Todo

10
Descripción caso Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades de formación que le han planteado sus tutores en la guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir la retroalimentación correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo largo de su proceso. Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación, este le responde: “Usted debe saber cómo va, para eso hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el SENA por dos meses más, porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia. Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluación de sus

Transcript of Todo

Page 1: Todo

Descripción caso Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades de formación que le han planteado sus tutores en la guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir la retroalimentación correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo largo de su proceso.Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación, este le responde: “Usted debe saber cómo va, para eso hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el SENA por dos meses más, porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia.Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluación de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA.

Page 2: Todo

Análisis del casoDe acuerdo con la intención de Nicolás de hacer una solicitud oficial para recibir los juicios de evaluación de las evidencias presentadas: ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?En el capitulo VII articulo 22 en el literal 3. dice «Revisión de los Resultados de Evaluación: El instructor debe analizar el avance del proceso de formación, identificando con el aprendiz sus logros y dificultades, retroalimentando de manera permanente y ajustando las estrategias desarrolladas, en los casos que se requiera. En caso de que el aprendiz no logre el resultado de aprendizaje, el instructor programa y realiza actividades pedagógicas complementarias. El Aprendiz que esté en desacuerdo con la evaluación de su formación emitida por el Instructor, podrá ejercer el derecho a que se le revisen los resultados, siguiendo el procedimiento: - Presentar solicitud de forma escrita al instructor y a través del sistema de gestión de la formación, para la revisión por el Instructor, orientador del proceso de aprendizaje que emitió la evaluación, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la publicación o entrega de la misma, argumentando los fundamentos del desacuerdo. - Esta solicitud debe ser contestada por el instructor, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de presentación por parte del Aprendiz. - Si la solicitud no es contestada dentro del término anterior, o si persiste el desacuerdo con la respuesta recibida, el aprendiz podrá solicitar mediante escrito dirigido al Coordinador Académico o rol correspondiente a la modalidad del programa de formación, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes, la asignación de un segundo evaluador que revise la evaluación realizada inicialmente; la decisión del segundo evaluador es definitiva para la evaluación del Aprendiz y debe ser emitida a más tardar dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de la solicitud presentada por el Aprendiz.»Capitulo II articulo 7 literal 8. Ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte de los directivos, Instructores y personal administrativo, ante las dificultades que se puedan presentar en su proceso de formación.

Page 3: Todo

DESCRIPCION DEL CASOFederico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inició su proceso de formación y su instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde permanece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la mismaFederico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe de mantenimiento le solicita que presente el carné personal que lo acredita como aprendiz SENA.Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos oportunidades se lo ha solicitado a la líder de bienestar, ella le ha explicado que los carnés son para los aprendices de la modalidad presencial. aprendiz SENA.

Page 4: Todo

ANALISIS DEL CASO ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se

basaría? capitulo II ARTÍCULO 7. El derecho es la potestad que tiene el aprendiz de gozar de libertades y oportunidades sin exclusión por razones de género, raza, origen familiar, discapacidad, nacionalidad, lengua, religión, opinión política o filosófica. Principalmente todas las personas tienen derecho a la educación y al desarrollo de su personalidad, garantizando a su vez, su desarrollo armónico e integral 4. Recibir en el momento de la legalización su matrícula, el carné que lo acredite como Aprendiz del SENA.8. Ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte de los directivos, Instructores y personal administrativo, ante las dificultades que se puedan presentar en su proceso de formación.Capitulo I ARTÍCULO 3. Se considera aprendiz SENA a toda persona matriculada en los programas de formación profesional de la entidad, en cualquier tipo de formación: Titulada o Complementaria, desde las diferentes modalidades Presencial, Virtual o Combinada, por consiguiente debe ser consciente y vivenciar que derechos y deberes son correlativos e inseparables en su proceso formativo.Capitulo III articulo 9 Se entiende por deber, la obligación legal, social y moral que compromete a la persona a cumplir con determinada actuación, asumiendo con responsabilidad todos sus actos, para propiciar la armonía, el respeto, la integración, el bienestar común, la sana convivencia, el servicio a los demás, la seguridad de las personas y de los bienes de la institución. literal 14. Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz SENA, durante su proceso de aprendizaje, renovarlo de acuerdo con las disposiciones vigentes y devolverlo al finalizar el programa o cuando se presente retiro, aplazamiento o cancelación de la matrícula. En caso de pérdida de carné, el aprendiz debe formular la denuncia correspondiente, tramitar el duplicado y cancelar el valor respectivo con base en la normatividad dada por Dirección General.

Page 5: Todo

En relación con la líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le

dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por

qué.

la respuesta de la líder de bienestar hacia la el aprendiz fue equivocada

y da a entender que ella no tiene conocimiento del reglamento del

aprendiz Sena y va en contra de los derechos del aprendiz

Page 6: Todo

Competencias laborales controlar el manejo de las materias primas en la

producción de alimentos de acuerdo con los procedimientos establecidos

preparar alimentos de acuerdo con la solicitud del cliente

ejecutar procesos básicos para la prestación del servicio de acuerdo a los procedimientos establecidos por la organización

manipular alimentos de acuerdo con la normatividad vigente

promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social

ayudantes de cocina y cafetería.

Page 7: Todo

RESULTADOS DE APRENDIZAJE QUE DEBE LOGRAR

comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en inglés técnico

realizar intercambios sociales y prácticos muy breves, con un vocabulario suficiente para

hacer una exposición o mantener una conversación sencilla sobre temas técnicos

comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas técnicos

leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnico

encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos

comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información cotidiana y técnica

encontrar vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc

Page 8: Todo

Los criterios de evaluación según los cuales será evaluado

Interpreta un texto sencillo y puede construir un mapa conceptual basado en el mismo.

Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos del idioma

Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico aprendido.

Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema conocido de su especialidad.

Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido técnico.

Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión y su entorno.

Plantea y responde preguntas sobre sí mismo.

Page 9: Todo

La relación entre el proyecto formativo y el programa de formación

La relación entre el proyecto formativo y el programa de formación son las competencias que el aprendiz debe lograr , los resultados de aprendizaje y la justificación. El proyecto de formación tiene fases, resultados de proyecto, competencias y resultados de aprendizaje, el programa de formación tiene competencias y resultados de aprendizaje.

Page 10: Todo

Las ocupaciones que podrá desempeñar en el sector productivo

Cocinero Auxiliar de cocina Jefe de cocina Parrillero Pastelero manejo de cocina caliente y fria Barista Economato Salsero Entrementier