Todas las siguientes afirmaciones acerca del M.docx

13
Todas las siguientes afirmaciones acerca del M. tuberculosis son ciertas, excepto una. Señálela: 1. Es aerobio estricto. 2. Es un parásito fundamentalmente intracelular. 3. Necesitan hierro para crecer. 4. Crece rápidamente. 5. Es no cromógena. ¿Cuál de los siguientes nematodos no es de localización intestinal?: 1. Strongiloides stercoralis. 2. Ascaris lumbricoides. 3. Enterobius vermicularis. 4. Wuchereria bancrofti. 5. Ancylostoma duodenale. La reacción de la oxidasa se usa para: 1. Distinguir bacterias oxidantes de bacterias fermentadoras. 2. Diferenciar Staphylococcus aureus del resto de estafilococos. 3. Diferenciar enterobacterias de Pseudomonas spp. 4. Diferenciar los distintos géneros de enterobacterias. 5. Diferenciar estreptococos de estafilococos. Sobre la profilaxis de contacto de la meningitis por Hib, señale la opción correcta: A. Deben recibir profilaxis todos los adultos que hayan tenido contacto B. Deben recibir profilaxis todos los niños que hayan tenido un contacto C. La actitud más adecuada es la administración de gammaglobulina y vacuna Hib a la población de riesgo D. El fármaco de elección es la Rifampicina E. No existe profilaxis pos contacto eficaz En un paciente de 78 años, intervenido con el diagnóstico de peritonitis aguda, se halla en el acto operatorio una neoplasia de sigma perforada.¿Cuál sería la actitud terapéutica a seguir?: A. Colostomía transversa. B. Colostomía transversa + sutura de la perforación. C. Colostomía transversa + drenaje de la perforación. D. Resección de la neoplasia + colostomía y ano mucoso. E. Resección de la neoplasia + anastomosis primaria. El hantavirus: 1. Un virus de ADN. 2. Se transmite por roedores. 3. Siempre produce cuadros clínicos poco importantes. 4. Tiene una vacuna atenuada. 5. Es endémico en el Lago de Sanabria. ¿Cuál de las siguientes relaciones es falsa?: 1. Virus de la hepatitis A - Enterovirus. 2. Virus BK - Papovavirus. 3. Virus de la gripe - Orthomyxovirus. 4. Virus del molluscum contagioso - Poxvirus. 5 . Virus de la hepatitis C - Hepadnavirus. Señale cuál de los siguientes parásitos es ácido-alcohol resistente: 1. Criptosporidium spp. 2. Toxoplasma gondii. 3. Giardia lamblia. 4. Ascaris lumbricoides. 5. Ninguno. El uso de B bloqueantes durante el embarazo se asocia con : A.Malformacion oseas B.Retardo de crecimiento uterino C.Calcificaciones intracerebrales D.Aplasia cutis E.NA No es una indicacion razonable en una gestante de 34 semanas ,CST anterior hace 3 años , que ingresa con diagnostico de preeclampsia severa . A.CFV cada 15 minutos B.Dieta hiperproteica C.Indicacion de cesarea , no hay posibilidad de parto vaginal D.Aplicar Betametasona IM E.NA ¿Cuál de las siguientes tinciones es la habitual para diagnosticar P. jirovechi?: 1. Plata. 2. Hematoxilina eosina. 3. Gram. 4. Ziehl. 5. Tinta china. ¿Cuál de las siguientes asociaciones es falsa?: 1. Clonorchis sinensis --- colangiocarcinoma. 2. Fasciola hepatica --- hepatocarcinoma. 3. Paragonimus westermani --- afectación pulmonar. 4. Schistosoma haematobium --- cáncer de vejiga. 5. Schistosoma mansoni --- sintomatología hepatointestinal. Es falso que Streptococcus pneumoniae: 1. Es una causa frecuente de meningitis. 2. Es alfa hemolítico. 3. Es uniformemente sensible a penicilina. 4. Es sensible a optoquina. 5. Es resistente a bacitracina Los plásmidos: 1. Son esenciales para la vida del microorganismo. 2. Son extracelulares. 3. Nunca se integran en el cromosoma bacteriano. 4. Son materiales de reserva.

Transcript of Todas las siguientes afirmaciones acerca del M.docx

Page 1: Todas las siguientes afirmaciones acerca del M.docx

Todas las siguientes afirmaciones acerca del M. tuberculosis son ciertas,excepto una. Señálela:1. Es aerobio estricto.2. Es un parásito fundamentalmente intracelular.3. Necesitan hierro para crecer.4. Crece rápidamente.5. Es no cromógena.

¿Cuál de los siguientes nematodos no es de localización intestinal?:1. Strongiloides stercoralis.2. Ascaris lumbricoides.3. Enterobius vermicularis.4. Wuchereria bancrofti.5. Ancylostoma duodenale.

La reacción de la oxidasa se usa para:1. Distinguir bacterias oxidantes de bacterias fermentadoras.2. Diferenciar Staphylococcus aureus del resto de estafilococos.3. Diferenciar enterobacterias de Pseudomonas spp.4. Diferenciar los distintos géneros de enterobacterias.5. Diferenciar estreptococos de estafilococos.

Sobre la profilaxis de contacto de la meningitis por Hib, señale la opción correcta:A. Deben recibir profilaxis todos los adultos que hayan tenido contactoB. Deben recibir profilaxis todos los niños que hayan tenido un contactoC. La actitud más adecuada es la administración de gammaglobulina y vacuna Hib a la población de riesgoD. El fármaco de elección es la RifampicinaE. No existe profilaxis pos contacto eficaz

En un paciente de 78 años, intervenido con el diagnóstico de peritonitis aguda, se halla en el acto operatorio una neoplasia de sigma perforada.¿Cuál sería la actitud terapéutica a seguir?:A. Colostomía transversa.B. Colostomía transversa + sutura de la perforación.C. Colostomía transversa + drenaje de la perforación.D. Resección de la neoplasia + colostomía y ano mucoso.E. Resección de la neoplasia + anastomosis primaria.

El hantavirus:1. Un virus de ADN.2. Se transmite por roedores.3. Siempre produce cuadros clínicos poco importantes.4. Tiene una vacuna atenuada.5. Es endémico en el Lago de Sanabria.

¿Cuál de las siguientes relaciones es falsa?:

1. Virus de la hepatitis A - Enterovirus.2. Virus BK - Papovavirus.3. Virus de la gripe - Orthomyxovirus.4. Virus del molluscum contagioso - Poxvirus.5 . Virus de la hepatitis C - Hepadnavirus.

Señale cuál de los siguientes parásitos es ácido-alcohol resistente:1. Criptosporidium spp.2. Toxoplasma gondii.3. Giardia lamblia.4. Ascaris lumbricoides.5. Ninguno.

