Tips para cuidar su piel

11

Click here to load reader

description

http://comoremovermanchasenlapiel.comDescubra como remover manchas en la piel: conozca los mejores metodos para quitar manchas de la cara y de todo el cuerpo.

Transcript of Tips para cuidar su piel

Page 1: Tips para cuidar su piel

_____________________________________________________________________________ © 2011 – http://comoremovermanchasenlapiel.com Página 1

Page 2: Tips para cuidar su piel

_____________________________________________________________________________ © 2011 – http://comoremovermanchasenlapiel.com Página 2

DERECHOS DE DISTRIBUCIÓN

Usted puede distribuir libremente este e-book, así como regalarlo a través de su sitio web o blog a sus visitantes y clientes. La única condición es que no cambie su

contenido.

Queda terminantemente prohibida su comercialización, así como su divulgación a través de SPAM.

La publicación de partes de su contenido sin la debida autorización también está expresamente prohibida.

Page 3: Tips para cuidar su piel

_____________________________________________________________________________ © 2011 – http://comoremovermanchasenlapiel.com Página 3

1. EL SOL, LAS MANCHAS Y EL CANCER DE PIEL.

La exposición al sol puede ser directa; en la playa, piscina, montaña o bien

indirecta, conduciendo, paseando, trabajando.

Esta última es muy importante en los países tropicales o sub-tropicales, ya

que se recibe muchas horas de sol al año en comparación con otros

países. Es necesario protegerse en ambas exposiciones y recordar que los

efectos del sol son acumulativos.

¿El sol sólo tiene consecuencias negativas para nuestro organismo?

Cuando se toma con cuidado y con sentido común, la respuesta es NO.

La radiación lumínica del sol se divide en una serie de ondas, las más

importantes son los rayos UVA y los UVB.

Estos últimos son indispensables para producir vitamina D en nuestra piel

y con ello para que haya más calcio en nuestros huesos, es por ello que a

veces se recomiendan los baños de sol para aquellas personas que

empiezan a perder el calcio (osteoporosis).

Fíjese que estamos hablando de los rayos UVB y no de los UVA para esta

función, es por ello que se recomienda el sol natural y no los populares

UVA artificiales.

Además el tomar el sol puede ser beneficioso para ciertas personas con

tendencia depresiva; en general, el sol se asocia a descanso y, como dicen

muchas personas, es fuente de vida.

Los dermatólogos aprovechan las buenas acciones del sol para

recomendarlo en determinadas enfermedades de la piel como la psoriasis,

el liquen o los eccemas, que mejoran en verano.

A pesar de ello el tomar el sol puede tener muchos riesgos cuando se hace

en exceso y sin la debida protección.

Page 4: Tips para cuidar su piel

_____________________________________________________________________________ © 2011 – http://comoremovermanchasenlapiel.com Página 4

2. ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS QUE TIENE EL SOL?

Podemos dividirlas en agudas y en crónicas.

En primer lugar, las agudas comprenden, básicamente, la quemadura

solar, el ponerse muy rojo y luego pelar y mudar la piel.

Se ha demostrado que estas quemaduras, especialmente en la infancia, si

son muy frecuentes, incrementan el riesgo de cáncer de piel

(especialmente melanomas).

Por tanto se puede tomar el sol pero no hemos de quemarnos, hemos de

evitar el ponernos rojos “como gambas”. Las quemaduras solares son más

frecuentes en personas de piel clara.

Las consecuencias crónicas del sol, frecuentes en aquellas personas que

adoran el sol y lo toman todo el año, incluso haciendo rayos UVA,

incluyen un envejecimiento prematuro de la piel, con más arrugas y

manchas oscuras y blancas, así como un riesgo mayor para desarrollar

tumores de piel del tipo epiteliomas.

Además de estas consecuencias hay que saber que algunas personas son

alérgicas al sol o bien que tienen enfermedades que empeoran con el sol

como el lupus eritematoso o las porfirias.

