viviendo en áreas urbanas, donde se localiza la mayoría de los lugares de empleo.

Page 18: Tipos de sociedades

Efectos negativos de la sociedad industrial, es la sustitución de mano de obra por maquinaria, ausencia de planificación urbana, crecimiento desmedido de las poblaciones en las áreas metropolitanas, deforestación, aniquilación de especies, problemas de agua y vivienda, uso de la tecnología con propósitos destructivos, extrema violencia, etc.

Page 19: Tipos de sociedades

Países de reciente industrialización

Page 20: Tipos de sociedades

¿Que es un país industrializado?

Es un país que ha aumentado su economía donde ha superado su estado de Subdesarrollo.

Page 21: Tipos de sociedades

PAISES INDUSTRIALIZADOS RECIENTES:

* BRASIL

Page 22: Tipos de sociedades

PAISES INDUSTRIALIZADOS RECIENTES:

* BRASIL: Es un país con 203 millones de habitantes, es el quinto país mas poblado del mundo. En cuanto a su economía es muy alta es el segundo después de Estados Unidos se mueve en lo agrícola, minero, manufacturero y el de servicio también compra licencias de productos de otros países y ellos hace mejorías de estos.

Page 23: Tipos de sociedades

* MEXICO

Page 24: Tipos de sociedades

•MEXICO: Es el cuarto país mas extenso del mundo, tiene aproximadamente 112 habitantes.• En su economía podemos decir que es uno de

los país mas altos de Latinoamérica en bienes y servicios finales producidos por sus factores de producción y vendidos en el mercado. (producto nacional bruto)

Page 25: Tipos de sociedades

•HONG-KONG

Page 26: Tipos de sociedades

•HONG-KONG: mantiene un sistema capitalista pero con ideología comunista. Tiene aproximadamente 7.008.900 habitantes este dato es de 2008.• La economía se basa fundamentalmente

en el sector de servicios, A pesar de su pequeño tamaño, Hong Kong ocupa el lugar undécimo en el mundo en volumen de operaciones bancarias.

Page 27: Tipos de sociedades

La producción de acero se ha duplicado

Los astilleros e industria electrónica son las

principales del mundo

Page 28: Tipos de sociedades

SINGAPUR: SE ESTA CONVIERTIENDO EN EL CENTRO FINANCIERO Y COMERCIAL DE SUDESTE ASIATICO

Page 29: Tipos de sociedades

TAIWAN: TIENE UNA IMPORTANTE PRESENCIA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Y ELECTRONICA

Page 30: Tipos de sociedades

Características de los países industrializados• Incremento en las libertades sociales y derechos civiles

• Cambio de economía primaria (agricultura) a economía industrial, especialmente en el sector de manufactura.

Page 31: Tipos de sociedades

Características de los países industrializados

• Incremento en la apertura de sus economías al mercado mundial, propiciando un mayor comercio con las demás naciones del mundo.

Page 32: Tipos de sociedades

• Corporaciones de origen nacional operando en varios continentes.

• Fuerte atracción e inversión de capital extranjero

Características de los países industrializado

Page 33: Tipos de sociedades

• Liderazgo político en su área de influencia

Características de los países industrializado

Page 34: Tipos de sociedades

FIN DE LA PRESENTACION