Todo Sobre Autismo

download Todo Sobre Autismo

of 11

Transcript of Todo Sobre Autismo

  • 5/25/2018 Todo Sobre Autismo

    1/11

    Autismo

    Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 aos de la vida y afecta el

    desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicacin.

    Causas

    El autismo es un trastorno fsico ligado a una biologa y una qumica anormales en el cerebro,

    cuyas causas exactas se desconocen. Sin embargo, se trata de un rea de investigacin muy

    activa. Probablemente, haya una combinacin de factores que llevan al autismo.

    Los factores genticos parecen ser importantes. Por ejemplo, es mucho ms probable que los

    gemelos idnticos tengan ambos autismo, en comparacin con los gemelos fraternos(mellizos) o con los hermanos. De manera similar, las anomalas del lenguaje son ms comunes

    en familiares de nios autistas, e igualmente las anomalas cromosmicas y otros problemas

    del sistema nervioso (neurolgicos) tambin son ms comunes en las familias con autismo.

    Se ha sospechado de muchas otras causas posibles, pero no se han comprobado. stas

    implican:

    Dieta

    Cambios en el tubo digestivo

    Intoxicacin con mercurio

    Incapacidad del cuerpo para utilizar apropiadamente las vitaminas y los minerales

    Sensibilidad a vacunas

    EL AUTISMO Y LAS VACUNAS

    A muchos padres les preocupa que algunas vacunas no sean seguras y puedan hacerle dao a

    su beb o nio pequeo. Tal vez le pidan al mdico o a la enfermera que esperen, o incluso

    puede que se nieguen a recibir la vacuna. Sin embargo, tambin es importante pensar acerca

    de los riesgos de no recibir vacunas.

    Algunas personas creen que la pequea cantidad de mercurio (llamada timerosal) que es un

    conservante comn en vacunas multidosis causa autismo o trastorno de hiperactividad con

  • 5/25/2018 Todo Sobre Autismo

    2/11

    dficit de atencin (THDA). Sin embargo, los estudios no han mostrado que este riesgo sea

    cierto.

    La Academia Estadounidense de Pediatra (American Academy of Pediatrics) y El Instituto deMedicina (Institute of Medicine, IM) estn de acuerdo en que ninguna vacuna ni componente

    de alguna vacuna es responsable del nmero de nios que actualmente estn siendo

    diagnosticados con autismo. Ellos concluyen que los beneficios de las vacunas superan los

    riesgos.

    Todas las vacunas rutinarias de la niez estn disponibles en forma de una sola dosis que no

    contiene mercurio agregado.

    La pgina web de los Centros para el Control y Prevencin de Enfermedades suministra

    informacin adicional.

    CUNTOS NIOS TIENEN AUTISMO?

    El nmero exacto de nios con autismo se desconoce. Un informe emitido por los Centros parael Control y Prevencin de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos sugiere que el autismo y

    los trastornos conexos son ms comunes que lo que anteriormente se pensaba, aunque no

    est claro si esto se debe a una tasa creciente de la enfermedad o a un aumento de la

    capacidad para diagnosticarla.

    El autismo afecta a los nios con ms frecuencia que a las nias. El ingreso familiar, la

    educacin y el estilo de vida no parecen afectar el riesgo de padecerlo.

    Algunos mdicos creen que el aumento de la incidencia de autismo se debe a las nuevas

    definiciones de la enfermedad. El trmino "autismo" en la actualidad incluye un espectro ms

    amplio de nios. Por ejemplo, un nio al que se le diagnostica autismo altamente funcional en

    la actualidad pudo haber sido considerado simplemente raro o extrao hace 30 aos.

    Otros trastornos generalizados del desarrollo abarcan:

  • 5/25/2018 Todo Sobre Autismo

    3/11

    Sndrome de Asperger (similar al autismo, pero con desarrollo normal del lenguaje)

    Sndrome de Rett (muy diferente del autismo y casi siempre ocurre en las mujeres)

    Trastorno desintegrativo infantil (afeccin poco comn por la que un nio aprende destrezas y

    luego las pierde hacia la edad de 10 aos)

    Trastorno generalizado del desarrollo no especificado de otra manera (PDD-NOS, por sus siglas

    en ingls), tambin llamado autismo atpico

    Sntomas

    La mayora de los padres de nios autistas empiezan a sospechar que algo no est bien cuando

    el nio tiene 18 meses y buscan ayuda hacia los 2 aos de edad. Los nios con autismo se

    caracterizan por presentar dificultades en:

    Juegos actuados

    Interacciones sociales

    Comunicacin verbal y no verbal

    Algunos nios con autismo parecen normales antes del ao o los 2 aos de edad y luego

    presentan una "regresin" sbita y pierden las habilidades del lenguaje o sociales que haban

    adquirido con anterioridad. Esto se denomina tipo regresivo de autismo.

