Toma de decisiones.....

2
Toma de decisiones Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aun cuando no se evidencie un conflicto latente). Importante tomar decisiones:Las decisiones se pueden clasificar teniendo en cuenta diferentes aspectos, como lo es la frecuencia con la que se presentan. Se clasifican en cuanto a las circunstancias que afrontan estas decisiones sea cual sea la situación para decidir y como decidir. Las circunstancias del entorno existente, al momento de tomar una decisión, han sido objeto de estudios y nuevos conceptos sobre los dominios sociales donde se toman dichas decisiones. En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo que en un estado anterior deben evaluarse alternativas de acción. Si estas últimas no están presentes, no existirá decisión. Para tomar una decisión, cualquiera que sea su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución Ejemplos: -Los directivos de una empresa aprueban un recorte de personal. Sin embargo, el gremio que defiende a los trabajadores actúa y, ante la presión, las autoridades deben decidir si reincorporar a los empleados desafectados o seguir firmes con la resolución inicial. - Un hombre, casado y con dos hijos, queda sin empleo. Tiene la posibilidad de trabajar en otro país, pero eso implicaría alejarse de su familia por muchos

Transcript of Toma de decisiones.....

Page 1: Toma de decisiones.....

Toma de decisiones

Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o

formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes

contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando

metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de

decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles,

a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aun cuando no se

evidencie un conflicto latente).

Importante tomar decisiones:Las decisiones se pueden clasificar teniendo en

cuenta diferentes aspectos, como lo es la frecuencia con la que se presentan.

Se clasifican en cuanto a las circunstancias que afrontan estas decisiones sea

cual sea la situación para decidir y como decidir.

Las circunstancias del entorno existente, al momento de tomar una decisión,

han sido objeto de estudios y nuevos conceptos sobre los dominios sociales

donde se toman dichas decisiones.

En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo

que en un estado anterior deben evaluarse alternativas de acción. Si estas

últimas no están presentes, no existirá decisión.

Para tomar una decisión, cualquiera que sea su naturaleza, es necesario

conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución

Ejemplos:

-Los directivos de una empresa aprueban un recorte de personal. Sin

embargo, el gremio que defiende a los trabajadores actúa y, ante la presión,

las autoridades deben decidir si reincorporar a los empleados desafectados o

seguir firmes con la resolución inicial.

- Un hombre, casado y con dos hijos, queda sin empleo. Tiene la posibilidad

de trabajar en otro país, pero eso implicaría alejarse de su familia por muchos

Page 2: Toma de decisiones.....

meses o bien obligaría al grupo a mudarse, con todo lo que ello representa. El

involucrado, por lo tanto, debe optar por rechazar la propuesta, sacrificarse

solo por el bien familiar o arriesgarse a empezar de nuevo en el extranjero.