TLC PERU Singapur

34
TLC PERU – SINGAPUR Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú-Singapur: El TLC entre Perú y Singapur fue suscrito el 29 de mayo de 2008. Entró en vigencia el 01 de agosto de 2009. Singapur es un país abierto y sin mayores barreras a la entrada de productos. Es uno de los países líderes en tecnología de la información. QUE IMPORTAN LOS PERUANOS DE SINGAPUR: Según estadísticas de la SUNAT, en el año 2011 las principales mercancías importadas por empresas peruanas son: BENEFICIOS DEL TLC: De ese total de partidas, el 77 % se encuentra en la categoría de desgravación inmediata. Las importaciones se concentraron principalmente en materiales de construcción (US $ 28.2 millones) y combustibles (US $ 14.4 millones). Durante este período de vigencia del TLC los importadores peruanos pagaron por aranceles US $ 1.1 millones.

description

TLC Peru Singapur

Transcript of TLC PERU Singapur

Page 1: TLC PERU Singapur

TLC PERU – SINGAPURTratado de Libre Comercio (TLC) Perú-Singapur:

• El TLC entre Perú y Singapur fue suscrito el 29 de mayo de 2008.

• Entró en vigencia el 01 de agosto de 2009.

• Singapur es un país abierto y sin mayores barreras a la entrada de

productos.

• Es uno de los países líderes en tecnología de la información.

QUE IMPORTAN LOS PERUANOS DE SINGAPUR:

Según estadísticas de la SUNAT, en el año 2011 las principales mercancías

importadas por empresas peruanas son:

BENEFICIOS DEL TLC:

De ese total de partidas, el 77 % se encuentra en la categoría de desgravación inmediata.

Las importaciones se concentraron principalmente en materiales de construcción (US $ 28.2 millones) y combustibles (US $ 14.4 millones).

Durante este período de vigencia del TLC los importadores peruanos pagaron por aranceles US $ 1.1 millones.

Page 2: TLC PERU Singapur

Comercio de Mercancías: El Acuerdo cubre todo el comercio a excepción de la franja

de precios y las mercancías usadas.

Singapur es el país más pequeño de todo el Sudeste Asiático, al norte limita con

Malasia y al sur con Indonesia. Está conformado por una isla principal y 63 pequeñas

que están alrededor de esta, y su extensión territorial total es de 718 km2 ,. El área

geográfica ha ido ligeramente en aumento debido a la reclamación de tierra desde el

mar mediante tecnología sofisticada. Además se caracteriza por tener un clima tropical,

caliente, húmedo y lluvioso. La población alcanzó en el 2013 los 5.469.700 habitantes,

esto es un 1,6% mayor que el 2013, de esta el 71% son ciudadanos o residentes

permanentes y el 29% restante son no residentes. La densidad de la población es de

7,615 personas por km2, lo que lo ubica como uno de los países más densamente

poblado a nivel mundial.

Page 3: TLC PERU Singapur

En

relación con la composición étnica, para junio del 2013, el 74,2% de la población era de

origen chino, el 13,3% malayo, el 9,2% indio y un 3,3% son de otros grupos étnicos lo

que evidencia la diversidad étnica en la que se sustenta este país. Es importante tomar

en cuenta la diversidad étnica, ya que esta afecta directamente los gustos y

preferencias de los consumidores, el estilo de negociación y hasta el canal de

comercialización que se utiliza para llegar al mercado meta. Hay miles de expatriados

caucásicos, japoneses y coreanos que viven en Singapur, los que cuentan con altísimo

poder adquisitivo y que demandan una alimentación estilo occidental o internacional.

Por ejemplo: demanda por queso europeo, salchichas alemanas, salmón chileno (para

sushi) o tortillas de maíz mexicanas

Singapur se encuentra entre los países con los mejores puertos del mundo, de

acuerdo al Índice de Competitividad Mundial 2014 – 2015, del Foro Económico

Page 4: TLC PERU Singapur

Mundial, Singapur es el segundo país con los puertos más competitivos a nivel

mundial, solo superado por Holanda.

Por el excelente desarrollo económico que presentó en las últimas décadas es

reconocido junto con Corea del Sur, Taiwán y Hong Kong como uno de los cuatro

“tigres asiáticos”. El desempeño económico de los últimos 10 años muestra una

tasa promedio de crecimiento anual del 8% y en el 2014 el tamaño de su economía

medido por el Producto Interno Bruto4 alcanzó los 356 mil millones de USD, como

se muestra en el gráfico siguiente.

Singapur es el país con las mejores facilidades a nivel mundial para hacer negocios.