    Las personas con autismo pueden:

    Ser extremadamente sensibles en cuanto a la vista, el odo, el tacto, el olfato o el gusto (por

    ejemplo, puede negarse a vestir ropa "que da picazn" y se angustian si se los obliga a usar

    estas ropas).

    Experimentar angustia inusual cuando les cambian las rutinas.

    Efectuar movimientos corporales repetitivos.

    Mostrar apegos inusuales a objetos.

    Los sntomas pueden variar de moderados a graves.

    Los problemas de comunicacin pueden abarcar:

    Es incapaz de iniciar o mantener una conversacin social.

  • 5/25/2018 Todo Sobre Autismo

    4/11

    Se comunica con gestos en vez de palabras.

    Desarrolla el lenguaje lentamente o no lo desarrolla en absoluto.

    No ajusta la mirada para observar objetos que otros estn mirando.

    No se refiere a s mismo correctamente (por ejemplo, dice: "Quieres agua", cuando en realidad

    quiere decir: "Quiero agua").

    No seala para dirigir la atencin de otros hacia objetos (ocurre en los primeros 14 meses de

    vida).

    Repite palabras o memoriza pasajes, como comerciales.

    Interaccin social:

    Tiene dificultad para hacer amigos.

    No participa en juegos interactivos.

    Es retrado.

    Puede no responder al contacto visual o a las sonrisas o puede evitar el contacto visual.

    Puede tratar a otros como si fueran objetos.

    Prefiere pasar el tiempo solo y no con otros.

    Muestra falta de empata.

    Respuesta a la informacin sensorial:

    No se sobresalta ante los ruidos fuertes.

    Presenta aumento o disminucin en los sentidos de la visin, el odo, el tacto, el olfato o el

    gusto.

    Los ruidos normales le pueden parecer dolorosos y se lleva las manos a los odos.

    Puede evitar el contacto fsico porque es muy estimulante o abrumador.

    Frota superficies, se lleva objetos a la boca y los lame.

    Parece tener un aumento o disminucin en la respuesta al dolor.

    Juego:

    No imita las acciones de otras personas.

  • 5/25/2018 Todo Sobre Autismo

    5/11

    Prefiere el juego ritualista o solitario.

    Muestra poco juego imaginativo o actuado.

    Comportamientos:

    "Se expresa" con ataques de clera intensos.

    Se dedica a un solo tema o tarea (perseverancia).

    Tiene un perodo de atencin breve.

    Tiene intereses muy restringidos.

    Es hiperactivo o demasiado pasivo.

    Muestra agresin a otras personas o a s mismo.

    Muestra gran necesidad por la monotona.

    Utiliza movimientos corporales repetitivos.

    Pruebas y exmenes

    Se debe practicar un examen rutinario para la evaluacin del desarrollo en todos los nios en

    las consultas con el pediatra y es posible que se necesiten exmenes adicionales si existe

    alguna preocupacin por parte del mdico o de los padres. Esto es particularmente ciertocuando el nio no alcanza cualquiera de los siguientes hitos del desarrollo del lenguaje:

    Balbucear hacia los 12 meses

    Hacer gestos (por ejemplo sealar, decir adis con la mano) hacia los 12 meses

    Decir palabras aisladas hacia los 16 meses

    Decir frases espontneas de dos palabras hacia los 24 meses (no slo la repeticin de lo que

    oye)

    Perder cualquier habilidad social o del lenguaje a cualquier edad

    A estos nios se les podra practicar una evaluacin auditiva, un examen de plomo en la sangre

    y un examen para autismo como la Checklist for Autism in Toddlers o CHAT (Lista de

    Comprobacin para Autismo en Nios que Empiezan a Caminar) o el Autism Screening

    Questionnaire (Cuestionario de Deteccin de Autismo).

    Por lo general, es necesario un mdico con experiencia en el diagnstico y tratamiento del

    autismo para hacer el diagnstico real. Dado que no existe ninguna prueba biolgica para el

  • 5/25/2018 Todo Sobre Autismo

    6/11

    diagnstico del autismo, ste con frecuencia se basa en criterios muy especficos de un libro

    llamado Diagnosticand Statistical Manual IV (Manual Estadstico y Diagnstico IV).

    Una evaluacin diagnstica del autismo incluir con frecuencia un examen fsico y del sistemanervioso (neurolgico) completo, as como la utilizacin de instrumentos de deteccin, tales

    como:

    ADI-R: Autism Diagnostic Interview - Revised (Entrevista diagnstica para el Autismo revisada)

    Autism Diagnostic Observation Schedule (Programa de Observacin Diagnstica del Autismo)

    CARS:Childhood Autism Rating Scale (Escala de Valoracin del Autismo en la Niez)

    Gilliam Autism Rating Scale (Escala de Valoracin del Autismo de Gilliam)

    Pervasive Developmental Disorders Screening Test-Stage 3 (Prueba de Evaluacin de los

    Trastornos Generalizados del Desarrollo - Fase 3)

    Por lo regular, se realizan pruebas genticas (que buscan alteraciones cromosmicas) y

    posiblemente tambin pruebas metablicas a los nios de los que se sospecha padecen

    autismo o ya se comprob que lo sufren.

