Tiposd e impuestos

7

Click here to load reader

Transcript of Tiposd e impuestos

Page 1: Tiposd e impuestos

7/23/2019 Tiposd e impuestos

http://slidepdf.com/reader/full/tiposd-e-impuestos 1/7

Concepto: Es el impuesto que se debe

cancelar sobre los ingresos o rentas, producto

de actividades personales, comerciales,

industriales, agrícolas, y en general

actividades económicas y aún sobre ingresos

gratuitos, percibidos durante un año, luego de

descontar los costos y gastos incurridos para

obtener o conservar dichas rentas.

EL IMPUESTO ALA RENTA

¿Quién debe pagar?Deben pagar las

personas naturales, las

sucesiones indivisas y

las sociedades,ecuatorianas o

extraneras, residentes o

no en el país, que hayan

percibido rentas

gravadas en el Ecuador.

¿Sobre ué !e paga?!e paga sobre la base

imponible, entendi"ndose

por tal, el monto de

rentas percibidas en el

año menos los costos o

gatos denominados

deducciones. #ara las

personas naturales existe

una cantidad

desgravada, que es la

cantidad $iada por la %ey

por considerarla

indispensable para

satis$acer necesidades

vitales.¿P"a#o!?%os pla&os para la

presentación de la

declaración, varían deacuerdo al noveno dígito

de la c"dula o '(), de

acuerdo al tipo de

contribuyente:

Tari$a!%Per!ona! natura"e! &!uce!ione! indi'i!a!()Para "iuidar e"I*pue!to a "a Renta ene" ca!o de "a! per!ona!natura"e! & de "a!!uce!ione! indi'i!a!+!e ap"icar, a "a ba!ei*ponib"e "a!!iguiente! tari$a!%

Lo! bene$iciario! deingre!o! pro'eniente!de -erencia! & "egado!& donacione!+ pagar,ne" i*pue!to+ ap"icandoa "a ba!e i*ponib"e "a!tari$a! contenida! en "a!iguiente tab"a%

E.e*p"o(En co*pra!/( Una e*pre!a 0contribu&ente e!pecia"1+ co*pra una co*putadoraen 2344 *a! I5A & paga en e$ecti'o 0a una per!ona natura" ob"igadoa ""e'ar contabi"idad1(En 'enta!6( Una e*pre!a ob"igado a ""e'ar contabi"idad+ 'ende unaco*putadora en 2744 *a! I5A + a un contribu&ente e!pecia" & !ecobra en e$ecti'o(

Page 2: Tiposd e impuestos

7/23/2019 Tiposd e impuestos

http://slidepdf.com/reader/full/tiposd-e-impuestos 2/7

Concepto: Es el impuesto que se paga por la

trans$erencia de bienes y por la prestación de

servicios. !e denomina *mpuesto al +alor

 gregado por ser un gravamen que a$ecta a

todas las etapas de comerciali&ación peroexclusivamente en la parte generada o

agregada en cada etapa.

IMPUESTO AL

VALOR

AGREGADO

(IVA)

¿Quién debe pagar?El *mpuesto al +alor

gregado -*+ grava al

valor de la trans$erencia

de dominio o a laimportación de bienes

muebles de naturale&a

corporal, en todas sus

etapas de

comerciali&ación, así

como a los derechos de

autor, de propiedad

industrial y derechos

conexos/ y al valor de los

servicios prestados.

¿Sobre ué !e paga?El *+ se paga sobre la

base imponible que est0

constituida por el precio

total en el que se vendan

los bienes o se presten

los servicios, precio en el

que se incluir0n

impuestos, tasas u otros

gastos atribuibles. En

importaciones sobre el

valor )*1 m0s impuestos,

aranceles y otros gastos

imputables al precio.

¿P"a#o!?Este impuesto se declara de $orma mensual si

los bienes que se trans$ieren o los servicios que

se presten est0n gravados con tari$a 234/ y de

manera semestral cuando exclusivamente se

trans$ieran bienes o se presten servicios

gravados con tari$a cero o no gravados, así como

aquellos que est"n suetos a la retención total del

*+ causado, a menos que sea agente de

retención de *+ -cuya declaración ser0

mensual.

Tari$a!%

Existen b0sicamente dostari$as para este

impuesto que son 234 y

tari$a 54

En el caso de importaciones, la liquidación del *+ se e$ectuar0 en la

declaración de importación y su pago se reali&ar0 previo al despacho de los

bienes por parte de la o$icina de aduanas correspondiente.

