Tips para resaltar tu marca personal en Linkedin
-
Author
hilaida-teran-delgado -
Category
Documents
-
view
211 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Tips para resaltar tu marca personal en Linkedin

TIPS para resaltar tu marca personal en LinkedinHILAIDA TERÁN DELGADO

Recomendaciones generales
1. Tener un perfil relevante
2. Aumentar número de contactos
3. Mantener la red actualizada
4. Participar en grupos profesionales
5. Disponer de un blog profesional

1. Tener un perfil relevante
Objetivos:
• Que sirva para tu promoción profesional• Que comparte y, por tanto, es más visible• Que le pide al usuario un menor esfuerzo
para entender quién eres• Que deja claro los beneficios que aportas

1. Tener un perfil relevante
A. Dejar abierta posibilidad de
recibir propuestas de trabajo
B. Personalizar URL de tu perfil
C. Palabras clave en lugares clave de tu
perfil
D. Titular profesional,
Extracto y Trabajo actual bien definidos
E. Especificar Ubicación
F. Introducir aptitudes y
conocimientos
G. Escribir el perfil en más de un
idioma
F Compartir enlaces en el extracto, experiencia y
formación
Sugerencias generales para el posicionamiento de tu perfil

1. Tener un perfil relevanteA. Configuración de propuestas de trabajo
Para ello debes en tu cuenta Linkedin:Seleccionar ConfiguraciónSeleccionar ComunicacionesSeleccionar Oportunidades de
trabajo

1. Tener un perfil relevanteB. Configuración del URL de tu perfil
Para ello debes en tu cuenta Linkedin:Ubicar el URL que te es asignado por
defecto en tu perfilActualizarlo a una descripción que permita
ubicarte como perfil público de modo fácil.

1. Tener un perfil relevanteC. Palabras clave en lugares clave del perfil
Debes ubicarlas principalmente en:
Titular profesional
Cargo actual
Cargo anterior: si tu experiencia te lo permite
Cuantas más veces, a lo largo de todo el perfil, repitas las palabras clave, mejor posicionamiento obtendrás en los resultados de búsqueda

1. Tener un perfil relevanteD. Titular profesional
Utiliza palabras claves Debe transmitir tu experiencia profesional Revisa que tu descripción sea creíble y
transmita tu valía.

• Para decir brevemente lo que un seleccionador desea saber• Quién eres, qué haces, qué puedes hacer por mi o por mi
empresaÚtil
• Demuestra capacidad de abstracción, comunicación y síntesis. Esto aumentará las posibilidades de que sea leído el perfil en su totalidad
Bien redactado
• Completará el perfil
Lleno
• Para decir lo que buscamos
Que enganche
• Para que tu perfil aparezca en las primeras posiciones cuando se busca un perfil profesional como el tuyo.Ayuda
1. Tener un perfil relevanteD. Extracto. Objetivos

Debe enganchar a lector
Escribirlo en primera persona
Debe ser corto y directo, fácil de leer. No más de 12 o 15 líneas.
Se trata de vender qué haces, qué sabes y qué aportas.
Dejar claro tu posicionamiento profesional.
Introducir logros más significativos
Incluir foto cuidada
No facilites la fecha de nacimiento
Incluye el trabajo en equipo
Comunica pasión
1. Tener un perfil relevanteD. Extracto. Recomendaciones

1. Tener un perfil relevanteD. Cargo Actual
Tiene mucho peso específico a la hora de conseguir buen posicionamiento SEO de tu perfil
Hay que cuidarlo especialmente pues es lo primero que ve el reclutador.
Bien definido y concreto Nunca lo dejes en blanco Si estás desempleado, indica que estás en búsqueda
activa

1. Tener un perfil relevanteE. Ubicación
Linkedin te da la opción de señalar tu localización geográfica.
Si estás dispuesto a la movilidad laboral, mejor no especificar la ciudad y poner sólo el país. Si no, indica la ciudad para que sólo te propongan trabajos de ese lugar
Consejo: Haz búsquedas tú mismo para comprobar qué competencia de perfiles similares en tu misma Ubicación.

