Tipos de tarjetas

14
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES Santo Domingo FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS TIPOS DE TARJERAS ALUMNA: ANA VERDEZOTO TERCER NIVEL TUTOR: ING. DIEGO PALMA

Transcript of Tipos de tarjetas

Page 1: Tipos de tarjetas

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

Santo Domingo

FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS

TIPOS DE TARJERAS

ALUMNA:

ANA VERDEZOTO

TERCER NIVEL

TUTOR:

ING. DIEGO PALMA

Page 2: Tipos de tarjetas

TARJETA DE EXPANSIÓN

Es una serie de circuitos, chips y puertos integrados en una placa plástica, la cuál cuenta con un conector lineal diseñado para ser insertado dentro de una ranura ó "Slot" especial de la tarjeta principal ("Motherboard"). Esta tarjeta tiene como función aumentar las capacidades de la computadora en la que se instala.

Tipos básicos de tarjetas de expansión

Dependiendo la función de cada una, es posible clasificarlas de la siguiente manera (por supuesto no se descarta la existencia de mas tipos), sin embargo las mas utilizadas son las siguientes que se enlistan en las ligas:

• Tarjetas red local cableada.

También llamada NIC "Net Interface Card". Es para expansión de capacidades que tiene la función de enviar y recibir datos por medio de cables en las redes de área local ("LAN "Local Area Network"), esto es entre redes de computadoras.

Las tarjetas de red compiten actualmente en el mercado contra adaptadores USB-RJ45, tarjetas de red Wi-Fi y adaptadores USB-WiFi.

Estándares básicos

• Fast Ethernet• Ethernet• Token Ring

• Tarjetas de red inalámbrica.

Es para expansión de capacidades que sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras.

Compiten actualmente en el mercado contra los adaptadores USB-WiFi, tarjetas para red LAN y Adaptadores USB-RJ45.

Características generales

• Están diseñadas para ciertos tipos de estándares de redes inalámbricas, por lo que tienen una velocidad máxima de transmisión de datos en bits por segundo (bps) acorde al estándar.

Page 3: Tipos de tarjetas

• Tienen una antena que permite la buena recepción de datos de la red, así como para su envío.

• Cuentan con un conector PCI en su parte inferior

Estándares básicos

• Wireless N• Wireless G

• Tarjetas de red ópticas (para fibra óptica).

Es para expansión de capacidades que tiene la función de enviar y recibir datos por medio del uso de fibra óptica en las redes de área local ("LAN "Local Area Network").

Estándares básicos

• Ethernet 10 Gigabits 10GBase-LX4• Ethernet 10 Gigabits 10GBase-SR• Ethernet Gigabit 1000Base-SX• Ethernet Gigabit 1000Base-LX• Fast Ethernet 100Base-FX 100Base-FX

• Tarjetas de red PCMCIA.

PCMCIA son las siglas de ("Personal Computer Memory Card International Associations") un estándar internacional para tarjetas utilizadas en computadoras portátiles. Sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras portátiles.

Características generales

• Están diseñadas para ciertos tipos de estándares de redes inalámbricas, por lo que tienen una velocidad máxima de transmisión de datos en bits por segundo (bps) acorde al estándar.

• Por su uso en computadoras portátiles, tienen integrada la antena dentro de su cubierta.

• Cuentan con un conector de 68 pines en su parte inferior que permite insertarlas en las ranuras PCMCIA de la computadora portátil.

• Compiten actualmente contra los adaptadores USB para redes inalámbricas, las cuáles también ofrecen muchas ventajas con respecto a la portabilidad y tamaño.

Page 4: Tipos de tarjetas

Estándares básicos

• Wireless N• Wireless G

• Tarjetas de sonido.

Es una tarjeta que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio, así como de permitir trabajar con un dispositivo para juegos como Joystick, Gamepad ó RaceWheel.

Las tarjetas de sonido compiten actualmente en el mercado contra los adaptadores USB-Audio.

Características generales

• Integran dentro de si un circuito integrado ó chip encargado de procesar el sonido, por lo que libera al microprocesador de esta actividad.

• También integran una pequeña memoria RAM denominada "Buffer" que almacena datos, para que no se produzcan interrupciones en el sonido durante otras actividades internas que puedan interferir.

• Tienen varios puertos para la conexión de los dispositivos externos como bocinas, micrófonos y Subwoofer.

• Por medio del Gameport, además de permitir la conexión de dispositivos de juego, también sirve para utilizar MIDI ("Musical Instruments Digital Interfase") un protocolo de comunicación utilizado entre instrumentos tales como los populares teclados musicales.

