Todo Sobre El Cabello

download Todo Sobre El Cabello

of 8

description

cabello

Transcript of Todo Sobre El Cabello

El cabello una bolsa mixta Un solo cabello contiene un nmero de substancias diferentes, incluyendo carbn, oxgeno, nitrgeno, hidrgeno y sulfuro y en promedio alrededor de 10 por ciento de agua. El principal elemento de cualquier cabello alrededor del 90 por ciento es la llamada queratina, una protena altamente estructurada que tambin se encuentra en la capa superior de la piel y uas. El cabello composiciones como cuentas en un hilo Como una molcula, la queratina est hecha de unidades pequeas de aminocidos que parecen cuentas en un hilo. El dimetro de un cabello individual vara de una persona a otra, con el promedio alrededor 0.05 and 0.09 mm. La queratina es una substancia muy durable, como presenciado por los cabellos virtualmente intactos encontrados en las tumbas egipcias que datan de siglos atrs.El folculo

La raz es la parte del cabello localizada en el folculo debajo de la piel. Es la parte viva de cualquier cabello. El final del folculo, tambin conocido como bulbo, es la parte que se implanta en la piel. Cada bulbo contiene una papila drmica, que consiste de un nmero de venas sanguneas diminutas. Dentro de la piel, el folculo est cubierto por dentro y por fuera por unas estructuras tubulares, los tubos externos llegan hasta la epidermis o capa superficial de piel. El tallo del cabelloEl tallo del cabello es la parte visible de cualquier cabello, por ejemplo. Fuera de la piel. Desde una perspectiva tcnica es material muerto, sin venas ni nervios. Esto explica porque no duele al cortarnos el cabello El tallo del cabello consiste de tres capas: Una capa interna, la medula, que consiste de queratina suave y solamente se encuentra en cabello fuerte y grueso. La capa media, mejor conocida como cortex y responsable de dar al cabello su fuerza, elasticidad y textura. El cortex tambin produce melanina, la substancia responsable del color. La capa externa es la capa de la cutcula. Esta es delgada y transparente, consiste de varias capas de clulas planas y delgadas que se sobreponen una sobre la otra como tejas en un techo. El propsito de sta capa es proteger al cortex.

REHISTORIA: Belleza y salud.Se han encontrado rastros de arcilla roja en algunos restos arqueolgicos. Los hombres y mujeres prehistricos ya conocan y usaban el maquillaje, aunque hay especulaciones sobre su posible finalidad: si lo usaban para realzar la belleza, para celebrar un acto fnebre o para iniciar un ritual, o bien una combinacin de los tres ejemplos citados.

La mujer de la edad de piedra se haca en la cara manchones de barro de color (posiblemente rojo). Segn deducen de la interpretacin de las pinturas rupestres las mujeres del paleoltico, ya usaban mejunjes para colorear de marrn rojizo las diferentes partes del cuerpo.En la edad del bronce los cazadores y danzantes se tean parte de su anatoma de rojo y negro, y se embadurnaban el pelo con alguna arcilla, pueden haber sido utilizados en la prehistoria para proteger el cuerpo de los rayos del sol.Los neandertales se colgaban collares hechos con conchas, se maquillaban y se adornaban con vistosas plumas de aves.

EGIPTO: Espiritual, medicinal y ornamental.

Los antiguos egipcios crean que delinear sus ojos con kohl alejaba la negatividad atrada por el ojo maligno. Esta prctica era generalizada, entre hombres, mujeres y nios. Adems la galena serva como desinfectante para tratar ojos irritados y tambin como repelente de insectos en el caluroso y rido desierto egipcio. Siguiendo la misma lnea, el kohl era el antiguo remedio egipcio para mantener el reflejo del sol alejado de los ojos.

Los colores de maquillaje para ojos ms comunes el negro y diferentes tonalidades de verdes. Se delineaba todo el contorno de los ojos con una considerable cola extendindose desde las esquinas externas de los ojos creando forma de pez. Cejas muy marcadas y pronunciadas, mediante almendras quemadas mezcladas con minerales. Labios rojos, utilizando el antimonio. Las uas de manos y pies se pintaban de colores brillantes, especialmente prpura. CULTURA CLSICA: Belleza delicada por una cuestin de clases.

De hecho fueron los griegos quienes difundieron por Europa gran cantidad de productos de belleza, de frmulas de cosmtica, as como el culto al cuerpo y los baos; en resumen, el concepto de la esttica. Ingeran diariamente gran cantidad de cominos, y blanqueaban la piel con Cerus y Alballalde, para distinguirse de la clase campesina, caracterizada