TMD Modelamiento

4

Click here to load reader

Transcript of TMD Modelamiento

Page 1: TMD Modelamiento

8/19/2019 TMD Modelamiento

http://slidepdf.com/reader/full/tmd-modelamiento 1/4

Page 2: TMD Modelamiento

8/19/2019 TMD Modelamiento

http://slidepdf.com/reader/full/tmd-modelamiento 2/4

Page 3: TMD Modelamiento

8/19/2019 TMD Modelamiento

http://slidepdf.com/reader/full/tmd-modelamiento 3/4

Page 4: TMD Modelamiento

8/19/2019 TMD Modelamiento

http://slidepdf.com/reader/full/tmd-modelamiento 4/4

Técias drigdas al u1neto y/o dsmcó d odctas 2

Tercer y cuarto pasos: aprendizaje y refuerzo de cada paso y exinción del anteriorUna vez dividida la conducta ternnal en pasos se comienza con el aprendizaje de los

mismos. Para ello se modeló y se trabajó ante el espejo el primer paso e inmediatamentedespés de su aparición se refrzó sistemáticamente al niño.

T:Ahor vamos a enseñarle a tu lengua cómo debe colocarse y moverse para que pue-das ponunciar los sonidos que aún no dominas. Prime quiero que me observes dónde la

coloco yo y cómo la muevo y desués tendrás que hacrlo tú de la misma forma delantedel epejo. Se trata de golpear con la punta de la lengua suavemente en este bultito (p-tuberancia alveolar superior) que ahora te toco con el depreso Por cada golpecito quedes rcibirás un kiko

U a vez realizado sin ninguna dicultad, se aborda el paso número dos refrzando sis-temáticamente su aparición y dejando de rerzar el primero (extinción).

T: Muy bien. Ya puedes golpear en el sitio adecuado sin ninguna dcultad y has conseguido bastantes kikos por ello. Ahora para conseguiros tendrás que dar un paso más y

así te acercarás al sonido que queremos que pronuncies que es r/ (lo pnunciamos).Observa cómo zo rápidamente con la punta de la lengua la ptuberancia alveolar: haciadentro con la cara superio y hacia fuera con la car inferio Ahora tendrás que repetirlotú delante del espejo. Cada vez que lo hagas hacia dent y hacia era recibirás un kiko,

 pe no antes.

Se continuó de la misma manera con todos los pasos: refrzando el siguiente y dejandode reforzar el anterior extinción) hasta que consiguió la producción del fnema correcta-mente, primero en frma aislada y después en palabras

Para la consecución de los sinfnes y del fnema /r2/ se actuó de forma sinlar