El uso de B bloqueantes durante el embarazo se asocia con :A.Malformacion oseasB.Retardo de crecimiento uterinoC.Calcificaciones intracerebralesD.Aplasia cutisE.NA

No es una indicacion razonable en una gestante de 34 semanas ,CST anterior hace 3 años , que ingresa con diagnostico de preeclampsia severa .A.CFV cada 15 minutosB.Dieta hiperproteicaC.Indicacion de cesarea , no hay posibilidad de parto vaginalD.Aplicar Betametasona IME.NA

¿Cuál de las siguientes tinciones es la habitual para diagnosticar P. jirovechi?:1. Plata.2. Hematoxilina eosina.3. Gram.4. Ziehl.5. Tinta china.

¿Cuál de las siguientes asociaciones es falsa?:1. Clonorchis sinensis --- colangiocarcinoma.2. Fasciola hepatica --- hepatocarcinoma.3. Paragonimus westermani --- afectación pulmonar.4. Schistosoma haematobium --- cáncer de vejiga.5. Schistosoma mansoni --- sintomatología hepatointestinal.

Es falso que Streptococcus pneumoniae:1. Es una causa frecuente de meningitis.2. Es alfa hemolítico.3. Es uniformemente sensible a penicilina.4. Es sensible a optoquina.5. Es resistente a bacitracina

Los plásmidos:1. Son esenciales para la vida del microorganismo.2. Son extracelulares.

3. Nunca se integran en el cromosoma bacteriano.4. Son materiales de reserva.5. Pueden conferir resistencia a los antibióticos.

Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a los micoplasmas es incorrecta:1. Poseen esteroles en la membrana.2. Son sensibles a la Penicilina.3. Crecen formando colonias en huevo frito en los medios artificiales.4. Son los organismos vivos libres más pequeños.5. Carecen de pared celular.

El tratamiento de elección de la Leptospira interrogans var. interrogans es:1. Penicilina G.2. Doxiciclina.3. Eritromicina.4. Isoniazida.5. Metronidazol.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Neisseria gonorrhoeae es falsa?:1. Diplococo gram negativo móvil.2. Necesita medios enriquecidos (Thayer-Martin).3. Transmisión a partir de portadores asintomáticos.4. La lactoferrina protege contra la infección.5. El tratamiento de elección es ceftriaxona.

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Nocardia sp. es incorrecta:1. Las colonias crecen formando granos amarillentos (granos de azufre).2. Son bacilos de crecimiento lento.3. El tratamiento de elección es el Cotrimoxazol o sulfonamidas.4. Es un bacilo débilmente gram positivo.5 . Puede manifestarse clínicamente como un micetoma.

La micobacteria no tuberculosa que afecta con más frecuencia a pacientes con infección por el VIH es:1. Mycobacterium avium intracellulare.2. Mycobacterium kansasii.3. Mycobacterium haemophilum.4. Mycobacterium gordonae.5. Mycobacterium scrofulaceum.

¿Cuál de las características siguientes corresponden al Haemophilus influenzae?:1. Es una enterobacteria.2. El serotipo más frecuente es el A.3. Necesita para crecer únicamente el factor V.4. El tratamiento de elección es Ampicilina.5. Causa frecuente de infecciones respiratorias.

Page 2: Todas las siguientes afirmaciones acerca del M.docx

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las enterobacterias es correcta:1. No fermentan la glucosa.2. No reducen los nitratos.3. Son anaerobios estrictos.4. Son bacterias esporuladas.5. Son oxidasa negativa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:1. Legionella pneumophila requiere L-cisteína, aminoácidos y sales de hierro para crecer.2. Bordetella pertussis es inmóvil.3. El tratamiento de elección de Francisella tularensis es estreptomicina.4. Legionella es capsulada mientras que Bordetella no lo es.5. El tratamiento de elección de la Legionella pneumophila es la eritromicina.

Una de las siguientes asociaciones es falsa:1. Clostridium tetani --- tétanos.2. Clostridium botulinum --- botulismo.3. Clostridium perfringens --- gangrena gaseosa.4. Clostridium difficile --- enteritis necrotizante.5. Clostridium septicum --- septicemia en pacientes con cáncer de colon.

Un diplococo gram negativo, oxidasa positivo, que fermenta la glucosa y la maltosa es:1. Neisseria gonorrhoeae.2. Neisseria meningitidis.3. Neisseria lactamica.4. Neisseria flavescens.5. Branhamella catarrhalis.

El tratamiento de elección para los estafilococos resistentes a meticilina es:1. Penicilina.2. Gentamicina.3. Eritromicina.4. Cefotaxima.5. Vancomicina.

La streptogramina en una buena opción, la respuesta más acertada es linezolid. También se puede hacer uso de daptomicina.

Dentro de los cocos gram positivos es cierto que:

1. Los estreptococos son catalasa positivos.2. El peptococcus es aerobio estricto.3. Son todos sensibles a optoquina.4. Los enterococos crecen en medios con ClNa.5. Los estreptococos viridans son sensibles a bacitracina.

¿Cuál de las siguientes asociaciones es falsa?:1. Bacillus cereus --- ingestión de arroz frito.

2. Erysipelothrix rushiopathiae --- pescaderos, carniceros.3. Listeria monocytogenes --- productos lácteos.4. Staphylococcus aureus --- Shock tóxico (tampones).5. Streptococcus bovis --- ganaderos.

¿Cuál es el tratamiento de elección del carbunco?:1. Penicilina.2. Gentamicina.3 . Clindamicina.4 . Tetraciclina.5 . No es necesario tratarlo.

Una de las siguientes afirmaciones sobre Erysipelothrix rusiopathiae no es cierta:1. Bacilo gram positivo microaerófilo.2. Produce SH2 en el medio TSI.3. Es alfa hemolítico.4. Es móvil.5. Produce enfermedades ocupacionales (pescadores, veterinarios...).

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de las corinebacterias es falsa?:1. Son bacilos gram positivos pleomórficos.2. Producen esporas.3. Producen gránulos metacromáticos.4. Son catalasa positivos.5. No son filamentosas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Listeria monocytogenes es falsa?:1. Produce infecciones en recién nacidos e inmunodeprimidos.2. Las formas clínicas más frecuentes sn meningoencefalitis y sepsis.3. Se transmite a través de productos lácteos.4. Puede crecer a 4°C.5. Es sensible a las cefalosporinas.

¿Cuál de los siguientes estreptococos crece en CiNa, bilis al 40%?1. Streptococcus pyogenes.2. Enterococcus faecalis.3. Streptococcus bovis.4. Streptococcus agalactiae.5. Streptococcus pneumoniae.

Los enterococos:1. Pueden ser resistentes a vancomicina.2. No crecen en medios con bilis.3. Son coagulasa positivos.4. Nunca producen infección urinaria.5. Son sensibles a aminoglucósidos.

Los estreptococos beta-hemolíticos:1. No son patógenos.

2. Se clasifican según el carbohidrato C (Lancefield).3. Hemolizan los eritrocitos en los medios de cultivo.4. Son sensibles a la penicilina.5. Son catalasa negativos.