Page 5: Tips para cuidar su piel

_____________________________________________________________________________ © 2011 – http://comoremovermanchasenlapiel.com Página 5

3. ¿ANTES DE TOMAR EL SOL HEMOS DE TENER ALGUNA PRECAUCIÓN

ESPECIAL?

Evidentemente sí, las trataremos de resumir en una serie de puntos fáciles

de recordar:

A - Nunca se aplique perfumes, colonias, cremas hidratantes o aceites

antes del sol, pues se quemará con mucha más facilidad.

B - En caso de que tenga pecas o lunares o manchas que no sepa lo que

son avise a su dermatólogo antes de tomar el sol, pues podría ser

contraproducente y acelerar su desarrollo.

C - Empiece a tomar el sol a primera o a última hora del día, al principio

evite ir entre 12 y 4 de la tarde pues en ese momento la radiación es muy

intensa. Lo ideal es ir aumentando el tiempo de exposición de forma

progresiva.

D - En caso de estar nublado también puede quemarse, es por ello que

tendrá que ser igual de prudente, lo mismo que si no sale del agua o si

lleva sombrilla; es debido a que los rayos del sol se reflejan y pueden ser

igual de nocivos. Muchas personas creen que por estar dentro del agua o

tras una sombrilla, sin cremas protectoras, no se van a quemar, y no es

así.

E - Lo ideal es que los primeros días, si usted es muy claro de piel, utilice

gorra y camiseta.

Page 6: Tips para cuidar su piel

_____________________________________________________________________________ © 2011 – http://comoremovermanchasenlapiel.com Página 6

F - Tenga mucha precaución con los medicamentos que toma, algunos de

ellos pueden hacer que el sol nos queme más fácilmente, como algunos

antibióticos y antiinflamatorios, entre otros, consulte siempre antes de

tomar el sol si hace algún tratamiento.

G - Aplíquese filtros solares o cremas ideadas para que el sol no nos haga

daño, antes del sol.

H - Si sus ojos son claros protéjalos con gafas de sol para evitar el riesgo de

cataratas.

Page 7: Tips para cuidar su piel

_____________________________________________________________________________ © 2011 – http://comoremovermanchasenlapiel.com Página 7

4. ¿CÓMO DEBEMOS UTILIZAR LOS FILTROS SOLARES?

Utilizar correctamente los filtros o cremas solares es esencial para que

disfrutemos del sol; en primer lugar es mejor no utilizar estas cremas en

niños de menos de 6 meses, un niño tan pequeño es mejor que no tome el

sol o lo haga con medios físicos de protección (gorra, camiseta, sombrilla,

etc.).

Los filtros se dividen en función de su composición en químicos y físicos

(ideales para personas con alergias y pieles muy delicadas) y en función de

su composición se dividen en una serie de números de factor de

protección o FPS.

Una persona de piel morena, que se quema con dificultad ha de empezar

a tomar el sol con un FPS de 15 y después bajar a un 8; una persona más

clara y que se quema fácilmente, así como los niños, han de empezar por

un 30.

En caso de alergia al sol la protección deberá ser total (50-70). Asimismo,

si existen enfermedades que empeoran con el sol como el lupus, o bien si

la persona está muy manchada por el sol, la protección también deberá

ser total.

Los filtros deben aplicarse en casa, antes de ir a la playa o la piscina y

repartirse por todo el cuerpo. La mayoría son resistentes al agua y al sudor

pero, en caso de que haga más de 4 horas de la aplicación, se recomienda

volver a ponerlo.

Hoy en día la mayoría de los filtros son muy cosméticos y de fácil

extensibilidad; existen formas en gel muy útiles en zonas de pelo y otras

en forma de spray de cómodo manejo.

Page 8: Tips para cuidar su piel

_____________________________________________________________________________ © 2011 – http://comoremovermanchasenlapiel.com Página 8

5. ¿COMO RECONOCER UN POSIBLE CANCER DE PIEL?