1. Tener un perfil relevanteF. Introducir aptitudes y conocimientos
Su importancia para conseguir un buen posicionamiento es definitiva
No utilices términos generalistas
Se pueden introducir hasta 50 palabras clave
Hazlo en diferentes idiomas
Puedes validarlas con tus contactos directos
También puedes incluir intereses que pueden funcionar como palabras clave a la hora buscar posicionamiento.

1. Tener un perfil relevanteG. Introducir enlaces en tu perfil
Puedes enriquecer el texto del perfil con contenidos que muestran el “know-how” puesto en práctica o desarrollado en cada cargo concreto. De esta forma alejas a tu perfil del nivel puramente informativo, llevándolo a un nivel demostrativo.
Puedes compartir fotos, audios y videos

1. Tener un perfil relevanteH. Escribir el perfil en más de un idioma
Linkedin permite tener varios perfiles en distintos idiomas
Lo normal es tener el perfil completo en cada idioma.

2. Aumentar número de contactosA. 2do nivel de contactos
Mientras más contactos tengas mejor. Hay que aceptar todas las invitaciones y enviar solicitudes
Es importante saber que en las búsquedas de Linkedin sólo apareces en aquellas que se encuentran dentro de tu red.
Debes localizar head hunters y researchers e invitarles a formar parte de tu primer nivel de relación
Forma parte de los grupos de head hunting para ampliar de esta forma tus posibilidades
Profesionales de alto perfil en tu red localízalos y trata de que pasen a tu primer nivel
Desde la primera página de búsqueda avanzada, puedes analizar el 2 nivel de relación y definir la ruta de contactos comunes que pueden acercarte al directivo de interés. Llegar hasta él de forma referenciada, es el primer paso hacia el éxito de tu networking.

2. Aumentar número de contactosB. Empresas
Puedes detectar aquellas empresas que publican ofertas de empleo en Linkedin
Puedes crear filtros por ubicación, sector, tamaño y, quizá lo más importante, por relación, es decir aquellas en las cuales tienes contactos de primer y segundo nivel que pueden fortalecer tu candidatura y destacarla del resto

2. Aumentar número de contactosC. Recomendaciones
Las recomendaciones son importantes porque son terceras personas la que hablan bien de ti.
Imagina que esas recomendaciones son de tus jefes, de clientes o proveedores. Sin duda, tiene mucho valor, mucho más que las de compañeros de trabajo.

2. Aumentar número de contactosD. Los Súper conectores
Son aquellos profesionales de tu sector que tienen miles de contactos y que, por tanto, al invitarlos a tu red, te permiten ampliar enormemente su potencia y alcance.
No solo ahora podrás llegar a muchos más profesionales de tu sector, sino que tu perfil aparecerá también en más búsquedas.

3. Mantener la red actualizada
Debes ser participativo en el portal Generar relaciones Incorporar actividades atractivas Mostrar profesionalidad

4. Participar en grupos profesionales
Hay que participar en el máximo número de grupos que Linkedin permite: 50. Pero sin hacerlos todos visibles en tu perfil: configura que aparezcan solo dos o tres relevantes para tu especialidad.
Ojo con tu actividad en ellos: los reclutadores pueden estar ahí también.
Los grupos han de ser un punto de encuentro donde compartir intereses comunes, no un tablón de anuncios.
Interactúa en los foros, crea discusiones que puedan interesar

5. Crear tu blog profesional
Debes tener tu sitio Web. Te dará calidad de experto. Demuestra experiencia y capacidad de redacción Mantén actualizado tu blog Busca atraer perfiles interesantes Genera contenidos útiles y atractivos

Consejo finalDERROCHA PROFESIONALIDAD POR LOS CUATRO COSTADOS DE TU MARCA PERSONAL