TOMA DE DECISIONES

8

Click here to load reader

Transcript of TOMA DE DECISIONES

Page 1: TOMA DE DECISIONES

LA TOMA DE DECISIONES

Maria Esperanza Luigi Sierra

CI: 20.889.290

Sección: SAIA

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”.

VICERECTORADO ACADÉMICO.

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS.

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN.

Page 2: TOMA DE DECISIONES

Las Tecnologías de la Información y el soporte

a la Toma de decisiones

Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones:

Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones en Grupo.

Sistemas de Información Gerenciales.

Sistemas Expertos de Soporte para la Toma de Decisiones.

Sistemas de

apoyo y

soporte a las

Decisiones

Page 3: TOMA DE DECISIONES

Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones en Grupo.

sistema interactivo basado en computadora que facilita la solución de problemas no estructurados por un grupo de tomadores de decisión.

Componentes:

- Hardware

- Software

- Personas

- Procedimientos

Objetivo

El objetivo de este sistema es mejorar la productividad y la efectividad de la toma de decisiones en grupo, ya sea acelerando el proceso mismo o mejorando la calidad de los resultados de las decisiones.

Las Tecnologías de la Información y el soporte a la Toma de decisiones

Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones:

Page 4: TOMA DE DECISIONES

Las Tecnologías de la Información y el soporte a la Toma de decisiones

Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones:

Sistemas de Información Gerenciales.

Es una base de datos actualizada y un sistema de análisis y evaluación paraproporcionar a los actores del proceso de investigación (investigadores y gerentes) ysus clientes, información oportuna sobre insumos, actividades y resultados de lainvestigación para apoyar la toma de decisiones apropiadas.

Componentes

El sistema utiliza equipos de computación y software especializado,procedimientos, manuales, modelos para el análisis, la planificación, el control y latoma de decisiones, además de bases de datos.

Importancia

Facilita la toma de decisiones Oportunas, por lo que hoy en día son una necesidaden las empresas, pues, las empresas manejan grandes cantidades de datos los cualespueden ser analizados, de tal manera que se pueda encontrar información relevantepara tomar diferentes cursos de acción

Page 5: TOMA DE DECISIONES

Las Tecnologías de la Información y el soporte a la Toma de decisiones

Sistemas Expertos de Soporte para la Toma de Decisiones.

Son sistemas de información basados en el conocimiento, es decir, que utilizan su conocimiento sobre un área específica para actuar como un consultor experto para los usuarios.

Características:

- Se caracterizan por utilizar bases de conocimiento que incorporan la experienciaque se va adquiriendo en el proceso de toma de decisión y que permite seleccionar lasmejores decisiones a tomar sobre un determinado problema.

- Interactividad: sistema computacional con la posibilidad de interactuar en formaamigable y con respuestas a tiempo real con el encargado de tomar decisiones.

- Apoya el proceso de toma de decisiones estructuradas y no estructuradas.

Permiten cargar Bases de Conocimiento integradas por una serie de reglas de sentido común, para ser consultadas por diferentes usuarios y así apoyar a la toma de decisiones.

Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones:

Page 6: TOMA DE DECISIONES

La Hermenéutica y la Inteligencia Artificial en la

Toma de decisiones.

Una empresa tiene la obligación especial de sus clientes para asegurar que sus

decisiones sean legales y éticas. La gerencia debe dar el ejemplo de los valores

fundamentales de la empresa. La compañía siempre será conocida por la forma

en que maneja las transacciones comerciales y la forma en que trata a la gente.

Las decisiones de una empresa hace hablar mucho sobre sus valores.

Busca en la toma de decisiones soluciones:

1. Resultados Extrínsecos, que la empresa le proporciona y pueden traer beneficios

económicos.

2. Resultados Intrínsecos, que pueden traer a la empresa nuevos aprendizajes

operativos.

3. Eficiencia, Eficacia y Efectividad de las Decisiones y sus resultados.

La Hermenéutica en la Toma de Decisiones.

Page 7: TOMA DE DECISIONES

La Hermenéutica y la Inteligencia Artificial en la

Toma de decisiones.

La Inteligencia Artificial en la Toma de Decisiones.

la Inteligencia Artificial se aplica a numerosas actividades humanas, y como

líneas de investigación más explotadas destacan el razonamiento lógico, la

traducción automática y comprensión del lenguaje natural, la robótica, la visión

artificial y, especialmente, las técnicas de aprendizaje y de ingeniería del

conocimiento.

la Inteligencia Artificial constituye una de las líneas de actuación futura más

prometedoras, con posibilidades de aplicación tanto en el ámbito de la

investigación como en el diseño de sistemas de información inteligentes, que no

solamente proporcionen datos al decisor sino que recomienden el mejor curso

de actuación a seguir.

Page 8: TOMA DE DECISIONES

Funciones:

Ayudar a los expertos a resolver difíciles problemas de análisis o a diseñar

nuevos dispositivos.

Aprender de los ejemplos para explorar bases de datos en busca de

regularidades explotables.

Proporcionar respuestas a preguntas en lenguaje natural usando datos

estructurados y texto libre.

La Inteligencia Artificial en la Toma de Decisiones.

La Hermenéutica y la Inteligencia Artificial en la Toma de decisiones.