TLCUEM

8
Joel F. Contreras 7mo Semestre Comercio y Negocios Internacionales Escuela Bancaria y Comercial TLCUEM

Transcript of TLCUEM

Page 1: TLCUEM

Joel F. Contreras

7mo Semestre

Comercio y Negocios Internacionales

Escuela Bancaria y Comercial

TLCUEM

Page 2: TLCUEM

Son las reglas que determinan el origen de una mercancía y poder dar un trato arancelario preferencial a éste por medio de distintos métodos aplicables que determinen el origen

¿Qué son las reglas de origen?

Page 3: TLCUEM

La Unión Europea cuenta con distintos métodos para determinar el origen del producto como:Bienes totalmente obtenidosCambio de clasificación arancelaria con base al

sistema armonizadoValor de contenido regionalParticipación minoritaria de materias no

originarias en el total del producto, es decir menor al 50% de este

Reglas específicas de origen TLCUEM

Page 4: TLCUEM

Ciertos químicos orgánicos CalzadoElementos combustibles nucleares

Cuero y pieles curtidos

Productos sujetos a regulaciones flexibles

Page 5: TLCUEM

Es un texto que se adjunta en las facturas y que permite que se de el trato preferencial a las mercancias

Para esto las empresas deben tener gestionado un número de «Exportador autorizado» en la agencia correspondiente en cada país al que se exporte

¿Qué es la declaración en factura?

Page 6: TLCUEM

El certificado de origen debe contener los datos de:ExportadorDestinatarioPartes involucradas para trato preferencial

(México-UE)Información de transporteInformación sobre la mercancia (No. de orden,

masa/unidad, No. facturas)Visado en aduanaDeclaración del exportador

Partes del certificado de origen

Page 7: TLCUEM

Metodo de valor de transacción Se utiliza la siguiente fórmula:

donde: VCR = Valor de contenido regional expresado en porcentaje.

VT = Valor de transacción del bien, ajustado sobre la base Libre A Bordo (LAB).VMN = Valor de materiales no originarios utilizados en la producción del bien.

Un ejemplo: Una mochila con materia prima de origen mexicano cuyo valor ajustado

FOB es de 85 EUR, sus materiales no originarios van en valor hasta 15 eur, entonces: [(55-15)/55] * 100 = 72.72

Es decir que la mercancia es un 72% originaria y por tanto aplica para certificación de origen.

Ejemplo de cálculo de contenido regional

Page 8: TLCUEM

http://www.icex.es/icex/cda/controller/pageICEX/0,6558,5518394_6802265_5589197_4333095_0_-1,00.html

http://www.protlcuem.gob.mx/swb/es/Protlcuem/p_TLCUEM

http://www.protlcuem.gob.mx/http://

gaci2011.blogspot.mx/2011/11/certificados-de-origen-parte-1-eur-1.html

https://sites.google.com/site/tratadosinternacionalesmexico/tlcuem--union-europea-y-mexico/estructura-de-comercio-exterior/caracteristicas-del-tlcuem/estadisticas-de-exportacion-e-importacion/sectores-comerciales-relevantes/principales-leyes

http://www.sice.oas.org/Trade/mexefta/spanish/mxeftas1.asp

http://www.sice.oas.org/ctyindex/MEX/MEXagreements_s.asp

Fuentes consultadas