Uno de los siguientes materiales de reserva es exclusivo de procariotas:1. Almidón.2. Glucógeno.3. Colesterol.4. Poli-beta-hidroxibutirato.5. Triglicéridos.

Es antituberculoso asociado con sintomas depresivos , psicosis como reaccion adversa :A.EtambutolB.CicloserinaC.KanamicinaD.RifampicinaE.Etionamida.

Es falso que los estreptococos:1. Son catalasa negativos.2. Son anaerobios facultativos.3. Se disponen en cadenas.4. Todos son beta-hemolíticos.5. Son sensibles a vancomicina.

Del Streptococcus agalactiae es falso que:1. Habita frecuentemente en el tracto genital femenino.2. No hidroliza el hipurato.3. Es la causa más frecuente de sepsis neonatal.4. Causa frecuentemente infecciones en pacientes diabéticos.5. El tratamiento de elección es con penicilina.

Es antihipertensivo seguro en el tratamiento de preeclampsia en una gestante de 30 semanas :A.NifedipinoB.PropanololC.MetildopaD.HidralazinaE.Hidroclorotiazida

No sugiere una probable sifilis congenita :A.Pseudoparalisis de ParrotB.Dientes de HutchinsonC.Coriza hemorragicaD.Retardo de crecimiento intrauterinoE.NA

Page 3: Todas las siguientes afirmaciones acerca del M.docx

¿Cuál de los siguientes bacterias carece de pared celular?:1. Chlamidias.2. Mycoplasma.3. Rickettsias.4. Micobacterias.5. Todas las bacterias tienen pared celular.

El Streptococcus pyogenes:1. Produce el factor CAMP.2. Crece en Mc Conkey.3. Produce generalmente cuadros gastrointestinales.4. Es resistente a bacitracina.5. Puede causar fascitis necrotizante.

La superoxidodismutasa y la catalasa son enzimas que:1. Intervienen en la producción de energía.2. Fermentan algunos azúcares.3. Sintetizan ácidos nucleicos.4. Eliminan el efecto tóxico de oxígeno en algunos microorganismos.5. Fijan nitrógeno del aire.

En los estafilococos la enzima responsable del síndrome de la piel escaldada o de Liell:1. Hemolisina.2. Leucocidina.3. Exfoliatina.4. Enterotoxina.5. Hialuronidasa.

¿Cuál de las características de la ultraestructura bacteriana es incorrecta?:1. El ácido teicoico es característico de la pared de las bacterias gram positivas.2. La membrana externa es la responsable de la antigenicidad en las bacterias gram negativas.3. El cromosoma bacteriano carece de histonas.4. Los ribosomas bacterianos tienen un peso de 70S.5. La cápsula de la mayoría de las bacterias es polipeptídica.

La transferencia de ADN de una bacteria a otra por medio de un bacteriófago se denomina:1. Transducción.2. Transformación.3. Conjugación.4. Mutación.5. Migración.

¿Cuál de las siguientes pruebas inmunológicas es una reacción de aglutinación?:1. Test de Coombs.2. Fijación de complemento.3. Inmunofluorescencia.4. Enzimoinmunoanálisis.5. Radioinmunoanálisis

En la prueba de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), es cierto que:1. Utiliza isótopos radiactivos.2. Es una reacción de precipitación.3. Se detecta presencia de anticuerpos.4. Se detecta presencia de antígenos.5. Se amplifica una secuencia de ADN.

De las siguientes afirmaciones sobre la tinción de Zhiel-Neelsen una esfalsa, señálela:1. La fucsina tiñe de rojo a los microorganismos ácido-alcohol resistentes.2. El alcohol-clohídrico no decolora a las bacterias ácido-alcohol resistentes.3. El azul de metileno se usa en el cuarto paso de la tinción.4. El calor se usa como mordiente en la tinción.5. Las bacterias ácido-alcohol resistentes se ven de color azul.

Uno de los siguientes reactivos no es utilizado en la tinción de Gram:1 Violeta de Genciana.2 Azul de metileno.3 Lugol.4 Mezcla alcohol -acetona.5 Safranina

¿Cuál de los siguientes microorganismos requiere un pH alcalino en los medios de cultivo para crecer?:1. Lactobacillus acidophilus.2. Campilobacter coli.3. Vibrio cholerae.4. Legionella pneumophila.5. Listeria monocytogenes.

¿Cuál de las siguientes tinciones es específica de protozoos?:1. Tinción de Gram.2. Tinción de Zhiel-Neelsen.3. Tinción de Feulgen.4. Tinción de Giménez.5. Tinción tricrómica.

¿Cuál de los siguientes microorganismos no hidroliza la urea?:1. Klebsiella pneumoniae.2. Cryptococcus neoformans.3. Proteus vulgaris.4. Enterococcus faecalis.5. Ureaplasma urealyticum

La resistencia del estafilococo a la meticilina aumenta:1. A pH ácido.2. A pH alcalino.3. Con elevados niveles de cloruro sódico.

4. En presencia de aminoácidos.5. En atmósfera de CO2.

Uno de estos géneros de bacterias es catalasa negativo. Señálelo:1. Neisseria spp.2. Staphylococcus spp.3. Listeria spp.4. Streptococcus spp.5. Corynebacterium spp.

El material del surfuctante pulmonar consiste primariamente de:

1) Cardiolipina.2) Dipalmitoilfosfatidicolina.3) Lisolecitina.4) Ácido lisofosfatídico.5) Esfingomielina.

La mejor forma de hacer el diagnóstico de fibrosis quística en un paciente sospechoso de padecer esta enfermedad es:1) La prueba del cloro en el sudor.2) Un cultivo de esputo.3) Pruebas de función pulmonar.4) Contenido de grasa fetal en las heces.5) Análisis del ADN.

Un paciente con prótesis valvular cardíaca metálica, que recibe habitualmente tratamiento anticoagulante oral, necesita ser sometido a cirugía programada por un problema abdominal. Ante el riesgo de sangrado durante la intervención, es necesario:1) Disminuir la dosis de anticoagulante oral desde un día antes de la operación. 2) Suspender el anticoagulante oral seis horas antes de la operación. 3) Poner transfusión de plasma fresco inmediatamente antes de operar. 4) Realizar la intervención quirúrgica con sumo cuidado, exclusivamente. 5) Realizar la intervención previa sustitución del anticoagulante.

¿Cuál es el único protozoo ciliado?:1. Entamoeba histolytica.2. Giardia lamblia.3. Balantidium coli.4. Isospora belli.5. Todos ellos son ciliados.

