Toda La Verdad Sobre La Insulina

9
Toda La Verdad Sobre La Insulina www.RevertirLaDiabetes.com | 1

description

Escrita por Sergio Russo, lo recomiendo como libro de cabecera para todas aquellas personas que padecen la enfermedad de la Diabetes.Material recopilado por: Luis Ramos - [email protected]

Transcript of Toda La Verdad Sobre La Insulina

Page 1: Toda La Verdad Sobre La Insulina

Toda La Verdad Sobre La Insulina

www.RevertirLaDiabetes.com | 1

Page 2: Toda La Verdad Sobre La Insulina

Toda La Verdad Sobre La Insulina

http://goo.gl/zPbla | 2

La Insulina: Todo Lo Que Hay Que Saber. Y Más…

La secreción interna del páncreas se lleva a cabo con una hormona denominada

insulina. Segregada por los islotes de Langerhans, se ocupa de regular la cantidad

de glucosa contenida en la sangre.

Asimismo, se obtiene a través de la síntesis química artificial, medicamento

utilizado para la enfermedad de diabetes.

Compuesta por 51 aminoácidos organizados en doble cadena que se vinculan por

un par de puentes, la insulina está al nivel de las células del tejido adiposo, de

las células de los músculos y de las células hepáticas, indicando por medio de sus

receptores de membrana, que se asimile la glucosa en sangre.

Page 3: Toda La Verdad Sobre La Insulina

Toda La Verdad Sobre La Insulina

http://goo.gl/zPbla | 3

¿Es Importante La Insulina?

Sí, la insulina es MUY importante para los procesos metabólicos del organismo.

Controla los niveles de glucosa o azúcar en la sangre, a la vez que regula

procesos como la lipólisis y la glucólisis. A la glucosa que circula en la sangre se

la denomina glucemia, siendo la principal fuente de energía del cuerpo humano.

Ahora bien, cuando nos dicen que tenemos que apelar a la insulina como terapia

de reemplazo de la que nuestro cuerpo no está produciendo o no está

aprovechando como es debido, ya ahí nos suena diferente y nos provoca temor.

Sí, la insulina es importante cuando la produce nuestro organismo, pero si la

tenemos que incorporar por medio de un fármaco, ahí empezamos a asustarnos.

Y empiezan las dudas. ¿Tendré problemas en el futuro? ¿Me haré adicto a la

insulina? ¿Y qué pasa si no me dan la dosis adecuada? ¿Toda la vida voy a tener

que seguir pendiente de la insulina? Dilucidemos estos interrogantes y otros más

que habremos oído tantas veces, para que no queden dudas sobre el uso

conveniente de la insulina y de cómo hay que valerse de ella.

Page 4: Toda La Verdad Sobre La Insulina

Toda La Verdad Sobre La Insulina

http://goo.gl/zPbla | 4

¿Todas Las Experiencias Son Iguales?

Muchas veces en la propia familia hemos visto un abuelo que no estaba bien de

salud aunque seguía vivo. Resulta que después de dar muchas vueltas para ir al

médico, al fin asistió a la consulta y le diagnosticaron diabetes. Junto con el

diagnóstico, vino la prescripción de inyectarse insulina. ¿Y el abuelo mejoró?

Lamentablemente al poco tiempo tuvieron que amputarle una pierna, también

perdió la vista, luego siguieron varios inconvenientes cada vez más invalidantes y

pronto murió. No hubo nada que hacer.

Esta experiencia no es ajena a muchos y realmente puede haber sido traumática

para un familiar de la persona enferma. Visto sin profundizar, pareciera que la

insulina aceleró el deceso del abuelo, no sin antes provocarle inconvenientes

devastadores.

Visto en profundidad, la realidad no fue que la insulina aceleró el deceso del

abuelo, sino que el abuelo fue a atenderse y comenzó a tratarse médicamente

cuando ya su enfermedad estaba muy avanzada. La insulina lo ayudó, pero ya no

pudo detener el deterioro importante que ya tenía su organismo.

Lo primero que tiene que analizar cualquier persona que debe empezar a tomar

insulina y no está convencido de ello, es que si no lo hace, probablemente su

enfermedad va a avanzar mucho más y en menos tiempo. Además, no sirve creer

que el destino nos puede deparar algo parecido a lo que sufrió un familiar, que

lamentablemente tuvo un desenlace terrible.

Page 5: Toda La Verdad Sobre La Insulina

Toda La Verdad Sobre La Insulina

http://goo.gl/zPbla | 5

Cada paciente es único y cada enfermedad evoluciona más o menos rápido,

siempre de acuerdo a la celeridad con que se diagnostique y la eficacia del

tratamiento.

Hoy en día hay mucho más conocimiento del tema y podemos estar prevenidos de

los síntomas que pueden preanunciar la enfermedad. Cuanto antes la detectemos

y tratemos, obtendremos mejores resultados.

Page 6: Toda La Verdad Sobre La Insulina

Toda La Verdad Sobre La Insulina

http://goo.gl/zPbla | 6

¡A Preguntarle Al Doctor!