Canales de audio que permiten las tarjetas de sonido

Cantidad de bocinas que es capaz de suministrar con las señales adecuadas, por ende entre mayor cantidad de bocinas, mayor calidad de audio y efectos se obtendrá.

Canales Bocinas distribuidas (Satélites) Subwoofer8.1 8 17.1 7 15.1 5 12.1 2 1

Puertos integrados

a) Jack 3.5 mm. "Line Out"Para conectar bocinas y audífonos.

Page 5: Tipos de tarjetas

b) Jack 3.5 mm. "Line In"Para conectar equipos de sonido externos como un minicomponente doméstico.

c) Jack 3.5 mm. "Microphone"Para capturar el sonido del micrófono.

"Gameport"-MIDI* Para conectar una palanca ó almohadilla de juegos / Teclados musicales y sintetizadores para el uso con software secuenciador.

• Tarjetas controladoras IDE.

Permite la conexión de varios tipos de dispositivos internos IDE ("Integrated Device Electronic"), esto es discos duros y unidades ópticas, así como disqueteras y ciertos puertos.

Actualmente las tarjetas controladoras IDE ya no se comercializan, debido a que sus funciones han sido integradas en la tarjeta principal (Motherboard).

Características generales de la tarjeta controladora IDE

• Se utilizan en tarjetas principales antiguas que carecen de ciertos conectores para unidades de discos y puertos integrados.

• Esta puede soportar unidades de almacenamiento magnético y óptico, siendo interconectados por medio de cables internos.

• Actualmente estos dispositivos ya no se utilizan, ello porque las placas generalmente integran todos los conectores y puertos necesarios.

• Tarjetas controladoras SCSI.

Permite la conexión de varios tipos de dispositivos internos SCSI ("Small Computer System Interface"), esto es principalmente discos duros y puertos. Este tipo de tarjetas integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como unidades lectoras de CD-ROM, escáneres y algunos tipos de impresoras entre otros.

Actualmente se utilizan para la adaptación del estándar SCSI en las tarjetas principales (Motherborad) que carezcan de este tipo de conectividad.

Page 6: Tipos de tarjetas

Características generales

• Se utilizan en tarjetas principales para poder adaptar la tecnología de discos duros y puertos SCSI a una tarjeta con tecnología de conectores IDE.

• Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.

• Estos dispositivos son muy utilizados para grandes servidores de grandes empresas principalmente.

• Existen tarjetas principales con conectores SCSI integrados, por lo que se puede prescindir de la controladora.

Versiones del estándar SCSI para tarjetas y dispositivos

• SCSI-I: cuenta con una velocidad de transferencia de datos de 5 MB/s, cuenta con un conector de 50 pines para los dispositivos y soporta 7 de ellos.

• SCSI-II: cuenta con una velocidad de transferencia de datos de 10 MB/s, cuenta con un conector de 50 pines para los dispositivos y soporta 7 de ellos.

• UltraSCSI ó SCSI III: cuenta con una velocidad de transferencia de datos de 20 MB/s, cuenta con un conector de 50 pines y alta densidad para los dispositivos y soporta 7 de ellos.

• Ultra WideSCSI: cuenta con una velocidad de transferencia de datos de 40 MB/s, cuenta con un conector de 68 pines y alta densidad para los dispositivos y soporta 15 de ellos.

• Ultra 2 SCSI: cuenta con una velocidad de transferencia de datos de 80 MB/s, cuenta con un conector de 68 pines y alta densidad para los dispositivos y soporta 15 de ellos.

• Tarjetas fax-módem.

Es una tarjeta que permite convertir la señal analógica de la red telefónica en digital de la computadora y viceversa, y así poder acceder a servicios tales como el acceso a Internet (red mundial de redes) y el envió de fax por medio de una aplicación especial para ello.

Las tarjetas fax-Módem compiten en el mercado actualmente contra los módem externos.

Page 7: Tipos de tarjetas

Características generales

• Están diseñadas para el uso de la red telefónica para enviar y recibir datos, por lo que tienen una velocidad máxima de transmisión de datos en bits por segundo (bps).

• Tienen 2 puertos RJ11 para el enviar y recibir datos de la red telefónica.• Cuentan con un conector especial en su parte inferior que permite

insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.• Anteriormente, los módem eran dispositivos externos que se conectaban al

puerto COM de la computadora.

• Tarjetas osciloscopio.