Niño de 8 años, diagnosticado de leucemia mieloblástica aguda, sometido a trasplante alogénico de una hermana HLA idéntica, tras acondicionamiento con ciclofosfamida e irradiación corporal total. El día +26 postrasplante comienza con diarreas acuosas frecuentes acompañadas de

Page 4: Todas las siguientes afirmaciones acerca del M.docx

dolor abdominal, presenta un eritema en palmas, antebrazos y tórax, y en la analítica se detecta un aumento de transaminasas discreto, con elevación importante de la bilirrubina. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?1) Enfermedad injerto contra huésped aguda.2) Enfermedad venooclusiva hepática.3) Enfermedad por citomegalovirus.4) Enfermedad por citomegalovirus.5) Enfermedad injerto contra huésped crónica.

¿Qué test nos permite diferenciar al Staphylococcus aureus de otras especies del mismo género?:1 Test de coagulasa.2 Test de oxidasa.3 Test de catalasa.4 Tinción de Gram.5 Tinción de Ziehl-Neelsen.

Una paciente de 30 años, tiene infecciones urinarias de repetición por lo que toma crónicamente antibióticos. Su médico, debido a tos seca y disnea progresiva,le realiza una radiografía de tórax donde objetiva infiltrados intersticiales. ¿Cuál de los siguientes fármacos es el causante más probable?:1. Cotrimoxazol2. Acido pipemídico3. Nitrofurantoína4. Amoxicilina5. Cefaloridina

Si sospechara tromboembolismo pulmonar. ¿Cuál sería el estudio que solicitaría?:1) Broncografía.2) Tornografía.3) Ecografía.4) Gammagrafía.5) Broncoscopia.

La causa más común de síndrome de vena cava superior es:1) Carcinoma broncogénico del lóbulo superior derecho.2) Tumor tímico.3) Carcinoma tiroideo.4) Fibrosis mediastinal.5) Bocio multinodular.

Un ingeniero de 40 años de edad presenta agrandamiento de ganglios hiliares, hepatoesplenomegalia, hipercalcemia y enfermedad pulmonar intersticial. El diagnóstico más probables es:1) Hiperparatiroidismo.2) Leucemia.3) Histoplasmosis.4) Sarcoidosis.5) tuberculosis.

Mujer de 27 años, en tratamiento crónico con anticonceptivos orales, que acude a Urgencias por disnea súbita. Respecto a la patología que usted sospecha, señale la FALSA:

1) El síntoma más frecuente es la disnea.2) El signo más frecuente es la taquipnea.3) El patrón SI QIII TIII es la alteración más frecuente en el ECG.4) Un D-dímero normal implica una baja probabilidad de TEP.5) En la Rx de tórax pueden detectarse atelectasias laminares.

De los siguientes fármacos uno NO corresponde para ser usado en las exacerbaciones (crisis) de asma bronquial:1) Metaproterenol.2) Bitolterol.3) Fenoterol.4) Salbutamol.5) Salmeterol.

El líquido del empiema pleural se caracteriza por:

1) Nivel hidroaéreo en el TC torácico.2) Recuentos muy elevados de células mononucleares.3) pH inferior a 7.2.4) Valores de glucosa inferiores a 100 mg/dL.5) Valores de láctico deshidrogenasa bajos.

Todos los siguientes procesos se manifiestan frecuentemente como colestasis neonatal intrahepática, EXCEPTO:A. Hepatitis B.B. Sepsis.C. Hipotiroidismo.D. Galactosemia.E. Tirosinemia.Comentario por favor:

La concentración proteica en el calostro y en la leche materna es:A. Calostro humano: 2.7 por 100 mL y leche materna: 1.2 por 100 mLB. Calostro humano: 1.2 por 100 mL y leche materna: 2.7 por 100 mLC. Calostro humano: 1.6 por 100 mL y leche materna: 5 por 100 mLD. Calostro humano: 5 por 100 mL y leche materna: 1.6 por 100 mLE. Ninguna de las anteriores.

Una mujer de 50 años de edad es sometida a una colecistectomía y se le deja un tubode drenaje en T en el conducto colédoco. Al séptimo día del postoperatorio desarrolla

dolor epigástrico súbito y dolor torácico izquierdo. La paciente se encuentra disneicay transpirando profusamente. Una revisión de la hoja clínica muestra que la temperatura ha estado entre 37 y 37,2ºC en los últimos días. El EKG muestra inversión de la onda T en la derivación III y AVF. Además hay un bloqueo de rama derecha en las derivaciones ventriculares y una onda S prominente. El diagnóstico más probable es:1) Infarto de miocardio.2) Embolismo pulmonar.3) Shock a gram negativos.4) Atelectasia.5) Dehiscencia de la herida abdominal.

Al colocar el especulo a una gestante de 16 semanas que viene a primer CPN , se identifican multiples Quistes de naboth , es oportuno explicar a la paciente :A.Son tumores malignosB.Resultan de la infeccion por virus de papiloma humanoC.Probablemente lo contrajo por relaciones sexuales sin proteccionD.Son formaciones benignas , llenas de moco E. Se le debe indicar reseccion quirurgica pues constituyen un riesgo para el parto.

Un paciente prsenta el sgte hemograma: Hb: 9 g/dl, VCM: 120 fl, HCM: 34 pg, reticuocitos 12 %, leucocitos 9500 / mm3, plaquetas 320000/ mm3. En el frotis : hipersegmentacion de segmentados. El diagnostico es de anemia:A. AplásicaB. HemolíticaC. FerropénicaD. Por transtornos crónicosE. Megalobástica.

Un hombre de 28 años de edad se presenta al Servicio de Emergencia con una historia de 2 horas de compresión torácica, tos y estertores. La historia determina que ya ha tenido muchos de tales ataques en años recientes, usualmente precipitados por factores emocionales o el ejercicio, y generalmente tratables por automedicacióncasera. Hay una larga historia de fiebre de heno y otros miembros de la familia han tenido síntomas similares.El examen físico revela disnea, ortopnea y cianosis. Roncantes y silbantes de alta tonalidad que se presentan tanto en la inspiración como en la espiración y algunos crepitantes rudos a la auscultación de los pulmones. El pulso es de 130/min y regular; la tos pruduce un esputo viscoso. Una pO2 arterial de urgencia es de 65 mmHg. El diagnóstico más probale es:

1) Insuficiencia cardíaca derecha.2) Insuficiencia cardíaca izquierda.3) Asma intrínseca.

Page 5: Todas las siguientes afirmaciones acerca del M.docx

4) Asma extrínseca.5) Pneumoconiosis.

En el tratamiento de hidrocefalia ademas de medidas de soporte y posibilidad quirurgica , el farmaco de eleccion seria :A.HidroclorotiazidaB.ManitolC.Solucion hipertonicaD.AcetazolamidaE.Dopamina.

No forma parte de la bateria gestante que se debe solicitar en el primer CPN :A.Examen completo de orina B.ASSC.GlucosaD.HemoglobinaE.Grupo sanguineo y factor Rh.

La principal etiologia de hidrocefalia es :A.Infeccion congenitaB.PostraumatismoC.Anomalias cromosomicasD.Anomalia en el desarrollo del craneoE.Post infecciosa.