Se recomienda un autoexamen periódico de nuestra piel con el fin de que

sepamos qué tipo de manchas y lunares tenemos y cómo evolucionan.

Por ejemplo: si tenemos un lunar que era pequeño, de un solo color y bien

dibujado y ahora ha crecido en poco tiempo y pica, duele, sangra y

además tiene varios colores y no está bien dibujado, ese lunar es posible

que haya malignizado.

ATENCIÓN: ANTE CUALQUIER LUNAR (NEVUS) QUE CAMBIE DE ASPECTO,

CONSULTE A SU DERMATÓLOGO.

Otros tipos de tumores de piel no se originan en los lunares, son los

epiteliomas y se reconocen en forma de costras que no curan y sangran

y/o se ulceran.

Es un error creer que un lunar de toda la vida, de nacimiento, no puede

malignizar, pues puede pasar.

Por último, si en la familia ha habido tumores de piel, examine sus lunares

y manchas con más interés. EN GENERAL HAY QUE EXAMINAR LA PIEL Y

LAS MUCOSAS UNA VEZ AL AÑO, como mínimo; no olvidemos el cuero

cabelludo, los genitales, labios y las plantas de los pies.

En los últimos años, los dermatólogos han incrementado el arsenal

diagnóstico para hacer frente al cáncer de piel y prueba de ello son las

numerosas campañas de prevención y el diagnóstico precoz que

establecen.

Hoy en día, se dispone de la EPILUMINISCENCIA, una técnica indolora que

permite detectar precozmente el cáncer de piel y, ante la duda, muchas

veces se recurre a la BIOPSIA DE PIEL.

Page 9: Tips para cuidar su piel

_____________________________________________________________________________ © 2011 – http://comoremovermanchasenlapiel.com Página 9

6. POR ÚLTIMO, ¿COMO MANEJAN LOS DERMATÓLOGOS LAS MANCHAS,

LOS LUNARES Y EL CANCER DE PIEL?

Es lógico que cada persona requiere un trato individualizado y que cada

lesión de piel requiere un manejo especial y concreto. Por ejemplo, las

populares manchas del sol y las arrugas tienen muchas opciones

terapéuticas en la actualidad, sobre todo durante el invierno (láser,

crioterapia, ácido retinoico, etc.).

Muchas veces, el dermatólogo hace medicina preventiva eliminando

aquellos lunares o nevus que tienen más números de malignizar, por

ejemplo los congénitos y mayores de un determinado tamaño.

El cáncer de piel se trata en función del tipo y profundidad del mismo,

datos que nos proporcionará la biopsia.

EPÍLOGO

Esperamos que estos consejos le ayuden a disfrutar de algo que es básico

y está omnipresente: el SOL.

Ante todo, prudencia y, ante la menor duda, pida consejo a un

especialista.

Vea a seguir algunos recursos recomendados.

Page 10: Tips para cuidar su piel

_____________________________________________________________________________ © 2011 – http://comoremovermanchasenlapiel.com Página 10

¡Descubra las mejores técnicas y

métodos comprobados para blanquear la piel!

Si está cansado(a) de intentar diversos métodos sin tener buenos resultados, Ud. precisa conocer

este libro sorprendente que le ayudará a solucionar este problema para siempre:

“Piel Más Blanca”

Aprenda cómo blanquear su piel de forma

fácil, natural y para siempre!

Aproveche esta Increíble Promoción:

Piel más blanca

Page 11: Tips para cuidar su piel

_____________________________________________________________________________ © 2011 – http://comoremovermanchasenlapiel.com Página 11

Manténgase actualizado(a) con las últimas informaciones sobre

cómo remover manchas en la piel.

¡Descubra cómo quitar manchas de la cara y de otras partes de su cuerpo de manera

natural y desde su propia casa!

Visite nuestro Blog:

Vea la revisión que hemos hecho sobre el programa “Piel Más Blanca” y conozca los

Bonos Exclusivos

que hemos preparado:

www.comoremovermanchasenlapiel.com