    Dado que el autismo abarca un espectro de sntomas tan amplio, una observacin breve y

    nica no puede predecir las verdaderas habilidades de un nio. Por lo tanto, sera ideal que un

    equipo de distintos especialistas evaluara al nio. Dicho equipo podra evaluar:

    La comunicacin

    El lenguaje

    Las destrezas motoras

    El habla

    El rendimiento escolar

    Las habilidades cognitivas

    A veces, los padres son renuentes a que se diagnostique la enfermedad de un nio porque les

    preocupa que lo estigmaticen. Sin embargo, sin un diagnstico, el nio puede no recibir el

    tratamiento y los servicios que necesita.

  • 5/25/2018 Todo Sobre Autismo

    7/11

    Tratamiento

    La intervencin temprana, apropiada e intensiva mejora en gran medida el resultado final de la

    mayora de los nios pequeos con autismo. La mayora de los programas se basarn en los

    intereses del nio en un programa de actividades constructivas altamente estructurado. Las

    ayudas visuales con frecuencia son tiles.

    El tratamiento es ms exitoso cuando apunta hacia las necesidades particulares del nio. Un

    especialista o un equipo con experiencia deben disear el programa individualizado para el

    nio. Se dispone de varias terapias efectivas, como:

    Anlisis del comportamiento aplicado (ABA, por sus siglas en ingls)

    Medicamentos

    Terapia ocupacional

    Fisioterapia

    Terapia del lenguaje y del habla

    Igualmente, la integracin sensorial y la terapia de la visin son comunes, pero hay pocas

    investigaciones que apoyen su efectividad. El mejor plan de tratamiento puede utilizar una

    combinacin de tcnicas.

    ANLISIS DEL COMPORTAMIENTO APLICADO (ABA)

    Este programa es para nios pequeos con un trastorno del espectro autista y puede ser

    efectivo en algunos casos. ABA utiliza un mtodo de enseanza uno a uno que confa en la

    prctica del refuerzo de diversas destrezas. El objetivo es acercar al nio a un funcionamiento

    del desarrollo normal.

    Los programas de ABA por lo regular se realizan en la casa del nio, bajo la supervisin de un

    psiclogo del comportamiento. Estos programas pueden ser muy costosos y no han sido

    adoptados ampliamente por los sistemas escolares. Los padres a menudo deben buscar fondos

    y conseguir personal a partir de otros recursos, lo cual puede ser difcil de encontrar en

    muchas comunidades.

    TEACCH

  • 5/25/2018 Todo Sobre Autismo

    8/11

    Otro programa, denominado Tratamiento y Educacin de los Nios Autistas y con

    Impedimentos Relacionados con la Comunicacin ( Treatmentand Education of Autistic and

    Related Communication Handicapped Children,TEACCH ). Este programa fue desarrollado en

    todo el estado de Carolina del Norte y utiliza un esquema de figuras y otras indicacionesvisuales. Esto permite al nio trabajar en forma independiente, al igual que organizar y

    estructurar sus ambientes.

    Aunque TEACCH trata de mejorar la adaptacin y las destrezas del nio, tambin acepta los

    problemas asociados con los trastornos del espectro autista. A diferencia de los programas de

    ABA, los programas de TEACCH no esperan que los nios logren un desarrollo tpico con el

    tratamiento.

    MEDICAMENTOS

    Con frecuencia, se utilizan medicamentos para tratar problemas de comportamiento o

    problemas emocionales que la gente con autismo pueda tener, como:

    Agresin

    Ansiedad

    Problemas de atencin

    Compulsiones extremas que el nio no puede parar

    Hiperactividad

    Impulsividad

    Irritabilidad

    Cambios en el estado anmico

    Explosiones de ira o clera

    Dificultad para dormir

    Rabietas

    Actualmente, slo la risperidona est aprobada para el tratamiento de nios de edades entre 5

    y 16 aos que presenten irritabilidad y agresin con el autismo. Otros medicamentos que sepueden usar abarcan ISRS, Divalproex sdico y otros estabilizadores del estado de nimo, y

  • 5/25/2018 Todo Sobre Autismo

    9/11

    posiblemente estimulantes como metilfenidato. No existe ningn medicamento que trate el

    problema subyacente del autismo.