Sirve para recibir señales eléctricas, procesarlas y en base a sus características, desplegar en pantalla ciertas propiedades que los técnicos ó ingenieros necesitan para el diseño y/o reparación de circuitos electrónicos. Cuenta con ciertos conectores especiales para la transmisión de señales eléctricas por medio de puntas metálicas.

Actualmente su uso está limitado a centros de reparación de equipos electrónicos y centros educativos, compite contra los osciloscopios convencionales.

Funciones de la tarjeta osciloscopio

• Las señales captadas se pueden inmediatamente exportar a otras aplicaciones como hojas electrónicas y procesadores de palabras como OpenOffice© Writer ó Microsoft® Word ó imprimirlas de manera inmediata.

• Ahorra espacio, ya que no tiene el gran tamaño de un osciloscopio convencional.

• Tienen un uso muy específico, esto es para mediciones eléctricas que realiza personal especializado en el ámbito de la electrónica.

• Tienen uno ó varios conectores para la conexión con los dispositivos de los que se extrae la señal ecléctica.

• Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.

Características generales de la tarjeta osciloscopio

• Multímetro: realiza medidas de voltaje y frecuencias.• Analizador de espectros: esto es la medición de ondas producidas por

diferentes tipos de fenómenos luminosos, electromagnéticos ó sonoros.• Registrador de señal: se utiliza para señales de variación lenta como

cambios de temperatura y descarga de baterías ó capacitores.• Frecuenciómetro: muestra la frecuencia de una señal de entrada.

Page 8: Tipos de tarjetas

• Tarjetas de video.

Sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla, se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal.

Actualmente el nombre más común con el que se le denomina a la tarjeta de video es tarjeta aceleradora de gráficos y compite contra los procesadores "Sandy Bridge".

Características generales

• Integran dentro de si un circuito integrado ó chip encargado del proceso de gráficos, llamado GPU/VPU.

• Integran memoria RAM propia para evitar el consumo de la RAM principal.• Tienen uno ó varios puertos para la conexión de los dispositivos externos

como monitores y proyectores.

Clases

• SVGA ("Super Video Graphics Array") ó arreglo gráfico de video. 1989 16.7 millones de colores

• XGA ("eXtended Graphics Array") ó arreglo extendido de gráficos. 1987 256 colores

• VGA ("Video Graphics Array") ó arreglo gráfico de video. 1987 256 colores

• EGA ("Enhaced Graphics Array") ó arreglo mejorado de gráficos. 1985 Monocromo y 16-64 colores 256 Kb

• HGC ("Hercules Graphics Card") ó tarjeta gráfica Hércules. 1982 Monocromo

• CGA ("Color Graphics Array") ó arreglo de gráficos de color. 1981 16 colores

• Tarjetas de expansión de puertos.

Tiene la función de ampliar la cantidad de puertos disponibles en una computadora.

Características generales de la tarjeta de expansión de puertos

• Están diseñadas para ampliar la cantidad de dispositivos que se pueden conectar del exterior a la computadora (periféricos).

• Tienen uno ó varios puertos para la conexión de los periféricos.

Page 9: Tipos de tarjetas

• Tarjetas de diagnóstico.

También llamada tarjeta "Post", se utiliza para localizar fallas en los equipos de cómputo, al conectarse realiza una serie de pruebas digitales, determina errores y envía un código en una pequeña pantalla a base de LED.

Las tarjetas de diagnóstico prácticamente ya no se utilizan, debido a que su función ha sido reemplazada por software de utilerías especializadas para ello (Microsoft Diagnostics®, Checkit®, PC Doctor®, etc.).

Características generales de la tarjeta de diagnóstico

• Integran una pequeña pantalla a base de LED´s que permiten desplegar solamente 4 caracteres.

• Las más modernas tienen doble interfaz para conectar la tarjeta, esto por compatibilidad.

• Para informar al usuario, envían un código a la pantalla; este código se consulta en una manual que tiene la información sobre la falla.

• Cuentan con un pequeño altavoz para avisar al usuario de ciertas actividades propias de la tarjeta de diagnóstico.

• Tarjetas sintonizadoras TV/FM.

Es una tarjeta que sirve para sintonizar las estaciones de radio de la frecuencia FM y las emisoras televisivas libres y de paga, así como capturar y guardar en formatos de audio y video específicos en el disco duro de la computadora. Este tipo de tarjetas son muy variadas en sus tipos de puertos para conectar los dispositivos externos, eso depende del modelo y pueden aceptar la conexión de video caseteras VHS, reproductores DVD, cable coaxial de la televisión de paga, videocaseteras Betamax, etc.