En el caso de importaciones de servicios, el *+ se liquidar0 y pagar0 en la

declaración mensual que realice el sueto pasivo. El adquirente del servicio

importado est0 obligado a emitir la correspondiente liquidación de compra de

bienes y prestación de servicios y a e$ectuar la retención del 2554 del *+

generado. !e entender0 como importación de servicios a los que se presten

por parte de una persona o sociedad no residente o domiciliada en el Ecuador

a $avor de una persona o sociedad residente o domiciliada en el Ecuador,

cuya utili&ación o aprovechamiento tenga lugar íntegramente en el país,

aunque la prestación se realice en el extranero.

E.e*p"o%La retenci8n de I5A 9nica*ente !e -ace en "a! co*pra! decua"uiera de "o! porcenta.e! ante! *encionado!( para e!tee.e*p"o 'a*o! !uponer ue -e*o! co*prado un te"e'i!or por 2/44*a! /6: I5A; e" re!u"tado !eria(

Page 3: Tiposd e impuestos

7/23/2019 Tiposd e impuestos

http://slidepdf.com/reader/full/tiposd-e-impuestos 3/7

Concepto: Es un impuesto que grava el

consumo de determinados bienes. En un

primer momento gravó solo a los vehículos,

cigarrillos, cerve&a, bebidas alcohólicas y

gaseosas/ luego se amplió a determinados

bienes suntuarios como yates, aviones,avionetas y otros/ hoy tambi"n grava los

servicios de telecomunicaciones y

radioelectrónicos.

IMPUESTO A LOSCONSUMOS ESPECIALES

0ICE1

Quién debe pagar?eben pagar los

bricantes o

portadores de los

enes gravados y losestadores de los

rvicios de

ecomunicaciones o

dio electrónicos,

icamente en su

mera etapa de

oducción. #ero por

atarse de un impuesto

directo, es trasladado al

nsumidor $inal a trav"s

el precio de venta al

blico.

¿Sobre ué !e paga?!e paga sobre la base

imponible calculada del

precio ex6$0brica, para

bienes de producción

nacional, o del precio ex 6

aduana, para importados,

en ambos casos m0s

todos los costos y

m0rgenes de la cadena

de comerciali&ación, que

no ser0n in$eriores al

374. En el caso de

telecomunicaciones, se

paga sobre el valor

$acturado al consumidor

$inal.

#ara el c0lculo puede

utili&ar las siguientes

$órmulas:.

¿P"a#o!?%os $abricantes de bienes y los prestadores de

servicios de telecomunicaciones y radio

electrónicos, deben pagar el impuesto al

momento de presentar la declaración, en el mes

siguiente de reali&adas las ventas u operaciones.

En importaciones el pago se reali&ar0 antes de

des6aduani&ar la mercadería.

Tari$a!%'evisar la siguiente hoa

E.e*p"o%

Ca"cu"ar "o! tributo! a pagar por e" i*portador de"producto <=&#>+ cu&o 'a"or en aduana e! de 2/4(444+tributo! 63: ad)'a"ore*+ ICE @4:(

Page 4: Tiposd e impuestos

7/23/2019 Tiposd e impuestos

http://slidepdf.com/reader/full/tiposd-e-impuestos 4/7

Concepto: Es el impuesto anual que debe

pagar el propietario de un vehículo motori&ado

de transporte terrestre.

IMPUESTO A LOS5EBCULOS MOTORIADOS

Quién debe pagar?ste impuesto debe ser

agado por los

opietarios de vehículos

otori&ados de

ansporte terrestre en

rma anual. )uando se

quiera un vehículo

yo anterior propietario

o haya cancelado dicho

puesto, el comprador

r0 responsable por el

ago de las obligaciones

endientes.

¿Sobre ué !e paga?El impuesto se paga

sobre el avalúo del

vehículo que consta en la

base de datos del !'*.Este avalúo, para

automotores nuevos

corresponde al precio de

venta al público

in$ormado por los

comerciali&adores y, para

vehículos de años

anteriores, del precio

in$ormado se deducir0

una depreciación anual

del 354 sin que el valor

residual sea in$erior al

254.