El tratamiento primario del embolismo pulmonar consiste en:1) Anticoagulantes.2) Ligadura de la vena cava inferior.3) Trombolectomía.4) Embolectomía pulmonar.5) Antibióticos.

¿En cuál de las siguientes fibrosis pulmonares es frecuente el neumotórax espontáneo?:1) Artritis reumatoidea.2) Fibrosis idiopática.3) Histiocitosis.4) Espondilitis anquilopoyética.5) Secundaria a drogas.

Dientes de Hutchinson son sugestivos de infeccion congenita por ...................A.Virus del herpes simpleB.Treponema pallidumC.Toxoplasma gondiiD.CitomegalovirusE.Candida albicans.

Durante un parto , el principal hueso con probabilidad de sufrir fractura debido a traumatismo es ................................A.FemurB.RadioC.Clavicula

D.HumeroE.Omoplato.

Un paciente tiene un volumen espiratorio en el primer segundo, (FEV1) < 60% de lo previsto después de broncodilatadores y la relación entre el FEV1 y la capacidad vital inspiratoria (FEV1/VC) es del 78%. El patrón espirométrico corresponde a:A) Tiene una obstrucción leve.B) Tiene una obstrucción moderada.C) Tiene una obstrucción severa.D) No tiene obstrucción.E) Podemos concluir que tiene una fibrosis pulmonar

El bronquiolo respiratorio difiere del bronquiolo terminal en que el primeroA) Carece de ciliosB) Contiene "globet cells“C) Tiene una pequeña cantidad de cartílagoD) Está cubierto por epitelio columnar ciliadoE) Contiene unos pocos alveolos respiratorios

Mujer de 38 años, asintomática. En la primera radiografía rutinaria laboral que se le practica se descubre la existencia de una imagen tumoral en mediastino anterior, bien delimitada, de 15 cm de diámetro mayor. En la TAC se observa que la masa tumoral tiene distintas densidades, con zonas de calcifi cación. El diagnóstico más probable en este caso es:1) Timoma.2) Teratoma.3) Quiste pericdáicro.4) Quiste obnrcogénico.5) Linfoma.

Clindamicina pertenece a categoria ......... establecida por la FDA.A.XB.AC.BD.DE.C

Un paciente de 58 años de edad, no fumador, con disnea y tos, es enviado al neumólogo. La historia clínica revela catarros invernales prolongados, con tos y expectoración, desde hace 10 años. La situación funcional ha sido muy buena hasta hace unos seis meses. En este período han aparecido disnea pregresiva, que en la actualidad es de pequeños esfuerzos. La tos es improductiva. En la exploraciónse aprecian cianosis central, acropaquias, disminución de la movilidad respiratoria, sibilancias espiratorias y prolongación del tiempo espiratorio. En la misma consulta se realiza una espirometría que muestra los siguientes resultados: Capacidad vital 40% del valor teórico, volumen respiratorio máximo en 1 segundo (FEVI)

70% del valor teórico, el FEV 25-75 es 66% del teórico. ¿Cuál, entre las que se enumeran a continuación es la siguiente prueba a realizar que mejor podría aclara la alteraciónfuncional encontrada?:1) Radiografía de tórax, PA y lateral.2) Citología de esputo.3) Medición de volúmenes pulmonares por pletismografía.4) Espirometría con broncodilatadores.5) Hemograma, bioquímica sérica, estudio inmunológico.

Respecto a la acción del tabaco sobre las vías respiratorias, señalar la respuesta falsa:A) Inhibe la acción de los macrófagos alveolares.B) Aumenta la resistencia de la vía aérea.C) Produce hipertrofia de las glándulas bronquiales.D) Estimula la constricción del músculo liso bronquial.E) Disminuye la densidad de cilios pero aumenta su movilidad.

Signo radiográfico sugestivo de embolismo pulmonar: a. signo de Hampton b. signo de la doble burbuja c. signo de la cabeza de cobra d. signo de rovsinge. signo del menisco

El neumotórax espontáneo frecuentemente se debe a:1) TBC.2) Trauma.3) Bullas enfisematosas.4) Tumor mediastinal.5) Neumonía.

En relación con la exposición al asbesto, es FALSO, de entre las siguientes respuestas:1) Generalmente, la asbestosis se evidencia tras una exposición prolongada (10-20 años).2) Aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón (a partir de los 15 años de exposición).3) Aumenta el riesgo de tuberculosis.4) Aumenta el riesgo de mesotelioma maligno, no siendo este riesgo mayor si el paciente es fumador.5) En la radiología torácica se observan placas pleurales.

Para poder detectar clínicamente un derrame pleural debe existir como minimo:100 ml.200 ml300 ml 400 ml 500 ml

Un hombre de 30 años, sufre un cuadro gripal, acompañado de lesiones cutáneas, nodulares de coloración rojo-violácea, en cara anterior de ambos miembros

Page 6: Todas las siguientes afirmaciones acerca del M.docx

inferiores. Tratado con paracetamol, las lesiones ceden parcialmente. A los tres meses vuelve a la consulta con un cuadro de poliartrargias, junto con fiebre de hasta 38ºC y empeoramiento de sus nódulos cutáneos. Ante la existencia de una elevaciónde la velocidad de sedimentación y de la Proteína C reactica, inicia tratamiento con aspirina y a la semana sufre una parálisis facial derecha, periférica. ¿Cuál entre los siguientes, sería el diagnóstico más probable?:1) Fiebre botonosa mediterránea.2) Brucelosis.3) Fiebre recurrente.4) Enfermedad de Lyme.5) Sarcoidosis.

Se ha comprobado que ................................... en una gestante , tiene efectos adversos para el feto.A.IsoniacidaB.EtambutolC.PirazinamidaD.RifampicinaE.N.A

En el tratamiento de TBC meningea , el farmaco de eleccion seria :A.RifampicinaB.DexametasonaC.Esquema I + corticoides D.Esquema II E.NA

Ante sospecha de preeclampsia el primer examen a solicitar seria :A.Examen de orina completaB.Proteinas en orina de 24 horasC.Ecografia obstetrica controlD.Plaquetas E.ASS

La práctica de una radiografía posteroanterior de tórax en espiración máxima es de gran utilidad para el diagnóstico de:1) Un derrame pleural.2) Un neumotórax mínimo.3) Un hemotórax.4) Una atelectasia pulmonar.5) Una atelectasia lobar.

Se considera como uno de los criterios diagnósticos de Síndrome de Distress Respiratorio del Adulto, uno de los siguientes datos:1) Presencia de insuficiencia cardíaca.2) Acidemia refractaria.3) Estertores bilaterales intensos.4) Cociente PaO2/FiO2 igual o inferior a 200.

5) Presión de enclavamiento pulmonar superior a 20 mm Hg.

