Todos Eran Mis Hijos Lecturas

download Todos Eran Mis Hijos Lecturas

of 8

description

Cuento

Transcript of Todos Eran Mis Hijos Lecturas

  • Arthur Miller

    TODOS ERAN MIS HIJOS

    Drama en tres actos

    Traduccin de Victoria Alonso Blanco

    275

    001-144 Todos eran mis hijos.indd 5 27/03/12 11:24

  • 13

    Primer acto

    Jardn trasero de la casa de los Keller, en las afueras de una ciudad norteamericana. Agosto; poca actual.

    El escenario est fl anqueado a derecha e izquierda por altos lamos, plantados muy cerca unos de otros, que aslan el jardn del exterior. Al fondo, la fachada posterior de la casa, con un porche abierto y sin techo que se adentra un par de metros en el jardn. La vi-vienda consta de dos plantas y siete habitaciones. A prin-cipios de la dcada de los veinte, cuando se construy, debi de costar unos quince mil dlares. Est bien pin-tada, ofrece un aspecto slido y confortable, y entre el verde csped de su jardn algunas plantas empiezan ya a marchitarse. A la derecha, junto a la vivienda, se vislumbra el arranque del caminillo asfaltado para los coches, pero los lamos difi cultan su visin desde el proscenio. En la esquina izquierda de ste, se alza un tocn de poco ms de un metro de altura, y en el sue-lo junto a l, el resto del tronco y las ramas del esbel-to manzano al que perteneca, con frutos an colgando de ellas. A la derecha del proscenio, un pequeo ce-nador con celosa, en forma de concha, de cuyo techo curvo cae una especie de tulipa decorativa. Algunas

    001-144 Todos eran mis hijos.indd 13 27/03/12 11:24

  • 14

    sillas de jardn y una mesa. Junto a los peldaos del porche, un cubo de basura y, al lado, un incinerador de hojas secas.

    Se levanta el teln. Es domingo, por la maana temprano. Joe Keller, sentado al sol, lee los anuncios por palabras del peridico; las restantes secciones del dominical se hallan ordenadamente apiladas en el sue-lo junto a l. Detrs de Keller, bajo el cenador, el doc-tor Jim Bayliss lee otra seccin del peridico sentado a la mesa.

    Keller ronda los sesenta. Es un hombre recio, duro de cuerpo y alma, que lleva bastantes aos trabajando como empresario, pero an conserva el aire de quien en otro tiempo fue operario y encargado de un taller. Cuan-do lee, habla o escucha, lo hace con la intensa concen-tracin del inculto que todava se maravilla ante cosas vulgarmente conocidas; es la clase de individuo cuyos criterios parten siempre de la experiencia y de un tosco sentido comn. El hombre rudo por excelencia.

    El doctor Bayliss ronda los cuarenta. Es un hombre contenido e irnico, buen conversador, pero con un fon-do de amargura que se detecta incluso tras la modestia con que se burla de s mismo.

    Al inicio de la accin, Jim est de pie a la izquier-da del escenario, contemplando el rbol cado. Da unos golpecitos con una pipa sobre el tocn, sopla en ella, hurga en sus bolsillos buscando tabaco y empieza a hablar.

    001-144 Todos eran mis hijos.indd 14 27/03/12 11:24

  • 15

    JIM: Dnde tienes el tabaco?KELLER: Creo que lo dej encima de la mesa. (Jim se

    acerca con parsimonia a la mesita del cenador, a la derecha del escenario, encuentra una petaca, y toma asiento en el banco para cargar la pipa.) Esta noche tenemos lluvia.

    JIM: Lo dice el peridico?KELLER: S, aqu viene.JIM: Entonces no llueve seguro.

    (Frank Lubey entra en escena por la derecha, a travs de un pequeo hueco entre los lamos. Pese a sus treinta y dos aos, muestra ya una incipiente calvicie. Es un hombre de maneras agradables e ideas dogmticas, poco seguro de s mismo, irritable cuando se le contrara, pero siempre dispuesto a mantener la cordialidad y el buen trato con sus vecinos. Se deja caer en el jardn de los Keller con aire despreocupado, sin propsito fi jo. No re-para en la presencia de Jim en el cenador. Cuando sa-luda, Jim no se molesta en levantar la vista.)

    FRANK: Buenas.KELLER: Hola, Frank. Qu te trae por aqu?FRANK: Nada. Dando un paseo para bajar el desayuno.

    (Mira al cielo.) Qu buen da, eh? Ni una nube.KELLER (mira al cielo): S, muy bueno.FRANK: As deberan ser todos los domingos.KELLER (sealando el resto del dominical junto a l):

    Quieres el peridico?

    001-144 Todos eran mis hijos.indd 15 27/03/12 11:24

  • 16

    FRANK: Para qu, no trae ms que malas noticias. Qu desgracia toca hoy?

    KELLER: No s, yo ya no leo las noticias. Me interesan ms los anuncios por palabras.

    FRANK: Por qu, tienes intencin de comprar algo?KELLER: No, por curiosidad. Por ver lo que busca la

    gente y eso. Mira, aqu, por ejemplo, hay uno que anda tras dos perros terranova. Ya me dirs t para qu querr un par de perros terranova.

    FRANK: Curioso, s.KELLER: O este otro: Se compran diccionarios anti-

    guos. Pago muy bien. Qu pensar hacer el hom-bre con un diccionario antiguo?

