TIPOS EMISIONES RADIOACTIVAS

download TIPOS EMISIONES RADIOACTIVAS

of 4

Transcript of TIPOS EMISIONES RADIOACTIVAS

  • 8/18/2019 TIPOS EMISIONES RADIOACTIVAS

    1/4

    TIPOS EMISIONESRADIOACTIVAS

    PROPIEDADES APLICACIONES Y EFECTOS

    Radioactividad

    — Carecen de interés médico, ya que no valen ni para el diagnóstico nipara el tratamiento.

    — Son claramente IONIZAN!S "ioni#an directamente$, al poseer doscargas "%$ y tener energ&a su'iciente de ioni#ación.

    — (resentan !SCASA (!N!)ACI*N, y son 'renadas simplemente por una +oa de papel o con dos cm de aire. Su penetra-ilidad en teidos+umanos es de ,/ mm.

    Radiactividad  β

    — Se utili#an en el tratamiento de ciertas patolog&as, como neoplasias"0!A)ON$ y en el diagnóstico de 1edicina Nuclear "β%$ de ciertaspatolog&as, como neoplasias "(!$.

    — Son IONIZAN!S, al poseer carga "2 o %$ de ioni#ación directa y tener energ&a su'iciente de ioni#ación, ya que viaan a grandes velocidades.

    — (resentan A34O 15S de (!N!)ACI*N que las al'as, aunque son'renadas simplemente con una l6mina de metal o con 7 m de aire. Supenetra-ilidad en teidos +umanos es de / a 7 cm.

    — 3as radiaciones son muy inesta-les, al ser antimateria, r6pidamente seaniquilan al encontrarse con un electrón, produciendo radiación gamma"generalmente 7 'otones, y raro 8$,

    — 3os riesgos so-re la salud de las personas, pueden producirse ennuestra !(I9!)1IS, al 'renarse so-re la misma "ya que originan en sus6tomos radiación de 'renado$. Asimismo, pueden ser tam-ién peligrosaspor ingestión, in+alación o +erida a-ierta del radion:clido que lasprodu#can.

    Radioactividad γ

    — Son de gran interés médico, ya que se usan 'recuentemente en 1edicinaNuclear, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento "radioterapia$.

    — Son IONIZAN!S de ;O)1A IN9I)!CA "distinto a Al'a y 0eta$, al noposeer carga< pero s& tienen una gran energ&a "1=> !N!)4!ICAS$,de-ido a su ? corta.

    — iene 4)AN (O9!) 9! (!N!)ACI*N, de-ido a la ausencia de masay carga. > son sólo 'renadas por una l6mina de (- de /@ cm de grosor "y otros materiales como +ormigón$.

    — 3os daos que ocasiona en teidos +umanos son similares a los de los

    )B.

  • 8/18/2019 TIPOS EMISIONES RADIOACTIVAS

    2/4

    PARAMETROS RADIOACTIVOS

    I(O SI10O3O O)I4!N 9!;INICION

    CONSAN! 9!

    9!SIN!4)ACION

     Algunos r2n se desintegran)5(I9OS, otros lo +acen3!NA1!N!, !.Cantidades iguales en 8d&as.Cs/8 DD,E/FCr @ GH,7HF  queda

    !s la 'racción de 6tomos de un r2n quese desintegran en la unidad de tiempo.  9e Cs/8,78, es decir que de cada/ 6tomos de desintegran 7,8

    (!)IO9O 9!

    S!1I9!SIN!4)ACIO

    N

    /J73a constante anterior no espr6ctica, y se -uscó otropar6metro m6s asequi-leK

    !s el I!1(O necesario que re2 quiereun r2n para reducir a la /J7 sus 6tomosiniciales!K I/8/< Ed&as

    LI9A 1!9IAθ

    (roviene del propioen'riamiento radiactivoterrestre.

    !s el promedio de I!1(O de laduración de un 6tomo radioactivo

  • 8/18/2019 TIPOS EMISIONES RADIOACTIVAS

    3/4

    TIPOS DE REM APLICACIONES Y EFECTOS DE LA REM

    Radiofrecuencias

    M ienen e'ecto 'ototérmico.M !n general se usan en las comunicaciones, tales como L, radio, telé'onos móviles

    y otras.!n 1edicina se emplea la ON9A CO)A, es una radio'recuencia de alta 'recuencia, cuyo e'ecto

    '&sico es aumentar la temperatura en los teidos pro'undos "e'ecto térmico$. Asimismo seutili#a en la )1 para el procesado

    Microondas

    M ienen e'ecto 'ototérmico.M !n general se usan en telecomunicaciones "e. radar$, en gastronom&a, en medicina, etc.