Este índice mide diferentes aspectos relacionados con el ambiente para hacer

negocios como por ejemplo la facilidad para iniciar una empresa, obtener crédito,

protección a los inversionistas, el sistema tributario, comercio exterior, regulaciones

laborares, entre otros. Finalmente, hay que destacar el gran aporte de la industria

turística a Singapur. Su ubicación estratégica y su formidable conectividad con la

región y el resto del mundo le permiten recibir más de 14 millones de visitantes al

año. A manera de ejemplo, más alemanes visitan este diminuto país que al gigante

Brasil.

Page 5: TLC PERU Singapur

CERTIFICACIONES:

HALAL:

Los alimentos Halal son aquellos que son permitidos por la ley islámica y por lo tanto no incluyen en su composición nada que sea considerado ilícito por esta ley y han sido preparados, elaborados, transportados o almacenados utilizando aparatos o medios que estén exentos de todo aquello

Page 6: TLC PERU Singapur

que sea ilícito para esta ley ni haber está en contacto con un alimento que no cumpla con lo anterior

HEALTHIER CHOICE

Los productos que utilizan este símbolo es porque son bajos en grasas, azúcar, sodio y algunos son altos en fibras, calcio y otros elementos que son considerados beneficiosos para la salud.

PRODUCTOS POTENCIALES DE EXPORTACION A SINGAPUR:

Page 7: TLC PERU Singapur
Page 8: TLC PERU Singapur

Frutas y Hortalizas (sector agropecuario)

1) Costumbres:Los habitantes de Singapur se caracterizan por un alto consumo de

alimentos frescos, destacando junto con los alimentos marinos, las frutas y

hortalizas.

2) Tendencias:La mayoría de los consumidores buscan la excelencia en los productos.

Existe una tendencia creciente en el consumo de frutas y hortalizas, dada la

cultura del cuerpo sano fomentada en Singapur por las autoridades

nacionales.

Los jóvenes han comenzado a cuidar su apariencia demandando productos

naturales que les permitan seguir con su estilo de vida, siempre motivados

por los medios de comunicación. La gente mayor por su parte, tiende a

mantener el consumo de estos productos gracias a su tradición.

Page 9: TLC PERU Singapur

3)

Barreras no arancelarias:El Agri-Food and Veterinary Authority (AVA) es el encargado de hacer

cumplir estas regulaciones, se encarga de inspeccionar todos los productos

primarios y alimentos frescos y procesados que ingresan al país.

La venta de alimentos en Singapur se rige bajo el Sale of Food Act (Capítulo

283), para garantizar la calidad y la inocuidad de los alimentos, y para

prevenir la venta de artículos peligrosos o que causen daño a la salud.

Todos los productos agrícolas deben cumplir con la Food Regulations, en la

cual se especifica:

• Los requerimientos generales de etiquetado.

• Modo de transporte.

• Fecha de elaboración.

• Publicidad.

• Prohibición de alimentos no registrados.

• Aditivos a los alimentos.

• Contenedores para alimentos.

• Alimentos irradiados.

4) Contactos:

Page 10: TLC PERU Singapur

Ah Ho Fruti Trading Co

o 230-A Pandan Loop # 03 – 13 Singapur 128416

o Fax: (65) 67736860

o E mail: [email protected] - Atte: Mr Tan Heng Wan

Chua Chuan Hong Fruits & Vegetables Wholesaler

o Blk 11 Pasir Pajang Wholesale Centre # 01-576 Singapur 110011

o Fax: (65) 68721503

o E mail: [email protected] - Atte: Mr Chua Chuang Hong

Kin Seng Fresh Produce Pte Ltd

o 230 – A Pandan Loop Singapore 128416

o Fax (65) 67752577

o E mail [email protected] – Atte: Mr Quek Sin Hien

Page 11: TLC PERU Singapur
Page 12: TLC PERU Singapur
Page 13: TLC PERU Singapur

Considerada por las culturas precolombinas como un obsequio de los dioses, los

cronistas de la Conquista afirmaron en sus libros que esta raíz fue un alimento

sagrado, destinado para la realeza incaica, así como para los guerreros de las

tropas del Imperio, por sus propiedades para elevar la virilidad, la vitalidad y la

fuerza física.

Beneficios a la salud humana

• Es un reconstituyente natural.

• Estabiliza y controla la presión arterial.

• Alivia el insomnio.

• Es sugerida para recomponer el equilibrio mental y físico.

• Ayuda a reducir el estrés y el cansancio.

• Proporciona energía y claridad mental.

• Brinda vitalidad y mejora la resistencia en los atletas.

