Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la...

40
L a s C o n f e r e n c i a s L a s C o n f e r e n c i a s Septiembre - Octubre 2015 Nº 1.631 Todos somos "red de caridad"

Transcript of Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la...

Page 1: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

Las C

onferenciasLas C

onferencias

Septiembre - Octubre 2015N

º 1.631

Todos somos "red de caridad"

Page 2: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

Órgano de las Conferenciasde San Vicente de PaúlC/ San Pedro, 3 - 28014 MadridTel.: 91 369 79 90 e-mail: [email protected]

Edita: Consejo Superior de EspañaConsejo de Redacción:María Luisa TéllezCarlos Lafarga Diseño y Maquetación: Javier GuijarroImprime: Impression Artes Gráficas S.L.Deposito Légal: M-1955 1958

Las opiniones expresadas por los autores en los diversos artículos no reflejan necesaria-mente las de la SSVP

1 Editorial

2 Noticias de España

16 Festividades de San Vicente de

Paúl y Ozanam

21 Homenaje

22 Familia Vicenciana

24 Internacional

25 CEYFO

28 Espiritualidad

30 Corespondencia de F. Ozanam

32 Colaboración

5 Oremos Por

35 Trazos

Page 3: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

Nos decía el Papa hace unos días que “aquel que no sirve para servir no sirve”. Yo creo profundamente en esta digamos “advertencia” del Papa.

Nacemos y morimos pero entre estos dos instantes, los más impor-tantes de nuestra existencia, hay un tiempo que recorrer, cuando dialo-go, como decía el poeta “con el hombre que siempre va conmigo”, creo que mi tiempo ha transcurrido entre cuando yo me levantaba para dejar el asiento en el autobús a alguien mayor que yo y ahora, cuando me lo ceden a mí. Así de sencillo. Así de corto y de largo.

El tiempo ha transcurrido como un soplo, pero con muchas horas en las que se ha podido o intentado hacer el bien o mejor, hacerlo bien, vivir bien, de cara a los demás, intentando ayudar y compartiendo mo-mentos duros y alegres con nuestros semejantes. Y desde la Sociedad, sobre todo, con aquellos que más necesitan de nosotros. Pero esta ayu-da que comienza como una aptitud para ver alrededor, para percibir lo justo, para escuchar al que sufre y empatizar, debe irse convirtiendo en una actitud de ayuda para cada momento de nuestra vida hacia nuestros congéneres. Vivir permanentemente en actitud de servir, de ayudar, sin que nos moleste. Para esto es preciso el entrenamiento constante y el sacrificio, porque el sistema social en que vivimos nos invita al indivi-dualismo, a vivir en la Asociación en lugar de en la Comunidad. Todos nos sumergimos en el confort, aun sin quererlo. Entrenémonos cada día para “servir” y comprometámonos con nosotros mismos en el servicio.

Demos el vaso de agua en lugar de esperar a ser servidos. Y recogien-do las palabras de Axel Munthe, digamos al Señor “¿Cómo me atrevo a pedirte otro favor, a ti, que tanto me has dado y con pródiga mano? Me diste ojos para que brillasen de alegría y se llenaran de lágrimas, me diste el corazón para palpitar de deseo y sangrar de piedad, me diste el sueño y me diste la esperanza”.

Ahora, haz Señor que yo sea capaz de devolver algo de lo que Tú me has dado, en servicio a mis hermanos.

Mª Luisa TéllezPresidenta Nacional

Servir

Page 4: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

noticias SSVP / Nacional

El pasado mes de Septiembre se llevó a cabo la Campaña Solidaria “HAZLO ÚTIL” para re-coger material escolar a iniciativa de la FUN-DACIÓN MAPFRE en varias ciudades donde está presente la SSVPE.

Ante el nuevo curso escolar son muchas las familias con menores que acuden a los Cen-tros de la SSVP a solicitar apoyo con libros, material escolar, uniformes, etc. De ahí que promovamos el apoyo de la iniciativa privada de Empresas y Fundaciones con las que ve-nimos trabajando desde el Consejo Superior de España.

Este año, gracias a la iniciativa de la FUNDA-

CIÓN MAPFRE, desde la SSVP hemos podido ayudar a más de 265 familias en España a afrontar el nuevo curso escolar. Una acción que se enmarca en el convenio de colabora-ción entre ambas Entidades, ya que la EDU-CACIÓN es una de las Líneas de Trabajo de la FUNDACIÓN MAPFRE.

En esta ocasión la Campaña “Hazlo Útil” se llevó a cabo no sólo en Madrid, donde se concentra el mayor número de empleados, sino que por primera vez se lanzó a nivel na-cional para los empleados del Grupo MAFRE con gran éxito.

La solidaridad de los empleados y sus familia-res han hecho posible entregar más de 500 lotes de material escolar a los menores de las familias que atiende la SSVP en: Alicante, Córdoba, Gran Canaria, D. Benito (Badajoz), Madrid, San Fernando (Cádiz) y Valladolid. Un apoyo fundamental para las familias sin recursos que han de afrontar los gastos que supone el nuevo curso escolar. Señalar que, junto con el material escolar (mochilas, es-tuches, colores, cuadernos, bolígrafos,…), también se recogieron polos blancos, calce-tines y babis para la escolaridad de los me-nores.

Esta Campaña Solidaria no sólo ha hecho po-sible que 504 menores acudan a las aulas con el material necesario para su aprendizaje, sino acercar la realidad de muchas familias y dar a conocer la labor de la SSVP en las distin-tas ciudades para establecer vías de colabo-ración más próximas.

En total se han beneficiado 504 menores, que corresponden a 267 familias.Ciudades: Alicante, Córdoba, Gran Canaria, D. Benito (Badajoz), Madrid, San Fernando (Cádiz) y Valladolid.

CAMPAÑA SOLIDARIA “HAZLO ÚTIL”RECOGIDA DE MATERIAL ESCOLAR NUEVO DE LA FUNDACIÓN MAPFRE.

Donación para SSVP Don Bentito

Donación para SSVP Valladolid

Page 5: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

/ n SSVPNacional

Jornada de voluntariado con motivo de la celebración del DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO TELEFÓNICA 2015 Con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado Telefónica del pasado 16 de octu-bre, la Sociedad de San Vicente de Paúl en España acogió a 50 Voluntarios de Telefónica en algunas de las Obras Sociales de Madrid y en el Hogar Federico Ozanam en San Fernando- Cádiz.

El objetivo de esa Jornada es promover el volun-tariado entre los empleados y poner a disposición de la comunidad local el talento, experiencia e ilu-sión de los empleados de TELEFÓNICA, colaboran-do en actividades solidarias en los ámbitos de la in-clusión social, la discapacidad o el medioambiente.

Las actividades en las que colaboraron los Volunta-rios Telefónica ese día fueron:

• Apoyo en el comedor del Hogar Federico Ozanam para transeúntes y en el Ropero para las familias que se atiende en San Fernando – Cádiz.

• Apoyo en el servicio de comedor y en el ropero del Centro de Atención e Integración Social Santiago Masarnau, para personas sin recursos- sin hogar en Madrid.

• Taller de Musicoterapia y apoyo en el comedor de la Residencia Ntra. Sra. de Montserrat para personas mayores en Madrid.

• Taller de Musicoterapia y apoyo en el comedor de la Residencia Dª. Fausta Elorz para personas mayores, con quién colabora la SSVP en Ma-drid.

• Taller sobre el uso de Tablets para voluntarios y beneficiarios de la SSVP en Madrid.

• Obra de Teatro para un grupo de familias que atiende la SSVP en Madrid.

Estas acciones se realizaron junto con los socios, voluntarios y empleados de la SSVP, haciendo de esta jornada un espacio de sensibilización y acer-camiento de la realidad a los Voluntarios de Telefó-nica y un día diferente para los residentes y benefi-ciarios de nuestras obras sociales.

Page 6: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

noticias SSVP / Alicante

II Edición del Programa de Desarrollo Personal y Competencias Personales para Mujeres con Especiales Dificultades de Inserción LaboralEl 29 de septiembre, la SSVP en Ali-cante daba por finalizados los II Ta-lleres formativos de “Crecimiento y desarrollo personal para favorecer la independencia personal” y de “Orien-tación y Búsqueda de Empleo” impar-tidos a lo largo de todo el mes gracias a la organización de la Conferencia “El Salvador”.

Estos talleres, por segundo año con-secutivo, han contado con una gran acogida por parte de las mujeres con dificultades de inserción laboral de la zona, a las que se dirige esta acción. El nivel de satisfacción reportado por las asistentes, en el cuestionario de evaluación de la acción formativa, ha sido muy alto y numerosos también los comentarios que animan a la SSVP de Alicante a continuar con la labor

de fomentar las habilidades para el crecimiento personal, mejora de au-toestima, control de estrés… de es-tas alumnas, así como proveer a las asistentes de las herramientas nece-sarias para realizar una búsqueda de empleo con mayores posibilidades de éxito.

El día 6 de octubre fue el elegido para la entrega de los Certificados de Asis-tencia de estos Talleres, un modesto pero sentido acto que se llevó a cabo en la sede de la Sociedad San Vicente de Paul de Alicante.

Desde la SSVP agradecemos a la Exc-ma. Diputación de Alicante su apoyo y colaboración económica, sin la que no podríamos haber llevado a cabo este proyecto.

Alumnas del taller formativvo

Page 7: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

noticias SSVP / Jerez de la Fontera

Leroy Merlin y Las Conferencias juntas para rehabilitar infraviviendasLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España firmaron el 10 de septiembre de 2015, en la parroquia de San Rafael; un acuerdo de colaboración por el cual Leroy Merlin se compromete a participar en las obras de mejora de algunas de las viviendas sitas en la barriada rural de la Sierra de San Cristóbal, zona situada entre el Puerto de Santamaría y Jerez de la Frontera y que tiene fuertes problemáticas sociales y carencias de servicios como alcantarillado, alumbrado y transporte público.

El acuerdo de colaboración, que ya se está haciendo realidad, define que Leroy Merlin cederá el material necesario para la rehabi-litación de estas infraviviendas (al que irán destinados más de 17.000 euros), mientras que la Sociedad de San Vicente de Paúl, a través de la Conferencia Santa Luisa de Ma-rillac, se hará cargo de facilitar la mano de

obra necesaria para acometer dichos traba-jos.

En la rueda de prensa organizada para la ce-lebración de este acto, los representantes locales de ambas entidades, D. Guillaume Thomas, director de la tienda Leroy Merlín en Jerez así como D. Francisco Holgado y D. Juan Jiménez, presidente y vicepresidente de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac, anunciaron la puesta en marcha de esta co-laboración, que comenzó el lunes 14 de sep-tiembre, día en el que se iniciaron las obras que resolverán los graves problemas de es-tructura y humedades que sufren los habi-tantes de una de las muchas viviendas del lu-gar, que viven en condiciones infrahumanas.

Con esta medida, se pretende que muchas de las familias que hoy día habitan estas in-fraviviendas puedan optar a un hogar digno, con las garantías necesarias de salubridad y seguridad. La Sociedad de San Vicente de Paúl acompaña, a día de hoy, a 35 familias de este barrio rural que cuenta con más de 200 familias.

Desde la Sociedad de San Vicente de Paúl en España, agradecemos la colaboración de Le-roy Merlin España para acometer juntos este proyecto que va en beneficio de las familias más vulnerables de nuestro país.

Campaña de recogida de alimentosEl 16 de octubre, la Conferencia de Santa luisa de Marillac, en colaboración con Caritas, realizó una recogida de alimentos en el Centro Comercial Alcampo que dejó más de 6.000 kg de productos que serán entregados a las familias más vulnerables de Jerez. En el caso de la Sociedad de San Vicente de Paúl, el grueso de lo recibido gracias a la generosidad de la sociedad jerezana, irá destinado a las familias del Barrio de la Sierra de San Cristóbal, donde concentran su actividad caritativa y de promoción.

Page 8: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

noticias SSVP / Guadalajara

Primer encuentro de Las Conferencias de Guadalajara// Lourdes Mesa. Responsable del GECE

Tras la formación de nuevas Conferencias en Guadalajara, de lo que os hemos ido in-formando en otros boletines, nos parecía importante propiciar un encuentro y una oportunidad para dar a conocer las vivencias de cada Conferencia, para ampliar la frater-nidad con otros grupos con los que nos une un mismo sentir, para compartir nuestra fe. Actualmente son seis las Conferencias cons-tituidas como tal: La Santa Cruz de Marcha-malo, Santa Águeda de Galápagos, Santa Cecilia de Almoguera, Nuestra Señora de la Asunción en Horche, Nuestra Señora de la Antigua y San Nicolás el Real, ambas en Gua-dalajara.