Tari$a!%(na ve& establecido el

avalúo se calcula el

impuesto de acuerdo a la

siguiente tabla:

E.e*p"o%Un 'e-cu"o cu&o *ode"o e! de" aFo 644G+ tiene una'a"9o actua" de US 2/4(444+44( Seg9n e!te 'a"or+ e"'a"or ue "e corre!ponde pagar de i*pue!to e! e"!iguiente%

Cabe acotar ue para e" ca!o de 'e-cu"o! nue'o!+ !ié!to! !on aduirido! en e" pri*er tri*e!tre de" aFo+pagar,n e" /44: de" i*pue!to+ *ientra! ue "o!aduirido! a partir de abri" pagar,n e" i*pue!toproporciona"+ de!de e" *e! de co*pra -a!ta $ina"i#ar e"aFo(E!te i*pue!to !e encuentra inc"uido en e" 'a"or a pagarpor concepto de *atrcu"a & debe !er cance"ado en "a!in!titucione! $inanciera! autori#ada! pre!entando "a9"ti*a *atrcu"a !i e" 'e-cu"o e! u!ado o "a $actura !ie! nue'o(

Page 5: Tiposd e impuestos

7/23/2019 Tiposd e impuestos

http://slidepdf.com/reader/full/tiposd-e-impuestos 5/7

Concepto: Es el impuesto que se carga sobre

el valor de todas las operaciones y

transacciones monetarias que se realicen al

exterior, con o sin intervención de las

instituciones que integran el sistema

$inanciero.

IMPUESTO A LA SALIDA DEDI5ISAS

¿Quién debe pagar?%as personas naturales,

sucesiones indivisas y

las sociedades privadas,

nacionales o extraneras,

que trans$ieran o envíen

dinero al exterior en

e$ectivo o a trav"s del

giro de cheques,

trans$erencias, envíos,

retiros o pagos de

cualquier naturale&a

reali&ados con o sin la

intermediación de

instituciones del sistema

$inanciero.

%as entidades del

!istema 1inanciero

8acional se constituyen

obligatoriamente en

agentes de retención de

este impuesto por las

trans$erencias que

realicen por disposición

de sus clientes..

¿Sobre ué !e paga?!obre el valor de todas

las operaciones y

transacciones monetarias

que se realicen al

exterior, con o sin

intervención de las

instituciones del sistema

$inanciero.

Tari$a!%%a tari$a del *mpuesto a

la !alida de )apitales es

del 5,74

E.e*p"o%

Page 6: Tiposd e impuestos

7/23/2019 Tiposd e impuestos

http://slidepdf.com/reader/full/tiposd-e-impuestos 6/7

Concepto: Este impuesto se aplica a los

bene$iciarios de herencias, legados o

donaciones que hayan incrementado su

patrimonio a titulo gratuito, sean estos de

bienes o derechos situados en el Ecuador o

en el exterior y que ser0n trans$eridos a $avor

de residentes en el país.

IMPUESTO A LASERENCIAS LEHADOS

  DONACIONES

¿Quién debe pagar?#ersonas naturales o

!ociedades que hayan

incrementado su

patrimonio a titulo

gratuito por herencias,

legados y donaciones

¿Sobre ué !e paga?En general se paga sobre

el avalúo comercial de

los bienes, vigente a la

$echa del $allecimiento o

del año de constitución

de la escritura de

donación. !in embargo,

existen casos especiales

que se detallan en el

documento adunto.

Tari$a!%!olo se pagar0 si el monto

recibido por la herencia, legado o

donación, supera la base

imponible para el c0lculo del

*mpuesto a la 'enta #ersonas

8aturales, se pagar0 el 74 del

valor en exceso.

E.e*p"o%En e" ca!o de una -erencia de USD /44(444 e" pago de"i*pue!to !era de USD /(33G+ en tanto ue con "a tab"apropue!ta e" pago !era de USD @(473( Adiciona"*ente+!e ap"ican de!cuento! a" pago !i e!to! !e rea"i#an ante!de "o! pri*ero! !ei! *e!e! de" e'ento ue genera "a-erencia o donaci8n+ e" pri*er *e! con /4: de reba.a

en e" pri*er *e! con un 6: *eno! en cada *e!(

Page 7: Tiposd e impuestos

7/23/2019 Tiposd e impuestos

http://slidepdf.com/reader/full/tiposd-e-impuestos 7/7

Concepto: El '*!E -siglas de '"gimen

*mpositivo !impli$icado Ecuatoriano, es un

nuevo r"gimen de incorporación voluntaria, es

un sistema impositivo cuyo obetivo es $acilita

y simpli$icar el pago de impuestos de un

determinado sector de contribuyentes.

quienes permite reempla&ar el pago del *+ y

del *mpuesto a la 'enta a trav"s de cuotas

mensuales, según el !ervicio de 'entas

*nternas, tiene por obeto meorar la cultura

tributaria en el país.