    Su empleo en medicina consiste esencialmente como medio terapéutico por sus e'ectos térmicoy tr6'ico so-re los teidos.

    Radiacióninfrarroa

    M (osee un e'ecto 'ototérmico super'icial "no m6s de 8 cm de pro'undidad$ so-re la #ona de piel atratar.

    M Sus indicaciones sanitarias son las siguientesKM ermoterapia, 'undamentalmente por su e'ecto tró'ico.

    M ;ototerapia, como consecuencia de inactivar algunas sustancias tóBicas so-re la piel"e. ictericia en los recién nacidos, destruye la molécula de la -ilirru-ina$.

    M !n el diagnóstico se emplea la termogra'&a in'rarroa, para la determinación de procesos

    con alta o -aa temperatura, y en otras cuestiones sanitarias, como en 1edicina'orense, para calcular la +ora de la muerte.

    Lu! visi"#e M !l e'ecto principal es el 'otolum&nico, y se o-tiene median2 te corriente eléctrica.Se emplea con 'ines domésticos, sociales e industriales.

    Radiaciónu#travio#eta

    M (osee so-re los teidos un e'ecto ;OO=1ICO, mediante el cual los 6tomos pueden sereBcitados qu&micamente.

    M !n general, se utili#an a nivel social, de-ido a sus e'ectos estéticos "-ronceado$,eBclusivamente los =LA.

    M !n 1edicina se emplea como un medio esterili#ante so-re gérmenes, actuando por variosmecanismos, entre los que ca-e destacar los siguientesK

    M  Alterando la estructura del A9N y de otras moléculas de las células.M (or acción catal&tica so-re la molécula de agua y la de oB&geno.

    RadiacionesFotoioni!antes

    $ %

    M !n términos generales, posee aplicaciones sociales, esencialmente como medio deesterili#ación, tales comoK

    M !n la industria 'armacéuticaK eringuillas, aguas...M !n la industria alimentariaK en las carnes, especialmente en la de cerdo, para prevenir la

    triquinosis, y en otras para evitar cualquier 'uente de contagio "envasada y plasti'icada$.M !n el ocio y tiempo li-reK se usa como medio de esterili#ación de aguas residuales de

    camping y similares.Se emplean de 'orma importante a nivel sanitarioK

    M !n el diagnósticoK la radiación P en )adiodiagnóstico y la radiación gamma en 1edicina Nuclear "gammagra'&a, gammac6mara$.

    M !n el tratamientoK en )adioterapia, 'undamentalmente en el tratamiento del c6ncer.M !n la investigaciónK en 1edicina Nuclear, Inmunolog&a, Oncolog&aQ

    M !n dosimetr&a.

  • 8/18/2019 TIPOS EMISIONES RADIOACTIVAS

    4/4

    Radiaciones corpuscularesTIPO SIMBOL

    O

    CONCEPTO CARACTERISTICAS

    ALFA α Son ncleos de !"o#os de$elio

    2  Todas "ienen i%ual ener%&a2  Todas "ienen i%ual 'elocidad2 (e escasa pene"raci)n * se +renan con $o,a

    de papel2 Son es"a-les. * pueden cap"ar / elec"rones

    * +or#ar un !"o#o de $elio

    BETA0 β0 Son e#isiones de e0 porncleos a")#icos

    2 No "odos los elec"rones e#i"idos "ieneni%ual ener%&a 1espec"ro con"inuo2

    2 3ia,an a al"as 'elocidades2 Son ines"a-les en la na"urale4a2 Son al%o #!s pene"ran"es. y se frenan con

    una l!#ina de #e"al

    BETA5 β

    5 Son e#isiones de p5  por

    ncleos a")#icos

    2 No "odos los posi"rones e#i"idos "ieneni%ual ener%&a 1espec"ro con"inuo2

    2 3ia,an a al"as 'elocidades2 Son ines"a-les en la na"urale4a

    1an"i#a"eria2. * al unirse a un elec"r)n

    es"a-le producen ener%&a +o")nica 1/

    +o"ones. raro 62 de e#isi)n γ7

    NE8TRON

    ES

    n Son e#isiones de neu"ronespor ncleos a")#icos. para

    con'er"irse en iso"opos de s&

    #is#o7

    2 Presen"an ener%&as di+eren"es. pero sie#prepe9ue:as; di'idi