Características generales de la tarjeta TV/radio FM

• Dependiendo el tipo de tarjeta pueden permitir la entrada y salida de audio específicamente por puertos especiales para ello (Jack 3.5 mm.)

• Pueden capturar video desde fuentes externas y guardarlo en un formato específico en el disco duro.

• Integran un puerto BNC para recibir la señal de la televisión libre ó de paga.

Page 10: Tipos de tarjetas

• Son dispositivos meramente recreativos mas que de uso profesional, a diferencia de las tarjetas de captura de video.

• Sintonizan la frecuencia de radio FM, mas no la frecuencia AM.• Pueden grabar directamente al estar sintonizando cierta estación de

televisión ó radio.• Integran una función llamada "Time Shifting" ó cambio de tiempo, que

permite la reproducción de las escenas favoritas en cambio de tiempo, omitiendo los comerciales.

Tipos de puertos integrados

• Jack 3.5 mm. ("In/Out") Para permitir la entrada y salida de audio, tal como un mini componente doméstico, una grabadora, etc.

• RCA Para televisiones convencionales, reproductores DVD, etc. • S-Video Para pantallas LCD ó de plasma de alta definición, incluidos

televisores. • BNC Para conectar la antena de la televisión ó el cable para televisión de

paga.

• Tarjetas capturadoras de video.

Tiene la función de permitir la entrada de señales de video/audio a la computadora, para así poder ser editado y manipulado según las necesidades del usuario. Las tarjetas capturadoras de video integran varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como reproductores DVD, videocaseteras Betamax, Televisores, videocaseteras VHS, etc.

Actualmente las tarjetas capturadoras de video compiten en el mercado contra los dispositivos de captura externos.

Características generales de la tarjeta capturadora de video

• Integran dentro de si un circuito integrado ó chip especial para soluciones de video profesional.

• Tienen varios puertos para la conexión de los dispositivos externos de los cuáles envían y reciben señales de audio/video.

• Cuentan con una interfaz especial que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.

Tipos de puertos integrados

• RCA ("In / Out") Para recibir y enviar señales de audio/video desde Televisores, cámaras de video profesional, etc.

Page 11: Tipos de tarjetas

• S-Video ("In / Out") Para enviar y recibir señales de audio y video de pantallas LCD ó pantallas de plasma de alta definición, incluidos televisores.

• BNC Transporta la señal de la televisión de paga ó recibe directamente de la antena aérea.

• Memoria ROM

ROM, por las siglas de Read Only Memory, en castellano Memoria de Sólo Lectura, se trata de una memoria que usan los equipos electrónicos.

PROM: En ella, cada uno de los bits depende de un fusible, el cual puede ser quemado una única vez. Esto ocasiona que, a través de un programador PROM, puedan ser programadas por única vez

EPROM: por las siglas en inglés de Erasable Programmable Read-Only Memory, en castellano, ROM programable borrable de sólo lectura. Este tipo de memoria ROM es un chip no volátil y está conformada por transistores de puertas flotantes o celdas FAMOS que salen de fábrica sin carga alguna.

EEPROM: por las siglas en inglés de Electrically Erasable Programmable Read Only Memory, en castellano ROM programable y borrable eléctricamente. Esta memoria, como su nombre indica puede ser programada, borrada y reprogramada eléctricamente y no con rayos ultravioleta, como en el caso de las EPROM, lo que hace que resulten no volátiles.

FLASH: es una EEPROM. Se puede programar en bloques. Se emplea en las BIOS de los equipos, en los Pen drives o las cámaras, teléfonos, etc.

• MEMORIAS RAM

Memoria RAM tipo TSOP.

TSOP proviene de ("Thin Small Out-line Package"), lo que traducido significa conjunto de bajo perfil fuera de línea. Son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), los primeros módulos de memoria aislados que se introducían en zócalos especiales de la tarjeta principal ("Motherboard"). Estos chips en conjunto iban sumando las cantidades de memoria RAM del equipo.

Memoria RAM tipo SIP.

SIP es la sigla de ("Single In-line Package"), lo que traducido significa soporte simple en línea: son los primeros tipos de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), que integraron en una sola tarjeta varios módulos de memoria TSOP, lográndose comercializar mayores capacidades en

Page 12: Tipos de tarjetas

una sola placa. Las terminales se concentraron en la parte baja en forma de pines (30) que se insertaban dentro de las ranuras especiales de la tarjeta principal (Motherboard).

Memoria RAM tipo SIMM.

