Toledo georgina influencia del contexto

4
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CLAVE: 23DNE0002D LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD: CONTEXTO E INDICADORES EDUCATIVOS “DOCUMENTO ANALÍTICO REFLEXIVO ACERCA DE LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE” COORDINADOR: WILLIAM MIGUEL GONZÁLEZ RODRÍGUEZ ALUMNA: TOLEDO RIVERO GEORGINA V SEMESTRE GRUPO: “B” CICLO ESCOLAR: 2014-2015

Transcript of Toledo georgina influencia del contexto

Page 1: Toledo georgina influencia del contexto

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

CLAVE: 23DNE0002D

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

 

CURSO:

CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD: CONTEXTO E INDICADORES EDUCATIVOS

“DOCUMENTO ANALÍTICO REFLEXIVO ACERCA DE LA

IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE”

COORDINADOR:

WILLIAM MIGUEL GONZÁLEZ RODRÍGUEZ

ALUMNA:

TOLEDO RIVERO GEORGINA

 

V SEMESTRE GRUPO: “B”

CICLO ESCOLAR: 2014-2015

FELIPE CARRILLO PUERTO 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

Page 2: Toledo georgina influencia del contexto

Introducción

El siguiente trabajo es un escrito reflexivo que muestra parte de la problemática educativa

actual y su relación con el contexto actual, ya sea socio demográfico, económico, etc.

Antes de iniciar es necesario recordar que el contexto se refiere a todo aquello que rodea

a un acontecimiento; es a partir de este que se puede interpretar o entender un hecho, en

este caso relacionado con el aprendizaje.

Desarrollo

Como se ha visto anteriormente, el contexto es de gran importancia para el aprendizaje,

debido a que produce la integración de los factores social y personal, y como éstas los

niños y niñas desarrollan sus facultades teniendo influencias del entorno.

Lo anterior se puede contrastar con lo observado en el periodo de prácticas realizadas en

playa del Carmen.

Como sabemos esta ciudad cuenta con una gran diversidad sociocultural, puesto que es

un punto turístico tanto nacional como internacional, lo que propone el incremento

económico en el sueldo de los trabajadores.

Aunque por lo mismo el estar en un trabajo que exige mucho, se dejan a un lado los

compromisos que se pueden llegar a tener con las escuelas en donde los niños y niñas

asisten.

En el socializar de las escuelas con el entorno que lo rodea, permite conocer las

necesidades que los habitantes cercanos pueden llegar a tener, al igual que, dar de

manera superficial una idea con la que podamos trabajar, pues como docentes es parte

de nuestra práctica conocer lo que nos rodea y como utilizarlo para la creación de

ambientes de aprendizajes.

Conclusión

Cada contexto es muy diferente a otro, en algunas como los poblados más cercanos a la

zona maya pueden tener conocimientos más cercanos a los asuntos del medio ambiente,

mientras que en las ciudades se pueden encontrar más avances tecnológicos y su manejo

de manera cotidiana.

Page 3: Toledo georgina influencia del contexto

Todo lo que aprendemos es por la experiencia que adquirimos o por lo que nos

enseñan, es por eso que como dijo Napoleón Bonaparte, “La educación de una

persona comienza dieciocho años antes de su nacimiento.” En donde entendemos que lo

que haya sucedido en el pasado afectará el futuro, pues cambian los modos de vida, los

pensamientos, las reglas sociales, etc. Y como personas sociales, es necesario

comprender que la diversidad con la que trabajan los docentes en ocasiones formarán

retos que deberán de afrontar con tal de cumplir con su profesión, ya sea que dependan

de manera directa de los mismos o no.