El análisis del líquido pleural de un paciente muestra: proteínas en líquido pleural/proteínas en suero <0,5 y LDH en líquido pleural/LDH en suero <0,6.¿Cuál de los siguientes diagnósticos es más probable?:1) Mesotelioma.2) Tuberculosis.3) Neumonía.4) Lupus eritematoso sistémico.5) Síndrome nefrótico.

¿Cuál de los siguientes exámenes confirmael diagnóstico de TBC pulmonar conderrame?A. Test de A.D.A.B. P.P.D.C. Baciloscopía en esputo.D. Biopsia pleural.E. Radiografía de tórax.

¿Cuál de los siguientes datos, en líquido pleural, es indicación de colocación de tubo endotorácico para drenaje, en pacientes con derrame pleural metaneumónico?:1) LDH >300.2) Glucosa <50 mg/dl.3) pH >7,30.4) Proteínas > 0,5 mg/dl.5) Colesterol > 100 mg/dl.

Entre las lipidosis, la Enfermedad de Refsum se debe a deficiencia de la:A. HexosaminidasaB. Lipasa AcidaC. Acido Fitanico OxidasaD. Ceraminidasa

¿Cuál de las siguientes moléculas HLA es de clase II?A. A11B. B7C. Cw3D. DR2E. CD1

Uno de los mecanismos que favorecen la diseminación de las células neoplásicas es la disminución de la adhesividad entre las ceulas normales ¿Cuál es el mecanismo molecular implicado en este fenómeno?A. Inactivación de la cadherina EB. Incremento de producción de metaloproteasasC. Disminución en la activación de catepsinasD. Incremento en la expresión de Her2E. Inactivación de p53

Señale cuál de las siguientes asociaciones respecto a la filariasis es incorrecta:1. Wuchereria bancrofti --- Elefantiasis.2. Loa loa --- Tumefacción cutánea eritematosa.3. Brugia malayi --- Elenfantiasis.4. Drucunculus medinensis --- Ceguera de los ríos.5. Onchocerca volvulus --- Nódulos subcutáneos.

Es efecto adverso de Nitrofurantoina que obliga a dejar de usarlo durante el embarazo en algunos casos .A.Anemia hemoliticaB.VomitosC.Dolor abdominalD.FiebreE.Dermatitis

Un maestro de escuela de 50 años, fumador, le consulta por disfonía y tos desde 3 semanas antes. No refiere síndrome constitucional. No presenta adenopatías. En la laringoscopia indirecta se ve una lesión blanquecina e irregular en tercio anterior de cuerda vocal izquierda. ¿En qué debe pensar preferentemente?:A. Laringitis aguda.B. Edema de Reinke.C. Carcinoma de laringe.D. Divertículo hipofaríngeo.E. Nódulo glótico.

La neoplasia vulvar maligna más común es:A. Enfermedad de Paget.B. Adenocarcinoma originado en una glándula sebácea.C. Carcinoma de células escamosas.D. Melanoma maligno.E. Ninguna de las anteriores.

En un hemograma rutinario de un paciente no fumador de 65 años, se obtienen los siguientes parámetros: concentración de hemoglobina 19 g/dl, valor hematocrito 2)5 5 % . La masa eritrocitaria medida por dilución de hematíes marcados con Cr51 y los niveles de eritropoyetina sérica están elevados. La saturación arterial de oxígeno es del 9 5 % . ¿Cuál, entre los siguientes, es el diagnóstico más probable?A- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.B- Policitemia vera.C- Policitemia espuria.D- Carcinoma renal.E- Carboxihemoslobinemia.

Varón de 35 años que sufre un síndrome clínico caracterizado por vértigo de inicio súbito, náuseas y vómitos, sin alteración de la audición. Los ataques son breves y dejan como secuela un vértigo posicional leve que dura varios días y luego desaparece.El diagnóstico más probable es:A. Enfermedad de Ménière.

Page 7: Todas las siguientes afirmaciones acerca del M.docx

B. Neuronitis vestibular.C. Oclusión de la rama laberíntica de la arteria auditiva interna.D. Laberintitis purulenta.E. Neurinoma del acústico.

En un “screening” masivo de cáncer de cérvix, elprimer paso una vez seleccionadas las pacientes con riesgo es:A. Visión de cuello y citología.B. Colposcopia.C. Conización.D. Biopsia múltiple.E. Biopsia dirigida.

La rinitis vasomotora es:A. Una respuesta alérgica.B. Un proceso inflamatorio nasal.C. Una infección vírica.D. Una hiperreactividad nasal frente a diversos estímulos.E. Una vasoconstricción yatrógena secundaria al uso de gotas nasales.

Se da un prolapso uterino de segundo grado cuando:A. El útero está descendido pero la protrusión no pasa del plano de la vulva.B. El descenso descrito en el apartado va acompañado de un importante enterocele.C. El cuello uterino asoma a través del introito vulvar.D. El fondo del útero está por fuera del plano de la vulva.E. El descenso del cuello del útero no pasa del plano de la vulva, pero hay un rectocele muy importante.

¿En qué patologia pensaría en primer lugar si a su consulta se presenta un paciente con exoftalmos pulsátil, dolorocular, déficit visual y diplopia?:A.Oftalmopatía tiroideaB. Celulitis orbitariaC. Trombosis del seno cavernosoD. RabdomiosarcomaE. Fístula carótido-venosa

El tumor orbitario más frecuente en un niño es:A. RabdomiosarcomaB. MeduloblastomaC. Metástasis pulmonar.D. Hemangioma capilarE. Hemangioma cavernoso

Las siguientes afirmaciones sobre osteomielitisaguda son ciertas, EXCEPTO:A. Es causada a menudo por estafilococo dorado.B. Con frecuencia aparece después del desarrollo decelulitis.C. La hipersensibilidad en la región infectada es difusa.D. Los cambios radiológicos no son visibles en los

primeros 10 días.E. La antibioticoterapia endovenosa es por 4 semanas.

Una mujer postmenopáusica fue tratada de un carcinoma mamario infiltrante de 1 cm mediante tumorectomía y linfadenectomía. Esta última fue negativa. ¿Qué tratamiento añadiría:A. Ovariectomía bilateral.B. Monoquimioterapia con taxol.C. Poliquimioterapia.D. Radioterapia.E. Radioterapia y tamoxifeno.

Una niña de 12 años, con fibrosis quística presenta hemoptisis. ¿Qué diagnóstico diferencial NO se plantearía?:A. Déficit de vitamina K.B. Hiperesplenismo con trombocitopenia.C. Aspergilosis broncopulmonar alérgica.D. Síndrome de Goodpasture.E. Alteración plaquetaria tras tratamiento con ticarcilina.

¿Que consecuencias puede tener la distribucion muy poco homogenea de la ventilacion alveolar de la perfusion pulmonar y la difusion ?a) Hipoxia arterialb)Hiperoxia arterialc)Hipocapnia arterial d)Alcalosis respiratoria e) A Y C son correctas

En la menopausia, asociada a los estrógenos, seaconseja el empleo de los gestágenos en cada ciclode tratamiento, durante un período de varios díascuando usamos una pauta cíclica. Estos días son:A. 5 días.B. 7 días.C. 8 días.D. 10 días.E. 15 días.