Resulta importante que establezcamos una buena comunicación con el médico

que nos atiende y que con él mismo evacuemos la enormidad de dudas que nos

carcomen. Podemos escribir en casa todas las preguntas que tenemos para

hacerle y repreguntarle tantas veces como lo creamos necesario, hasta poder

llegar al punto de entender claramente qué es lo que nos está pasando.

Si a pesar de las pruebas y análisis de laboratorio no nos quedan dudas de la

enfermedad y el médico nos recomienda el uso de insulina, seguramente es

porque en esa etapa la necesitamos, porque es necesario que el organismo pueda

utilizar la comida como energía y porque es la mejor forma de reducir la glucosa

en sangre.

Si tenemos diabetes tipo 1 estaremos consumiendo insulina desde chicos y de

adultos nos habremos acostumbrados a esa situación. A quienes les resulta difícil

de asumir es a las personas que ya de grandes les diagnostican diabetes tipo 2,

cuando quizás no se les había pasado por la cabeza que les pudiera suceder a

ellos.

Existe la posibilidad que se tenga que utilizar insulina en un primer momento y

adherir a determinados hábitos de vida y, si el pronóstico es bueno, discontinuar

más tarde el uso de insulina. La insulina de ninguna manera provoca adicción, no

tiene cómo hacerlo, aunque con el tiempo se puede tener que regresar a ella

porque la enfermedad, en forma más o menos lenta, sigue su curso.

Page 7: Toda La Verdad Sobre La Insulina

Toda La Verdad Sobre La Insulina

http://goo.gl/zPbla | 7

La cuestión es que la persona que necesita insulina debe saber que es una terapia

de reemplazo necesaria, así como la levotiroxina lo es para el hipotiroidismo. La

insulina sintetizada va a reemplazar la falta de producción de insulina o el mal

uso que hace el organismo de ella.

¿Por qué temerle a la insulina? Si es porque nos parece que nunca vamos a poder

inyectarnos por nuestros propios medios o va a resultar doloroso, tenemos que

saber que podremos aprender, así como que las agujas son tan cortas y finas que

prácticamente no se sienten en la piel.

Page 8: Toda La Verdad Sobre La Insulina

Toda La Verdad Sobre La Insulina

http://goo.gl/zPbla | 8

Un Grupo De Contención, Por Favor.

Si le vamos a hacer caso al médico pero no estamos convencidos de la insulina es

lo que estamos necesitando, empecemos por informarnos. Lo ideal puede ser que

nos conectemos con grupos de autoayuda de pacientes o familiares con diabetes,

los hay en hospitales y vinculados a otros centros de salud. Estos grupos suelen

funcionar como una psico-terapia grupal, donde las personas involucradas

exponen sus experiencias, sus temores y sus preguntas. Unos a otros se escuchan

y se va armando una especie de red solidaria, donde tanto hace bien hablar como

prestar oído al prójimo. Y si la experiencia de muchos es que la insulina resulta

beneficiosa es porque es así. Las personas que han experimentado una notable

mejoría en su salud luego de empezar con el tratamiento con insulina podrán dar

cuenta de ello. El grupo nos va a dar confianza en nosotros mismos, sabremos

que no estamos solos y nos animaremos a preguntar cuanto se nos ocurra, ¡hasta

cómo darnos un pinchazo sin sufrir en el intento!

Asimismo, si una persona está tratando su diabetes tipo 2 con un plan de

alimentación y ejercicios físicos regulares, pero llega un momento en que el

médico evalúa sus análisis y le manifiesta de la conveniencia de comenzar el

tratamiento con insulina, no hay que desmoronarse por ello. No quiere decir que

la persona en cuestión no haya hecho las cosas como era debido. Esto no hay que

medirlo en términos de éxito o de fracaso. Hay que saber que la diabetes es una

enfermedad que nos va a acompañar, con mayor o menor intensidad, por el resto

de nuestros días y tenemos que controlarla con los métodos que tenemos

disponibles. Con un buen control, sobre todo en lo que hace a calidad de vida y

al uso de insulina de ser necesaria, se podrá vivir bien y llevar a cabo la

multiplicidad de proyectos que tracemos hacia el futuro.

Page 9: Toda La Verdad Sobre La Insulina

Toda La Verdad Sobre La Insulina

http://goo.gl/zPbla | 9

¡A Prevenir, Antes Que Tengamos Que Arrepentirnos!

Lo que sí podemos hacer cuando estamos libres de diabetes y ni soñamos con

inyectarnos insulina, es prevenirla con todas las herramientas naturales que

dispongamos.

Sobre todo si tenemos en nuestra familia antecedentes de diabetes o exhibimos

un sobrepeso que se traduce en obesidad, tenemos que cambiar los hábitos

nocivos para prevenir la diabetes y el posible uso de la insulina sintetizada. No

esperemos a que sea demasiado tarde y actuemos. ¡A tomar conciencia ahora

mismo!

www.RevertirLaDiabetes.com