SIMM proviene de ("Single In line Memory Module"), lo que traducido significa módulo de memoria de únicamente una línea (este nombre es debido a que sus contactos se comparten de ambos lados de la tarjeta de memoria): son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuáles tienen los chips de memoria de un solo lado de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 30 ó 72 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard).

Memoria RAM tipo DIMM - SDRAM.

DIMM proviene de ("Dual In line Memory Module"), lo que traducido significa módulo de memoria de línea dual (este nombre es debido a que sus contactos de cada lado son independientes, por lo tanto el contacto es doble en la tarjeta de memoria): son un tipo de memorias DRAM, las cuáles pueden tener chips de memoria en ambos lados de la tarjeta ó solo de un lado, cuentan con un conector especial de 168 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard). Cabe destacar que la característica de las memorias de línea dual, es precursora de los estándares modernos RIMM y DDR-X), por ello no es de extrañarse que también se les denomine DIMM - SDRAM tipo RIMM ó DIMM - SDRAM DDR-X.

SDRAM proviene de (Synchronous Dynamic Random Access Memory), memoria de acceso aleatorio sincrónico, esto significa que existe un cierto tiempo entre el cambio de estado de la misma sincronizado con el reloj y bus del sistema, en la práctica se le denomina solo DIMM.

Reemplazaron a las memorias RAM tipo SIMM ("Single In line Memory Module").Las memorias DIMM - SDRAM fueron reemplazadas por las memorias tipo RIMM ("Rambus Inline Memory Module") y las memorias tipo DDR ("Double Data Rate").

Memoria RAM tipo DDR/DDR1 y SO-DDR.

DDR proviene de ("Dual Data Rate"), lo que traducido significa transmisión doble de datos (este nombre es debido a que incorpora dos canales para enviar los datos de manera simultánea): son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuáles tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 184 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard). También se les denomina DIMM tipo DDR, debido a que cuentan con conectores físicamente independientes por ambas caras como el primer estándar DIMM.

Page 13: Tipos de tarjetas

Memoria RAM tipo RIMM.

RIMM proviene de ("Rambus In line Memory Module"), lo que traducido significa módulo de memoria de línea con bus integrado (este nombre es debido a que incorpora su propio bus de datos, direcciones y control de gran velocidad en la propia tarjeta de memoria): son un tipo de memorias RAM del tipo RDRAM ("Rambus Dynamic Random Access Memory"): es decir, también están basadas en almacenamiento por medio de capacitores), que integran circuitos integrados y en uno de sus lados tienen las terminaciones, que sirven para ser insertadas dentro de las ranuras especiales para memoria de la tarjeta principal (Motherboard). También se les denomina DIMM tipo RIMM, debido a que cuentan con conectores físicamente independientes por ambas caras como el primer estándar DIMM.

Memoria G-RAM / V-RAM (Actual).

VRAM ó GRAM ("Video Read Only Memory ó Graphic Read Only Memory"), la cuál se encarga exclusivamente de almacenar datos referentes a gráficos mientras una aplicación gráfica los solicite, esto permite que la memoria RAM principal se mantenga disponible para otros procesos, aunque es importante mencionar que mientras la VRAM no sea solicitada, esta se utilizara como RAM por la computadora.

Memoria RAM tipo DDR2 y SO-DDR2 (Actual).

DDR-2 proviene de ("Dual Data Rate 2"), lo que traducido significa transmisión doble de datos segunda generación, incorpora dos canales para enviar y además recibir los datos de manera simultánea: son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuáles tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 240 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard).

Memoria RAM tipo DDR3 y SO-DDR3(Actual).

DDR-3 proviene de ("Dual Data Rate 3"), lo que traducido significa transmisión doble de datos tercer generación: son el más moderno estándar, un tipo de memorias DRAM, las cuales tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 240 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard).

Memoria RAM tipo DDR4 y SO-DDR4 (Próxima Generación).

DDR-4 proviene de ("Dual Data Rate 4"), lo que traducido significa transmisión doble de datos cuarta generación: se trata de el estándar desarrollado por la firma Samsung® para el uso con futuras tecnologías. Al igual que sus antecesoras, se basa en el uso de tecnología tipo DRAM, las cuáles tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta, y según las imágenes liberadas por el sitio Web, 240

Page 14: Tipos de tarjetas

terminales, las cuáles están especializadas para las ranuras de las tarjetas principales (Motherboard) de nueva generación. También se les denomina DIMM tipo DDR4, debido a que cuentan con conectores físicamente independientes por ambas caras como el primer estándar DIMM.