En la osteomielitis, el absceso subperióstico emigraa la articulación vecina en los siguientes casos,EXCEPTO:A. Cadera.B. Hombro.C. Rodilla.D. Codo.E. Tobillo.

Señale la respuesta correcta en relación a la colitis isquémica aguda:A. Suele manifestarse como una hematoquecia indolora.B. Se debe realizar arteriografía lo antes posible tras la sospecha clínica.C. Habitualmente es un problema no oclusivo.

D. El enema opaco es la primera prueba a realizar.E. Aparece sobre todo en la segunda década de la vida.

Si al estudiar la presión venosa encontramos ausencia de la onda “a” y del seno “x”, debemos pensar en:a) Hipertensión pulmonar severa y realizar un ecocardiograma.b) Fibrilación auricular y realizar ECG.c) Que es un hallazgo normal en gente joven y no hacer nada.d) Embolismo pulmonar y solicitar una gammagrafía pulmonar.Insuficiencia tricúspide probablemente severa en ritmo sinusal y solicitar un cateterismo cardiaco

La absorción de fármacos por via rectalesA) Siguiendo la ruta de la vena porta, el 80%B) Todo el fármaco pasa por el hígadoC) Sujeta a metabolismo de primer paso,igual que por via oralD) Mas rápida que por via oralE) Libre de efecto irritable

¿Cual es la consecuencia del aumento de la frecuencia de descarga de los barorreceptores del seno carotideo?a)Activacion del centro vasoconstrictor del bulbob)Inhibicion del centro parasimpatico vagal c)Vasocontriccion arteriolar d)Vasocontriccion venosae)Disminucion de la frecuencia cardiaca

Una de las siguientes hipoglucemias NO aparece de forma característica con el ayuno, ¿Cuál es?:A. Enfermedad de Addison.B. Insuficiencia hepática aguda grave.C. Insulinomas.D. Gastrectomizados.E. Tumores retroperitoneales.

En el hiperparatiroidismo se ve todo lo siguientes,EXCEPTO:A. Ausencia de lámina dura.B. Hiperreflexia.C. Incremento en la fosfatasa alcalina.D. disminución del fósforo sérico.E. Osteítis fibrosa quística.

¿Cuál de los siguientes antidiabéticos orales tiene una mayor duración de acción?:A. Tolazamida.B. RepaglinidaC. Glibenclamida.D. Tolbutamida.E. Clorpropamida.

Page 8: Todas las siguientes afirmaciones acerca del M.docx

En la diabetes mellitus lo CIERTO es que:A. La insulina ADN recombinante es más antígena que la NPH bovina.B. La ausencia de pulso pedio es característica del pie de Charcot.C. En la insulinodependiente la deficiencia de insulina promueve la lipogénesis.D. El síndrome nefrótico caracteriza a la nefropatía grado IV.E. En la diabetes gestacional existe resistencia a la insulina en el I trimestre.

El MEN tipo 1 incluye entre sus patologías el Hiperparatiroidismo Primario. Señale la VERDADERA:A. Suele ser por Carcinoma Paratiroideo.B. Suele ser por Adenoma Paratiroideo.C. Lo más habitual es la Hiperplasia Paratiroidea.D. Nunca se trata con Cirugía.E. Cursa con Calcio Bajo.

¿Qué porcentaje del calcio ingerido se absorbe?:A. 5-10%.B. 20 %.C. 30-80%.D. 0-5%.E. 90-95%.

Germen causal de osteomielitis en pacientes con depranocitosis:A. Pseudomona spp.B. StafilOcoco epidermidis.C. E. coliD. serratiaE. bartonella henselae.

El síndrome que asocia poliposis adenomatosa y tumores del SNC es:A. Síndrome de Gardner.B. Síndrome de Peutz-Jeghers.C. Síndrome de Turcot.D. Síndrome de Cronkhite- Canada.E. Poliposis juvenil.

Varón de 25 años, al que se le realizó una apendicectomía NO complicada por apendicitis supurativa aguda. El reporte de patología revela un carcinoide de 1 cm. en la porción media del apéndice. Un tratamiento mayor involucra:A. Colectomía derechaB. Terapia de radiación al cuadrante inferir derecho.C. Orina de 24 h. para el ácido hidroxiindolacético.D. Quimioterapia.E. Dar de alta con un seguimiento rutinario.

Un varón de 42 años que pesa 172 kg. se somete a una intervención quirúrgica de derivación gástrica para el tratamiento de su obesidad. ¿Cuál será el principal efecto de

esta cirugía?:A. Poliartritis.B. Hepatopatía progresiva.C. Saciedad precoz.D. Diarrea.E. Nefrolitiasis.

Varón de 42 años conducido a Emergencia por dolor abdominal, despeños diarreicos y mareos.Desde hace 4 meses presenta debilidad, laxitud, a veces desvanecimiento y episodios de oliguria. Ha perdido 10 kg de peso. Al examen: frialdad de piel, vitíligo en labios y manos. PA: 80/60mmHg.Pulso: 110x. Tº: 38ºC. Hb 7g%. Leucocitos:14000, eosinofilos 40%. NA 118 mEq/l. Cl: 110mEq/L. HCO3: 14 mEq/L. Ca: 107 mg%. Glicemia:45mg/dL. Creatinina: 3 mg/dL. Na urinario:60 mEq/L. ¿Cuál es su posibilidad diagnóstica?:A. Déficit de la enzima 11-hidroxilasa.B. Gastroenteritis aguda.C. Insuficiencia suprarrenal.D. Necrosis tubular aguda.E. Secreción inapropiada de hormona antidiurética.

¿En cuál de las siguientes afecciones no está recomendada la dieta hiposódica?:A. En la insuficiencia cardíaca.B. En la nefritis intersticial.C. En la insuficiencia renal crónica.D. En el síndrome nefrótico.E. En la hipertensión

Una paciente de 32 años lleva varios años intentando infructuosamente tener un hijo. Se le ha detectado un microadenoma hipofisario e hiperprolactinemia de 200 ng/dl. ¿Qué actitud terapéutica sería la más conveniente?:A. Aconsejar la resección transesfenoidal del microadenoma.B. Iniciar tratamiento con bromocriptina.C. No hacer nada, puesto que la mayoría de los microadenomas permanecen estables.D. Radioterapia convencional hipofisaria (4500 rad durante 5 días).E. Tratarla con L-dopa.

¿Cuál es la principal fuente de colesterol empleado en las células?:A. Quilomicrones.B. Lipoproteínas de densidad intermedia (LDI).C. Lipoproteínas de muy baja densidad (LVLD).D. Lipoproteínas de baja densidad (LDL).E. Lipoproteínas de alta densidad (HDL).