La convocatoria fue muy bien acogida por todas las Conferencias y contamos con muy buena participación por parte de los conso-cios. También se invitó a los párrocos donde sirven estas Conferencias, dado que han apo-yado esta iniciativa desde el principio, parti-

cipando casi todos ellos en el encuentro.Con esta inquietud, el día 26 de septiembre, tuvimos nuestro primer encuentro, que tuvo lugar en Mohernando, una pequeña pobla-ción cercana a la capital de esta provincia, donde los Salesianos tienen una “granja es-cuela” y donde también dedican sus aulas a la celebración de estos eventos. Así que es-tuvimos rodeados de naturaleza y variados animales de la granja escuela que contribu-yeron a ambientar la jornada.

También nos acompañaron D. Juan Manuel Buergo, Vicepresidente del Consejo Superior de España y D. Roberto Sánchez, Secretario Técnico del Consejo Superior.

Además, estuvo con nosotros durante toda la jornada, Dª Ana Gil, Coordinadora de Apostola-do Seglar, donde las Conferencias tienen pre-sencia y participación a través de las distintas actividades que se organizan en esta Diócesis.

Foto de familia de las Conferencias de Guadalajara

Page 9: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

/ n SSVPGuadalajara

Como no podía ser de otra manera, comen-zamos invocando la presencia del Señor y lo hicimos con las oraciones propias del co-mienzo de las sesiones de las Conferencias y, a continuación, la responsable del Grupo de Expansión de las Conferencias en España (GECE), dio la bienvenida y presentó a aque-llas personas que nos acompañaban y que iríamos conociendo a lo largo del día, dando paso a una pequeña intervención de D. José Ramón Díaz-Torremocha, quien presta gran apoyo impartiendo la formación y anima-ción vicentina en estos “grupos amigos” que forman las Conferencias y asesora, con su amplia experiencia, al Grupo de Expansión. D. José Ramón realizó una pequeña génesis del nacimiento de las Conferencias en 1833 y llamó a todos los asistentes a entregarse a los que sufren de soledad o están enfermos y ancianos, independientemente de la labor de suministro de alimentos y otras necesi-dades materiales. Apoyó su intervención en un video de la Beata Teresa de Calcuta, que hace hincapié en una de las grandes pobre-zas de los países desarrollados: la soledad.

Seguidamente, los responsables de cada Conferencia presentaron la labor que desa-rrollaron en el curso anterior e indicaron los planes futuros. Fue emocionante escuchar la peculiaridad de cada Conferencia. Desde aquí enviamos un abrazo a todas ellas, pues se lo merecen.

Más tarde, el Vicepresidente del Consejo Su-perior de España, Juan Manuel Buergo, diri-gió unas palabras animando a todos a con-tinuar avanzando en su camino de servicio actuando además en nombre y trasmitiendo las palabras de la Presidenta, que no había podido acudir.

A continuación, tomó la palabra el Padre Mi-guel Torres, Párroco de Marchamalo y Con-siliario Diocesano de la Comisión de Aposto-lado Seglar, que se pronunció sobre la res-ponsabilidad del bautizado destacada por el Concilio Vaticano II, dicho así suena muy serio pero podemos asegurar que nos man-

tuvo en “vilo” y reavivó en nosotros el deseo de seguir caminando y responder a nuestro compromiso bautismal. Nos recordó que co-menzamos el “año de la misericordia” y has-ta nos hizo reír repasando las bienaventu-ranzas y obras de misericordia que algunos recordamos con verdadera dificultad.

Después de un refrigerio y al finalizar la ma-ñana, se celebró la Eucaristía que fue presidi-da por D. Jesús Ochayta y concelebrada por D. Miguel Torres y D. José Antonio Viñas, to-dos ellos sacerdotes diocesanos, que acom-pañan y apoyan a las Conferencias.

Aunque tenía todo el día muy ocupado con diversas celebraciones, también nos acom-pañó; a última hora de la mañana, el Vicario General de la Diócesis, D. Agustín Bugeda, que trajo consigo el saludo y la bendición del señor Obispo, además de obsequiarnos con unos bombones que no desdeñamos y degustamos con el café.

A primera hora de la tarde, el Secretario Téc-nico del Consejo Superior de las Conferen-cias, D. Roberto Sánchez, explicó con gran claridad diferentes aspectos de administra-ción en las Conferencias, aquellos que siem-pre nos parecen arduos pero tan necesarios para dejar constancia de nuestra nuestro paso y consiguió hacerlo de forma dinámica.

Para cubrir los gastos del encuentro, se rea-lizó una colecta secreta donde cada uno de los asistentes aportó lo que pudo y el exce-dente, se acordó destinarlo para nutrir la cuenta que abra la Diócesis en su momento, para atender a los refugiados.

Aquí dimos fin a nuestra jornada. Si venía-mos cargados de carpetas y materiales para el encuentro, nos fuimos mucho más carga-das de cariño, de ilusión, de deseos de seguir trabajando en la formación de nuevas Confe-rencias, de saber que contamos con perso-nas maravillosas, por las que damos gracias a Dios de haberlas puesto en nuestro camino para el servicio a los que sufren.

Page 10: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

noticias SSVP /

Vuelta al cole solidariaEl día 7 de septiembre la SSVP Zaragoza realizó el reparto de lo recogido por la Campaña de Ma-terial Escolar “Mochila Escolar 2015” que tenía como objetivo adquirir mochilas y material esco-lar para los niños y niñas del barrio de San Pablo.

Con esta Campaña se ha llegado a 80 niños y ni-ñas de educación infantil y primaria, a los que les ha sido entregado material escolar y mochilas para que puedan empezar el curso equipados.

Agradecer el trabajo de los voluntarios que, una vez más, nos ha permitido llevar a cabo esta Campaña así como a todas las personas que ge-nerosamente han contribuido con sus donativos, dando una rápida respuesta ante la necesidad de estos niños.

Curso de servicio de ayuda domiciliaria a ancianosEl viernes 16 de octubre terminó la 42ª edición del Curso de Servicio de Ayuda Domiciliaria a Ancianos, en esta ocasión subvencionado por la Fundación CAI y la Obra Social de Ibercaja. 12 per-sonas terminaron con éxito este curso que, tras la entrevista de orientación, pasarán a formar parte de la bolsa de empleo que pone en marcha la propia SSVP. En lo que va de año, 9 personas han encontrado empleo a través de este recurso.

Mejora de la empleabilidad de mujeres inmigrantesDentro de convocato-ria de subvenciones a proyecto en favor de la integración social de la población de origen ex-tranjero en Aragón para el año 2015, financiado por el Gobierno de Ara-gón y el Fondo Social Europeo, la Sociedad San Vicente de Paúl en Zara-goza está desarrollando el proyecto “Mejora de la empleabilidad de muje-res inmigrantes en riesgo de exclusión social”.

La experiencia de nues-tros consocios les indica que el colectivo de inmi-grantes, y especialmente las mujeres, constituye hoy, el grupo con más difi-cultades para su inserción sociolaboral. Esta dificul-tad tiene su origen de ma-nera general, en la baja formación que poseen y en la falta de oportunida-des que se les ofrece, lo que les convierte en per-sonas con bajo porcenta-je de empleabilidad.

Desde este proyecto la SSVP Zaragoza trabaja las dos vertientes de la in-serción, la social y la labo-ral. Por ello se incide en

dos líneas de actuación complementarias: Alfa-betización informática como herramienta para la inserción social y la for-mación en competencias clave N-2 como herra-mienta para la inserción laboral.

En concreto se realizarán un total de 7 cursos de informática ( 6 de intro-ducción a la informática y 1 de ofimática) y 2 de competencias clave N-2 ( 1 de Comunicación en Lengua Castellana N-2 y 1 de Matemáticas N-2).

El Centro Social y de Formación San Vicente de Paúl ofrece Servi-cio de Formación In-formática desde el año 2004. En estos 11 años, 1.016 personas se han formado con la SSVP. Desde que se pusieron en marcha los talleres de competencias N-2 (pre-paración para los exáme-nes oficiales) en el año 2012, han pasado por los mismos 147 personas, de las cuales 120 se han presentado a las pruebas libres, aprobándolas 105 alumnos.

Zaragoza

Entrega de mochilas escolares

Page 11: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

noticias SSVP /

El Ayuntamiento de Villarreal refuerza la colaboración con las Conferencias de San Vicente de Paúl con la firma de un nuevo convenio de colaboración mediante el cual, el consistorio, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, aporta 6.000 euros para ayudar a la SSVP en su labor social.

Durante la firma del Convenio, la concejala de Servicios Sociales, Sabina Escrig, destacó que “La SSVP es una de las entidades de las más antiguas del municipio, tiene como fines primordiales la ayuda a personas, familias y colectivos en riesgo de exclusión social a través de la participación de voluntarios que diariamente complementan los servicios del programa de ayuda, con tareas de apoyo y acompañamiento a los usuarios”, confirman-do que “La estrecha colaboración que man-tiene con los Servicios Sociales municipales sirve para complementar y reforzar el traba-jo en red con los servicios públicos”.

Gracias a este trabajo en red, la Sociedad de San Vicente de Paúl participa en la mejora de la atención a las personas más desfavoreci-das de su entorno y da respuesta en lo que se refiere a atención a las necesidades bási-cas de la población en temas como alimenta-ción, higiene, vivienda, suministros, sanidad y acompañamiento a las personas en situa-ción de exclusión, sin olvidar su promoción social.

Nuevo Proyecto Social de San Vicente de Paúl en Villarreal La Sociedad de San Vicente de Paúl abre un nuevo local, con el fin de ampliar la obra social de Las Conferencias y dar respuesta a las necesidades de la población. Este espacio, ubicado en la calle Furs de Valencia, frente al CEAM (Centro Especializado de Atención al Mayor), más conocido como “La Olivereta” será ahora el lugar

en el que Las Conferencias de Villarreal podrán realizar distintas actividades de promoción. Entre las principales novedades, se pondrán en marcha talleres de cocina enfocados a la mejor utilización de los alimentos por parte de las familias vulnerables, receptoras de dona-ciones de esta índole y que muchas veces se infrautilizan por falta de conocimiento de sobre productos entregados.

Este local pertenecía a Caixa Rural Vila-real que ha colaborado con nuestra Institución para el acondicionamiento del mismo y su puesta en marcha.

Villareal

Momento de la firma del Convenio

El Ayuntamiento de Villarreal afianza su colaboración con Las Conferencias

Inauguración del nuevo local

Page 12: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

noticias SSVP /

Visita del Consejero de Política Social y Familia al Centro Santiago MasarnauEl Centro de Acogida e Integración Social Santiago Masarnau recibió el pasado 16 de octubre la visita del Consejero de Política Social y Familia de la Comunidad de Madrid, D. Carlos Izquierdo Torres.

Durante esta visita el Consejero pudo comprobar la labor que realiza este Centro de Integración en sus tres áreas principales: atención social, ayudas de primera necesidad y formación enfocada a la obtención de empleo.

La Conferencia de San Antonio de Padua, junto al director del Centro, D. Bernardo López Mendiguren, informaron al Consejero sobre la actividad que anualmente realiza este Centro, que lleva a cabo más de 3.700 atenciones sociales, informando y orientando a las personas que llegan a este Proyecto y sirviendo más de 56.000 comidas en su Comedor Social. Sin olvidar la importante labor formativa, ya que más de 300 personas tienen la oportunidad de adquirir conocimientos en temas como geriatría (básica y avanzada), informática, hostelería y auxiliar doméstico.

La Presidenta del Consejo del Zona de Madrid, Dª Concepción Sanz, también quiso saludar y acompañar al Consejero de Política Social y Familia e informarle de la Obra Social de la Sociedad de San Vicente de Paúl en la Comunidad de Madrid, que ayuda a 1000 familias en situación de vulnerabilidad a través de múltiples recursos propios (atención social, reparto de ropa y alimentos y formación) y con la cooperación resultante del trabajo en red con instituciones públicas o privadas.

