Tiposdemercado

11
Tema:6 Tipos de mercados Chema Carretero y Javier Moraga

Transcript of Tiposdemercado

Page 1: Tiposdemercado

Tema:6 Tipos de mercados

Chema Carretero y Javier Moraga

Page 2: Tiposdemercado

Tipos de Mercados (Según el Nº de Oferentes y Demandantes)

1 Pocos Muchos

1 Monopolio dual

Pocos Monopolio parcial

Muchos Monopolio de oferta Competencia perfecta

Nº O-D

Monopsonio Parcial Monopsonio de demanda

Obligopolio bilateral Obligopolio de demanda

Obligopolio de oferta

Page 3: Tiposdemercado

Características de la competencia perfecta.

● Muchos oferentes y muchos demandantes.

● Productos homogéneos.● Información completa y perfecta.● Existe plena libertad de entrada y salida

en el mercado.● Precioaceptantes.

Page 4: Tiposdemercado

El Monopolio

● Muchos demandantes y un oferente.● El producto es único.● La información no es perfecta.● Existen barreras para la entrada y salida

de empresa.

Page 5: Tiposdemercado

Trusts

● Trusts: El término Trust se refiere, dentro del ámbito económico, a una concentración de empresas bajo una misma dirección. Es la unión de empresas distintas bajo una misma dirección central con la finalidad de ejercer un control de las ventas y la comercialización de los productos. Suele darse como desvirtuación de los holding.

Page 6: Tiposdemercado

Cárteles

● Cárteles: es un acuerdo formal entre empresas del mismo sector, cuyo fin es reducir o eliminar la competencia en un determinado mercado. Los cárteles suelen estar encaminados a desarrollar un control sobre la producción y la distribución de tal manera que mediante la colusión de las empresas que lo forman éstas forman una estructura de mercado monopolística obteniendo un poder sobre el mercado en el cual obtienen los mayores beneficios posibles.

Page 7: Tiposdemercado

El Oligopolio

● Reducido número de oferentes y muchos demandantes.

● Productos parecidos.● La información no es perfecta.● No existen barreras para la entrada y

salida de empresas.

Page 8: Tiposdemercado

Competencia monopolística

Es un mercado perfectamente competitivo, a cada comprador se le cobra el mismo precio por cada unidad de bien particular. Cualquier vendedor que trate de cobrar un precio mayor que el precio corriente, se encontrará con la poca venta del producto.

Page 9: Tiposdemercado
Page 10: Tiposdemercado

COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA

Page 11: Tiposdemercado

MONOPOLIOS Y OLIGOPOLIOS