Page 14: TLC PERU Singapur
Page 15: TLC PERU Singapur

Pescados y moluscos congelados (sector pesquero)

1) Costumbres:

A los singapurenses les gustan los alimentos del mar. Usualmente

frecuentan restaurantes especializados en comida de mar durante los fines

de semana y en ocasiones especiales. Ello ha originado un incremento de

restaurantes especializados. En la actualidad, los consumidores prefieren

pescado más que cualquier otra proteína, exceptuando el pollo. El

crecimiento del consumo del pescado se explica por el bajo contenido de

componentes que generan obesidad.

2) Tendencias:La producción local de alimentos marinos es muy baja y se concentra

principalmente en la pesca realizada en las granjas pesqueras.

El 90% del pescado consumido en Singapur es importado de países asiáticos

(p.ej. Malasia, Tailandia Indonesia), siendo los principales productos:

arenques, calamar, caballa, vieras, cangrejo, aletas de tiburón, langostinos,

langostas y ostras.

3)

Medidas no arancelarias:

Page 16: TLC PERU Singapur

Para los productos marinos, el Departamento de Producción Primaria,

conocido como Agri Food Veterinary Authority (AVA), desde el 1 de abril del

2000 exige que los mariscos, la carne de cangrejo precocida y congelada, y

las ostras vivas y congeladas obtengan un certificado de salud en su país de

origen, así como también una inspección obligatoria en la entrada al país.

ALMEJAS EN CONSERVA

Page 17: TLC PERU Singapur

Uno de los mariscos más deliciosos, sabrosos y especialmente ricos tanto en proteínas como en minerales.

PROPIEDADES

Las almejas son ‘adoradas’ por su sabor y porque simplemente son deliciosas pero

además tiene propiedades benéficas:

Se tratan de un alimento ideal en dietas de adelgazamiento por su bajo contenido

en grasas, destacando así mismo su alto contenido en minerales y

vitaminas (especialmente en vitaminas del grupo B, destacando la vitamina B12).

En lo que se refiere precisamente a su alto contenido en minerales, destacan

especialmente su alto contenido en hierro, potasio, selenio y calcio.

Gracias precisamente a ese alto contenido en hierro su consumo está aconsejado

en aquellas personas que sufren de anemia,

Es un alimento ideal a la hora de aumentar las defensas y reforzar el sistema

inmunológico, dado que es capaz de incrementar la resistencia natural de

nuestro organismo a las infecciones (gracias a su contenido en zinc).

Mercado Valor FOB-14Singapur $992550

Page 18: TLC PERU Singapur

Pota

PRESENTACIONES:

BENEFICIOS DE LA POTA

Page 19: TLC PERU Singapur

Reducido contenido de grasas, donde predominan las grasas insaturadas que

contribuyen a reducir los niveles de colesterol en la sangre, su consumo es

recomendable para mantener un peso adecuado y ayudar a evitar infartos y

derrames cerebrales.

Otro beneficio de la pota es su aporte de taurina, aminoácido que ayuda a

regular la presión sanguínea, a disminuir la formación de coágulos en las venas,

a mejorar la visibilidad nocturna, y actúa como antioxidante.

El consumo de pota es también beneficioso porque tiene vitaminas del grupo B,

como la niacina, que contribuye al metabolismo, es decir ayudan a convertir los

alimentos en energía. Y por su contenido de minerales como el calcio, zinc,

potasio y magnesio, interviene en la formación y fortalecimiento de huesos y

dientes.

CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE

PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Hipermercados y Supermercados

En Singapur hay 4 cadenas importantes: Cold Storage, NTUC, Carrefour (desde

1997) y Giant. Ocupan el 70% del total de la distribución agroalimentaria de 4 mil

millones de US$. Comercializan producto nacional y extranjero; con una presencia

Page 20: TLC PERU Singapur

creciente de las marcas blancas y de las importaciones directas de determinados

productos. El crecimiento anual es del 3,4%.

NTUC Fairprice domina la distribución en nº de puntos de venta, 76 supermercados

(en casi todos los centros residenciales del país) y en cifra de ventas (40% del

mercado). Perfil de clientes de clase media y popular.

El segundo distribuidor es Cold Storage, propiedad de Dairy Farm Group (Hong

Kong), con 30 supermercados. Y el 23% del mercado. Perfil de clientes de clase

media y alta. A mediados de 2004 adquirió la propiedad de los 35 supermercados

de Shop N Save. Dispone de ocho establecimientos ubicados en zonas

residenciales de clase alta y expatriados. Realiza importaciones directas e

indirectas de productos extranjeros de calidad.