La SSVP en Madrid también atiende a personas mayores, a través de una residencia que acoge a 100 personas, un servicio jurídico gratuito con más de 300 orientaciones legales al año y un acompañamiento a pacientes hospitalizados (en el Hospital de La Paz y Cantoblanco), visitando a más de 10.000 personas/año.

A estos Proyectos también se unen el de Información sobre la Reforma Sanitaria, el Servicio de Psicología y un proyecto de Apoyo Extraescolar para niños en especial situación de vulnerabilidad.

El Consejero agradeció el trabajo que la Sociedad de San Vicente de Paúl realiza de cara a los colectivos más vulnerables y señaló la importancia de trabajar juntos por las personas que tienen mayores dificultades.

Madrid

Foto de familia con el Consejero

Clasificación de ropa en el Centro Santiago Masarnau

Page 13: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

/ n SSVP

La Sociedad de San Vicen-te de Paúl ha participado en las I Jornadas de Vo-luntariado que el Hospital Universitario La Paz ha or-ganizado en el marco de la celebración de los actos del 50 Aniversario del Hos-pital Materno-Infantil. En esta ocasión se ha querido reconocer la extensa labor que realizan las entida-des de voluntariado y las asociaciones de pacientes que trabajan en el hospital desde su apertura, hace 50 años, y que han sido y son una pieza fundamental en el desarrollo del Plan de Humanización del Centro. El Hospital Universitario La Paz ha apostado, desde sus inicios, por acercar al paciente una atención no sólo de una gran calidad médica y científica, a tra-vés de sus profesionales, sino también de una gran calidad humana, con la creación y el desarrollo de un entonces novedo-so Plan de Humanización. Según Javier Cobas, subdi-rector gerente de La Paz, “una pieza clave para el buen funcionamiento de este plan son, sin duda, los voluntarios que colaboran con las entidades de las que forman parte y las aso-ciaciones de pacientes que trabajan en el hospital”.

El Plan de Humanización ha

tenido desde el principio el objetivo de hacer más gra-ta la vida de los pacientes, tanto niños como adul-tos, durante su estancia o sus visitas al Centro. Junto a la Sociedad de San Vicen-te de Paúl, estuvieron re-presentadas en esta I Jor-nada del Voluntariado en-tidades como la AECC, Cári-tas o Menudos Corazones, y otras más jóvenes como Make@wish o la reciente Asociación HEPA de niños trasplantados de hígado.

La Sociedad de San Vicente de Paúl ha ido desarrollan-do su presencia y su labor en el Hospital Universita-rio de La Paz y en el Hos-pital de Cantoblanco (que está asociado al primero) hasta llegar a acompañar a más de 6.600 pacientes al año, a través de más de 16.000 visitas. El Proyecto de Acompañamiento co-menzó con un pequeño pero ilusionado grupo de voluntarios a finales de 2009 y, en la actualidad, este Proyecto está forma-do por cerca del centenar de voluntarios, ofreciendo su acompañamiento en 8 plantas del Hospital de La Paz, que corresponden a siete servicios diferentes del mismo. El último en el que se ha comenzado la labor voluntaria es el de Nefrología y Unidad de He-modiálisis.

I Jornadas de Voluntariado en el Hospital Universitario La Paz. La SSVP aporta la labor de cerca de un

centenar de voluntarios.

Los Empleados de ERICSSON colaboran con la SSVP con una Campaña Solidaria de Material Escolar Durante el mes de Septiembre se ha llevado a cabo una Campaña Solidaria de recogida de MATERIAL ESCOLAR entre los empleados de ERICSSON promovida por la sección sindical de dicha empresa.

Gracias a esta iniciativa de los emplea-dos de ERICSSON se ha podido hacer entrega de material escolar a unos 35 niños de las familias que son apoyadas a través de la Atención Social en Ma-drid.

La colaboración de empleados y em-presas es una de las líneas de traba-jo que desde el Consejo de Zona de Madrid se viene potenciando en los últimos años. Iniciativas que empie-zan en muchos casos con la celebra-ción de un Día de Voluntariado de la empresa, la realización de una Cam-paña Solidaria, una actividad concre-ta, etc. Acciones que se van conso-lidando en el tiempo y ampliando a medida que se conoce la labor que realiza la SSVP.

Nos gustaría destacar que esta Campa-ña surge de los propios empleados de ERICSSON, siendo ellos los protagonis-tas y promotores de acciones solida-rias como está entre sus compañeros. Un hecho que nos reafirma en la idea que es necesario abrir nuestras obras sociales y posibilitar experiencias de voluntariado promovidas por empre-sas y/o grupos de empleados con el fin de aunar esfuerzos en favor de las per-sonas por las que trabajamos.

Madrid

Clasificación de ropa en el Centro Santiago Masarnau

Page 14: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

noticias SSVP / SUCEDIÓ EN...

Vigilia de oración “Hospitalidad Y Justicia”Presidida por el arzobispo de Madrid Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Carlos Osoro, el pasado sábado 12 de septiembre se cele-bró, en la Capilla del Seminario diocesa-no de Madrid, con una nutrida asistencia de público y la presencia de consocios de la Sociedad de San Vicente de Paúl, una vigilia de oración para movilizar a nuestras comunidades, cara a la cumbre extraordinaria que los líderes comunita-rios de la Unión Europea celebraron el lunes 14 de septiembre con el objetivo de pedir una respuesta humanitaria ge-nerosa que ponga la vida y la dignidad de las personas en el centro de estas decisiones sociopolíticas.

Mons. Osoro recordó que el Evangelio nos llama a ser hospitalarios con los más abandonados y a dar-les una esperanza concreta, ante la pregunta: «Se-ñor, ¿cuándo te vimos forastero, y te acogimos?», Dios Padre nos responde: «En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis» (Mt 25,31-46).

Vigilia de oración por la Paz en Siria En el templo Nacional de la SSVP, sito en Ma-drid, en la calle Verónica nº 11, y promovida por La Comunidad de San Egidio, se celebró el pasado 30 de octubre una vigilia de ora-ción por la paz en Siria, extensiva a todos los lugares donde hay conflictos bélicos.

Durante el acto, que contó con una nu-merosa afluencia de fieles, se dio cuenta del horror que están pasando nuestros hermanos cristianos sirios. La celebración fue presidida por el arzobispo de Madrid, Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Carlos Osoro, y

contó con la presencia del Vicario Patriarcal sirio-ortodoxo Mor Nicolaos Matti Abd Alahad, así como con el Vicario Episcopal D. Alfonso Lozano, los res-ponsables de la Comunidad de San Egidio, Dª. Tiscar Espigares y D. Jesús Romero, representantes de la Familia Vicenciana y miembros de la Mesa Nacional y local de la SSVP: la Presidenta Nacional de la SSVP, Dª María Luisa Téllez, el Vicepresidente nacional, D. Juan Manuel Buergo, y la Presidenta del Consejo de Zona SSVP Madrid, Dª Concepción Sanz Rodero.

Cuenca

Piso de acogida para familiares de personas hospitalizadas

La Conferencia de San Julián de la Sociedad de San Vicente de Paúl ha puesto en marcha un nuevo proyecto social que está teniendo un fuerte im-pacto en la zona por su cre-ciente necesidad. Se trata de una vivienda que Las Confe-rencias ponen a disposición, de forma totalmente gratui-ta, a familiares de personas

enfermas que están ingresa-das en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca.

Este piso de Acogida para familiares de personas enfermas/ hospitalizadas cuenta con numerosas ha-bitaciones, y las personas que quieren acceder a ellas deben reunir una serie de requisitos sociales.

Con este nuevo recurso, las familias que no tenían en

dónde dormir por falta de recursos (o cualquier otra situación social de vulnera-bilidad) podrá pernoctar en esa casa, asearse o tomarse un descanso mientras se re-cupera el familiar que esté enfermo.

El piso tiene una capacidad máxima para 6 personas y se une a la Obra Social de la Sociedad de San Vicente de Paúl en Cuenca que atiende a más de 160 familias

Madrid

Page 15: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

/ n SSVP

Reus

Curso de Formación Ceyfo

Los pasados días 3 y 4 de Octubre en la Con-ferencia de San Pedro de Reus, se realizó un primer bloque del Curso de Formación del Ceyfo. Fue impartido por la Directora del Ceyfo, Dª Lidón López, la Presidenta Nacio-nal, Dª María Luisa Téllez, el Vicepresidente Nacional, D. Juan Manuel Buergo, así como el Asesor Religioso de la Conferencia de Reus, Padre José M. Biosca.

Asistieron 16 personas de la Conferencia de Reus, así como 10 personas de Caritas Inter-parroquial de la ciudad, los cuales fueron in-vitados a compartir la formación y conocer de una manera más profunda la historia y funcionamiento de la Sociedad de San Vicen-te de Paúl.

Resultó ser una experiencia muy positiva y enriquecedora tanto para la Conferencia como para Caritas.

Al finalizar el curso, los miembros de la Con-ferencia junto a la Directora del CEYFO, Dª Lidón López, asistieron a la Eucaristía presi-dida por el Padre José M. Biosca, quedando todos a la espera de la realización del segun-do bloque de formación, dentro del primer trimestre del año próximo.

León

Rastrillo Solidario SSVP

La Presidenta del Consejo de Zona de León, Dª Purificación Alonso, se ha encargado per-sonalmente de la coordinación y organiza-ción del Rastrillo Solidario 2015 que ha tenido lugar en la capital Leonesa, concretamente en el Centro de Día de la SSVP “Concepción Arenal”, los días 15 a 30 de septiembre.

Con el importe recaudado, gracias a la ge-nerosidad de los muchos leoneses que se acercaron a colaborar, la SSVP ha consegui-do renovar los electrodomésticos de la Casa de Acogida que junto al Centro de Día y al Proyecto Calor y Café, conforman los Pro-yectos Sociales de Las Conferencias dedica-dos al colectivo de personas sin hogar. El Centro de Día Concepción Arenal es un es-pacio que, día a día, se va afianzando como lugar en el que, además de acoger a las per-sonas sin hogar de la ciudad durante los fríos meses de invierno, también se realizan actos

solidarios que significan una forma más de financiación a las muchas necesidades que atiende la SSVP de León.

Desde estas líneas agradecer de corazón a todos los que aportaron su ayuda en este Mercadillo y a los que de alguna forma siem-pre colaboran con el servicio de la SSVP por las personas más vulnerables.

SUCEDIÓ EN...

La Pta. del Consejo de Zona en el mercadillo

Momento de la sesión formativa

Page 16: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

n SSVP /

El pasado 25 de septiembre, la Asociación “Proyecto Ma-ternity”, inauguró su Dele-gación en Aragón, que ha ubicado en Huesca, en una casa cedida por la Sociedad de San Vicente de Paúl.

Al acto asistió la Presidenta del Consejo de Zona, Dª Car-men Garcés, acompañada de otros consocios y, en las alocuciones de los distintos miembros de la Organización que intervinieron, todos mos-traron su agradecimiento a nuestra querida Sociedad por haber permitido que se acomodasen en nuestras instalaciones. El Presidente de la misma, D. Miguel Ángel Maestre, hizo entrega de una

imagen de Virgen con Niño como signo de reconocimien-to de esta colaboración.

A continuación, el Sr. Obispo procedió a la bendición de las instalaciones, reiterando el agradecimiento a la Socie-dad de San Vicente de Paúl.

Este centro “Maternity” cuenta con un amplio espa-cio para la atención y ase-soramiento de mujeres em-barazadas y lactantes de la

provincia de Huesca, un aula para formación humana, maternal y profesional, un espacio de entretenimiento infantil para facilitar la conci-liación laboral y familiar.

El local, próximamente, contará con una oficina para asesoría jurídica y con un servicio de asistencia sanitaria y psicológica. Ade-más, dispondrá de un rope-ro y un banco de alimentos infantiles. La última planta, que esperan abrir en unos meses, será una casa cuna para acoger a mujeres ges-tantes que hayan perdido su vivienda, lugar en el que esperan poder acoger a unas 6 mujeres.

La SSVP Zaragoza organizó el 30 de octubre una Jorna-da informativa para volunta-rios y empleados de su Obra Social con el objetivo de que conocieran más y mejor a la Institución en la que están participando. La Jornada se distribuyó en tres temas principales: origen y desa-rrollo, identidad de la SSVP y Obra Social (centrándose en la actividad de Zaragoza).

