Tipos o Formas Del Lenguaje

5
Tipos o formas del Lenguaje En nuestra vida el sociedad encontramos múltiples formas, modos y costumbres de hablar y de escribir. De aquí se deduce que las formas fundamentales o tipos de lenguaje son el oral y el escrito. A estas debemos agregar el denominado lenguaje gestual. Estas formas están influidas ya sea por el lugar, la ocasión o por el efecto que el hablante o escritor desee conseguir en sus interlocutores, oyentes o lectores. Así, según dichas influencias, podemos encontrar un lenguaje de tipo familiar o coloquial, un lenguaje natural, un lenguaje literario y un lenguaje técnico o científico, entre otros. Lenguaje Familiar o coloquial Es el habla común, típica, tal como brota, natural y espontáneamente, y que presenta la cotidianidad de las personas, sus costumbres y su origen. Ejemplo: Echarle pa'elante y pa’tras. Utiliza mucho los apócopes (hacer las palabras más cortas). Cuando en una obra literaria se hace referencia a que usa un "lenguaje coloquial", se trata de que es una imitación del lenguaje conversacional que el autor pone en boca de sus personajes. Las convenciones y condicionamientos que la comunicación escrita impone al texto son muy diferentes de los que impone la comunicación oral. En efecto, el coloquio presenta una estructura abierta basada en la alternancia comunicativa, es efímero y condicionado por la inmediatez, lo cual favorece la improvisación formal. Lenguaje natural Es el lenguaje que hablamos todos. Además de emplear un habla o lenguaje familiar, en un ambiente más formal se presenta una corrección en la significación de las palabras.

description

Tipos o Formas Del Lenguaje

Transcript of Tipos o Formas Del Lenguaje

Tipos o formas del LenguajeEn nuestra vida el sociedad encontramos mltiples formas, modos y costumbres de hablar y de escribir.

De aqu se deduce que las formas fundamentales o tipos de lenguaje son el oral y el escrito. A estas debemos agregar el denominado lenguaje gestual.

Estas formas estn influidas ya sea por el lugar, la ocasin o por el efecto que el hablante o escritor desee conseguir en sus interlocutores, oyentes o lectores.

As, segn dichas influencias, podemos encontrar un lenguaje de tipo familiar o coloquial, un lenguaje natural, un lenguaje literario y un lenguaje tcnico o cientfico, entre otros.

Lenguaje Familiar o coloquial

Es el habla comn, tpica, tal como brota, natural y espontneamente, y que presenta la cotidianidad de las personas, sus costumbres y su origen.

Ejemplo: Echarle pa'elante y patras.

Utiliza mucho los apcopes (hacer las palabras ms cortas).

Cuando en una obra literaria se hace referencia a que usa un "lenguaje coloquial", se trata de que es una imitacin del lenguaje conversacional que el autor pone en boca de sus personajes. Las convenciones y condicionamientos que la comunicacin escrita impone al texto son muy diferentes de los que impone la comunicacin oral.

En efecto, el coloquio presenta una estructura abierta basada en la alternancia comunicativa, es efmero y condicionado por la inmediatez, lo cual favorece la improvisacin formal.

Lenguaje natural

Es el lenguaje que hablamos todos. Adems de emplear un habla o lenguaje familiar, en un ambiente ms formal se presenta una correccin en la significacin de las palabras.

El individuo, por el hecho de nacer en sociedad, acepta normativamente el lenguaje de su propia comunidad lingstica.

Son ejemplos de lenguaje natural el castellano, el cataln, el vasco o el gallego, en Espaa, y cualquier otro idioma que se hable en alguna parte del mundo. El lenguaje natural se considera un instrumento sumamente adaptado a la comunicacin de la vida ordinaria.

Ejemplo: Echarle para adelante y para atrs.

La misa expresin familiar o coloquial en un lenguaje comn, pero correcto.

Lenguaje Literario

Es el utilizado por los escritores para hacer gozar, armonizar y vivir su medio. Explicar literariamente hablando lo que piensa o cree.

Ejemplo: Las hojas, contentas y tristes a su vez, se marcharon.

Conversaciones, ms bien en tono coloquial.Lenguaje tcnico o cientfico

Cuyos rasgos caractersticos dependen de algunas profesiones especficas.

El adjetivo tcnico, segn el diccionario, se aplica a las palabras o expresiones empleadas exclusivamente, y con sentido distinto de lo vulgar, es el lenguaje propio de un arte, una ciencia, un oficio...

El lenguaje tcnico utiliza el lenguaje natural, pero previamente definido en gran parte de sus trminos, de manera que las palabras adquieren tcnicamente un significado propio y adecuado a los fines de la comunidad que las utiliza. Su existencia responde a las exigencias terminolgicas propias de cada ciencia y se forma, como cualquier sistema de signos, por pura convencin.

As, el lenguaje tcnico de la fsica, por ejemplo, define el sentido en que utiliza trminos, tambin propios del lenguaje ordinario, como son fuerza, masa, velocidad, espacio, etc., y el lenguaje tcnico de la medicina, oscuro para los profanos, es sumamente til para la prctica mdica, como lo es el lenguaje jurdico para el mbito legal.

Definicin De Lenguaje ArtificialUn lenguaje de programacin es un lenguaje artificial que puede ser usado para controlar el comportamiento de una mquina, especialmente una computadora. Estos se componen de un conjunto de reglas sintcticas y semnticas que permiten expresar instrucciones que luego sern interpretadas.

Debe distinguirse de lenguaje informtico, que es una definicin ms amplia, puesto estos incluyen otros lenguajes como son el HTML o PDF que dan formato a un texto y no es programacin en s misma.

El lenguaje formal

Este tipo de lenguaje es el que se utiliza en situaciones que son ms serias y formales, y donde los hablantes, generalmente, tienen una relacin lejana.

Ejemplo: doctor-paciente, jefe-empleado, etc. Este lenguaje no lo utilizamos diariamente, sino que slo en ciertas oportunidades.

Caractersticas del lenguaje formal

- Correcta pronunciacin.

- Adecuado y variado vocabulario.

- Utilizacin de oraciones o frases bien construidas.

Lenguaje culto: Modalidad lingstica que utiliza de manera perfecta la morfosintaxis y el lxico de una lengua. Utilizado por personas que poseen un alto conocimiento de la lengua y emplean todos sus recursos. Se manifiesta ms claramente en la escritura y se encuentra, sobre todo, en textos literarios y cientfico-tcnicos.

El lenguaje culto es el mejor para expresar pensamientos complejos y transmitir conocimientos. Funciona como modelo de correccin para los dems niveles y garantiza la unidad del idioma.

Lenguaje vulgar:.

El lenguaje vulgar es la modalidad lingstica usada por la gente corriente en sus relaciones ordinarias, con frecuentes transgresiones a la norma y uso de vulgarismos.

Viene determinado por la deficiente formacin lingstica de los hablantes, que se sienten incapacitados para cambiar su registro idiomtico y, por lo tanto, disponen de menos posibilidades de comunicacin, lo que supone una desventaja individual y social.

El desconocimiento de la norma origina varias incorrecciones, llamadas vulgarismos, que afectan a todos los planos del lenguaje.