Tipos de Stakeholders

3
TIPOS DE STAKEHOLDERS (Navarro Garcia, 2008) Los principales tipos de stakeholders y los intereses de cada uno de ellos son: Socios, accionistas e inversores que tienen intereses relacionados con el beneficio, rentabilidad de inversiones, gestión etc. Empleados que tienen intereses relacionados con el salario, prestaciones sociales, seguridad, higiene, estabilidad, promoción, participación etc. Directivos que tienen intereses relacionados con la capacidad de gestión, ingresos, prestigio etc. Creadores de opinión y conocimiento que tienen intereses relacionados con la transparencia, información veraz y actual etc. Clientes que tienen intereses relacionados con la existencia de una relación justa entre calidad precio, información veraz, garantías de salud y seguridad, postventa etc. Instituciones financieras que tienen intereses relacionados con la transparencia, solvencia, lucha contra la corrupción etc. Competidores que tienen intereses relacionados con el respeto a las reglas de libre competencia, reciprocidad, cooperación, cumplimiento de compromisos etc. Proveedores y subcontratistas que tienen intereses relacionados con la capacidad de pago, respeto a las reglas de libre mercado, respeto de marcas y propiedad industrial, información clara de posibilidades comerciales etc.

description

asdsad

Transcript of Tipos de Stakeholders

TIPOS DE STAKEHOLDERS (Navarro Garcia, 2008)Los principalestiposde stakeholders y los intereses de cada uno de ellos son:Socios, accionistas e inversoresque tienen intereses relacionados con el beneficio, rentabilidad de inversiones, gestin etc.Empleadosque tienen intereses relacionados con el salario, prestaciones sociales, seguridad, higiene, estabilidad, promocin, participacin etc.Directivosque tienen intereses relacionados con la capacidad de gestin, ingresos, prestigio etc.Creadores de opinin y conocimientoque tienen intereses relacionados con la transparencia, informacin veraz y actual etc.Clientesque tienen intereses relacionados con la existencia de una relacin justa entre calidad precio, informacin veraz, garantas de salud y seguridad, postventa etc.Instituciones financierasque tienen intereses relacionados con la transparencia, solvencia, lucha contra la corrupcin etc.Competidoresque tienen intereses relacionados con el respeto a las reglas de libre competencia, reciprocidad, cooperacin, cumplimiento de compromisos etc.Proveedores y subcontratistasque tienen intereses relacionados con la capacidad de pago, respeto a las reglas de libre mercado, respeto de marcas y propiedad industrial, informacin clara de posibilidades comerciales etc.Comunidades locales, pases y sociedadesque tienen interese relacionados con la legalidad, lucha contra la corrupcin, respeto a la soberana nacional, contribucin al desarrollo etc.Administracin pblicaque tiene intereses relacionados con la contribucin al desarrollo, legalidad, colaboracin con universidades, medioambiente, instituciones cientficas etc.Partidos polticosque tienen intereses relacionados con la legalidad, contribucin al desarrollo etc.Iglesiasque tienen intereses relacionados con el respeto a sus creencias y valores morales.Sindicatosque tienen intereses relacionados con el respeto y promocin de derechos socio-laborales.Universidadesque tienen intereses relacionados con la investigacin, desarrollo, formacin etc.

En funcin de la proximidadde estos al ncleo de la empresa, distinguimos entre:Stakeholders internos: que son los que estn vinculados directamente a la empresa.Stakeholders externos: que son los que no estn vinculados directamente a la empresa.

SegnMara Jos Adamuz, Corporate Affair Manager de Aguas Font Vella y Lanjarnes muy importante cuidar la relacin con los stakeholders por tres motivos principales:En primer lugar, porque influyen directamente en los resultados de la empresa.En segundo lugar, porque su implicacin en la actividad diaria se hace necesaria.En tercer lugar, porque forman una parte indispensable de la Responsabilidad Corporativa.