A estas Jornadas, que se abrieron con las palabras de

bienvenida por parte de la Presidenta del Consejo de Zona de Zaragoza, Dª Carmi-na Buitrón, acudieron la Pre-sidenta Nacional del Consejo Superior de España, Dª María Luisa Téllez, y el Vicepresi-dente Nacional, D. Juan Ma-nuel Buergo, que dirigieron

también unas palabras a los asistentes y participaron ac-tivamente en el acto.

A través de la información recibida en estas Jornadas se alcanza el objetivo de uni-ficar la imagen y los concep-tos básicos de la Sociedad de San Vicente de Paúl, si-tuando a empleados y socios colaboradores/voluntarios en el carisma propio de la En-tidad y en la manera que ésta entiende su acción hacia las personas más vulnerables.

SUCEDIÓ EN...

Zaragoza

Jornada informativa

sobre la SSVP

Huesca

Inauguracion de la sede

“Maternity”

El 30 de septiembre se celebró el 5º aniversario del Club de Convivencia (llamado familiarmente la Casa Azul). Desta-car que durante estos cinco años, este espacio se ha con-solidado como un centro formativo de referencia para los más desfavorecidos de la localidad y, entre las iniciativas llevadas a cabo durante este período, destacan las “Aulas de apoyo a menores en riesgo”, los “talleres de español a inmigrantes”, la “escuela de acogida” o una gran diver-

sidad de cursos dirigidos a desempleados: curso de administrativo comercial, curso de inclusión social, curso de búsqueda de empleo o talleres de todo tipo.

Crevillente

V Aniversario del Club de Convivencia

Page 17: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

noticias SSVP /

Inauguración de la XXIX Edición del Rastrillo Aragón Como es tradicional y organizado por la Fundación “Federico Ozanam” abrió sus puertas el pasado 23 de octubre y hasta el 2 de noviembre, el Rastrillo Aragón, ubicado en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, en el que colaboran más de 850 volun-tarios y 500 empresas en 32 stands, donde se ofre-cen multitud de productos. Entre ellos, tampoco fal-ta este año en la sección de cuadros, un óleo de la reconocida monja pintora, Isabel Guerra. Se espera una afluencia de más de 100.000 zaragozanos, para lograr el objetivo de 600.000 euros de recaudación.

Los beneficios de esta edición están destinados para dos fines: la Escuela de Segunda Oportunidad, dirigida a jóvenes de entre 16 y 25 años que están excluidos y fuera del sistema educativo, y también para el Programa de Viviendas en Alquiler gratuito. Respecto al primero de los fines, se pretende llegar a atender a 150 jóvenes, y respecto al programa de alquiler, lograr dar servicio a 75 personas.

El nuevo presidente de la Fundación D. Fernando Galdámez, en primer lugar dio las gracias a los vo-luntarios y colaboradores, así como la bienvenida a todos los asistentes, entre los que se encontraban el Alcalde de Zaragoza, D. Pedro Santisteve, el Dele-gado del Gobierno, D. Gustavo Alcalde, el Gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) D. Joaquín Santos, y el Vicario General de la Diócesis de Zaragoza, D. Manuel Almor, quien disculpó al Sr. Obispo y en su ausencia, procedió a bendecir el Ras-trillo.

Al acto también asistieron Dª Carmina Buitrón pre-sidenta del Consejo de Zona de Zaragoza de la SSVP y D. Juan Manuel Buergo, Vicepresidente del Conse-jo Superior de la SSVPE, ambos son Patronos desde hace varios años de la Fundación “Federico Ozanam”.

Cuadro donado por la monja pintora Isabel Guerra.

El Pte de la Fundación Fernando Galdámez en el centro, a su derecha D. Gustavo Alcalde y el Vicario, y a su izquierda el Sr. Alcalde de Zaragoza, Sr. Santiesteve.

Dª Carmina Buitrón Presidenta de las Conferencias en Zaragoza, el Vicario Sr. Almor en el centro acom-pañado de un sacerdote, el Pte de la Fundación Sr Galdámez y D. Juan Manuel Buergo, Vpte Nacional.

Fundación Federico Ozanam

Page 18: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

HuescaFestividades de San Vicente de Paul y Ozanam El martes 9 se celebró una gozosa fiesta-reunión con motivo de la fes-tividad del Beato Ozanam, en la que la Presidenta del Consejo de Zona, Dª Carmen Garcés, solicitó la colabora-ción de todos los socios y voluntarios para sacar adelante nuestras Obras Sociales, “involucrándonos en su marcha”. Seguidamente se celebró la Eucaristía presidida por el Padre Jesuita D. Fernando Meseguer, quien convocó a los presentes a realizar un mejor servicio a favor de las personas que acuden a Las Conferencias. Como Acción de Gracias de la Eucaristía, y siguiendo la recomendación del Consejo Superior, rezamos la oración para la canonización del Beato Ozanam.

Unos días después, el 24 de septiembre, se celebró la fiesta de nuestro Patrón en el Centro de Emergencia Social “Ozanam” en la calle San Lorenzo 56, donde se reunieron cerca de 90 personas de la Familia Vicenciana y colaboradores de las distintas Ramas.

La Fiesta de San Vicente se inició con la interven-ción de la Presidenta del Consejo quién hizo una semblanza del paso de las Hijas de la Cari-dad, las cuales durante casi 50 años en Hues-ca dejaron lo mejor de sus vidas en beneficio de las personas hospi-talizadas del entorno de la Parroquia de la Encarnación, donde te-nían su residencia, así como en su servicio y

con su presencia en el Centro de Emergencia Ozanam SSVP, donde coordina-ban el servicio de ducha y lavandería. La Presidenta del Consejo terminó con las siguientes palabras su intervención en recuerdo de las Hijas de la Caridad en Huesca: “Queridas Hermanas: Os hacemos entrega de un “Cristo mutilado” por los hombres. Que sirva como recuerdo a tantas Hermanas que, a lo largo de casi 50 años, supieron ser las manos de ese Cristo representado en tantas personas agobiadas que acudieron a vosotras. En su nombre, los vicentinos y, creemos, que todo Huesca; os damos las gracias”

La intervención se cerró con un fuerte aplauso y puestos en pie procedimos Festi

vidad

es d

e San

Vice

nte d

e Pau

l y O

zana

m

Momento del homenaje a las Hijas de la Caridad

Page 19: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

a la renovación del compromiso vicentino siguiendo una tradición instaurada el 21-09-1899.

A las 7 de la tarde y presidida por nuestro Obispo, el Exmo. Revmo. Sr. D. Julián Ruiz acompa-ñado por el Asesor Religioso de la Conferencia de Santa Isabel, P. Joaquín Zamora, se inició la Eucaristía participada con las oraciones preparadas para la ocasión y la colaboración especial en la parte cantada de la Coral “Diego Pontac”, que dio realce a la celebración. El Sr. Obispo, en su homilía, elogió la labor de las Hijas de la Caridad en Huesca y dijo que, aunque la Casa, de momento se ha cerrado, “debemos confiar en que un día sea de nuevo posible su presen-cia en Huesca”. Así mismo animó a las Conferencias al servicio fraterno con el mundo de la marginación, al mejor estilo de San Vicente de Paúl.

Acto seguido, en un ambiente fraternal y con la asistencia del Sr. Alcalde, Concejal y Diputa-da de Servicios Sociales y Directora de Cáritas entre otros invitados, se disfrutó un rato muy agradable con el tentempié preparado, dando así por finalizada la reunión-convivencia.

CáceresFestividad de San Vicente de PaúlLa Familia Vicenciana de Cáceres se reunió el sábado 26 de septiembre en la Casa de las Hijas de la Caridad. Fue una Jornada verdaderamente vicenciana a la que asistió numeroso público entre miembros de las Ramas, simpatizantes y colaboradores, comenzando con la Exposición al Santísimo, el Santo Rosario y una Eucaristía. Después, se celebró un bello acto de convivencia en el que se compartieron impresiones. Durante este tiempo se respiraba un auténtico Clima Vicenciano ya que todos los presentes se “mezclaron” compartiendo pensamientos y opiniones. Se hizo corto y fue muy provechoso. Como siempre, la acogida de las Hijas de la Caridad fue perfecta.

Festividades de San Vicente de Paul y Ozanam

OrenseFestividad de San Vicente de Paúl en OrenseEl sábado 26 de septiembre la Familia Vicen-ciana de Orense celebró la festividad de San Vicente de Paúl con un acto en la parroquia de la Milagrosa. Estuvieron presentes las Hijas de la Caridad, los Padres Paúles, la Asociación de la Medalla Milagrosa, las Juventudes Marianas

Vicencianas, los Misioneros Seglares Vicencianos y las Conferencias de San Vicente de Paúl.

La jornada comenzó con unas palabras del Padre David Fernández, Superior de los Padres Paúles de Orense y asesor espiritual del Consejo de Zona de las Conferencias de San Vicente de Paúl. Durante su exposición, el Padre David trató sobre el año de la Colaboración Vicen-ciana con la lectura de una carta del Padre Gregory Gay, Superior General de la Congregación de la Misión. A continuación disertó sobre el carisma de San Vicente a través del análisis de la “Carta de San Vicente de Paúl a los cristianos de hoy” del Padre Celestino Fernández, C.M.Posteriormente se abrió un fructífero debate sobre la figura de San Vicente y lo que aporta a la sociedad actual. La jornada terminó con una eucaristía y una comida en fraternidad.

Page 20: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

/ n SSVP

AndújarFestividad de Federico OzanamEl 9 de septiembre se celebro la festividad de nuestro fundador, el Beato Federico Ozanam, en la Iglesia de la Divina Pastora (sede de los Padres Paules).

Fue un acto muy emotivo, celebrado por el padre Nicolas Velasco, Superior de la Congregación de la Misión y que también ostenta el servicio de asesor religioso de las Conferencias en Andújar, realizando una homilía muy bonita y profunda; haciendo un repaso de la vida y trayectoria del Beato.

Se reunieron, para la celebración de este

acto, un nutrido grupo compuesto por las seis Conferencias presentes en la localidad, que retomaron el pulso de este curso unidos en oración y con la fuerza del ejemplo de Ozanam.

Crevillente / Homenaje a Dª Antonia GómezFestividad de San Vicente de Paúl La Sociedad de San Vicente de Paúl de Crevillente celebró el 27 de septiembre, en la iglesia de Nuestra Señora de Belén de esta localidad, la festividad de San Vicente de Paúl con una misa en su honor. La novedad de este año fue que, al término de la celebración, se hizo entrega de un diploma a Antonia Gómez Mas durante un pequeño acto, reconociendo su papel relevante en la Sociedad y su dedicación en favor de los proyectos que realiza la entidad en nuestro municipio.

Festividades de San Vicente de Paul y Ozanam

ToledoFestividad de San Vicente de PaúlEl domingo 27 de septiembre, festividad de san Vicente de Paúl, en una Eucaristía cele-brada en el Colegio de la Medalla Milagrosa, institución de las Hijas de la Caridad, se reu-nió la Familia Vicenciana de Toledo.

La Eucaristía se celebró en la Iglesia del pro-pio Colegio de la Milagrosa, presidida por el Capellán Rvdo. D. Francisco María Fernán-dez, que resaltó en la homilía la figura de San Vicente de Paúl como formador del clero y

ayuda a los sacerdotes que en su época vi-vían en París e invitó a los presentes a seguir su ejemplo de entrega y ayuda a las perso-nas más vulnerables, teniendo presentes las virtudes de este santo.Del mismo modo, el Capellán recordó la fundación de la Congre-gación de la Misión y la fundación de las Hijas de la Caridad junto a Santa Luisa de Marillac.

Al finalizar el acto hubo un tiempo disten-dido para la conversación y el conocimien-to mutuo en el que se avivó la llama del servicio a los demás y se vio reforzado el deseo de entrega en el carisma vicenciano a los más necesitados.

Foto de familia de las Las Conferencias de Ándujar

Page 21: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

Cáceres / Homenaje al Padre Juan Carlos González// Juan Marín Chacón. Presidente del Consejo de Zona de Cáceres

Festividad de Federico Ozanam El pasado lunes día 7 de septiembre, la Fa-milia Vicenciana cacereña celebró unida la festividad del principal Fundador de la Socie-dad de San Vicente de Paúl, el Beato Federi-co Ozanam, y que fue; también, la Eucaristía de despedida del Padre Juan Carlos Gonzá-lez del Cerro, dominico al que su Orden ha trasladado a Jerez de la Frontera y que hasta esta fecha ha sido Asesor Espiritual del Con-sejo de Cáceres, habiéndose ganado por su servicio, compromiso y dedicación a Las Con-ferencias, el cariño de todos los vicentinos.