RJHIMEN IMPOSITI5OSIMPLIKICADO 0RISE1

¿Quién debe pagar?

%as personas naturales, que cumplan las siguientes

características:

 

2. *ngresos no superiores a (!D 95,555 dentro de un período

$iscal, es decir entre el 2 de enero hasta el 2 de diciembre.

3. 8o haber sido agente de retención durante los últimos años

. 8o reali&ar las siguientes actividades:

a. genciamiento de bolsa

b. lmacenamiento de productos de terceros:

c. gentes de aduana:

d. )omerciali&ación y distribución de combustibles:

e. )asinos, ;ingos, !alas de uego:

$. #ublicidad y propaganda:

g. <rgani&ación de espect0culos:

h. %ibre eercicio pro$esional:

i. #roducción y comerciali&ación de bienes *)E:

.*mprentas autori&adas por el !'*:

=. )orretae de bienes raíces:

¿Entregan co*probante! de 'enta autori#ado!?%as personas que se incorporen al '"gimen !impli$icado estar0n

obligados a emitir notas de venta impresos en establecimientos

gr0$icos autori&ados por el !'*, o tiquetes de m0quinas

registradoras autori&adas por el !'*. Estos contribuyentes tambi"n

podr0n solicitar autori&ación para emitir guías de remisión, notas

de cr"dito y notas de d"bito, que incluir0n, la %eyenda

>)ontribuyente '"gimen !impli$icado?. Este requisito adicional,

podr0 ser abreviado para el caso de tiquetes de m0quinaregistradora.

¿Sir'en e!to! co*probante! de 'enta !i*p"i$icado! para!u!tentar crédito tributario? 

8o, ya que el comprobante no desglosa ni registra la tari$a del

234 del *+.

 

¿Sir'en e!to! co*probante! de 'enta !i*p"i$icado! para!u!tentar co!to! & ga!to! de" I*pue!to a "a Renta? 

)omo diimos antes, las notas de venta y documentos

complementarios no genera cr"dito tributario de *+ a susadquirientes pero si sustentar0n costos y gastos del *mpuesto a la

'enta, siempre que identi$iquen al usuario y describan los bienes y

servicios obeto de la transacción.

¿Debe rea"i#ar!e retenci8n de I*pue!to a "a Renta+ a "o!ciudadano! incorporado! a" Ri!e?De acuerdo con el reglamento vigente, los contribuyentes

incorporados al '"gimen !impli$icado no ser0n suetos de

retenciones en la $uente del *+ o del *mpuesto a la 'enta en sus

transacciones inherentes a sus actividades empresariales,

arrendamiento de bienes inmuebles u otros activos, trabaos

autónomos, explotación de predios agrícolas/ ni en los pagos o

acreditaciones que les e$ectúan las empresas emisoras de taretas

de cr"dito como establecimientos a$iliados, ni en convenios derecaudación a trav"s de las *nstituciones del !istema 1inanciero.

ECLUSIONES

8o podr0n acogerse al '"gimen !impli$icado -'*!E la

personas naturales que hayan sido agentes de retencióde impuestos en los últimos tres años o que desarrolle

las siguientes actividade

2 De agencia de ;olsa/

3 De propaganda y publicidad/

De almacenamiento o depósito de productos d

terceros/

@ De organi&ación de espect0culos públicos/

7 Del libre eercicio pro$esional que requiera título termin

universitario/

9 De agentes de aduana/

A De producción de bienes o prestación de servicio

gravados con el *mpuesto a los )onsumos Especiales/

B De personas naturales que obtengan ingresos erelación de dependencia, salvo lo dispuesto en esta %ey/

C De comerciali&ación y distribución de combustibles/

25 De impresión de comprobantes de venta, retención

documentos complementarios reali&adas po

establecimientos gr0$icos autori&ados por el !'*/

22 De casinos, bingos y salas de uego/ y,

23 De corretae de bienes raíces