Los pacientes en estado de choque presentan un marcado descenso de la Presión arterial sistémica. Según la causa que motiva el estado de choque, la hipotensión arterial es debida a alteraciones del gasto cardiaca y/o alteraciones de

las resistencias vasculares sistémicas. Entre las siguientes señale la respuesta correcta:1. En el choque séptico, el gasto cardiaco y las resistencias vasculares se hayan incrementadas.2. En el choque hemorrágico, el gasto cardiaco está elevado y las resistencias vasculares se hayan incrementadas.3. En el choque cardiogénico, el gasto cardiaco está disminuido y las resistencias vasculares se hayan incrementadas.4. En el choque causado por una crisis tirotóxica, el gasto cardiaco está disminuido y las resistencias vasculares se hayan incrementadas.5. En el choque causado por una insuficiencia hepática, el gasto cardiaco está disminuido y las resistencias vasculares se hayan incrementadas.

En la anemia perniciosa no se presenta una de las sgts alteraciones :a) Abundancia de megaloblastos en MOb) Desaparicion de celulas oxinticasc) Desaparicion de celulas de Paneth d) Desmielinizacion de los cordones medulares laterales y posteriores e) Degeneracion grasa centrolobulillar del hígado

La interrupcion del tallo Hipofisiario ya sea por compresion o seccion del mismo produce una alteracion en la secrecion de hormonas pituitarias y de la neurohipofisis las sgts alteraciones hormonales pueden encontrarse en la sgt situacion EXCEPTO :a) Liberacion conservada de AVPb) Liberacion disminuida de GHc) Liberacion disminuida de LH y FSH d) Liberacion conservada de oxitocina e) Liberacion disminuida de prolactina

Histológicamente, los pólipos adenomatosos colorrectales pueden ser:A. Tubulares, túbulo-vellosos y juveniles.B. Tubulares, túbulo-vellosos y vellosos.C. Túbulo-vellosos, juveniles y vellosos.D. Hiperplásicos, tubulares y túbulo-vellosos.E. Hiperplásicos, túbulo-vellosos y juveniles.

El seguimiento del tratamiento de una cetoacidosis diabética se realiza con estas determinaciones,EXCEPTO:A. Cuerpos cetónicos en plasma y/o orina.B. Glucemias serias.C. pH.D. Hiato aniónico.E. Ud. Se encuentra por terminar suinternado en medicina y tiene poco tiempo yescasos recursos económicos para graduarsey hacer sermuns. En su trabajo de tesisquiere evaluar la relación entre exposición ahumo de cigarro y enfermedades pulmonarobstructiva crónica. Que tipo de estudio seria el mas indicado:

Page 9: Todas las siguientes afirmaciones acerca del M.docx

A) ExperimentalB) Casos y controlesC) Ecológico mixtoD) CohortesE) TransversalPotasio en sangre.

¿Qué germen origina con más frecuencia una infección espontánea del líquido ascítico?:A. Klebsiella.B. Streptococcus.C. Escherichia coli.D. Proteus.E. Staphilococcus aureus.

Paciente mujer de 30 años refiere dolor abdominal luego de la ingesta abundante de comida grasosa,con cual hormona cree usted se incrementa el dolor:A. GastrinaB. EnteroquinasaC. HistaminaD. ColecistoquininaE. Acetilcolina

¿Qué síntoma es de MÁS frecuente presentación en el curso de una colitis ulcerosa?A. Fiebre.B. Masa abdominal palpable.C. Megacolon tóxico.D. Rectorragia.E. Dolor abdominal.

En un niño de 3 años Que porcentaje ocupa el agua corporalA. 30%B. 50%C. 65%D. 75%E. 85%

el virus de la rabia tiene un periodo de incubacion y agresividad variable esto de dependeA. es mas agresiva si la mordedura es en el m.inferiorB. si la mordida es en la caraC. es mordido por cepas de vampirosD. La lesión esta en miembro superiorE. depende del tipo de animal que muerda

Cual es el aumento de volemia en una gestación15%30%45%75%95%

paciente de 72 años con diagnostico decolon irritable que presenta actualmentecuadros a repetición de diarrea, la deficienciade electrolitos mas importante será

A) hipercloremiaB) hiponatremiaC) hipernatremiaD) hipopotasemiaE) hipocloremia

Cual es el orden de mayor a menor de la potencia estrogenica:A. Estriol,estrona,estradiol.B. Estrona,estradiol,estriol.C. Estradiol,estrona,estriolD. Estradiol estriol,estronaE. Estriol,estradiol,estrona

Con respecto a la enfermedad diverticular del colon:A. Presenta hemorragia profusa que se controla espontáneamenteB. Se diagnostica por proctoscopia en la mayor parte de casosC. Presenta divertículos constituidos por las tres capas intestinalesD. Presenta divertículos de estructura histológica igual a los que se observan en la esclerodermiaE. Es más frecuente en el colon ascendente

Genera hiperbilirrubinemia a pedrominio directo:1. Sindrome de crigler najar2. Sindrome de gilbert3. Icteria por lactancia materna4. Sindrome de Rotor5. Ictericia por consumo de cloranfenicol

Dentro de la terapia erradicadora del H. pylori, el farmaco con mayor porcentaje de resistencia reportada es:1. Amoxicilina2. Metronidazol3. Tetraciclina4. Claritromicina5.Tinidazol

Paciente varón de 62 años con diagnostico de hemorroides.Desde hace 2 meses se le prolapsan y tiene que reducirlas manualmente ¿Qué grado de hemorroides presenta ahora?:A. Primer gradoB. Segundo gradoC. Tercer gradoD. Cuarto gradoE. Quinto gradoTinidazol

En el diagnostico y seguimiento del cáncer colorectal,¿Cuál de los siguientes marcadores utilizaría?:A. AlfafetoproteinaB. CA 125C. Cromogranina AD. CEAE. CA 15.3

Mujer de 54 años que, desde hace 6 horas, presenta vómitos intensos y dolor abdominal. En la exploración clínica se aprecia tumoración umbilical dolorosa y en la radiología simple, dilatación de asas de intestino delgado. Entre los siguientes, el diagnóstico más probable es:1) Tumor de intestino delgado.2) Invaginación intestinal.3) Hernia estrangulada.4) Estenosis pilórica.5) Neoplasia de colon transverso.

Niño de 2 años de edad, en buen estado general y nutricional asintomático. Tiene todas sus vacunas en el primer año de vida, incluyendo BCG al nacer. Al realizar despistaje familiar se le encuentra PPD 2mm y radiografía de tórax normal. BK negativo Ud. indicapara este niño:A. INH 10 mg/K/día por 3 meses y luego repetir PPDB. INH 1 mg/k/día por 6 a 12 mesesC. Repetir PPD en 3 mesesD. INH + Rifampicina por 6 a 9 mesesE. Observación sin tratamiento alguno