El Padre Juan Carlos, como se le conoce en Cáceres, ha estado diez años en esta Capital y con nosotros algunos menos, tiempo que ha sido suficiente para ver su valía, su saber y lo acertado de sus consejos necesarios y oportunos, su palabra y su orientación pas-toral, evangelizadora y tranquilizadora para ponernos en paz con el Padre Eterno.

Al momento de hacerse cargo, en su día, de su responsabilidad como Asesor Espiritual

del Consejo se preparó y documentó para desarrollar esta labor de la mejor manera, preocupándose por conocer y profundizar personalmente en el carisma vicenciano, bebiendo de las figuras más importantes de nuestro sentir, a través de la vida de Federico Ozanam y de san Vicente de Paul, para luego, en sus homilías y retiros, darnos las orienta-ciones oportunas.

Por todo ello, desde estas líneas, que no sa-bemos si llegarán a sus ojos, solamente nos queda decirle GRACIAS y que Dios le bendiga.

Festividades de San Vicente de Paul y Ozanam

Las Palmas / Homenaje a D. Juan Luis López RuizFestividad de Federico OzanamEn el día de la Festividad de Ozanam, el Con-sejo de Zona de Gran Canaria ha tomado como tradición homenajear a los consocios que por su trayectoria o acción especial ha-yan destacado en su servicio a los más vul-nerables.

Comenzamos la jornada llenos de ánimo con la celebración de la Eucaristía. El Párroco, en su homilía, habló de la vida de acción del Beato Federico Ozanam y de cómo se inspi-ró en la vida de San Vicente de Paúl. Como éste aprendió de la beata Sor Rosalía Rendu y como, hasta su muerte, no dejó de visitar a los socios, a los enfermos, a los pobres … a pesar de su grave enfermedad, larga y dolo-

Foto de familia de las Las Conferencias de Ándujar

Celebración de la Familia Vicenciana cacereña

Page 22: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

rosa, teniendo tiempo de dejar su testimonio en su testamento.

Después de la Eucaristía, la Presidenta del Consejo de Zona de Gran Canaria, Dª Lita Ro-dríguez, toma la palabra recitando este bello poema:

No podemos obtener frutos sin haber sembra-do el trigo.No esperemos que el árbol de frutos, sin ha-berlo podado.Hemos de trabajar.Hemos de ir a regarlo hasta que se nos que-branten los huesos.No soñemos con el pasado que ya se ha lleva-do el viento.Una flor de hoy, mañana ya está marchita,es preciso que nazcan flores a cada instante.Enterremos los miedos,enterremos las noches y apartemos las nubes que nos oculta la luz.Es preciso avanzar sin perder el paso.Es preciso regar la tierra con el sudor del trabajo.Es preciso… que nazcan flores a cada instante.

La Presidenta del Consejo de Zona, nos ha-bla, a través de estos versos, de “seguir re-gando nuestra espiritualidad cada día, para estar preparados en momentos en los que sentimos miedo y no vemos la luz para seguir avanzando. También, nos hace reflexionar sobre el deber de formarnos constantemen-te, de avanzar sin perder el paso, comen-tando que muchas veces se pretende tener frutos sin haber arrimado el hombro cuando se precisaba de ayuda. No esperemos los fru-tos, tenemos que sembrar para que surja un nuevo árbol, un nuevo miembro de la familia vicentina… sabia nueva que tome el testigo.

“Este es el ejemplo que ha dado el homenajea-do en este día de la festividad de Onanam. D. Juan Luis López Ruiz, ingresó en la Conferencia de Ntra. Sra. de Fátima (El Calero), como so-cio aspirante en el año 1983. Formó parte de los primeros siete matrimonios que fundaron esta Conferencia en la segunda etapa de la misma. Después de un año de formación, pasó a ser socio activo el 27 de Septiembre de 1984, ocupando la secretaría de la Conferencia hasta

el 16 de Octubre de 2009, pasando después a ser presidente.

D. Juan Luis fue testigo de los grandes momen-tos de esta Conferencia y, también, de mo-mentos difíciles en los que demostró firmeza y serenidad gracias a sus firmes convicciones e ideales vicentinos, animando a algunos de sus compañeros para que la Conferencia siguiera dando respuesta a las personas más necesita-das, renovando la Conferencia y tomando la presidencia de la misma para darle un nuevo impulso de espíritu e ilusión.

Los cinco últimos años han sido de mucha exi-gencia por la cantidad ingente de familias a las que se acompaña y que acuden al reparto de alimentos debido a la crisis que estamos so-portando. Pero esto, a D. Juan Luis, no le hace decaer porque cuenta con un equipo formida-ble que trabaja unido para atender a todas las personas necesitadas, dando un servicio eficaz y responsable a los que se acercan a pedir ayu-da. Él sabe que quien está en medio de todos ellos es el espíritu de San Vicente de Paúl a tra-vés del Señor.

Si él no se hubiera mantenido firme en sus convicciones vicentinas, en su humildad para realizar su trabajo en silencio… la Conferen-cia de Ntra. Sra. del Fátima, no estaría como está actualmente. Te felicito por tu labor y te obsequio con un “farolillo” típico de nuestra tierra, que se pone en las puertas como sím-bolo de la luz que no debe apagarse nunca en un vicentino, porque mientras tengas a Jesús, tendrás a San Vicente de Paúl y al beato Fede-rico Ozanam.”

A continuación, el homenajeado tomó la palabra agradeciendo este detalle de sus compañeros vicentinos, comentando: “He aprendido de La Conferencia de Ntra. Sra. de Fátima muchas cosas, especialmente de Au-relio y también del Consejo de Zona. Espero seguir aprendiendo, nunca se aprende todo, y que mis compañeros hagan los mismo. Seguir el camino de Cristo, “YO SOY EL CAMINO…LA VERDAD Y LA VIDA,” esto es suficiente para seguir aprendiendo más, sobre todo en los po-bres que son los que realmente nos enseñan.”

Festividades de San Vicente de Paul y Ozanam

hom

enaje

Page 23: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

El pasado día 6 de mayo, se rindió un merecido homenaje a cuatro vicentinos en el Hogar “Federi-

co Ozanam” de San Fernando, por la labor desarrollada a lo largo de mu-chos años en la mayoría de los casos hasta la llamada del Creador.

El acto se inició con una Eucaristía, celebrada por el el Rvdo Padre D. Al-fonso Gutiérrez Estudillo; hijo de uno de los homenajeados, quien resaltó los valores de estos vicentinos.

Una vez concluida la Eucaristía, el presidente de la Conferencia Ntra. Sra. de los Desamparados, D. Manuel Pinedo Mota, habló de las virtudes cristianas que le hacían merecedoras de esa distinción, teniendo igualmen-te, un cariñoso recuerdo para todos los que nos precedieron a lo largo de los 153 años de vida de la Sociedad en la provincia de Cádiz, procediéndose después a la entrega de un diploma y una cruz como signo de reconoci-miento del homenaje.

Primeramente, D. Manuel Pinedo mencionó a D. José Quintana Pizarro, que es el vicentino más antiguo en la provincia de Cádiz y presidente de la Conferencia S. Pedro y S. Pablo, una de las más antiguas de España. De Pepe, como le llaman cariñosamente, se destacó su lealtad a la Sociedad y a los acogidos. Su servicio le hacía me-recedor de tal distinción.

Después vino el turno de Dª Isabel Pece Carlier, ya fallecida, y que hasta el momento de su fallecimiento fue presidenta de la Conferencia Ntra

Sra. de los Desamparados, a la que D. Manuel Pinedo llamó “ mensaje-ra de la paz” por su actitud de amor, comprensión y tolerancia hacia todos, tanto a los acogidos como a los miem-bros de la Conferencia.

De D. Diego Pérez Gutiérrez, D. Manuel manifestó que era el “hom-bre de la fe”, por su derroche de fe y esperanza en el Creador, siendo para todos un ejemplo. Eso le hizo un hombre sencillo y referente para los demás vicentinos .

Por último se distinguió al inolvida-ble D. Pedro Aniorte Martínez, que se distinguió por su celo y servicio en la Sociedad y por su incansable labor de lucha por asistir a los acogidos a pesar de la escasez de medios que dispuso la Sociedad en aquella época tan difícil.

El acto estuvo presidido por la Pre-sidenta del Consejo de Zona, Dª Mª Dolores Cervera, a quien acompañó una representación de todas las Con-ferencias de la provincia, así como familiares de los homenajeados y aso-ciaciones invitadas al acto.

Concluyó este homenaje, con la siguiente petición del Presidente de la Conferencia Ntra Sra de los Desem-parados: “hay que seguir con la labor tradicional de amor y entrega a nues-tros hermanos los más necesitados, ya que ese es el ejemplo que nos han legado todos los que nos precedie-ron”, al tiempo que elogió el ejemplo que día tras día nos da la Comunidad de Hijas de la Caridad que realizan su servicio en el Albergue F. Ozanam.ho

men

ajeSan Fernando, Cádiz

HOMENAJE A CUATRO VICENTINOS

Page 24: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

El nuevo Consejo General de las Hijas de la Caridad

Congregación de la MisiónEncuentro de Superiores de Misiones InternacionalesProcedentes de todos los continentes, se dieron cita en Roma, en la casa de Vía Ezio de las Hijas de la Caridad, los superiores de las Misiones Internacionales de la Congregación de la Misión.

El encuentro ha sido organizado por el Padre General y su Consejo y los miembros de la Cu-ria y, en el mismo, se hizo todo un recorrido misionero marcando la presencia vicentina en todos los continentes. Se comenzó en América Latina en El Alto y Cochabamba en Bolivia, de allí el recorrido se traslado a África comenzando el camino en Túnez, y siguien-do por Benín, Chad, Angola, Tanzania, Kenia, Camerún, Ruanda, Burundi y la isla de la Re-unión, misión que atienden los cohermanos de Madagascar.

De África se siguió al otro extremo del mun-do llegando a Papúa Nueva Guinea y las Islas Fiji. De allí a Europa en Albania, donde los cohermanos italianos han dejado huella y ya comienzan a recoger los frutos con jóvenes vocaciones.

En cada una de las experiencias presentadas, se ha podido conocer la realidad socioeconó-mica y política de cada país, y como ha sido la respuesta evangelizadora vicentina para enfrentar la pobreza; el trabajo en colabo-ración con la Familia Vicentina, las expecta-tivas y esperanzas a futuro y sobre todo las dificultades que enfrentan a diario, hasta la necesidad de nuevos misioneros que refuer-cen el trabajo.

En todas las experiencias se puede destacar la vivencia del fin de la Congregación de se-guimiento de Jesucristo, evangelizador de los pobres y de igual manera, la internaciona-lidad, la experiencia de la multiculturalidad, la solidaridad y la colaboración en todas las provincias presentes.

El día 1 de junio de 2015, la Asamblea General de la Com-pañía de las Hijas de la Caridad ha elegido, por un perio-do de seis años, a las Hermanas que forman parte del Consejo General de la Compañía. Previamente, el lunes 25 del mes de mayo, fue elegida Superiora General de las Hijas de la Caridad, Sor Kathleen Appler.

Entre las Consejeras Generales elegidas se encuentra la española Sor Carmen Pérez González que fue Conseje-ra Provincial y Visitadora de la Provincia de San Sebas-tián durante nueve años (2000-2009) y que en estos momentos estaba de Hermana Sirviente en el Colegio de la Purísima de la ciudad de Santander (Cantabria). Es hermana del Arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez González.

Fuente: Famvin.org

Familia Vicenciana

Page 25: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

Queridos Amigos Jóvenes:

Al final de la Jornada Mundial de la Juven-tud en Río de Janeiro, el Papa Francisco anunció que el próximo encuentro de jó-venes de todo el mundo se realizará �en Cracovia, en Polonia�. La Familia Vicen-ciana de nuestro país recibió esta noticia con gran alegría. Nos complace sobre todo el hecho de que este encuentro sea una ocasión estupenda para que los jó-venes vicencianos conozcan los lugares donde vivió, trabajó y creció en santidad Juan Pablo II.

