TIPOS DE SOCIEDADES - ADMINISTRACION

7
TIPOS DE SOCIEDADES ADMINISTRACIÓN

Transcript of TIPOS DE SOCIEDADES - ADMINISTRACION

Page 1: TIPOS DE SOCIEDADES - ADMINISTRACION

TIPOs DE SOCIEDADES

ADMINISTRACIÓN

Page 2: TIPOS DE SOCIEDADES - ADMINISTRACION

INTRODUCCIÓN

Entendemos por sociedad el contrato por cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de partir entre si las ganancias, es decir, cualquier asociación voluntaria dirigida a la consecución de una finalidad común mediante la contribución de todos sus miembros convirtiéndose en una forma muy popular de organización por que proporcionan un medio conveniente y poco costoso de combinación de capital y de habilidades especiales de dos o más personas. Existen distintos tipos de sociedades en Colombia, en el presente trabajo realizaremos un cuadro comparativo donde se dé una explicación breve pero concisa de cada una de estas sociedades.

Page 3: TIPOS DE SOCIEDADES - ADMINISTRACION

TIPOS DE SOCIEDADES (CUADRO COMPARATIVO)

SOCIEDAD N° DE SOCIOS RAZÓN SOCIAL

RESPONSABILIDAD ANTE TERCEROS

CAUSAS DE DISOLUCIÓN

COLECTIVA

Mínimo: 2 socios

Máximo: ilimitados

Nombre o apellido de alguno de los socios, seguido de las expresiones “y compañía”, “Hermanos”, “e Hijos”.

Los socios responden de manera solidaria e ilimitada por las operaciones sociales.

Por muerte de alguno de los socios si no hubiese uno o más herederos.

Por incapacidad sobreviniente a alguno de los socios.

Por renuncia o retiro justificado de alguno de los socios

LIMITADAMínimo: 2Máximo: 25

Denominación seguida de la palabra limitada o de su abreviatura “Ltda.”

Responderán hasta el monto de sus aportes, no responde por las deudas sociales las cuales son asumidas íntegramente por las sociedades.

Cuando ocurran perdidas que reduzcan el capital por debajo del cincuenta por ciento o cuando el número de socios exceda de veinticinco.

COMANDITA SIMPLE

COMANDITARIOSMínimo: 1

GESTORES O COLECTIVOSMínimo: 1Máximo:

Nombre completo o solo apellido de uno o más colectivos y se agrega la expresión “y compañía” o la abreviatura “E Cía.” seguida de la expresión “S.en.C.S”

Responsabilidad ilimitada.

Cuando ocurran perdidas que reduca al capital a su tercera parte.

Page 4: TIPOS DE SOCIEDADES - ADMINISTRACION

ilimitados

COMANDITA POR ACCIONES

COMANDITARIOSMínimo: 5

GESTORES O COLECTIVOSMínimo: 1 Máximo: ilimitados

Nombre completo o solo apellido de uno o más colectivos y se agrega la expresión “y compañía” o la abreviatura “E Cía.” seguida de “S. en C.A”

Responsabilidad ilimitada.

Cuando ocurran pérdidas que reduzcan el patrimonio neto a menos del cincuenta por ciento del capital suscrito.

Que alguno de los grupos se disuelva.

ANÓNIMA

Mínimo: 5Máximo: ilimitados

Denominación seguida de la palabra “anónima” o su abreviación “S.A”

Limitada por el monto de sus aportes.

Cuando ocurran perdidas que reduzcan el patrimonio neto por debajo del cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito

Cuando el noventa y cinco por ciento o más de las acciones suscritas llegue a pertenecer a un solo accionista.

ANÓNIMA SIMPLIFICADA

Mínimo: 1Máximo: ilimitados

Denominación de la sociedad, seguida de las palabras “sociedad por acciones simplificada”, o de las letras “S.A.S.”

Responderán sólo hasta el límite de sus aportes. Sin importar la causa de la obligación, laboral, fiscal etc.

Generación de pérdidas consecutivas que generen una reducción del patrimonio neto de la sociedad por debajo del cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito.

La declaración de

Page 5: TIPOS DE SOCIEDADES - ADMINISTRACION

imposibilidad para desarrollar las operaciones y/o actividades necesarias para la ejecución del objeto social.

UNIPERSONAL

Único socio

Denominación de la sociedad, seguida de la expresión "Empresa Unipersonal", o de su sigla E.U.

Ilimitado

Por muerte del constituyente.

Por pérdidas que reduzcan el patrimonio de la empresa en más del cincuenta por ciento.

REFERENCIAS

http://www.manualdelcontador.com/web/content/causales-de-disoluci%C3%B3n- en-distintas-sociedades-comerciales

http://emprendimientoudicreaciondeempresa.blogspot.com.co/p/tipo-de- empresa.html

CODIGO DE COMERCIO DE COLOMBIA, recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41102