Tipos de Turbo

3
7/25/2019 Tipos de Turbo http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-turbo 1/3 TIPOS DE TURBO 1. Geometría fija Los turbos de geometría fija ( TGF) son los más básicos. Su estructura es sencilla  ya que apenas incorporan piezas que envíen los gases al interior de la cámara con la caracola de escape. El problema que tienen es que su lag es  excesio. ecordamos que el lag es un t!rmino que "ace referencia al tiempo de respuesta del turbo# con respecto a las revoluciones del motor. Es decir# el tiempo en que tarda en enviar potencia al motor# desde que pisamos el pedal del acelerador desde cero. Su aspecto positivo es que son !aratos " fia!les# pues al carecer de piezas internas# su coste de producci$n es menor y "ay menos piezas que se puedan romper. #. Geometría aria!le Los turbos de geometría variable ( TG$) son más eficientes. %ncorporan varias piezas m$viles en la turbina# que le permiten adaptarse al rango de revoluciones en el que se trabaje# aprovec"ando mejor los gases del escape# lo que permite tener un rendimiento $ptimo en un rango más amplio de la curva de potencia. &eneralmente son sistemas de ro%amientos# que# al contrario que los '&# sufren un mayor %es&aste y son menos fiables. La gesti$n electr$nica en este caso es la encargada de "acer disminuir o aumentar la fuerza que ejercen los gases de escape sobre la turbina. on esto se consiguen tiempos de respuesta del turbo muy breves# además de velocidad de gases alta y un funcionamiento progresivo de la turbina desde bajos regímenes. *ara conseguir los efectos anteriormente e+puestos se "a dispuesto en la turbina de escape del turbocompresor (ver figura) una corona (,) con un n-mero de álabes m$viles () en su periferia. La corona# a su vez# se encuentra unida a una varilla (/) y esta a una cápsula neumática (0) dividida en dos cámaras

Transcript of Tipos de Turbo

Page 1: Tipos de Turbo

7/25/2019 Tipos de Turbo

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-turbo 1/3

TIPOS DE TURBO1. Geometría fija 

Los turbos de geometría fija (TGF) son los más básicos. Su estructura es sencilla  ya que apenas

incorporan piezas que envíen los gases al interior de la cámara con la caracola de escape. El problema

que tienen es que su lag es  excesio. ecordamos que el lag es un t!rmino que "ace referencia al

tiempo de respuesta del turbo# con respecto a las revoluciones del motor. Es decir# el tiempo en que

tarda en enviar potencia al motor# desde que pisamos el pedal del acelerador desde cero.

Su aspecto positivo es que son !aratos " fia!les# pues al carecer de piezas internas# su coste de

producci$n es menor y "ay menos piezas que se puedan romper.

#. Geometría aria!le

Los turbos de geometría variable (TG$) son más eficientes. %ncorporan varias piezas m$viles en la

turbina# que le permiten adaptarse al rango de revoluciones en el que se trabaje# aprovec"ando mejor

los gases del escape# lo que permite tener un rendimiento $ptimo en un rango más amplio de la curva

de potencia. &eneralmente son sistemas de ro%amientos# que# al contrario que los '&# sufren un

mayor %es&aste y son menos fiables.

La gesti$n electr$nica en este caso es la encargada de "acer disminuir o aumentar la fuerza que

ejercen los gases de escape sobre la turbina. on esto se consiguen tiempos de respuesta del turbo

muy breves# además de velocidad de gases alta y un funcionamiento progresivo de la turbina desde

bajos regímenes.

*ara conseguir los efectos anteriormente e+puestos se "a dispuesto en la turbina de escape del

turbocompresor (ver figura) una corona (,) con un n-mero de álabes m$viles () en su periferia. La

corona# a su vez# se encuentra unida a una varilla (/) y esta a una cápsula neumática (0) dividida en

dos cámaras

Page 2: Tipos de Turbo

7/25/2019 Tipos de Turbo

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-turbo 2/3

'. T(in ScrollEl '1in Scroll es un sistema que canaliza mejor el aire del interior de la cámara gracias a una

!ifurcaci)n en la caracola %e esca*e. En la parte que une a la caracola de escape del turbo# con los

colectores de escape del motor# la caracola tiene dos salidas totalmente separadas# que permite "acer

un uso más eficiente# al no mezclar los gases de entrada y salida del escape. 2e esta manera# se

consigue re%ucir a+n m,s el la&. 3sí pues# puede ser tanto de geometría fija como variable.

Page 3: Tipos de Turbo

7/25/2019 Tipos de Turbo

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-turbo 3/3

-. Tur!o elctrico

El turbo el!ctrico es una nueva variante todavía en pa4ales# aunque se ven cosas interesantes. ada

vez más modelos van incorporando este nuevo sistema. Siguen el *rinci*io !,sico %el tur!o

est,n%ar# con la diferencia que no tiene caracola de escape# sino que tan solo una caracola deentrada# movido por una zona el!ctrica. Sus ventajas se basan en las principales debilidades del turbo

normal# es decir# elimina ese *e/ue0o la& que quedaba pendiente y se convierte en una mecla %e

las entajas de un turbo normal y las de un compresor. 5na alternativa que sin duda en cuanto se

desarrolle por completo# copará todas las opciones de sobrealimentaci$n del mercado.

6oy por "oy# se suele utilizar un sistema biturbo (o monoturbo) o# si se quiere llegar a otros niveles de

potencia# se pueden mezclar sistemas biturbo más# un sistema de turbo el!ctrico para obtener una

cura %e *otencia com*ensa%a  en toda la curva. El mejor ejemplo de este -ltimo# lo vimos "ace unas

semanas con el desarrollo de los motores 7olvo 2rive8E.

No, no todos son ventajas, si fuese de otra forma todos los vehículos motorizados se les pondríaturbo. Veamos algunas desventajas:

• Siempre existe un efecto de retraso o "lag", ue se manifiesta por una respuesta lenta para

ue turbo comience a funcionar. !or geometría, materiales de fabricacin, dise#o, se puede

reducir el $retraso% por ejemplo utilizando turbos de geometría variable &los 'labes de la turbina

pueden variar su posicin seg(n las revoluciones).

• *a presin de mover la turbina crea un efecto de empuje dentro del motor. +n la fase de

escape, el cilindro debe empujar m's fuerte para expulsar los gases esto significa una ligera

p-rdida de potencia &aunue el balance final es mu favorable al incremento de la misma)

• !ara ue un turbo entre en accin, el motor debe llegar a una velocidad mínima específica,

ue depende del tama#o forma de la turbina utilizada

• !ueden reducir la vida (til de un motor, a ue efectivamente se est' "forzando" al motor a

funcionar a límites m's altos de lo normal, aunue con las sobrepresiones de los vehículos de

calle esto pr'cticamente no existe, adem's el fabricante a ha dise#ado su motor para trabajar en

estas condiciones.