Desde el encuentro en Roma del año 2000, las Jornadas Mundiales de la Ju-ventud van acompañadas de Encuen-tros de los jóvenes vicencianos de todo el mundo. Nos regocijamos que esta vez los jóvenes de la Familia Vicenciana ten-gan ocasión de reunirse en un país que fue tan cercano a los corazones de San Vicente y de Santa Luisa; en la tierra don-de fueron enviados los primeros Padres Paúles e Hijas de la Caridad por nuestros Santos Fundadores. Desde aquel momen-to, a pesar de muchos acontecimientos trágicos, las comunidades vicencianas han prestado sus servicios en Polonia de forma ininterrumpida, encarnando su ca-risma de múltiples formas.

Tenemos el honor de invitarles a partici-par en el Encuentro de Jóvenes Vicencia-nos (EJV) que se celebrará los días 23-25 de julio de 2016, previo al encuentro con el Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia. El EJV se desarrollará bajo el lema: “Vicencianos, fieles a la Caridad”. El lugar del encuen-tro será el Centro Educativo “Buena No-ticia 2000” ubicado en Piekary, cerca de Cracovia. Es un sitio muy especial don-de, desde hace más de una década, los jóvenes de toda Polonia adquieren cien-cia y experiencia, ahondando al mismo tiempo en su vida de fe.

En la página web famvin2016.pl encon-traréis toda la información acerca de los preparativos para ese Encuentro. Por este medio podéis también contactar con los organizadores y preguntar todo lo que os interese. Responderemos con gusto a vuestras preguntas.

Estamos también presentes en las redes sociales: Facebook, Twitter, Google+. Os invitamos a compartir vuestras opinio-nes e impresiones sobre los encuentros de jóvenes vicencianos.

Ya está abierto el periodo de inscripción. ¡Nos vemos en Cracovia!

Carta de invitación a las Jornadas Mundiales de la Juventud en Cracovia

Familia Vicenciana

Page 26: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

Del 6 al 10 de octubre, los vicepresidentes territoriales internacionales, los coordinado-res, presidentes nacionales y miembros de la Sociedad se reunieron en el « Centro de retiro del Buen Pastor», en Hartebeespoort (Sudáfrica) para una Asamblea de Toda Áfri-ca. La última reunión de este tipo tuvo lugar hace 20 años.

Se desplazaron un buen número de parti-cipantes entre los que se encontraban los delegados del continente y miembros del Consejo General Internacional como el Pre-sidente Dr. Michael Thio, el Vicepresidente General Brian O’Reilly, John Lee (Vicepresi-dente Internacional para la Estructura).

El programa abordó temas variados, como la espiritualidad, la presentación de la estructu-ra internacional, la cuestión de los hermana-mientos. Se examinaron también temas es-pecíficos como la xenofobia, los refugiados, el lugar de los jóvenes.

Joseph Makwinja, Vicepresidente Territorial África 2, declaró a modo de preámbulo que El lema, « Ser un vicentino racional »- “being a Principled Vincentian”, llama a todos los miembros de la Sociedad “a reflexionar y volver a pensar sobre su vocación de servir al prójimo, momento para la introspección so-bre nuestra eficacia, ayudando a aquellos a los que hemos sido llamados a servir, y entregar-nos de nuevo a esta llamada”

Se incidió también en los fondos proceden-tes de países donantes y de Conferencias hermanadas con África, que han tenido un impacto significativo sobre la capacidad para ayudar a los necesitados en las distintas co-munidades en las que la SSVP África está pre-

sente. Se disertó también de la importancia del objetivo a cumplir por estos fondos para que se utilicen de manera eficaz en los pro-yectos y las prestaciones de servicios en-caminados a mejorar la vida de los pobres. En este sentido, es vital la labor que ya está realizando la SSVP en el desarrollo de infor-mes y documentos que apoyen cada acción realizada y así, de este modo, poder forta-lecer la transparencia necesaria en estos proyectos.

La asamblea de Toda África da la oportuni-dad de reforzar el compañerismo entre los Vicentinos de todo el continente así como de desarrollar la relación con el resto del mundo, por lo que se ha pretendido durante estos días potenciar la necesidad de interac-tuar, discutir e intercambiar ideas sobre las diferentes experiencias vividas a fin de cons-truir una Sociedad fuerte en África.

La SSVP España, Patrocina esta Asamblea:El Consejo Superior de España, en frater-nidad con nuestros consocios de África, ha respondido, junto a otros Consejos Supe-riores, a la solicitud de nuestro consocio de Sudáfrica, Clemente Venter, que como Coor-dinador de la Asamblea solicitó ayuda para las delegaciones de los países africanos que no podían costearse el alojamiento.

Asamblea de toda África: los delegados del continente se reúnen en Sudáfrica

Internacional

Page 27: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

El sentido de pertenencia a la Socie-dad de San Vicente de Paúl viene de-terminado por el conocimiento de la misma, objetivo que se alcanza, entre otras medidas, con un buen proceso formativo que fomente la adhesión a la Misión y al cumplimiento de los fines de la misma. Ligado a este pun-to, una buena formación dará como resultado una comunicación institu-cional acorde a la Misión y fines de la Institución, reflejo de la imagen fide-digna que cada consocio y cada Con-ferencia tenga de la Entidad.

Comenzaremos por la formación, ya que es paso previo para poder comunicar el conocer en profundidad sobre lo que se habla, sentir a la Conferencia para poder hablar de la Conferencia.

La Sociedad de San Vicente de Paúl tiene dos áreas formativas diferenciadas pero totalmente comunicadas que vienen determinadas por su génesis. La for-mación en el conocimiento del carisma y de la búsqueda de la Verdad, y la for-mación en el servicio a los demás, con la especial “deferencia y estima por los pobres” (tal y como reza el artículo 1.8 de la Regla SSVP).

La Institución debe estar constituida por consocios convencidos de su Misión con la fuerza de su fe y con todo lo que conlleva su especial carisma, con el sentimiento maduro de aquel que, como Federico Ozanam, “busca siempre la Verdad”. Esta búsqueda de la Verdad debe reflejarse de forma práctica en la formación como síntoma de inquietud por el desarrollo de la fe personal, a través del crecimiento espiritual propio, así como de la promoción de los valores cristianos y vicentinos dentro la comunidad de fieles que es la Con-ferencia.

Para alcanzar este punto de maduración en la fe, a través de nuestro espe-cial carisma, tenemos dos importantes herramientas que debemos conocer a la perfección y que son, de alguna manera, el marco moral y conductual de la Sociedad de San Vicente de Paúl: la Regla y los Estatutos de la Entidad. Éstos, hacen sembrar dentro de nosotros la semilla de la pertenencia a algo concreto y bien definido, que podemos entender y amar a través del conocimiento de sus valores y de su especial Misión de seguimiento a Cristo en las personas de los más vulnerables y que, de alguna forma, nos da la luz suficiente para mos-trarnos el camino de servicio dentro de Las Conferencias.

Centro de Estudios y Formación OzanamCentro de Estudios y Formación Ozanam

El Sentido de Pertenencia a la SSVP

La comunicación y la formación. Compartir y conocer para amar.

El sentido de Pertenencia1.- La Misión de la Sociedad de San Vicente de Paúl2- El carisma vicentino, una determinada opción de vida3- La Sociedad de San Vicente de Paúl, colaborar con personalidad.4- La comunicación y la formación. Compartir y conocer para amar. 5- La corresponsabilidad y la participación en el servicio a Las Conferencias.

4

Page 28: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

Los consocios, y por ende las Confe-rencias formadas por ellos, tienen; por genética y desde sus orígenes, dos caras de una misma moneda in-disoluble: su camino de fe y su cami-no de servicio. Por este motivo, tan importante como el desarrollo y el cuidado de la fe, visto anteriormente, es el desarrollo y cuidado del servi-cio, realizando éste como san Vicente propuso: “no es suficiente hacer el bien, hay que hacerlo bien”. Por todo esto, no es bastante tener la inten-ción y estar preparado moralmente para realizar una labor, sino que por responsabilidad y respeto hacia nues-tros hermanos, a los que servimos, debemos conocer todos los detalles que nos ayuden a dedicarnos a ellos de forma que, como decía Ozanam, “nuestra asistencia se haga honro-sa”, “dando junto al pan que alimenta el cariño que consuela” o “haciendo que se vayan a sus casas más sabios y mejores”.

Con frecuencia podemos encontrar-nos en la situación de querer hacer algo, de sentirnos motivados y lla-mados a un servicio pero, al tiempo, no saber cómo realizarlo o sentir la angustia y el temor a realizarlo mal, pudiendo resultar nuestra ayuda más perjudicial que beneficiosa. Por eso, la Sociedad de San Vicente de Paúl, que se define como una Institución en el que “ningún trabajo caritativo le es ajeno” (ver art. 1.3 Regla SSVP) tiene que tener los mecanismos suficientes para facilitar a los consocios herra-mientas formativas para que Las Con-ferencias acompañen a las personas sin hogar, a las familias en dificultad, a los enfermos, a las personas mayores que viven en soledad y, en definitiva, a ese por desgracia largo etcétera de personas denominadas por el papa Francisco como los “descartados por la sociedad” y que viven en “la perife-

ria”, en el lugar de la indefinición y de la indiferencia.

Para fomentar ambos tipos de forma-ción, la espiritual y la de servicio, la Sociedad de San Vicente de Paúl dis-pone del Centro de Estudios y Forma-ción Ozanam (CEYFO), que quiere dar respuesta a estas necesidades. Pero, importante, en el día a día Las Confe-rencias y Consejos también pueden apoyarse en la valiosa figura del Ase-sor Espiritual, personas formadas en la fe y que pueden potenciar nuestra es-piritualidad y nuestro discernimiento caritativo a raíz de su experiencia de vida y del conocimiento de la Palabra.

En lo que respecta a la Comunicación, dentro de la SSVP, se puede funda-mentar su importancia y necesidad en dos principios básicos presentes en la Entidad. Por un lado, y a nivel inter-no, es consecuencia de la fraternidad vivida entre todos los consocios que conforman las Conferencias y que se consideran “una Comunidad única y verdadera de amigos vicentinos que se extiende por todo el mundo” (art. 3.3 Regla SSVP), y por otro, a nivel ex-terno; por el llamado a la extensión del Reino de Dios, a la evangelización, a la sensibilización y a la conciencia-ción, ”hacia una sociedad más justa, donde se fomenten los derechos, responsabilidades y desarrollo de las personas”.

Uniendo estas dos esferas comunicati-vas, interna y externa, tenemos como resultado que los consocios tienen la necesidad, por pura relación fraterna, de desear y hacer efectiva la fluidez comunicativa dentro de su Conferen-cia, entre Conferencias de un mismo Consejo y entre éstas y otras Confe-rencias o Consejos de ámbito nacional o supranacional, desarrollando esta capacidad incluso en el exterior de

CEYFO

Page 29: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

nuestras fronteras, gracias a los herma-namientos, expresión de amor caritativo y de unidad espiritual y de servicio de la SSVP en todo el mundo. Es importante que los consocios compartan lo vivido en su esfera más íntima de Confe-rencia pero que tam-bién mantengan el contacto con las Con-ferencias cercanas o con las que las une un mismo servicio, for-taleciendo los hilos comunicativos entre ellas y los Consejos (aprovechando la es-tructura SSVP) para que aprendamos los unos de los otros (lo que hoy se denomina “buenas prácticas”). Desarrollar y poten-

ciar las reuniones de Las Conferencias y la asistencia a los foros comunes propuestos por la SSVP, como pueden ser Plenos y Asambleas o Jornadas de Espiritualidad y Retiros, que fortale-cen la fraternidad y la capacidad co-municativa de la Institución, además de promover un mejor servicio a los más vulnerables y un enriquecimiento personal por el testimonio y ejemplo que puedan darnos otros consocios u acciones caritativas.

A nivel externo, la comunicación de la Sociedad de San Vicente de Paúl debe enfocarse hacia la necesidad de cum-plir la Misión Institucional y cristiana a la que todos estamos llamados: evan-gelizar y propagar el Reino de Dios. Nuestra capacidad para invitar a otros a que sigan los pasos de Cristo desde Las Conferencias y que, por este moti-

vo, sirvan a las personas más vulnera-bles en el carisma vicentino es la moti-vación esencial para poder contar con humildad, pero en verdad, la fe y el servicio que mana de la Sociedad de San Vicente de Paúl.