    FRANK: Qu s yo. Ser coleccionista de libros.KELLER: No me dirs que uno puede vivir de eso,

    no?FRANK: Claro, mucha gente lo hace.KELLER (sacude la cabeza): Hay que ver la de negocios

    que hay por ah. En mis tiempos te hacas aboga-do o mdico o te metas a trabajar en una fbrica, no haba ms. Ahora...

    FRANK: Pues yo iba para guarda forestal.KELLER: No te digo? En mis tiempos eso ni exista.

    (Escudria la pgina, pasando el dedo por los ren-glones.) Cuando ves estas pginas te das cuenta de lo ignorante que eres. (En voz baja, ojeando la p-gina con asombro.) Psss!

    FRANK (repara en el rbol): Anda! Qu ha pasado con el manzano?

    001-144 Todos eran mis hijos.indd 16 27/03/12 11:24

  • 17

    KELLER: Has visto qu lstima? El vendaval de anoche, que se lo llev por delante. Lo oiras, no?

    FRANK: S, yo tambin tengo el jardn hecho un de-sastre. (Va hacia el rbol.) Qu lstima. (Se vuelve hacia Keller.) Qu ha dicho Kate?

    KELLER: An estn todos acostados. Ya veremos cuan-do lo vea.

    FRANK (cae en la cuenta de pronto): Lo que son las cosas...

    KELLER: Qu pasa?FRANK: Que Larry naci en agosto. Este mes habra

    cumplido los veintisiete. Y mira t por dnde, va el viento y tumba su manzano.

    KELLER (conmovido): Vaya, te acuerdas hasta de su cumpleaos. Qu detalle, Frank.

    FRANK: Bueno, es que estoy hacindole el horscopo.KELLER: El horscopo? Pero los horscopos no eran

    para el futuro?FRANK: Pues s, pero es que... A Larry lo dieron por

    desaparecido el 25 de noviembre, no?KELLER: Y?FRANK: Pues que entonces se supone que tuvo que

    morir el 25 de noviembre, si es que muri. Y lo que Kate quiere...

    KELLER: As que Kate te ha pedido que le hicieras el horscopo?

    FRANK: S, quiere averiguar si el 25 de noviembre fue un da favorable para Larry.

    KELLER: Cmo que un da favorable?

    001-144 Todos eran mis hijos.indd 17 27/03/12 11:24

  • 18

    FRANK: S, hombre, un da favorable para una perso-na es un da de suerte, segn sus astros. Es decir, que sera prcticamente imposible que Larry hu-biera muerto en su da favorable.

    KELLER: Bueno, y...? Era o no su da favorable aquel 25 de noviembre?

    FRANK: Eso estoy intentando averiguar. La cosa lleva su tiempo! Vers, el caso es que si el 25 de no-viembre era su da favorable, es muy posible que est vivo en alguna parte, porque..., bueno, que es posible quiero decir. (De pronto repara en Jim, que lo mira como si fuera imbcil. A Jim, con sonrisa vacilante:) No te haba visto siquiera.

    KELLER (a Jim): T crees que desvara?JIM: Quin, l? No, hombre. Lo que pasa es que est

    mal de la cabeza, eso es todo.FRANK (molesto): A ti lo que te pasa es que no crees

    en nada.JIM: Y a ti que te lo crees todo. No habrs visto a mi

    hijo esta maana, verdad?FRANK: No.KELLER: Te puedes creer que le ha birlado el term-

    metro? Se lo ha quitado del maletn.JIM (se levanta): Menudo elemento. En cuanto le echa

    el ojo a una chica, ya est tomndole la tempe-ratura. (Se dirige al caminillo asfaltado y tiende la vista hacia la calle al fondo.)

    FRANK: Ese chico acabar siendo un seor mdico; es listo.

    001-144 Todos eran mis hijos.indd 18 27/03/12 11:24

  • 19

    JIM: Mdico? Por encima de mi cadver. Lo que no sera mal comienzo, por otra parte.

    FRANK: Por qu dices eso? Es una profesin bien res-petable.

    JIM (lo mira con hasto): Frank, cundo dejars de ha-blar como un manual de civismo?

    (Keller re.)

    FRANK: Precisamente, hace un par de semanas vi una pelcula que me hizo pensar en ti. Iba sobre un cientfi co que...

    KELLER: Don Ameche!*FRANK: S, se era, creo. Trabajaba en un stano ha-

    ciendo experimentos. Eso es lo que t deberas hacer, ayudar a la humanidad, en vez de...

    JIM: Con un sueldo de la Warner, yo encantado de ayudar a la humanidad.

    KELLER (apunta hacia l con el dedo, rindole la gra-cia): Muy bueno, Jim.

    JIM (mira hacia la casa): Oye, y esa chica tan guapa que iba a venir?

    FRANK (ilusionado): Ha llegado Annie?KELLER: Claro, hombre, est durmiendo arriba. Lleg

    anoche en el tren de la una, fuimos a recogerla a la estacin. Impresionante. Se fue de aqu que era una

    * La pelcula a la que Frank hace referencia podra ser La historia de Alexander Graham Bell, en la que el actor Don Ameche interpreta al inventor del telfono. (N. de la T.)

    001-144 Todos eran mis hijos.indd 19 27/03/12 11:24

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages false /GrayImageDownsampleType /Average /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages false /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages false /MonoImageDownsampleType /Average /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile (None) /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure true /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles true /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /NA /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /LeaveUntagged /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice