TIZIANO

29
Tiziano Vecellio (Pieve di Cadore, Italia, h.1490 - Venecia, 1576) Presentado por LORALIX

Transcript of TIZIANO

Tiziano Vecellio

(Pieve di Cadore, Italia, h.1490 - Venecia, 1576)

Presentado por LORALIX

Aunque Tiziano al imentó durante los últ imos años de su vida la idea de que había nacido en

1475, para hacer creer que era un anciano venerable e inspirar respeto y compasión, la cr ít ica moderna ha establec ido casi con total

segur idad que Tiziano nació en 1490 y que murió a una edad más que respetable , con ochenta y se is

años.

Tiziano rec ibió su primera formación en e l ta l ler de Giovanni Bel l ini , del que sal ió a los d iec iocho años para integrarse en la escuela de Giorgione.

Trabaja en la escuela de Giorgione durante sus primeros

años y se va a independizar a partir de 1511. Durante

muchos años los expertos dudaron en diferenciar con

seguridad las obras pintadas por Giorgione o por Tiziano.

Aunque sus obras más conocidas y admiradas en e l presente son las de tema alegórico

y mitológico, Tiziano comenzó la parte más br i l lante

de su carrera con una ser ie de retablos de colores fuertes y contrastados y f iguras poderosas, como La Asunción o e l Retablo Pesaro para

Santa Maria dei Frar i .

Retrato de un Hombre - 1508

Retrato de una Mujer ,1508-1510

Noli Me Tangere, 1511-1512

Las tres Edades del Hombre,1515

Sagrada Familia con Donador , 1513-1514

Madona con Cerezas, 1518 Madona con Cerezas,

1518

Ofrenda a Venus, 1518-1519

Son obras de composición enérgica que muestran una gran vital idad. Los mismos

esquemas dinámicos se repiten en las obras mitológicas de este período, como

La Bacanal o Baco y Ariadna. Por entonces, Tiziano se reveló también como

un gran retratista, con obras como el l lamado Ariosto, en las que establece un esquema nuevo : e l protagonista aparece

reproducido de medio cuerpo, con las manos vis ibles y unos rasgos reales pero idealizados, captados en ocasiones por

medio de un golpe de intuición.

Baco y Ariadna , 1523-1524

Hacia 1530, Tiziano perdió a su esposa, y seguramente como consecuencia del impacto

emocional que e l lo le causó, su est i lo pictórico evolucionó hacia composic iones menos dinámicas , más pausadas , y hacia

colores mucho más c laros y complementarios en lugar de contrastados.

Por entonces , la fama de Tiziano l legaba a todas las cortes europeas, lo que le permitió

rec ibir encargos de Carlos I de España y Francisco I de Francia , monarcas a los que retrató en obras magistrales . Después del primer retrato de Carlos I , e l emperador quedó tan entusiasmado con e l arte de

Tiziano que lo nombró pintor de la corte .

Madona con Niño Dios, San Juan joven y Santa Catalina, 1530

Retrato de Hipólito de Médicis, 1532

Maria Magdalena (fragmento), 1533

En marzo de 1546 se traslada de nuevo a Venecia, haciendo una breve escala en

Florencia. Tiziano está en su momento de mayor apogeo. En este breve paréntesis veneciano realizará una obra de gran

impacto: el retrato votivo de la familia Vendramin, así como el Martirio de San Lorenzo para la iglesia de los Jesuitas.

Retrato votivo de la Familia Vendramín, 1547

Para el futuro monarca español pintará Tiziano las famosas "poesías" inspiradas en las "Metamorfosis" de

Ovidio. La serie consta de seis espectaculares lienzos: Dánae; Venus y Adonis; Diana y Acteón; Diana y Calisto; el Rapto de Europa y Perseo

y Andrómeda.

Venus y Adonis, 1553

Venus con Espejo, 1555

Las últimas décadas de su vida las pasará el maestro continuando sus trabajos para el rey

Felipe II, siendo el destinatario de las alegorías de la Religión socorrida por España (empezada en 1566 para servir a otro tema,

abandonada, y finalmente concluida en 1575) y la Ofrenda de Felipe II.

A pesar de la edad y del estado anímico, Tiziano continúa con una febril actividad, realizando tanto obras mitológicas como religiosas y

algunos retratos, retomando antiguos temas y realizando diversas versiones de los nuevos. Incluso se interesa por las actividades comerciales, tratando

en un negocio de maderas con el duque de Urbino en 1564.

Santa Catalina de Alejandría en Oración, 1557

Autorretrato, 1566-1567

La Religión socorrida por España,1566-1575

“Pietà” de Venecia, 1576 (última obra)

Tiziano muere en Venecia el 27 de agosto de 1576.

Su última pintura, inconclusa, (que al parecer era en realidad un proyecto para su

propio mausoleo fúnebre), se encuentra ahora en la Academia de Venecia

http://ppsmania.net/