Para llegar más y mejor a nuestra Mi-sión debemos tener la capacidad de comunicar cómo lo hacemos y des-de dónde lo hacemos, qué es lo que nos mueve. Esta comunicación debe hacerse dentro de los parámetros de transparencia y veracidad propios de una Institución nacida y desarrollada dentro de los principios cristianos y con el fundamental respeto a nues-tras personas atendidas, que deben ser tratadas con el máximo cuidado hacia su intimidad y condición de her-mano e hijo de Dios. En este caso, no sólo nos basta con cumplir las leyes o normativas establecidas (p.e. Ley de protección de datos o normativa sobre la cesión de la imagen perso-nal) sino que tendremos en cuenta, además, la moralidad y la sensibilidad propia de la Institución, que nunca si-tuará antes el medio a los fines, la visi-bilidad o la obtención de fondos si con la obtención de éstos pudiera darse un posible deterioro de la imagen de las personas que atendemos.

En la orientación y desarrollo de la comunicación en la Sociedad de San Vicente de Paúl, la Institución tiene un Departamento de Comunicación que dará el servicio oportuno a todas Las Conferencias y Consejos para tal fin, facilitando el material necesario para las acciones comunicativas que se requieran y orientando sobre el mensaje, la imagen institucional y cor-porativa de Las Conferencias de cara a los medios de comunicación e insti-tuciones públicas o privadas con las que la SSVP se relaciona para cumplir su Misión.

CEYFO

“...la comunicación de la Sociedad de San Vicente

de Paúl debe enfocarse hacia la necesidad de

cumplir la Misión Institucional y

cristiana a la que todos estamos

llamados: evangelizar y

propagar el Reino de Dios. “

Page 30: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

Col

abor

ació

n AÑO DE LA VIDA CONSAGRADA

ESPIRITUALIDAD DE

NUESTRO CARISMA

VICENCIANO

La celebración del Año de la Vida Consagrada no está suponiendo tan sólo la revitalización de ese

tipo de vida en la Iglesia. Está fomen-tando al mismo tiempo el aprecio de los diversos carismas, el mutuo cono-cimiento entre ellos y el compromiso de colaboración entre todos al servi-cio de la misión de la Iglesia. Estamos, por tanto, ante una ocasión propicia para reafirmar el vigor de nuestro carisma vicenciano y para crecer en identificación con su espíritu y en con-ciencia de pertenencia a una Familia Espiritual tan rica en la Iglesia.

El carisma vicenciano está natural-mente enraizado en Jesucristo. Él es quien atrae nuestra atención y quien centra nuestra vida en su seguimien-to. Vicencianamente, vemos a Cristo, ante todo, como Evangelizador y Ser-vidor. Él vino a este mundo a evange-lizar a los pobres. Y Él gastó su vida en el servicio de los más necesitados. Los enfermos y los pecadores, los abatidos y los marginados rodeaban constantemente a Cristo y recibían su apoyo. Les hablaba del Padre y de su Reino, les daba consuelo y esperanza, abría para todos ellos un horizonte de plenitud y de vida. Y así era como los evangelizaba, de modo que resultó para todos ellos Buena Noticia de con-versión y de gracia. A este Jesucristo Evangelizador y Servidor queremos seguir los vicentinos haciéndolo pre-sente en nuestra caridad y en nuestra misión.

Centrada en Jesucristo, la espiri-tualidad vicenciana se vive de verdad en la entrega a los pobres. Como dice la Regla, “deseamos corresponder al amor de Cristo hacia todos los hom-bres, entregándonos con esperanza a aquellos que él eligió como sus mejo-res representantes: los pobres” (2.1) En una sana lectura del capítulo 25 del Evangelio según san Mateo, los vicen-tinos “vemos a Cristo en el pobre y al pobre en Cristo” (2.5) El pobre viene a ser sacramento del Señor, “vicario de Cristo” en terminología de la me-jor tradición cristiana; de manera que “cuanto hacéis a uno de estos mis pe-queños hermanos a mí me lo hacéis”. Fiel a esta enseñanza, el vicentino ama a Cristo en los pobres y en ellos le sirve. Se trata de un amor afectivo y efectivo, de corazón y de compro-miso, lleno de ter-nura y hambriento de justicia. Y se trata de un servicio corporal y espiritual en palabras de San Vicente de Paúl; ser-vicio integral, diríamos en palabras de hoy; es decir, un servicio que se dirige a la totalidad de la persona, res-

// P. Santiago Azcárate C.M.Asesor Espiritual del Consejo Superior de España

Page 31: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

Espiritualidad

petando su dignidad, luchando por sus dere-chos y ayudándole a promocionarse y crecer (1.10)

Una profunda motivación espiritual alien-ta todo ese amor y servicio. Motivación que se funda, en términos de San Vicente, en el amor y reverencia al Padre. De la misma manera que en Jesucristo todo brotaba de su unión con el Padre y su perfecto amor a Él, en el vicentino todo ha de brotar de su comunión con Dios y de su inmersión en su corriente de amor. Motivación que estimula el amor compasivo y tierno a los pobres (2.2) de modo que somos sensibles a la realidad de tantos necesitados, nos solidarizamos con ellos y respondemos desde la caridad a su situación de pobreza. Y motivación que se vive en perfecta docilidad a la Divina Pro-videncia. Conocer y cumplir la voluntad del Padre era la inquietud fundamental de Jesu-cristo. Y esa es también la entraña de la es-piritualidad vicenciana, de modo que somos conscientes de que “la aceptación del Plan de Dios en cada uno hace crecer las semillas del amor, la reconciliación y la paz interior” (1.11) Esto implica una mirada atenta a cuan-to acontece a nuestro alrededor, una lectura creyente de los signos de los tiempos, un dis-cernimiento personal y comunitario de la vo-luntad de Dios y un abandono confiado a los designios de la Providencia. Abandono que no significa desinterés o indiferencia, sino in-mersión consciente y comprometida en los planes de Dios.

Vivir esta espiritualidad vicenciana con-lleva la adopción de unas virtudes que ca-racterizan el modo de ser del vicentino y la manera de abordar la misión en seguimiento de Cristo. Son virtudes claramente definidas en la Regla (2.5.1) y que coinciden con el es-píritu propio de todas las ramas de la Familia Vicenciana:

- Sencillez, que incluye franqueza, inte-gridad, generosidad. Se trata de mostrarse como uno es, sin artificios, ni disimulos, ni apariencia, ni artificiosidad; cultivando la naturalidad y evitando la doblez y la ambi-güedad. La sencillez guarda relación con la Verdad y con la Belleza, por lo que es virtud

propia del Hijo de Dios; virtud tan apreciada por san Vicente que la llamaba “mi Evange-lio”. Estamos ante una virtud eminentemen-te misionera, pues acerca a las personas y promueve relaciones de afecto y confianza.

- Humildad, que supone, según la Regla, “aceptar la verdad tanto de nuestras debili-dades como de nuestros dones y carismas; aun sabiendo que todo nos lo ha dado Dios para los demás, y que no podemos lograr nada de valor eterno sin su gracia”. Por la humildad hacemos nuestra la actitud del Hijo de Dios, que se encarnó despojándose de su rango (Flp 2,7-8) y nos mostró así el camino para llegar al prójimo y para progresar en el camino de la santidad.

- Afabilidad, “confianza amistosa y bue-na voluntad invencible”. Afabilidad que po-demos entender como mansedumbre, ter-nura, compasión, misericordia, caridad; ac-titudes todas ellas subrayadas ahora por el Papa Francisco, ya que son imprescindibles para ser testigos de la ternura de Dios y de la caridad de Jesucristo.

- Sacrificio: “suprimir nuestro ego con una vida abnegada… y entregarnos en espí-ritu de generosidad”. Entendemos también esta virtud como mortificación, como dis-posición para descentrarse de uno mismo y centrarse en el “tú” del prójimo.

- Celo: Lo presenta la Regla como “pasión por el desarrollo humano pleno de las perso-nas y por su eterna felicidad”. Es la inquie-tud por el Reino de Dios y su extensión en el mundo; el interés por la causa de Cristo y su difusión entre nosotros. Es la pasión sentida por Dios que se expresa en amor a Él, ardor por el Evangelio y pasión por los pobres.

El carisma vicenciano alienta, en definiti-va, una espiritualidad audaz, actual y evan-gélica. Audaz porque nos dota del coraje del Espíritu para comprometernos con la misión. Actual porque está en íntima relación con las prioridades hoy de la Iglesia: la caridad y la misión. Y evangélica porque hunde sus raíces en la Buena Noticia de Jesucristo y lo mira a Él como Servidor y Evangelizador. ¡Ojalá se-pamos vivir esta espiritualidad tan enrique-cedora con alegría y esperanza!

Page 32: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

Tengo el honor y placer de presentar la obra más valiosa de Federico Oza-nam publicada, hasta el momento, en español: fruto de más de cinco años de investigación, ve por fin la luz la traducción de la Correspon-

dencia completa de Federico Ozanam, una obra crítica que reúne las casi 1500 cartas que se le conocen. Esta magna investigación comenzó a mediados del siglo XX en Francia, y congregó a insignes historiadores, además de a un grupo de descendientes de Ozanam que abrieron los archivos familiares, donde celo-samente se conservaban la mayoría de estas cartas. A estas fuentes familiares se añadieron otras, de diversa procedencia: archivos públicos y privados que permitieron completar toda la correspondencia conocida.

FEDERICO OZANAM EN SU CORRESPONDENCIA

DE 1.500 CARTAS // P. Teodoro Barquín C.M.

Page 33: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

En la correspondencia de Federico, encontramos su pensamiento, su alma y su vida, pues la vida de Ozanam se describe a través de sus cartas: al leerle nos parece todavía oír el sonido de su voz. Esta idea, el conocer mejor a Federico y aprender de su seguimiento a Cristo en los pobres, siguiendo el ejemplo de San Vicente de Paúl, ha impulsado la publicación de su Correspondencia completa en español.

Ozanam murió joven, a la edad de cuarenta años y, después de una vida tan breve, ha dejado obras que podrían honrar una carrera de muchos años. En esta correspon-dencia, vosotros, sus amigos, encontraréis todas las promesas y las luchas de vuestra vida mezcladas en las promesas y las luchas de las de Federico. Pocos días antes de morir escribía desde Pisa: «toda mi vida me ha convencido de que no hay reposo para el espíritu y para el corazón más que en la fe de la Iglesia y bajo su autoridad. Si atribu-yo algún mérito a mis prolongados estudios, es el de que ellos me dan el derecho de suplicar a los que amo que permanezcan fieles a una religión en la que yo he encontra-do la luz y la paz». Amaba las ideas elevadas y sabía inspirar pasión por ellas; más aún, amaba a los pobres. Solía decir que «hay que cubrir el mundo con una red de caridad».

Esta correspondencia de Ozanam en español era muy deseada y, por fin, ve la luz con el permiso del Consejo General de la Federación Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl. El P. Jaime Corera, CM. ha sido el traductor de la práctica tota-lidad de esta correspondencia. El Sr. Francisco Javier Fernández Chento, conocido laico vicenciano, ha sido el editor y coordinador de la obra, además de preparar los materiales introductorios, los apéndices y materiales complementarios. Y la Editorial La Milagrosa es coeditora y distribuidora de la obra.

Para la preparación de esta Correspondencia se ha contado con el consejo y la colaboración de un equipo formado por una decena de misioneros Paúles y segla-res vicencianos, quienes han ayudado como traductores, revisores, consultores, etc. Gracias a esta labor común ve la luz esta obra inédita, de gran valor y utilidad para los países de habla hispana.

Toda la obra se presentará en cuatro tomos, que reúnen cronológicamente el contenido de los 6 tomos de la edición francesa. El primer tomo ha visto la luz en octubre de 2015, y los otros tres restantes se publicarán, previsiblemente, a lo largo de los años 2016 y 2017.

Debido a la magnitud y especiales características de esta obra, así como a los altos costes de edición, es preciso que aquilatemos el número de ejemplares a imprimir. Por eso, les solicitamos su colaboración e interés por la obra, pidiéndoles que reser-ven con antelación sus ejemplares.

