Titulación Complejometrica

10
Titulación Complejometrica : Determinación porcentaje de Hierro David Leonardo Reyes Axel Nicolas Arbelaez V.

description

Titulación Complejometrica

Transcript of Titulación Complejometrica

Titulacin Complejometrica : Determinacin porcentaje de Hierro

Titulacin Complejometrica : Determinacin porcentaje de Hierro David Leonardo Reyes Axel Nicolas Arbelaez V.Introduccin En que se basa la Titulacin Complejometria?Se basan en la formacin de un complejo soluble por medio de la reaccin entre la especie titulada y el titulante, adems de cumplir con los requerimientos volumtricos generales ( velocidad razonable, estequiometria, estabilidad del complejo formado). La aplicacin mas comn es la determinacin de la dureza del agua.Generalidades de un complejo:Es el resultado de la coordinacin de un ion metlico , con una especie que tenga uno o mas pares electrnicos no enlazantes.Especie donadora de electrones Ligando ( formador de complejos) Puede tener uno o mas grupos donadores en cada molcula.Ion metlico Ion Central

Generalidades del EDTAConstante de formacin de Complejos metal EDTA

La tcnica mas usual para determinar el pto final son los indicadores de iones metlicos, los cuales son unos compuestos orgnicos cuyo color cambia al unirse al metal con menos fuerza que el EDTA y a su vez el complejo metal-indicador pero menor que el metal-EDTA.M-Ind + EDTA M-EDTA + Ind

IndicadorPkaColor Ind. LibreColor ComplejoTabla 2 : Indicadores de Iones Metlicos Tabla 1 : Valor Constantes Complejo Metal-EDTAEn este experimentacin al realizar la titulacin se formaran complejos de EDTA con un metal y de esta manera se determinara la cantidad de hierro presente en la esponjillaPractica experimentalTITULACIN CON EDTAEstandarizacin del EDTAMasa de CaCO3 =0,0110gVolumen titulado en la valoracin del EDTA=7,5 mL2.Determinacin de Fe con EDTATabla 1. Resultados obtenidosConcentracin de EDTA0,014MGramos de Fe0,015g% de Fe en la esponjilla150%Causas de error.El pH elegido para la valoracin tiene que producir un salto brusco de pM en el punto de equivalencia.

Al pH elegido, el indicador no complejado tiene que poseer un color que sea claramente distinto del color complejo metal-indicador.

Las impurezas presentes al nivel de trazas y los iones interferentes tiene que ser enmascarados de un modo efectivo antes de la adicin del indicador y del valorante.

(Pickering W. F. , Qumica analtica Moderna, Australia, pag 409)

ConclusionesPara la valoracin de hierro y en general de cualquier catin que forme quelatos con Titriplex el uso de indicadores metalocromicos, el pH y el valorante adecuado para obtener experimentalmente el punto final de la titulacin.Otra conclusin.