Carrefour dispone también de dos hipermercados con un perfil de

clientes de clase alta

Sector HORECA

Este sector es muy interesante en la medida en que todo el país se

caracteriza por su oferta de servicios. Los hoteles y restaurantes son

visitados por una clientela acaudalada, extranjera (8,3 millones de

turistas anuales) y expatriados (100.000). El sistema de compra es

por medio de importadores y agentes. Los productos demandados

son de gama alta.

CONFECCIONES DE ALGODÓN

1) Costumbres:Singapur no cuenta con actividad de manufactura de confecciones en el país,

por lo que toda la ropa y los textiles son importados.

2) Tendencias:

Page 21: TLC PERU Singapur

Singapur está expuesto a las últimas tendencias internacionales de la moda.

En este mercado tienen presencia las marcas reconocidas de Europa, Japón,

Estados Unidos, Hong Kong. Singapur se ha convertido en un hub de la

moda en la región Asia – Pacífico en los últimos años como consecuencia de

la mayor presencia de grandes eventos y marcas internacionales. El mercado

masivo está conformado por ropa importada de China, Vietnam, Indonesia,

Tailandia, India, entre los más destacados.

Page 22: TLC PERU Singapur

ARTICULOS DE REGALO Y DECORACION:

En los últimos año el mercado mundial de artículos de regalo se ha recuperado, luego

de afrontar una desaceleración explicada por la crisis económica que afecto los niveles

de consumo en varias economías desarrolladas.

LAS EXPORTACIONES

En 2013 las regiones exportan US$ 52

millones, entre artículos de peletería,

mantas, muebles de madera, muñecos,

alfombras, esculturas, estatuillas de

madera entre otras.

Arequipa (Más de US$ 4 millones) y

Tacna (US$ 3 millones) fueron las regiones

con la mayor participación en las

exportaciones de artículos de decoración y

regalo.

Page 23: TLC PERU Singapur

MAYOR CONSUMO

Entre los factores que explican el aumento en el consumo de este tipo de productos se

encuentran, en primer lugar, el crecimiento de las zonas urbanas, el cual eleva la

demanda por artículos decorativos.

Un segundo factor se refiere al incremento de la población joven con predisposición o

independizarse, expresar su personalidad y conformar familiar pequeñas lo que genera

que la demanda en productos de decoración se eleve.

El tercer factor es el incremento de ingresos de la clase media.

Finalmente el quinto factor se refiere a un cambio en el estilo de vida en el que el

consumidor actual esa dispuesto a pagar un monto adicional por aquello productos que

considere Premium o de calidad superior y a la vez le brinde una comodidad.

EXPORTACIONES POR LINEA ARTESANAL - PRODUCTOS

ACTORES EN LA CADENA DE COMERCIALIZACIÓN

Page 24: TLC PERU Singapur

Exportadores

Empresas exportadoras (comercializadoras – diversas líneas, principalmente en Lima)

– Empresas productoras exportadoras (alto potencial por precios, precios, ubicados principalmente en Lima)

– Talleres artesanales en proceso de conversión a empresas (principalmente en regiones: regiones: Ayacucho, Ayacucho, Cusco, Piura, Junín)

Compradores

– Tiendas por departamento y de artículos de decoración.

– Tiendas de museo – Boutiques – Agentes y representantes

CANALES DE COMERCIALIZACION

CAPITULOS DE LOS TLC:

1) ACCESO A MERCADO:

Page 25: TLC PERU Singapur

Singapur es un “Estado puerto” y su sustento principal es brindar servicios. La

competitividad de esta economía le permite exceptuar de aranceles ad-valorem

a la mayoría de producto a excepción de licores, tabaco, entre otros.

Excepción de la franja de precios de la eliminación arancelaria

Salvaguardia especial agrícola para 13 ítems arancelarios

Excepción de las mercancías usadas de la eliminación arancelaria. No se

consideran mercancías usadas las mercancías re manufacturadas de 135

ítems arancelarios

Page 26: TLC PERU Singapur

Eliminación de medidas no arancelarias que prohíban o restrinjan el

comercio. Excepción para el Perú en el caso de las mercancías usadas,

con excepción de las mercancías remanufacturadas en la lista antes

señalada

Compromiso que ninguna Parte introducirá subsidios a la exportación

sobre mercancías agrícolas destinadas a la otra Parte.

Posibilidad de denegar el tratamiento preferencial para producciones de

zonas francas o zonas de tratamiento especial

2) REQUISITOS FITOSANITARIOS Y ZOOSANITARIOS:

Se establece como objetivos la protección de la vida y salud humana,

animal y vegetal, la facilitación del comercio bilateral y el fortalecimiento

de la colaboración entre las Partes respecto a asuntos sanitarios y

fitosanitarios.

Se contemplan temas relevantes para el Perú como facilitación del

comercio en asuntos sanitarios y fitosanitarios, evaluación de riesgo y

determinación del nivel apropiado de protección sanitaria y fitosanitaria, y

reconocimiento de zonas libres o de baja prevalencia de plagas o

enfermedades.

La AVA (Autoridad Veterinaria y del Sector Agroalimentario) efectúa

inspecciones de las remesas de importación; determina si las importaciones

están en buenas condiciones y libres de enfermedades mediante la

obligatoriedad de inspecciones, muestreos y pruebas de laboratorio en casos

sospechosos. Se deniega la entrada de las remesas inadecuadas, y se

destruyen o se devuelven al país de origen.

Singapur sólo permite importaciones de carne y aves de corral procedentes de

países con los que tiene acuerdos de protocolo. Las importaciones de productos

lácteos, ganado, carne y pescado se consideran "de alto riesgo" y por ende

están sujetas a controles estrictos. Las prescripciones sobre inocuidad de los

Page 27: TLC PERU Singapur

alimentos se mantienen mediante la integración de la acreditación e inspección

de las granjas y establecimientos extranjeros y la realización de pruebas con

regularidad. La AVA efectúa la acreditación de granjas y establecimientos

extranjeros sobre la base de la evaluación de riesgos, que comprende factores

como la infraestructura veterinaria, la situación en lo que respecta a

enfermedades, la legislación y otras medidas sanitarias y fitosanitarias, y la

higiene.

Las importaciones de productos frescos se etiquetan para garantizar la

localización de la granja o establecimiento de procedencia. Los importadores de

productos alimenticios elaborados y utensilios de cocina se deben registrar en la

AVA y cada envío de productos importados requiere un permiso de importación.

Las solicitudes de permisos de importación son aprobadas automáticamente por

el sistema, a excepción de determinados productos alimenticios de alto riesgo.

El agua potable embotellada importada debe estar acompañada de certificados

sanitarios expedidos por la autoridad de control del país exportador

3) OSTACULOS AL COMERCIO:Singapur tiene muy pocas barreras comerciales.

Hay restricciones en algunos sectores tales como servicios jurídicos, los

servicios financieros y bancarios, los servicios de telecomunicaciones,

los servicios telecomunicaciones, los servicios profesionales de

ingeniería y comercios en productos de tabaco. Sin embargo, los

sectores de telecomunicaciones, energía, financieros y jurídicos se están

liberalizando progresivamente. En el are de los derechos intelectuales, el

gobiernos de Singapur tiene leyes contra la piratería y de copyright. En

resumen, Singapur mantiene unos de los regímenes más liberales del

mundo.

La Junta de productividad e Innovación de Singapur es el gobiernos

nacional encargado del las normas, la autoridad nacional sobre peso y

medidas y seguridad de los productos de consumo, y es responsable de

la acreditación de los organismos de evaluación de la conformidad.

Page 28: TLC PERU Singapur

El Centro Nacional de Metrología se transfirió desde SPRING Singapur a

la Agencia para la Ciencia, La Tecnología y la Investigación del 1 de

enero del 2008. Establece y publica las normas de Singapur, mediante la

notificación en el Boletín Oficial. El cumplimiento de las Normas de

Singapur es de carácter voluntario. Sin embargo, cuando los organismos

públicos las utilizan en reglamentos o prescripciones administrativas por

motivos de seguridad, medio ambiente o salud adquiere carácter

obligatorio. Además, toda información debe contar con un permiso IN

expedido por Tradenet previa a su entrada a Singapur.

IMPORTACIONES PROHIBIDAS

Los principales productos que no pueden ser importados en Singapur

incluyen: Chicles (salvo los dentales orales y los de uso medicinal),

tabaco de mascar y productos de imitación del tabaco; mecheros con

forma de pistola o revolver, fármacos y sustancias psicotrópicas

controlados ( salvo los extinción y sus subproductos, petardos, artículos,

publicaciones, videos y programas informáticos obscenos y materiales de

carácter sedicioso y desleal

4) REGLAS DE ORIGEN: Requisitos Específicos de Origen (REOs) para que bienes califiquen

como originarios. REOs acordes a las sensibilidades que tiene el Perú

REOs pueden ser modificados cuando existan cambios tecnológicos, en

el abastecimiento de insumos y en los procesos productivos

Reglas más flexibles para productos primarios y más exigentes para

mercancías finales.

De Mínimis de 10% sobre el valor FOB de la mercancía para todos los

sectores, excepto el textil, donde será 7% sobre el peso del componente

que determina la clasificación arancelaria de la mercancía