Veréis en estas cartas a un hombre joven, que vivió en una época tan complicada como lo es la actual. Permitidle, por un momento, que sea vuestro guía y, ¿por qué no?, vuestro amigo, como lo ha sido de tantos otros. En esta obra tendréis la mejor herramienta de formación en el conocimiento del principal fundador de la Conferen-cias de la Caridad. Estoy seguro que esta publicación se convertirá en una fuente de inspiración para toda la Familia Vicenciana, una herramienta única en el trabajo y el crecimiento espiritual de todos los seguidores de San Vicente de Paúl. Y, para los formadores, será un valiosísimo material que llenará las lagunas que encontraron los que pasaron muchos años en el pasado (como el que suscribe) en el asesoramiento y formación de las Conferencias.

Page 34: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

Últimamente, los medios de comunicación se han hecho eco de la situación de unas personas, los refugiados, procedentes de paí-ses en conflicto, y que por ello se ven obligadas a abandonarlos.

Sin embargo, no es un concepto nuevo, ni mucho menos, ni se trata de situaciones que no fueran graves anteriormente. Tampoco es exacto ha-blar de refugiados solo en el seno de países en conflicto (bélico); quizá el conflicto en Siria, en tanto en cuanto ha afectado en mayor medida a Europa, ha contribuido a hacer esta problemática, la de los refugiados, más visible.

Nos parece, antes de nada, procedente, clarificar conceptos, ya que no en pocos casos se suscitan confusiones en relación a los términos, “inmigrante” (regular/irregular), “refugiado”, “asilado”, sin olvidar que cualquiera que sea el concepto jurídico que les atribuyamos estamos hablando de personas, muchas de las cuales, presentan una situación tremendamente vulnerable, como tenemos ocasión de comprobar en las distintas obras sociales de la SSVP, en lo que a nosotros nos ocupa, en el Servicio Jurídico y de Mediación.

La situación actuaL de Los refugiados en españa:una visión HuMana y jurídica

colab

orac

ión//

Rocí

o Ló

pez

y Te

resa

Mª G

arcí

aCo

ordi

naci

ón S

ervi

cio

Juríd

ico

y M

edia

ción

SSV

P

Page 35: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

Dicho lo anterior, intentaremos aclarar los conceptos a que nos es-tábamos refiriendo. Partimos de la base de que toda persona que se encuentra en territorio español sin ostentar la nacionalidad española, es un extranjero (según dispone la Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero sobre derechos y libertades de los extranje-ros en España y su integración social), con las peculiaridades propias que presenta el régimen comunitario. Los movimientos migratorios (concepto demográfico que alude a un cambio de residencia) originan estos despla-zamientos del país de origen por dis-tintas causas y propician una diversi-dad de situaciones.

Un extranjero puede encontrarse en España en situación administrativa regular o irregular .El extranjero en si-tuación regular es aquel que está en posesión de un permiso de residencia expedido por la administración espa-ñola, tiene reconocidos por tanto una serie de derechos y obligaciones regu-lados por la Ley.

Las personas extranjeras en situa-ción irregular, carecen de permiso de residencia en España, y solo se les reconocen determinados derechos li-gados íntimamente a la dignidad que todos debiéramos tener reconocida, en cuanto seres humanos, por cues-tiones humanitarias y de solidaridad.

El estatuto de refugiado (asilo) se reconoce, según establece el artículo 3 de la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria “a toda per-sona que, debido a fundados temo-res de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, de género u orientación sexual, se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no puede o, a cau-sa de dichos temores, no quiere aco-

gerse a la protección de tal país, o al apátrida que, careciendo de nacionali-dad y hallándose fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, por los mismos motivos no puede o, a causa de dichos temores, no quiere regresar a él. “

El refugiado es, por tanto, una per-sona que a causa de alguno de los mo-tivos anteriormente citados y encon-trándose fuera de su país de origen, tiene un temor fundado a regresar a éste. En determinadas circunstancias cuando falta alguno de los requisitos para que se reconozca el asilo pero existe un temor a sufrir algún daño si se regresa al país de origen, puede re-conocerse lo que se denomina como protección subsidiaria.

La solicitud de asilo puede ser planteada en territorio español, en los puestos fronterizos o en las em-bajadas y consulados de España en el país de origen. Su tramitación es competencia del Ministerio del Inte-rior, a través de la Oficina de Asilo y Refugio y la Comisión Interministe-rial de Asilo y Refugio. Las solicitudes de protección internacional siempre van a comunicarse además a ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados). Dicho trámite debe realizarse personalmen-te y de forma que quede claramente detallada y descrita la situación con-creta que padece cada solicitante. Formalizada la petición, la persona no puede ser devuelta al país de origen o expulsada, hasta que no se resuelva sobre la misma y se le concede, des-de ese momento, un permiso provi-sional que tendrá vigencia durante la tramitación del expediente, es lo que se conoce como “la tarjeta roja” que otorga derecho a residir legalmente en España hasta la resolución.

Una vez concedido el estatuto de refugiado, éste goza de la protección

colaboración

Page 36: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

que le confiere entre otra normativa nacional e internacional, la Conven-ción de Ginebra de 1951 y a su Proto-colo de 1967, el Tratado de Funciona-miento de la Unión Europea, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidia-ria. Entre los derechos que se reco-nocen se encuentra el de acogida, la autorización de residencia y trabajo, servicios sociales, por supuesto la no devolución y el mantenimiento de la unidad familiar mediante la extensión del estatuto de que disfruta la perso-na protegida a su familia directa.

Una cuestión que está suscitando mucho interés en el caso actual de Siria, en el que se están produciendo desplazamientos masivos de perso-nas a causa de la guerra, es cómo se van a gestionar los mismos por las au-toridades competentes.

En relación con los desplazados, decir que existe normativa comunita-ria y a nivel nacional el Real Decreto 1325/2003, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento sobre régimen de protección temporal en caso de afluencia masiva de personas desplazadas, que regula los despla-zamientos masivos por razones de guerra o violación sistemática y gene-

ralizada de los derechos humanos y otorga protección temporal, lo que no impide que cada persona tramite su estatuto de refugiado personal-mente.

Llegados a este punto, nos encon-tramos con que muchas personas se preguntan cómo pueden colaborar ante esta situación. Como comentá-bamos anteriormente, estamos pen-dientes de las concreciones en cuanto a los procedimientos a seguir tanto a nivel comunitario como nacional, pero podemos distinguir, a priori, en-tre las ayudas que se puedan ofrecer a cualquier persona en situación de vulnerabilidad, sea o no refugiado (a nivel económico, jurídico, asistencial, etc) y, por otro lado, la voluntad de dar ayuda a nivel general, a las perso-nas que lleguen como refugiadas. En este último caso, parece una buena opción dirigirse a algún Centro de Acogida de Refugiados (CAR), que se encuentran desbordados y que care-cen de plazas suficientes incluso para realizar una primera acogida.

Asimismo, existen entidades espe-cializadas, reconocidas oficialmente, para la gestión de esta crisis, entre ellas CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) que lleva muchos años trabajando con solicitantes de asilo y refugio.

Por último, destacar que desde el punto de vista jurídico y tratándose de refugiados o solicitantes de asilo, éstos están autorizados a permane-cer en España, como decíamos ante-riormente, desde el momento en que realizan su solicitud, por lo que sería legal su acogida.

Para más información y consultas:Rocí o López y Teresa Mª GarcíaCoordinación Servicio Jurídico y Media-ción [email protected] - 913600170

colaboración

Page 37: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

// José Mª Vera

FALLECIDOS

Paz y Silencio.El Señor de la Vida te llamó a su lado, después de celebrar, rodeada de hi-

jos y nietos, el último cumpleaños aquí en la Tierra, el pasado 29 septiembre.El pasado 24 del mismo mes mandabas a la Conferencia una cariñosa carta indicando que, por tu estado de salud, no podías asistir con todos nosotros a la festividad de S. Vicente de

Paúl y nos decías: “me encargo de rezar por la Paz del Mundo y nuestra labor por los más necesitados”.Acompañando la despedida de los sentidos acordes de la flauta de tu nieto, los Vicenti-nos presentes elevamos nuestra oración al Padre pidiéndole te acogiera con su abrazo Eterno.Descansa en Paz.

El rinconcito:Dame Señor un rinconcito en Tú hogar, que ya sé, que también es el mío, porque mi rinconcito se ha quedado frío, sin encontrar ese calor, paz y sosiego que tanto busco yo y no encuentro.

Luchar y asumir:¿Qué hago con el sufrimiento, el dolor y las adversidades, siendo como son el sino de los humanos en su camino? Hay que combatir, luchar, resistir, porque el resistir es vencer, pero hay que hacer algo más, todas estas contrariedades hay que asumirlas con entrega y amor para acompañar a Jesús en el Calvario, colaborando con Él de alguna forma en nuestra Redención.

D. Antonio Obieta BilbaoConferencia San Estanislao de Kostka - Bilbao

D. Rafael Iraza ArraizConferencia San Antonio Abad - Bilbao

D. Jesús Murias FernándezConferencia San Isidoro el Real - Oviedo

Dª Mercedes Carrascal Conferencia San Nicolás el Real Guadalajara

D. Juan Carlos Pastor BenitoConferencia San Nicolás el RealGuadalajara

En recuerdo de Juan Carlos Pastor. Conferencia de San Nicolás el Real de Guadalajara.

Por tu Amor y Bondad te pedimos Señor que tu hijo Juan Carlos Pastor, fallecido el día 9 de Octubre, este gozando de tu Plenitud.Desde su incorporación a la Conferencia fue un vicenti-no entregado al servicio de los más necesitados.Su simpatía y agradable presencia hacían de él una per-sona estimada, que resolvía con prontitud y caridad si-tuaciones complicadas.Descanse en Paz.

Requiem para Mercedes Carrascal, Conferencia de San Nicolás el Real de Guadalajara.

Page 38: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España
Page 39: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

www.ssvp.es

Conozca el espíritu que dirige a una institución católica, establecida en 144 países y formada por laicos comprometidos en la fe que, desde hace 178 años, ayudan de forma cercana a las personas más vulnerables.

“Hay quizás en ella cinco aspectos que merecen ser destacados por encima de cualesquiera otros: la necesidad de oración, individual y comunitaria; la entrega personal en la acción; la fraternidad en la que debemos vivir; la universalidad de nuestras entrega al servicio de los pobres y nuestra vocación eclesial.”

Regla comentada de la Sociedad de San Vicente de PaúlPrólogo de D. José Ramón Díaz-TorremochaXIV Presidente GeneralSociedad de San Vicente de Paúl

Precio: 0.50 € / unidad + gastos de envío0.70 USA$/ unidad + gastos de envío

Solicite más información y descuentos especiales en [email protected] o llamando al 91 369 79 90

Visítenos en

Y en Facebook:Sociedad de San Vicente de Paúl

Las Conferencias

Page 40: Todos somos red de caridad - SSVPLa Sociedad de San Vicente de Paúl en Espa-ña, a través de la Conferencia de Santa Luisa de Marillac en Jerez de la Frontera, y Leroy Merlin España

Colabore personalmente o con sus donativos*

Si quiere usted ayudar económicamente a la labor de los voluntarios de “Las Conferencias” en toda España, puede hacerlo a través del ingreso de su donativo a nombre de la Sociedad de San Vicente de Paúl en

Banco Santander Glorieta del Emperador Carlos V, n.° 8IBAN: ES89-0049-0145-65-2010169005

Si desea que su donativo se aplique a un fin concreto (ancianos, niños, enfermos, educación, obras especiales, etc.), les rogamos nos haga llegar fotocopia de su ingreso con la mención exacta del fin al que desea dedicar su aportación, a la dirección abajo indicada. De no ser así la Sociedad lo aplicará a las situaciones que considere más urgentes.

Si es su deseo la colaboración personal, le rogamos se dirija al Consejo Superior a la misma dirección, que le pondrá en contacto con la Conferencia más próxima.

* Desgravables según Ley del I.R.P.F. ( a su solicitud, mediante el envío de la fotocopia del ingreso, extenderemos y remitiremos el correspondiente recibo).

SOCIEDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL EN ESPAÑA, “LAS CONFERENCIAS” CONSEJO SUPERIOR DE ESPAÑA

C/ SAN PEDRO, 3 2° - 28014 MADRID.www.ssvp.es

Las C

o nferencias