    DIETA

    Algunos nios con autismo parecen responder a una dieta libre de gluten o casena. El gluten

    se encuentra en alimentos que contienen trigo, centeno y cebada; mientras que la casena se

    encuentra en la leche, el queso y otros productos lcteos. Sin embargo, no todos los expertos

    estn de acuerdo en que los cambios en la dieta harn la diferencia y no todos los estudios de

    este mtodo han mostrado resultados positivos.

    Si la persona est pensando en estos o en otros cambios en la dieta, es bueno hablar con un

    mdico especializado en el aparato digestivo (gastroenterlogo) y con un dietista certificado.

    La persona debe asegurarse de que su hijo est an recibiendo las caloras y nutrientes

    suficientes, al igual que una dieta balanceada.

    OTROS MTODOS

    Se debe estar atento porque hay tratamientos ampliamente publicitados que no tienen

    soporte cientfico y a menudo hay informes de "curas milagrosas" que no cumplen con las

    expectativas cuando se prueban. Si un hijo tiene autismo, puede servir el hecho de hablar con

    otros padres de nios autistas, hablar con especialistas en el autismo. Est al tanto del

    progreso de las investigaciones en el rea, la cual se est desarrollando rpidamente.

    Alguna vez, hubo mucho alboroto con relacin al uso de infusiones de secretina. Ahora,

    despus de haberse realizado muchos estudios en muchos laboratorios, es posible que la

    secretina no sea para nada efectiva despus de todo, sin embargo, las investigaciones

    continan.

    Grupos de apoyo

    Para saber sobre organizaciones que pueden brindar informacin adicional y ayuda con

    respecto al autismo, ver el artculo sobre recursos para el autismo.

    Pronstico

  • 5/25/2018 Todo Sobre Autismo

    10/11

    El autismo sigue siendo una condicin de reto para los individuos y sus familias, pero el

    pronstico en la actualidad es mucho mejor de lo que era hace una generacin. En esa poca,

    la mayora de las personas autistas eran ingresadas en instituciones.

    En la actualidad, con la terapia adecuada, muchos de los sntomas del autismo se pueden

    mejorar, aunque la mayora de las personas tendrn algunos sntomas durante todas sus vidas.

    La mayora de las personas con autismo son capaces de vivir con sus familias o en la

    comunidad.

    El pronstico depende de la severidad del autismo y del nivel de terapia que la persona recibe.

    Posibles complicaciones

    El autismo puede asociarse con otros trastornos que afectan el cerebro, como:

    Sndrome del cromosoma X frgil

    Discapacidad intelectual

    Esclerosis tuberosa

    Algunas personas afectadas por esta enfermedad desarrollarn convulsiones.

    El estrs de hacerle frente al autismo puede tambin llevar al desarrollo de complicaciones

    sociales y emocionales para la familia y las personas a cargo, al igual que para la misma

    persona con autismo.

    Cundo contactar a un profesional mdico

    Por lo regular, los padres sospechan la presencia de un problema de desarrollo mucho antes

    de que se haga el diagnstico. Consulte con el mdico en caso de haber inquietudes con

    relacin al autismo o si cree que su hijo no se est desarrollando normalmente.

    Nombres alternativos

    Autismo: trastorno generalizado del desarrollo; Trastorno del espectro autstico

  • 5/25/2018 Todo Sobre Autismo

    11/11

    Referencias

    Autism and Developmental Disabilities Monitoring Network Surveillance Year 2002 Principal

    Investigators; Centers for Disease Control and Prevention. Prevalence of autism spectrum

    disorders--autism and developmental disabilities monitoring network, 14 sites, United States,

    2002. MMWR Surveill Summ. 2007 Feb 9;56(1):12-28.

    Johnson CP, Myers SM; American Academy of Pediatrics Council on Children with Disabilities.

    Identification and evaluation of children with autism spectrum disorders. Pediatrics.

    2007;120:1183-1215.

    Dover CJ, Le Couteur A. How to diagnose autism. Arch Dis Child. 2007;92:540-545.

    Raviola G, Gosselin GJ, Walter HJ, DeMaso DR. Pervasive developmental disorders and

    childhood psychosis. In: Kliegman RM, Behrman RE,Jenson HB, Stanton BF, eds. Nelson

    Textbook of Pediatrics. 19th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011: chap 289.

    Bertoglio K, Hendren RL. New developments in autism. Psychiatr Clin North Am. 2009;32:1-14.

    Actualizado: 5/16/2012

    Versin en ingls revisada por: Jennifer K. Mannheim, ARNP, Medical Staff, Department of

    Psychiatry and Behavioral Health, Seattle Children's Hospital. Neil K. Kaneshiro, MD, MHA,

    Clinical Assistant Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine. Also

    reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M. Health Solutions, Ebix, Inc.

    Traduccin y localizacin realizada por: DrTango, Inc.